You are on page 1of 53

Programación Multianual de Bienes,

Servicios y Obras
Periodo 2023 - 2025

Dirección General de Abastecimiento


Objetivo

Dar a conocer las nuevas disposiciones sobre la Programación


Multianual de Bienes, Servicios y Obras que se requiere para el
cumplimiento de las metas y objetivos estratégicos y operativos de las
Instituciones.
01 Marco Normativo

02 Criterios de la PMBSO

Contenido 03 Participación de los Actores


vinculados a la PMBSO
Programación Multianual
de Bienes, Servicios y
Obras -PMBSO 04 Componentes para la PMBSO

Cuadro Multianual de
05
Necesidades

06 Disposiciones Complementarias
01 Marco Normativo
Decreto Decreto
Legislativo Legislativo
N º 1436 N º 1439
Desarrolla y establece los
Decreto Legislativo El ente rector del SNA es la
principios, definiciones,
Marco de la
DGA. Decreto Legislativo composición, normas y
La PMBSO es parte del
Administración proceso de Programación de
del SNA procedimientos del SNA.

Financiera del Sector Recursos Públicos.

Público

Decreto Directiva Nº
Supremo Nº 0005-2021-
217-2019-EF EF/54.01 Establece disposiciones para
que la Entidad del Sector
Reglamenta el Decreto Directiva para la Público u organización de la
Legislativo del SNA, a través
del desarrollo de la Cadena de
Programación entidad programe sus
Que aprueba el Multianual de Bienes, necesidades de bienes,
Abastecimiento Público, con servicios y obras, por un
Reglamento del SNA una visión sistémica e integral. Servicios y Obras periodo mínimo de tres (3)
años.
Componentes del SNA
Actividades de la Cadena de Abastecimiento Público- CAP

1. Contratación
2. Registro
3. Gestión de contratos

Gestión de Administración
PMBSO Adquisiciones de Bienes

1. Planeamiento 1. Almacenamiento
integrado 2. Distribución
2. Programación 3. Mantenimiento
4. Disposición final
02 Criterios de la PMBSO*

* PMBSO: Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras


Criterios de la PMBSO

Flexibilidad Equilibrio
Actualización por variación Correspondencia con metas
de metas u objetivos u objetivos, sin exceder el
presupuesto

Razonabilidad Programación
Uso racional y Consistencia Multianual
responsable de los La PMBSO se efectúa por un periodo
recursos La información registrada guarda
mínimo de tres (03) años fiscales
consistencia con lo generado en
consecutivos.
otros sistemas administrativos.
Participación de los actores
03 vinculados a la PMBSO*

* PMBSO: Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras


Actores que participan en la PMBSO
Conduce el proceso de la PMBSO, toda vez que
Área involucrada en la programa, dirige, ejecuta, supervisa, revisa,
consolida y brinda orientación sobre las
gestión de la CAP actividades de la PMBSO.

Remite la siguiente información: EFP, actividades

PMBSO Oficina de Planeamiento operativas, listados de insumos necesarios para los


PP, previsiones presupuestales, distribución de los
y Presupuesto (OPP)* recursos asignados a la APM y PIA.

Identifica y cuantifica sus necesidades, participa en


la valorización, registra la información de la PMBSO
y adoptan acciones para la ejecución del CMN.
Área Usuaria Para el caso de inversiones coordina además con la
OPMI, UF y/o UEI, los BSO identificados y
cuantificados que se requieran en cada una de las
(*) En el caso que la OPP no tenga funciones vinculadas
a los PP, corresponde que dicha información sea remitido por el órgano, unidad
fases del ciclo de inversión.
orgánica u otro nivel organizacional competente de la Entidad del Sector Público u
organización de la entidad..
Componentes para la
04 PMBSO*

* PMBSO: Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras


PMBSO: Componentes, fases y producto

Componentes

Fases

Producto

La PMBSO es el componente del SNA a través del cual se La PMBSO se actualiza anualmente, siendo vinculantes las
identifican, cuantifican y valorizan las necesidades, por un necesidades previstas para el primer año (año 1) y
periodo mínimo de tres (03) años, a fin de lograr la referenciales aquellas previstas para los dos años
previsión racional y trazabilidad de los mismos. siguientes (año 2 y año 3).
Fases de la PMBSO

1 2 3
Fase de Identificación Fase de Clasificación y Fase de Consolidación y
Priorización Aprobación
Fases de la PMBSO
1 Identificación 2 Clasificación y priorización 3 Consolidación y aprobación
▪ Actividades operativas del POI
Multianual
▪ Estructuras Funcionales Progr. ▪ CMN – Fase de Identificación ▪ CMN – Fase de clasificación y
▪ Catálogo Único de ByS ▪ Asignación Presupuestaria priorización
▪ Listado de insumos necesarios para los Multianual (APM) ▪ Presupuesto Institucional de
PP Apertura (PIA)
Insumos ▪ Obligaciones financieras y previsiones
presupuestarias
▪ Inversiones consideradas en el PMI
▪ Doc. previstos en el Planeamiento El área usuaria considera la información proporcionada
Integrado por el Área involucrada en la gestión de la CAP, respecto
1 a fin de actualizar la1 cantidad de los
al stock de almacén
▪ ByS identificados en el Diagnóstico de
Necesidades de Capacitación bienes programados
▪ Registro Nacional de Proveedores
▪ Otros que resulten necesarios
▪ Aplicación de criterios de ▪ Actualización del CMN – Fase Clasif.
▪ Identificación de necesidades clasificación
Actividades y Prioriz.
▪ Cuantificación de necesidades ▪ Aplicación de orden de prelación ▪ Consolidación de CMN
▪ Valorización de necesidades ▪ Actualización del CMN – Fase de ▪ Gestionar la aprobación del CMN
Identificación.

