You are on page 1of 25
AN. ITAA CA AuTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA RESOLUCION DE RECURSO JERARQUICO AGIT-Ru 1619/2018 La Paz, 9 de julio de 2018 Resolucién de la Autoridad Tributaria —-Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA Regional Impugnada: 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria Santa Cruz. Sujeto Pasivo 0 Tercero ARCHER DLS Corporation, ropresentada por Responsable: Marcelo Guillermo Rodriguez. Administracién Tributaria: Gerencla Sectorial de Hidrocarburos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), representada por Jhonny Padilla Palacios. Numero de Expediente: AGIT243/2012//SC2-0090/2012. VISTOS: EI Recurso Jerdrquico interpuesto por ARCHER DLS Corporation (fs. 328-835 via. y 380 del expediente); la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT- SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012 (fs. 280-299 del expediente); el Informe Técnico-Juridico AGIT-SDRJ-1619/2018 (fs. 497-507 vta. del expediente); los antecedentes administrativos, todo lo actuado; y, CONSIDERANDO I: 1.1. Antecedentes del Recurso Jerarquico. 1.1:1. Fundamentos del Sujeto Pasivo. ARCHER DLS Corporation representada por Jorge Enrique Patifio, conforme Testimonio de Poder N° 053/2012, de-18 de- enero de 2012 (fs. 822-327 del expediente), interpone Reourso Jerdrquico (fs. 328-335 vta. y 380 del expediente), impugnando la Resolucién del Reourso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, emitida por la Autoridad Regional de. Impugnacién Tributaria (ARIT) Santa Cruz; bajo los siguientes argumentos: Justicia trbutaria para ivr bien Jan mitayirjact’s kamani aes) "Mana tasaq kurag kamachiq ied) “Mburuvsa tendodegua mbaetiofiomita mbaerepiVae (son) a re eet Seen ner evry, eee ee eee oa See) ill, HENNE En virtud a lo dispuesto en los Articulos 150 de! Codigo Tributario Boliviano (CTB); 5 de su Reglamento y en la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0495/2012 de 9 de jullo de 2012, solicita se otorgue la prescripcién de la accién de la Administracién Tributaria para imponer la Sancién por Omisién de Pago y las Multas por Incumplimiento de Deberes Formales. En tal sentido, cita las * Sentencias Nos. 18/2011 y 0028/2005 respecto a la-aplicacién retroactiva del citado Cédigo relacionada a la prescripcién. |. Coneluye que en materia de contravenciones tributarlas corresponde aplicar con cardcter retroactive los términos de prescripcién més breves que beneficien al Contribuyente, en tal sentido sostiorie que la Ley N° 291, de 22 de septiembre de 2012, modifica el sistema de cémputo de la prescripoién establecido en el Articulo 60 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB)'con efectos sobre el Articulo 184 de la misma Ley, modificando el inicio del cémputo del término de la prescripcién refiriendo que el término se computard desde el primer dia del mes siguiente a aquel que se cometié la contravencién tributria, Sefiala que la aplicacién de la Sancién por Omisién de Pago y las, Multas por Incumplimiento de Deberes Formales corresponde a los periodés fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007 por el IVA e IT, por lo que bajo la aplicacion de la Ley N° 291 Ia prescripcisn de la accién para imponer sanciones por el petiodo de diciembre de 2006 acaecié el 1 de febrero de 2010 y para enero de 2007 prescribié el 1 de marzo de 2011. Asimismo, sostiene que no se configuré ninguna causal de suspensién ni de interrupoién del cémputo de la prescripcién previstos en los Articulos 61 y 62 del Cédigo. Tributario Boliviano (CTB), estableciendo que el procedimiento de vetificacién se inicis con una Orden de Verificacién y no asf con una Orden de Fiscalizacién, Al respecto cita las Resoluciones de Reoursos Jerdrquicos AGIT-RJ 0403/2009, AGIT-RJ 0456/2009, AGIT-RJ 