CMN – Fase de clasificación y CMN – Fase de consolidación y


Producto CMN– Fase de identificación
priorización aprobación
Fases de la PMBSO

1 2 3
Fase de Identificación Fase de Clasificación y Fase de Consolidación y
Priorización Aprobación
Fases de la PMBSO
1 Identificación 2 Clasificación y priorización 3 Consolidación y aprobación
▪ Actividades operativas del POI
Multianual
▪ Estructuras Funcionales Progr. ▪ CMN – Fase de Identificación ▪ CMN – Fase de clasificación y
▪ Catálogo Único de ByS ▪ Asignación Presupuestaria priorización
▪ Listado de insumos necesarios para los Multianual (APM), la OPP o la que ▪ Presupuesto Institucional de
PP haga sus veces comunica el monto Apertura (PIA)
Insumos ▪ Obligaciones financieras y previsiones de los recursos presupuestales al
presupuestarias Área involucrada en la gestión de la
▪ Inversiones consideradas en el PMI CAP
▪ Doc. previstos en el Planeamiento
El área usuaria considera la
Integrado información proporcionada
▪ ByS identificados en el Diagnóstico de
1 involucrada en la
por el Área
Necesidades de Capacitación gestión de la CAP, respecto
▪ Registro Nacional de Proveedores al stock de almacén a fin de
▪ Otros que resulten necesarios actualizar la cantidad de los
bienes programados
▪ Aplicación de criterios de ▪ Actualización del CMN – Fase Clasif.
▪ Identificación de necesidades clasificación
Actividades y Prioriz.
▪ Cuantificación de necesidades ▪ Aplicación de orden de prelación ▪ Consolidación de CMN
▪ Valorización de necesidades ▪ Actualización del CMN – Fase de ▪ Gestionar la aprobación del CMN
Identificación

CMN – Fase de clasificación CMN – Fase de consolidación y


Producto CMN– Fase de identificación
y priorización aprobación
Fase de Clasificación y Priorización
Criterios de Clasificación

Continuidad Estratégicos Ejecutabilidad

Garantizar la ejecución de los bienes, Asegurar las necesidades esenciales de Contar con la capacidad operativa
servicios y obras que no pueden ser la Entidad del Sector Público u para la oportuna ejecución de los
interrumpidos, dado que permiten el organización de la entidad, las cuales bienes, servicios y obras requeridos,
funcionamiento y/o mantenimiento de provienen de procesos indispensables, teniendo en cuenta los
la Entidad del Sector Público u que estén orientadas a la atención de un procedimientos y plazos que se
organización de la entidad. bien y/o servicio público y alineadas a lo establezcan para su adquisición.
dispuesto en el POI Multianual.

(*) Para las inversiones se considera los


criterios para la PMI
Fase de Clasificación y Priorización
Orden de Prelación

i Servicios básicos

Obligaciones financieras derivadas de los contratos vigentes de bienes, servicios y obras


ii
Previsiones presupuestarias otorgadas en el año que se elabora la PMBSO, para
convocar procedimientos de selección, o para asumir compromisos futuros, siempre
iii que la ejecución del contrato o de dichos compromisos se realicen en los años
siguientes

Necesidades para la atención de servicios públicos estratégicos o priorizados por la


iv Entidad del Sector Público u organización de la entidad

Otras necesidades que la entidad considere imprescindibles para el


v cumplimiento de metas y objetivos estratégicos y operativos

(*) Para las inversiones se considera el orden de prelación de la priorización de la cartera de inversiones del PMI
Ejemplo: Servicios Básicos
La entidad ha realizado la programación de los servicios básicos, que garantizan la continuidad operativa y funcional de la entidad,
tomando como referencia el enfoque multianual.
Ejemplo: Obligaciones Financieras
La entidad firmó en diciembre del 2020 el Contrato Nº 0012-2020, por un periodo de treinta y seis (36) meses, a efectos de contratar el
“Servicio de alquiler de servidor”, la cual incluye la renovación de licencias. El inicio de dicho contrato fue en enero del 2021 y culmina Fec ha x x -x x -x x x x

en diciembre del 2023. H o ra


P á g in a
x x .x x am /pm
x /x

A N E X O N ° 0 2 : C U A D R O M U L T IA N U A L D E N E C E S ID A D E S - F A S E D E C L A S IF IC A C IÓ N Y P R IO R IZ A C IÓ N
(A c tu a liz a d o e n a te n c ió n a la A P M )

E n t id a d u O rg a n iz a c ió n d e la E n t id a d : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
N ro d e Id e n t ific a c ió n : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

C A N T I D A D Y/O V A L O R E S

C l a si fi c a d o r d e A c ti v i d a d AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


F u e n te / R u b r o M e ta
g a sto s O p e r a ti v a S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2
C ó d ig o d e l D e sc r i p c i ó n d e l U n id a d d e P re c io
T ip o C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l
í te m í te m m e d id a U n i ta r i o
G ES T IO N D E P R O G R A M A
RO
0010
2.3.2 2.1 1 S ER V IC IO D E S U M IN IS T R O D E EN ER G IA EL EC T R IC A S ER V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E E N E R G IA E L E C T R IC A 246,000.00 246,000.00 246,000.00 246,000.00
2.3.2 2.1 2 S ER V IC IO D E A G U A Y D ES A G U E S ER V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 S E R V IC IO D E A G U A P O T A B L E - S E D E P R IN C IP A L 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00
2.3.2 2.2 1 S ER V IC IO D E T EL EF O N IA M O V IL S ER V IC IO
S 8 7 0 5 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E T E L E F O N IA M O V IL E S (C E L U L A R ) 33,600.00 33,600.00 33,600.00 33,600.00

O B L IG A C IO N ES F IN A N C IER A S
G ES T IO N D E P R O G R A M A
RO
0012
2.3.2 5.1 4 M A Q U IN A R IA S Y EQ U IP O S S ER V IC IO 30,000.00 30,000.00
S 9 4 0 1 0 0 0 3 0 0 2 2 A L Q U IL E R D E S E R V ID O R
2.3.2 5.1 99 D E O T R O S B IEN ES Y A C T IV O S S ER V IC IO 28,500.00 28,500.00
S 9 4 2 5 0 0 0 1 0 0 1 3 R E N O V A C IO N D E L IC E N C IA D E S O F T W A R E 25,000.00 25,000.00
S 9 4 2 5 0 0 0 1 0 0 4 0 R E N O V A C IO N D E L IC E N C IA D E S O F T W A R E A N T IV IR U S 3,500.00 3,500.00

T o ta l
G e n e ra l e n
S /. 353,100.00 353,100.00 294,600.00 294,600.00

1 / L a in fo rm a c ió n re g is t ra d a e n e l p re s e n t e A n e x o c o rre s p o n d e a c a m p o s m ín im o s y o b lig a t o rio s q u e p u e d e n s e r a m p lia d o s p o r la e n t id a d u o rg a n iz a c ió n d e la e n t id a d .


2 / L a p re s e n t e in fo rm a c ió n t ie n e c a rá c t e r d e D e c la ra c ió n J u ra d a ; p o r lo q u e , e n s e ñ a l d e c o n fo rm id a d y e n re p re s e n t a c ió n d e l á re a u s u a ria , s e s u s c rib e :

F irm a : R e s p o n s a b le d e l Á re a u s u a ria
Ejemplo: Previsiones Presupuestales
La entidad ha programado en el PAC del año 2021, para el mes de Setiembre, la contratación del “Servicio de procesamiento,
mantenimiento y soporte técnico de computadoras”. Dicha contratación tiene un plazo de ejecución de treinta y seis (36) meses e
iniciaría en enero 2022. Fecha
H o ra
x x -x x -x x x x
x x .x x a m /p m
P á g in a x /x

A N E X O N ° 0 2 : C U A D R O M U L T IA N U A L D E N E C E S ID A D E S - F A S E D E C L A S IF IC A C IÓ N Y P R IO R IZ A C IÓ N
( A c t u a liz a d o e n a t e n c ió n a la A P M )

E n t id a d u O rg a n iz a c ió n d e la E n t id a d : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
N r o d e Id e n t i fi c a c i ó n : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

C A N T I D A D Y /O V A L O R E S

C l a si fi c a d o r d e A c ti v i d a d AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


F u e n te / R u b r o M e ta
g a sto s O p e r a ti v a S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2
C ó d ig o d e l D e sc r i p c i ó n d e l U n id a d d e P re c io
T ip o C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l
í te m í te m m e d id a U n i ta r i o
G E S T IO N D E P R O G R A M A
RO
0010
2 .3 .2 2 .1 1 S E R V IC IO D E S U M IN IS T R O D E E N E R G IA E L E C T R IC A S E R V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E E N E R G IA E L E C T R IC A 2 4 6 ,0 0 0 .0 0 2 4 6 ,0 0 0 .0 0 2 4 6 ,0 0 0 .0 0 2 4 6 ,0 0 0 .0 0
2 .3 .2 2 .1 2 S E R V IC IO D E A G U A Y D E S A G U E S E R V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 S E R V IC IO D E A G U A P O T A B L E - S E D E P R IN C IP A L 1 5 ,0 0 0 .0 0 1 5 ,0 0 0 .0 0 1 5 ,0 0 0 .0 0 1 5 ,0 0 0 .0 0
2 .3 .2 2 .2 1 S E R V IC IO D E T E L E F O N IA M O V IL S E R V IC IO
S 8 7 0 5 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E T E L E F O N IA M O V IL E S ( C E L U L A R ) 3 3 ,6 0 0 .0 0 3 3 ,6 0 0 .0 0 3 3 ,6 0 0 .0 0 3 3 ,6 0 0 .0 0

P R E V IS IO N E S P R E S U P U E S T A L E S
G E S T IO N D E P R O G R A M A
RO
0014
2 .3 .2 7 .4 3 S O P O R T E T E C N IC O S E R V IC IO 3 6 ,0 0 0 .0 0 3 6 ,0 0 0 .0 0 3 6 ,0 0 0 .0 0
S 1 7 0 1 0 0 0 3 0 1 7 1 S E R V IC IO D E S O P O R T E T E C N IC O D E Q U IP O S
D E C O M P U T O , A L M A C E N A M IE N T O Y R E S P A L D O 2 4 ,0 0 0 .0 0 2 4 ,0 0 0 .0 0 2 4 ,0 0 0 .0 0
S 1 7 0 1 0 0 0 4 0 0 4 5 S E R V IC IO D E A S IS T E N C IA E N G E S T IO N ,
S O P O R T E Y M A N T E N IM IE N T O D E P L A T A F O R M A W E B 1 2 ,0 0 0 .0 0 1 2 ,0 0 0 .0 0 1 2 ,0 0 0 .0 0
2 .3 .2 7 .4 2 D E O T R O S B IE N E S Y A C T IV O S S E R V IC IO
S 9 4 2 5 0 0 0 1 0 0 1 3 S E R V IC IO D E A S IS T E N C IA E N
P R O C E S A M IE N T O D E D A T O S 3 0 0 .0 0 3 0 0 .0 0 3 0 0 .0 0

T o ta l
G e n e ra l e n
S /. 3 3 0 ,9 0 0 .0 0 3 3 0 ,9 0 0 .0 0 2 9 4 ,6 0 0 .0 0 2 9 4 ,6 0 0 .0 0