0463/2009, AGIT-Ru 0465/2009, AGIT- RJ 0081/2010, AGIT-RU 0039/2010, AGIT-RJ 0302/2010, AGIT-RJ 0303/2010, AGIT-RJ 0304/2010 y AGIT-RJ 0305/2010 en las que se declaré que no existe suspensién del curso de la prescripcién con la notificacién de la Orden de Verificacion 7 2de 25 AIT. EL AUTORIDAD DE IupuGNAcION TaI v. Sefiala que si bien se inicié el proceso mediante Orden de Verificacién el 9 de Noviembre de’ 2010, la diligencia de notificacién por Cédula fue realizada recién el 11 de noviembre de 2010, por lo que no puede aseverarse que el 9 de noviembre de 2010 se dio inicio al proceso de verificacién cuando el mismo no fue notificado; en tal sentido, indica que la Resolucién del Recurso de Alzada no consider que realiz6 el pago el 10 de noviembre de 2010, conforme las Boletas de Pago cursantes en antecedentes administrativos, eg decir antes de la notificacién con la Orden de Verificacién por lo que se debe considerar el arrepentimiento eficaz previsto en el Articulo 157 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) a favor del recurrente, habiendo cumplido con los requisitos exigidos para la aplicacién de dicho Instituto, es decir: 1) El pago total.de la deuda y 2) El pago fue realizado antes de cualquier actuacién de la Administracién Tributaria. vi, Hace énfasis en que los componentes de la deuda son el Tributo Omitido, la Actualizacién y los Intereses, con relacién a la multa alega que debe ser impuesta Por ia Administracién Tributaria, de acuerdo a lo establecido en los Artfculos 8 y 38 del Decreto Supremo N° 27310 Reglamento al Cédigo Tributario Boliviano (RCTB), y al haberse notificado las actas de intervencién recién en fecha 19 de octubre de 2011, no corresponde considerarla como parte de la Deuda Tributaria, en consecuencia no puede exigirse su pago para acceder al arrepentimiento eficaz. vii. Aclara que la Resolucién Determinativa ha cuantificado una multa exorbitante que transgrede todo criterio de racionalidad y proporcionalidad, toda vez que el impuesto diferido alcanza a Bs19.710.- por IVA y Bs4.548.- por IT mientras que la sancién es de 1.308.322 UFV para el IVA y 301.920 UFV para el IT lo que representa mas del 10.000%, poniendo de manifiesto que la Resolucién Determinativa no considera que la diferencia supuestamente encontrada en el procedimiento de verificacién, deberfa ser la base de liquidacién de la multa y no retraer la cuantificacién a una base tributaria que ha sido pagada previamente por ef Contribuyente, antes de cualquier actuacién de la Administracién Tributaria. Refiere que el sistema tributario boliviano, orientado a motivar el pago de impuestos, reconoce rebajas progresivas del 20% al 80% de la multa; asimismo, conforme el Articulo 157 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), se instaura el arrepentimiento eficaz si el Contribuyente como reconocimiento esponténeo paga el tributo adeudado antes de cualquier requerimiento de la Administracién 3 de 25 Juste tributaria para vivir bien Jan mit’ayirjach'akemanl yma) ‘Mana tasaq kurag kamachiq sey) Mburuvisatendodeguambaet oforita mbaerepiVae (cure egal xi. HOA QA Tributaria. Asimismo, cita el Articulo 39 del Decreto Supremo ‘N° 27310 Reglamento al Cédigo Tributario Boliviano (RCTB) que establece claramente que el.arrepentimiento eficaz procede sobre la basé del total del impuesto determinado por los Contribuyentes; sin embargo, ‘sila Administracién Tributaria determinara_ posteriormente diferencias en ejercicio de sus facultades de tiscalizacién, corresponde la aplicacién de sanciones sobre dichas diferencias y no sobre el importe total pagado que esta sujeto a los efectos del arrepentimiento eficad. . Afiade que estas disposiciones cubren dos posibles escenarios: 1. El‘pago del impuesto omitido a través de boletas especificas; y 2. El pago del impuesto por una.propia aitodeterminacién; por el segundo caso, el Viceministerio de Politica taria’ mediante Nota MH/VPT/DGPTIN® 143/2007 express: “En el supuesto que un Contribuyente declare y pague toda su Deuda Tributaria que él creyere total y se benefice con el arrepentimiento eficaz anies de cualquier actuacin de la ‘Administracién Tributaria, ésta tiene la facultad de ejercitar Ia fiscalizacién, posteriormente y de encontrar alguna diferencia sobre el monto, que hubiere pagado el Contribuyente se tendré que-determinar la deuda sobre lo no pagado; toda vez'que el arrepentimionto eficaz ya se materializé con el pago determinado por el: Contribuyente, En consecuencia ei cdlculo-de la sancién debe estar conformada.sobré el monto de! impuesto determinado por el Servicio de Impuestos Nacionales”, , Menciona que la Circular N° 12-0096-12; de 24 de abril de 2012; emitida, por la Gerencia. General del Servicio de Impuestos Nacionales, establece: “Si la Administracién Tributaria dentro de los procesos de fiscalizacién. 0 verificacion determina’ reparos ‘por emisién de facturas fuera de plazo establecido para e! efecto (diferimiento en la facturacién), aplicaré la Sancién por Omisién de Pago solamente por el importe: del reparo, es decir por e!.100% del monto calculado para la Deuda Tributaria, conforme fo dispone el Articulo 165 del Céddigo Tributario”, en consecuencia, sefiala que la Sancién por Omisién de Pago-deberd determinarse sdlo sobre el monto del Tributo Omitido y no por el total del impuesto declarado. 7 . ™ Retlere que noéxiste incumplimierito a ningtin deber formal, puesto que presente sus Declaraciones Juradas originales en los medios, formas, plazos.y condiciones establecidas por la Administracién Tributaria, por lo que ésta, no puede emplear 4de25 MN AUTORIDAD DE IMPuGNACION TRIBUTARIA -~ tn de manera discrecional la norma y menos interpretarla en perjuicio del Contribuyente aplicando una sancién que no corresponde, vulnerando el principio de Tipicidad'consagracio en el Articulo 148 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB). Cita como precedente la Resolucién de Recurso Jerérquico AGIT-AJ 0035/2011, de 17 de enero de 2011. xii, Por lo expuesto solicita se revoque totalmente la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, dejando sin efecto la totalidad de los cargos contenidos en la Resolucién Determinativa. 1.2. Fundamentos de la Resolucién del Recurso de Alzada. La Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria Santa Cruz (fs. 280-299 del expediente), confirmé la Resolucién Determinativa N° 17-000635- 11, de 29 de diciembre de 2011; con los siguientes fundamentos: i. Sobre la Multa por Incumplimiento de Deberes Formales, establecié que la Administracién Tributaria, dentro del proceso. de verificacién _reporté contravenciones tributarias cometidas por la empresa ‘recurrente por incumplimiento al deber formal de presentacién de Deciaraciones Juradas IVA e IT para los periodos fiscales febrero y marzo de 2007; de lo cual, resulta que cortespondia aplicar el procedimiento previsto en la ultima parte del Formulario N° 7013 pre-impreso; es decir, unificar el procedimiento determinativo y sancionador en una Vista de Cargo que consolide tanto el Tributo Omitido preliminar, ta Sancién por Omision de Pago y las contravenciones tributarias diferentes a la Omisién: de Pago (Incumplimiento de Deberes Formales), en aplicacién del Articulo 169 del Cédigo “Tributario Boliviano (CTB) y el caso 3 del Articulo 18 de la mencionada RND N° 10-0037-07 de 14 de diciembre de 2007. il, Mencioné que contrario a lo aseverado por la empresa recurrente, las Actas por Contravenciones Tributarias vinculadas al’ Procedimiento de Determinacién Nos. 28853; 28854, 28855 y 28856, individualmente, la Vista de Cargo que las consolida y la Resolucién Determinativa