1 / L a i n fo r m a c i ó n r e g i s t r a d a e n e l p r e s e n t e A n e x o c o r r e s p o n d e a c a m p o s m ín i m o s y o b l i g a t o r i o s q u e p u e d e n s e r a m p l i a d o s p o r l a e n t i d a d u o r g a n i z a c i ó n d e l a e n t i d a d .
2 / L a p r e s e n t e i n fo r m a c i ó n t i e n e c a r á c t e r d e D e c l a r a c i ó n J u r a d a ; p o r l o q u e , e n s e ñ a l d e c o n fo r m i d a d y e n r e p r e s e n t a c i ó n d e l á r e a u s u a r i a , s e s u s c r i b e :

F irm a : R e s p o n s a b le d e l Á re a u s u a ria
Ejemplo: Otras necesidades que la Entidad considere imprescindibles
La Entidad requiere adquirir activos que coadyuvarán sus funciones, ejemplos equipos de telefonía satelital, geolocalización, entre
Fec ha x x -x x -x x x x
otros en el marco de sus funciones y la prestación de los servicios a la población objetivo. Hora
P ágina
x x .x x am /pm
x /x

AN E X O N ° 02: C U AD R O MU L T IAN U AL D E N E C E S ID AD E S - F AS E D E C L AS IF IC AC IÓN Y P R IOR IZAC IÓN


(Actu aliz ad o en aten ció n a la AP M)

E ntidad u Organiz ac ión de la E ntidad : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x


Nro de Identific ac ión : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

C A N T I D A D Y/O V A L O R E S

Cla sifica dor de Activida d AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


Fue nte / Rubro M e ta
ga stos O pe ra tiva S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2 S EM ES TRE 1 S EM ES TRE 2
Código de l De scripción de l Unida d de P re cio
Tipo Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l Ca ntida d V a lor Tota l
íte m íte m m e dida Unita rio
G ES TION DE P RO G RAM A
RO
0010
2.6.3 2.3 1 EQUIP O S CO M P UTACIO NALES Y P ERIFERICO S UNIDAD 130,944.70 130,944.70 130,944.70
B 740881870001 M O NITO R P LA NO 2,808.40 19 53,359.60 19 53,359.60 19 53,359.60
B 740889950001 UNIDA D CE NTRA L DE P RO CE S O CP U 3,095.24 21 65,000.00 21 65,000.00 21 65,000.00
B 740881870001 E Q UIP O M ULTIFUNCIO NA L CO P IA DO RA FA X 6,292.55 2 12,585.10 2 12,585.10 2 12,585.10

2.3.3 2.3 3 EQUIP O S DE TELECO M UNICACIO NES UNIDAD


B 952282870003 TE LE FO NO DIG ITA L 1 4,963.20 1 4,963.20 1 4,963.20

2.3.2 2.4 4 S ERV ICIO DE IM P RES IO NES , ENCUADERNACIO N Y S ERV ICIO


S 502000030005 S E RV ICIO DE E M P A S TA DO 18,000.00 18,000.00 18,000.00

Tota l
G e ne ra l e n
S /. 153,907.90 153,907.90 153,907.90

1/ La inform ac ión regis trada en el pres ente A nex o c orres ponde a c am pos m ínim os y obligatorios que pueden s er am pliados por la entidad u organiz ac ión de la entidad.
2/ La pres ente inform ac ión tiene c arác ter de Dec larac ión Jurada; por lo que, en s eñal de c onform idad y en repres entac ión del área us uaria, s e s us c ribe:

Firm a: Res pons able del Á rea us uaria


Fase de Clasificación y Priorización
En los casos que la Dirección General de Presupuesto Público comunica modificaciones a la APM, con posterioridad
a la obtención del “CMN - Fase de Clasificación y Priorización”:

1 Oficina de Planeamiento
y Presupuesto

3 2
Áreas Área involucrada en la
usuarias gestión de la CAP

Actualizan el “CMN - Fase de Garantiza que dicha


Clasificación y Priorización” actualización sea
en atención a las incorporada en el “CMN –
modificaciones de la APM. Fase de Clasificación y
Priorización”.
Fases de la PMBSO

1 2 3
Fase de Identificación Fase de Clasificación y Fase de Consolidación y
Priorización Aprobación
Fases de la PMBSO
1 Identificación 2 Clasificación y priorización 3 Consolidación y aprobación
▪ Actividades operativas del POI
Multianual
▪ Estructuras Funcionales Progr. ▪ CMN – Fase de Identificación ▪ CMN – Fase de clasificación y
▪ Catálogo Único de ByS ▪ Asignación Presupuestaria priorización
▪ Listado de insumos necesarios para los Multianual (APM), la OPP o la que ▪ Presupuesto Institucional de
PP Apertura (PIA), la OPP o la que
Insumos haga sus veces comunica el monto
▪ Obligaciones financieras y previsiones de los recursos presupuestales al haga sus veces comunica al día
presupuestarias Área involucrada en la gestión de la siguiente hábil de su aprobación al
▪ Inversiones consideradas en el PMI CAP Área involucrada en la gestión de
▪ Doc. previstos en el Planeamiento la CAP
Integrado
▪ ByS identificados en el Diagnóstico de
Necesidades de Capacitación
▪ Registro Nacional de Proveedores
▪ Otros que resulten necesarios
▪ Aplicación de criterios de ▪ Actualización del CMN – Fase
▪ Identificación de necesidades clasificación
Actividades Clasificación y Priorización
▪ Cuantificación de necesidades ▪ Aplicación de orden de prelación ▪ Consolidación de CMN
▪ Valorización de necesidades ▪ Actualización del CMN – Fase de ▪ Gestionar la aprobación del CMN
Identificación

CMN – Fase de clasificación CMN – Fase de consolidación y


Producto CMN– Fase de identificación
y priorización aprobación
Fase de Consolidación y Aprobación
Actividades

PIA
• Coordina la actualización del CMN para el año 1 en
Oficina de Área involucrada en la atención al PIA.
Planeamiento y gestión de la CAP • Para la programación de necesidades de los años dos
Presupuesto (2) y tres (3) se considera la información registrada en
la Fase de Clasificación y Priorización, en base a la
APM.
• Recaba información, a fin de consolidar y obtener el
CMN de esta fase.
• Gestiona la aprobación del producto final de la PMBSO.

• El área usuaria considera la información


Áreas proporcionada por el Área involucrada en la gestión
de la CAP, respecto al stock de almacén a fin de
usuarias actualizar la cantidad de los bienes programados.
CMN - Fase de Consolidación y Aprobación
La entidad realiza la actualización final en atención al PIA para el año 1 y los APM referenciales para los años 2 y 3.
F ec ha x x -x x -x x x x
H o ra x x .x x am /pm
P á g in a x /x

A N E X O N ° 0 3 : C U A D R O M U L T IA N U A L D E N E C E S ID A D E S - F A S E D E C O N S O L ID A C IÓ N Y A P R O B A C IÓ N
(A c tu a liz a d o e n a te n c ió n a l P IA )
E n t id a d u O rg a n iz a c ió n d e la E n t id a d : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
N ro d e Id e n t ific a c ió n : x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

C A N T I D A D Y/O V A L O R E S

C l a si fi c a d o r d e A c ti v i d a d 2022 2023 2024 2025


F u e n te / R u b r o M e ta
g a sto s O p e r a ti v a S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2 S EM ES T RE 1 S EM ES T RE 2
D e sc r i p c i ó n d e l U n id a d d e
C ó d i g o d e l í te m T ip o P r e c i o U n i ta r i o C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a l o r T o ta l
í te m m e d id a
G ES T IO N D E P R O G R A M A
RO
0010
2.3.2 2.1 1 S ER V IC IO D E S U M IN IS T R O D E EN ER G IA EL EC T R IC A S ER V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E E N E R G IA E L E C T R IC A 246,000.00 246,000.00 246,000.00 246,000.00
2.3.2 2.1 2 S ER V IC IO D E A G U A Y D ES A G U E S ER V IC IO
S 8 7 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 S E R V IC IO D E A G U A P O T A B L E - S E D E P R IN C IP A L 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00
2.3.2 2.2 1 S ER V IC IO D E T EL EF O N IA M O V IL S ER V IC IO
S 8 7 0 5 0 0 0 2 0 0 0 3 S E R V IC IO D E T E L E F O N IA M O V IL E S (C E L U L A R ) 33,600.00 33,600.00 33,600.00 33,600.00

O B L IG A C IO N ES F IN A N C IER A S
G ES T IO N D E P R O G R A M A
RO
0012
2.3.2 5.1 4 M A Q U IN A R IA S Y EQ U IP O S S ER V IC IO 30,000.00 30,000.00
S 9 4 0 1 0 0 0 3 0 0 2 2 A L Q U IL E R D E S E R V ID O R
2.3.2 5.1 99 D E O T R O S B IEN ES Y A C T IV O S S ER V IC IO 28,500.00 28,500.00
S 9 4 2 5 0 0 0 1 0 0 1 3 R E N O V A C IO N D E L IC E N C IA D E S O F T W A R E 25,000.00 25,000.00
S 9 4 2 5 0 0 0 1 0 0 4 0 R E N O V A C IO N D E L IC E N C IA D E S O F T W A R E A N T IV IR U S 3,500.00 3,500.00

T o ta l G e n e r a l
e n S /. 353,100.00 353,100.00 294,600.00 294,600.00

1 / L a in fo rm a c ió n re g is t ra d a e n e l p re s e n t e A n e x o c o rre s p o n d e a c a m p o s m ín im o s y o b lig a t o rio s q u e p u e d e n s e r a m p lia d o s p o r la e n t id a d u o rg a n iz a c ió n d e la e n t id a d .


2 / L a p re s e n t e in fo rm a c ió n t ie n e c a rá c t e r d e D e c la ra c ió n J u ra d a ; p o r lo q u e , e n s e ñ a l d e c o n fo rm id a d y e n re p re s e n t a c ió n d e l á re a u s u a ria , s e s u s c rib e :

F irm a : R e s p o n s a b le d e l Á re a u s u a ria
F irm a : R e s p o n s a b le d e l Á re a u s u a ria
Cuadro Multianual de
05
Necesidades-CMN
Cuadro Multianual de Necesidades

Producto Recursos Importancia

Es el producto final de la PMBSO y El CMN aprobado cuenta con Coadyuva y contribuye a la


contiene la programación de actualizaciones, no debe oportuna gestión de adquisiciones,
necesidades priorizadas por un superar los recursos asignados administración de bienes y a la
periodo mínimo de tres (03) años en el PIA y la APM. toma de mejores decisiones de los
fiscales, para el cumplimiento de actores vinculados con el
sus metas y objetivos estratégicos y desarrollo de la PMBSO.
operativos.

Para iniciar el proceso de contratación de los bienes, servicios y obras previstos en el


CMN, la entidad u organización de la entidad debe contar con la aprobación del
mismo.
Aprobación del Cuadro Multianual de Necesidades

Aprobado
CMN

Anexo Nº 04 de
la Directiva
Titular de la Entidad u organización de la entidad, o por el
funcionario a quien se hubiera delegado dicha facultad

La citada aprobación se da mediante la suscripción del


Anexo N° 04 de la Directiva

Plazo de aprobación : Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la aprobación del PIA.
Publicación del Cuadro Multianual de Necesidades

CMN Publicación
aprobado

Anexo Nº 04 de la
Directiva
Se realiza en la sede digital de la Entidad del Sector
Público u organización de la Entidad.

Las necesidades con carácter de secreto, secreto militar o por razones de orden interno, en el marco del Decreto Supremo
N° 052-2001-PCM, se encuentran exceptuadas de su publicación, más no de su registro en el CMN.