impugnada que la confirma, sefialan expresamente que la norma infringida ha sido el Artfoujo 78 dei Cédigo Tributario Boliviano (CTB) y el deber formal descrito en el Articulo 4, Numeral 2.1, Inciso A) Justicia trbutaria para vivir bien Jan mitayrjach's kamani ae) ‘Mana tasaq kurag kamachiq ques) Mburuvisstendedegua mbset ofomita aa mbzerepiVae (cm al a 1705 Esq, Méndez Arcos (Plaza Espa) pcaSrOrs ores Sees een) AON de la RND N° 10-0021-04 cuya multa aplicable es de 300 UFV al tratarse de Declarziciones Juradas presentadas fuera de plazo; es decir, el 10 de. noviembre de 2010 para los periodos fiscales diciembre 2006 y enero 2007, por facturas que fueron diferidas, configurandose la contravencién tributaria. En consecuencia, en aplicacién del Articulo-169, Paragrafo | del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), procedié a la: unificacién de” procedimientos que permite consolidar las contravenciones tributarias por el incumplimiento al:deber formal. de presentacién de Declaraciones Juradas IVA e IT para los periodos: fiscales diciembre 2006 y enero 2007, en la Vista de Cargo con ~ CITE: SIN/GSH/DF/VC/0094/2011, de 11 de octubre de 2011, que hizo las'veces de Auto Inicial de Sumario Contravencional y el término de prueba, por lo que desestimé e! argumento del Contribuyente y mantuvo la Multa de 4.200 UFV por Incumplimiento de Deberes Forinales. Respesto a la inéxistencia de Deuda Tributaria y la Sancién de Omisién de Pago; sefialé.que en virtud a lo dispuesto en los Articulos 16 y 17 del-Cédige Tributario Boliviano (CTB); 4, Inciso a) y 77 de la Ley N° 843 (TO), tanto el impuesto al Valor ‘Agregado (IVA) como el Impuesto a las Transacciones (IT) tienen un periods fiscal de liquidacién mensual, es decir que la declaracién y pago del IVA y del IT se deben realizar desde el primer dia habil del mes siguiente al de la emisién de las notas fiscales, esto es que si se emitiéron facturas -por hechos generadores 0 imporiibles independientes entre si- en determinado periodo mensual, éstas-deben ser declaradas y pagadas en su totalidad a partir del primer dia habil del mes siguiénte. En consecuencia se configura una contravencién tributaria tipificada y sancionada en los Articulos 148; 160, Numeral 3; y 165 del referido Cédigo: Sobre’él arreperitimiento eficaz, indicé que, de acuerdo al Articulo 157 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), esta se plasmara materialmente sélo si el pago fue previo’ al uso’ de algun medio de notificacién con alguna actuacién de la ‘Administracién Tributarla, requisito que una vez-cumplido genera la extincién de ta utarias (El sancién que le corresponderia por la contravencién de normas Omisién de Pago y otros), 6 de 25, AIT: nc AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA vi, Observé. qué’‘la Administracién Tributaria, inicié un proceso de verificacién mediante Orden de Verificacién N° 78100VE00032 el 11 de noviembre de 2010, sobre la verificacién de facturacién posterior al momento de ocurride el hecho generador para los periodos fiscales diciembre 2006 y enero 2007; y como resultado establecié que por los servicios prestados en el periodo fiscal diciembre 2006, se emitieron facturas en periodos posteriores, es decir, enero, febrero y marzo de 2007 y para el periodo fiscal enero 2007 se emitieron facturas en periodos posteriores, marzo y abril 2007, es decir, que se efectud un pago diferido para dichos periods; por lo que, la Administracién Tributaria emitié la Vista de Cargo estableciendo una Deuda Tributaria consistente en una Sancién por Omisién de Pago del 100% de los Tributos Omitidos (determinados por la Administracién) mds las Multas por Incumplimientos de Deberes Formales por Actas de Contravenciones, contemplando como pagos parciales las cancelaciones a través de las Boletas de