Publicación : en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación
Formato para aprobación y publicación del CMN
Ejecución del Cuadro Multianual de Necesidades

CMN Ejecución del CMN


Aprobado
Permite asegurar la atención oportuna y permanente
de las necesidades de bienes, servicios y obras,
asociadas con la disponibilidad presupuestal.

• Responsable del seguimiento de la • Responsable de la adecuada formulación


ejecución del CMN. Área de los requerimientos previstos en el CMN.
• Verifica avances e identifica alertas • Para ello asegura la calidad técnica,
involucrada + Área oportunidad en la tramitación de
tempranas sobre riesgos que afecten el
cumplimiento de lo programado. en la gestión Usuaria requerimientos y reduce la reformulación
• Comunica periódicamente, para la toma de la CAP por errores o deficiencias técnicas que
de decisiones correspondientes. repercutan en el proceso de contratación.

La entidad u organización de la entidad establece la periodicidad para la comunicación de los avances y la identificación de
alertas tempranas sobre riesgos que afecten el cumplimiento de la PMBSO.
Modificación al Cuadro Multianual de Necesidades
Puede ser modificado en cualquier momento del año fiscal, en concordancia
con los criterios establecidos en la PMBSO y la disponibilidad presupuestal
de la Entidad del Sector Público u organización de la entidad.

1 Área Usuaria 2 Área Involucrada en la


gestión de la CAP
Solicita la modificación al CMN,
teniendo en cuenta el anexo Nº 05 Recepciona y consolida de
de la Directiva, la cual se realizará corresponder las solicitudes de
durante la ejecución del CMN con modificación requeridas por el
la finalidad de incluir y/o excluir area usuaria.
sus necesidades; teniendo en
cuenta la disponibilidad Gestiona la aprobación de la
presupuestal. modificación del CMN de la
Entidad u organización de la
entidad.
Aprobación de la modificación al CMN
1
Aprobación el último
día hábil de la semana

Área Involucrada Las modificaciones al CMN son aprobadas


en la gestión de por el Titular de la Entidad u organización
Anexo Nº 06 de la de la entidad o por el funcionario a quien
la CAP Directiva se delegue la facultad.

2
Aprobación al día
siguiente hábil de su
CMN Modificado aprobado
presentación

Para iniciar el proceso de contratación de aquellos bienes, servicios y obras que se identifiquen de manera
posterior a la aprobación del CMN, la Entidad del Sector Público u organización de la entidad cuenta con la
aprobación de la modificación correspondiente.
Publicación de la modificación al CMN

CMN
Modificado Publicación
aprobado

. Anexo Nº 06 de la
Directiva
En la sede digital de la Entidad
del Sector Público u
organización de la entidad

En un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación.


CASO: ANEXO 5 Modificación al CMN
El área usuaria ante una nueva necesidad de “adquisición de cuadernos” solicita la modificación al CMN, previo a ello ha revisado la
disponibilidad presupuestal y verifica que no cuenta con recursos presupuestales disponibles por lo que prioriza esta atención excluyendo
de su CMN la “adquisición de archivadores”, dado que cuenta con stock en almacén de dicho bien.
ANEXO Nº 05: SOLICIT UD DE M ODIFICACION DEL CUADRO M ULT IANUAL DE NECESIDADES N° 001

Fecha:

CANTIDAD Y VALORES
CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)

FUENTE/ CLASIFICADOR CODIGO ITEM DESCRIPCION DEL BIEN, UNIDAD DE PRECIO CANTIDAD VALOR VALOR VALOR
META CANTIDAD CANTIDAD
RUBRO DE GASTO N° SERVICIO U OBRA MEDIDA UNITARIO TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

ARCHIVADOR DE CARTON CON


1-00 0009 2.3. 1 5. 1 2 710600010070 PALANCA LOMO ANCHO UNIDAD 3.776 400 1510.40 400 1510.40
TAMAÑO A4
CUADERNO EMPASTADO
1-00 0009 2.3. 1 5. 1 2 717200030014 CUADRICULADO TAMAÑO A4 X UNIDAD 3.906 0 0 386 1507.63
100 HOJAS

1,510.40 1,510.40 1,507.63

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos que pueden ser mejorados por la entidad u organización de la entidad.
2/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad u Organización de la Entidad, se suscribe:

Firma del Área usuaria


CASO: ANEXO 5 Modificación al CMN
El área usuaria programó en su CMN la contratación del “servicio de diagramación, diseño e impresión”, realizando la revisión a su
ejecución, su necesidad ha variado porque realizará la difusión de su evento a través de sus redes sociales, no siendo necesaria la
mencionada contratación, para ello solicitando la exclusión del CMN.
ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACION DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 002

Fecha: 04/01/2022

CANTIDAD Y VALORES
CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)

FUENTE/ CLASIFICADOR CODIGO ITEM DESCRIPCION DEL BIEN, UNIDAD DE PRECIO CANTIDAD VALOR VALOR VALOR
META CANTIDAD CANTIDAD
RUBRO DE GASTO N° SERVICIO U OBRA MEDIDA UNITARIO TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

SERVICIO DE DIAGRAMACIÓN,
1-00 0021 2.3. 2 7.14 98 501500030128 SERVICIO 0 0 35,000.00 0 35,000.00
DISEÑO E IMPRESIÓN

35,000.00 35,000.00 0.00

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos que pueden ser mejorados por la entidad u organización de la entidad.
2/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad u Organización de la Entidad, se suscribe:

Firma del Área usuaria


CASO: ANEXO 5 Modificación al CMN
El área usuaria no programó en su CMN la contratación del “servicio fumigación y desinfección de locales”, por falta de recursos sin
embargo ha recibido una demanda adicional que le permitirá atender su necesidad, ante ello solicita la inclusión del servicio en mención al
CMN.

ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACION DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 003

Fecha: 04/001/2022

CANTIDAD Y VALORES
CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)

FUENTE/ CLASIFICADOR CODIGO ITEM DESCRIPCION DEL BIEN, UNIDAD DE PRECIO CANTIDAD VALOR VALOR VALOR
META CANTIDAD CANTIDAD
RUBRO DE GASTO N° SERVICIO U OBRA MEDIDA UNITARIO TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

FUMIGACION Y DESINFECCION
1-00 0009 2.3. 2 3. 1 1 060500010004 SERVICIO 0 55,000.00
DE LOCALES

0.00 0.00 55,000.00

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos que pueden ser mejorados por la entidad u organización de la entidad.
2/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad u Organización de la Entidad, se suscribe:

Firma del Área usuaria


Ejemplo: ANEXO 6 Modificación al CMN
El Área involucrada en la gestión de la CAP consolida las solicitudes de modificación requeridas por las areas usuarias.

ANEXO N° 06: APROBACIÓN DE MODIFICACIONES AL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Nº

Entidad u Organización de la Entidad : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Nro de Identificación : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CANTIDAD Y/O VALORES
CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)

Fecha de Nº de Solicitud Clasificador de Precio Unidad


N° Área usuaria Código Ítem Nº Descripción del ítem Cantidad Total Valor Total Cantidad Valor Cantidad Valor
solicitud de Modificación Gasto Unitario Medida

ARCHIVADOR DE CARTON
1 4/01/2022 1 A 710600010070 CON PALANCA LOMO 2.3. 1 5. 1 2 3.776 UNIDAD 400 1,510.40 400 1,510.40
ANCHO TAMAÑO A4
CUADERNO EMPASTADO
2 4/01/2022 1 A 717200030123 CUADRICULADO TAMAÑO 2.3. 1 5. 1 2 3.906 UNIDAD 386 1,507.63
A4 X 100 HOJAS
SERVICIO DE
3 4/01/2022 2 B 501500030128 DIAGRAMACIÓN, DISEÑO E 2.3. 2 7.14 98 0 SERVICIO 35,000.00 35,000.00
IMPRESIÓN
FUMIGACION Y
4 4/01/2022 3 C 060500010004 DESINFECCION DE 2.3. 2 3. 1 1 SERVICIO 55,000.00
LOCALES 0

Total
General en 36,510.40 36,510.40 56,507.63
S/.

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la entidad u organización de la entidad.
2/ En caso la solicitud de modificación corresponda a lo establecido en el literal 27.4 del artículo 27 de la Directiva, la entidad u organización de la entidad incluye un campo en el cual cita el documento que sustenta lo solicitado por el Área usuaria.
3/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad u Organización de la Entidad, se suscribe:

Firma 1: Responsable del Área involucrada en la


CAP Firma 2 : Titular de la Entidad u organización de la entidad, o por el
funcionario a quien se hubiera delegado dicha facultad
CASO:

El Área de Tecnologías de la Información de la Entidad XZY requiere efectuar la contratación


de una suscripción a una base de datos en línea para contribuir en la organización de las
actividades remotas que realizan los colaboradores. Dicha contratación se debe realizar en el
mes de marzo 2022; sin embargo, la necesidad no ha sido considerada en el CMN del
periodo 2022 – 2024, debido a que la normativa que amplió el trabajo remoto se emitió con
posterioridad a la identificación de necesidades el Área de Tecnologías de la Información.

La referida área no cuenta con presupuesto para ello; sin perjuicio de ello, la Oficina de
Administración ha confirmado que cuenta con presupuesto debido a que el Área de Recursos
Humanos ha excluido de su CMN, la suscripción en línea de pruebas psicológicas de
habilidades profesionales.

¿Qué acciones se debe efectuar?


F ec ha x x -x x -x x x x
H o ra x x .x x am /pm
P á g in a x /x
A N EX O N º 05: S O L IC IT U D D E M O D IF IC A C IO N D EL C U A D R O M U L T IA N U A L D E N EC ES ID A D ES N ° 002

E n ti d a d : E n ti d a d X ZY
A r e a U su a r i a : Á r e a d e R e c u r so s H u m a n o s
F e ch a :

C A N T ID A D Y/O V A L O R ES

CM N
EX C L U S IO N IN C L U S IO N
(I n fo r m a c i ó n a c tu a l )

C l a si fi c a d o r d e U n id a d d e C a n ti d a d
F u e n te / R u b r o M e ta C ó d i g o Í te m N º D e sc r i p c i ó n d e l Í te m s P r e c i o U n i ta r i o V a l o r T o ta l C a n ti d a d V a lo r C a n ti d a d V a lo r
G a sto M e d id a T o ta l

S u sc r i p c i ó n e n l í n e a a te st
p si c o l o g i c o d e h a b i l i d a d e s
RO 7 2.3.2.5.1 99 17.01.0002.0320 S e rvicio 16,500.00 1 16,500 1 16,500
p a r a e x á m e n e s d e p r o c e so s
d e se l e c c i ó n

T o ta l G e n e r a l
e n S /. 1 16,500.00 1 16,500.00

1 / L a in fo rm a c ió n re g is t ra d a e n e l p re s e n t e A n e x o c o rre s p o n d e a c a m p o s m ín im o s y o b lig a t o rio s q u e p u e d e n s e r a m p lia d o s p o r la e n t id a d u o rg a n iz a c ió n d e la e n t id a d .


2 / L a p re s e n t e in fo rm a c ió n t ie n e c a rá c t e r d e D e c la ra c ió n Ju ra d a ; p o r lo q u e , e n s e ñ a l d e c o n fo rm id a d y e n re p re s e n t a c ió n d e l Á re a u s u a ria , s e s u s c rib e :

F irm a : R e s p o n s a b le d e l Á re a u s u a ria
Fecha xx-xx-xxxx
Hora xx.xxam/pm
Página x/x
ANEXO Nº 05: SOLICITUD DE MODIFICACION DEL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES N° 002

Entidad u Organización de la Entidad: Entidad XZY


Área usuaria: Área de Tecnologías de la Información
Fecha: 05/01/2022

CANTIDAD Y/O VALORES


CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)

Clasificador de Unidad de Cantidad


Fuente /Rubro Meta Código Ítem Nº Descripción del Ítems Precio Unitario Valor Total Cantidad Valor Cantidad Valor
Gasto Medida Total

Suscripción a base de datos en


RO 10 2.3.2.5.1 99 17.01.0002.0116 Servicio 13,500 - - - - 1 13,500
línea

Total General en
1 13,500.00
S/.

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad u organización de la entidad.
2/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación del Área usuaria, se suscribe:

Firma: Responsable del Área usuaria


Fecha 7/1/22
Hora 02:00 p.m.
Página 1

ANEXO N° 06: APROBACIÓN DE MODIFICACIONES AL CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Nº 001

Entidad u Organización de la Entidad : Entidad XZY


Nro de Identificación : 00999999

CANTIDAD Y VALORES
CMN
EXCLUSION INCLUSION
(Información actual)
Fecha de Nº de Solicitud de Área Clasificador Precio Unidad Cantidad
N° Código Ítem Nº Descripción del ítem Valor Total Cantidad Valor Cantidad Valor
solicitud Modificación Usuaria de Gasto Unitario Medida Total

Suscripción en línea a test


psicológico de habilidades para
1 4-ene 001 URH 17.01.0002.0320 2.3.2.5.1 99 16,550 Servicio 1 16,550 1 16,550 - -
exámenes de procesos de
selección

Suscripción a base de datos en


2 5-ene 002 UTI 17.01.0002.0116 2.3.2.5.1 99 13,500 Servicio - - - - 1 13,500
línea

Total
General 1 16,550 1 16,550 1 13,500
en S/.

1/ La información registrada en el presente Anexo corresponde a campos mínimos y obligatorios que pueden ser ampliados por la Entidad u organización de la entidad.
2/ En caso la solicitud de modificación corresponda a lo establecido en el literal 27.4 del artículo 27 de la Directiva, la Entidad u organización de la entidad incluye un campo en el cual cita el documento que sustenta lo solicitado por el Área usuaria.
3/ La presente información tiene carácter de Declaración Jurada; por lo que, en señal de conformidad y en representación de la Entidad u Organización de la Entidad, se suscribe:

Firma 1: Responsable del Área involucrada en la


gestión de la CAP Firma 2 : Titular de la Entidad u organización de la entidad, o
por el funcionario a quien se hubiera delegado dicha facultad
CASO:

El Área de Mantenimiento y Equipamiento de la Entidad 440 incluyó en su CMN del periodo


2022 – 2024, el servicio de mantenimiento de campana extractora de gases, el mismo que fue
valorizado por un valor de S/ 256 500,00.

Posterior a la aprobación de dicho CMN se iniciaron las acciones para la contratación de dicho
servicio, por lo que el Área de Mantenimiento y Equipamiento remitió al Área involucrada en
la gestión de la CAP los términos de referencia correspondientes, obteniendo el valor
referencial de S/ 275 000,00.

¿Qué acciones se debe efectuar?


No se realizan modificaciones al CMN.

Corresponde efectuar acciones para la asignación y/o


habilitación de recursos presupuestales adicionales
Evaluación del Cuadro Multianual de Necesidades

Identifica del impacto de su


ejecución respecto
cumplimiento de metas y
objetivos estratégicos y
operativos.

De acuerdo a los resultados,


Área involucrada incorpora las mejoras en sus
en la gestión de procedimientos para coadyuvar
al proceso de la PMBSO de los
la CAP años subsiguientes.

Se realiza de manera anual o en


un plazo menor, si la entidad lo
considera pertinente.
¿Dónde se registra la información
generada para el proceso de la PMBSO?
Registro de información de la PMBSO

Artículo 6 de la Directiva para la PMBSO

(1) Las entidades que tienen SIGA MEF registran


la información en dicho aplicativo.

(2) Las entidades que tienen aplicativos


informáticos ad hoc de gestión administrativa
registran en su aplicativo, los cuales
consideran, como mínimo, los campos
previstos en los anexos de la Directiva.

(3) La Entidad del Sector Público u organización


de la entidad que no tienen SIGA MEF y en
tanto lo implementan consideran los
formatos de los anexos antes señalados.
Anexos de la Directiva

01 Anexo N°01 - Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Identificación

Anexo N°02 - Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Clasificación y Priorización


(Actualizado en atención a la APM)
02

Anexo N°03 - Cuadro Multianual de Necesidades – Fase de Consolidación y Aprobación


03 (Actualizado en atención al PIA)

Anexo N°04 - Cuadro Multianual de Necesidades (Para aprobación y publicación ) 04

05 Anexo N°05 - Solicitud de Modificación del Cuadro Multianual de Necesidades N °

Anexo N°06 - Aprobación de Modificaciones al Cuadro Multianual de Necesidades N ° 06


Disposiciones
06 complementarias
Disposiciones Complementarias Finales

Segunda. Publicación de la PMBSO en la sede digital del MEF MEF

Tercera. Periodo de aplicación para la PMBSO : A partir del período


2023–2025

Cuarta. Comunicación de plazos de la PMBSO : la DGA comunica los plazos


aplicables para las fases de la PMBSO.

Quinta. Disposiciones para la PMBSO correspondiente al periodo 2022 - 2024

Sexta. Registro de necesidades que superen el periodo de programación multianual


GRACIAS
Dirección General de Abastecimiento

You might also like