Pago 1000, indicando que: la empresa recurrente cancelé efectivamente el Tributo’ Omitido actualizado, més _ intereses correspondiente a los periodos observados, sin considerar la Multa por incumpiimiento de Deberes Formales. vii, Refirié que si bien el Sujeto Pasivo determiné su Deuda Tributaria para las facturas observadas, debe considerase que se trataban de facturas diferidas cuya obligacién de dectaracién no se cumplié en la forma, medios y plazos establecidos por la Administrac én y si bien es cierto que en la Vista de Cargo se contemplan los pagos parciales realizados ol 10 de noviembre de 2010, estos sélo refieren al Tributo Omitido actualizado @ Intereses; por lo que, el Contribuyente omitié incorporar en dicho pago, la Multa por Incumplimiento al Deber Formal de presentacién de Declaraciones Juradas en periodos posteriores, cuando segtin fo establecido en los Articulos 47 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) y 8 de su Reglamento, se entiende que el monto total que debe pagar el Sujeto Pasivo después de vencido el plazo para cumplir una’ obligacién tributaria, esté compuesto por el Tributo Omitido (TO), las Multas (M) cuando correspondan y los Intereses (r). vil, Por lo expuesto, establecid que esté pendiente el pago de la Multa .por Incumplimiento de Deberes Formales segtin lo previsto por los Articulos 16 y 17 Ave del Cédigo Tributario Boliviano (CTB); asimismo, mencioné que no corresponde el F4ttien arrepentimiento eficaz porque la Deuda Tributaria no. fue cancelada en su 7de25 Justicia tbutaria para vivir ben dan mit'ayeach'a kameant ye) ‘Mana tasaq kurag kamachiq qua) Mburuvsa tendodegua mbaet! ofiomita anv oe SCs) ini OMT totalidad de acuerdo a lo sefialado en los Articulos 47 y 70, Numeral + del citado Cédigo, on tal sentido, sostuvo que el diferimiento en el pago de! hecho generador del IVA e IT después de fa fecha de venoimiento de la declaracién 0 liquidacion constituye un impuesto no pagado y configura contravenoién de Omisién de Pago previsto.en ei Artioulo 165 del referido Cédigo. ix. Concluyé que ef Sujeto Pasivo incumpiié con su deber formal de presentacion de las Declaraciones Jurades en, la forma, medio y plazos establecides por la Administracion Tributaria, la cual generé una muita que debié ser cancelada junto con los demas componentes de la Deuda Tributaria, para que pueda considerarse un arrepentimiento eficaz y no fue asf, a su vez, que atin en el supuesto de haber pagado esa porcién que le feltaba antes de la emisién do la Resolucién Determinativa, ya se configuré la Sancién por Omisién de Pago pudicndo beneficiarse con la reduecién de sanclones' prevista en el Articulo 156 del Cédigo Tributario Bollviano (CTB). CONSIDERANDO II: Ambito.de Competencia de la Autoridad de Impugnaci6n Tributaria. La Constituéién Polltica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), de.7 de febrero de 2009, regula al Organo Ejecutivo estableciendo una nueva estructura organizativa del Estado Plurinacionat mediante Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, que en el Titulo X, determina la extin in de las Superintendencias; sin embargo, el Articulo 141 del. referido Decreto Supremo, dispone: ‘La Superintendencia General Tributaria y las Superintendencias Tributarias Regionales ppasan a denominarse Autoridad General de Impugnacién Tributaria y Autoridades Regionales de Impugnacién Tributaria, ‘entes que continuarén cumpliendo ‘sus objetivos y desarrollando sus funciones y atribuciones hasta que se entita una normativa espectica quo adectie su funcionamiento a la Nueva Constitucién Politica dol Estado”; en ese sentido, la competéncia, funciones y atribuciones de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria se’ enmarcan en lo dispuesto por la Constitucién, las Leyes Nos. 2ag2 (CTB) y 3092; Decreto Supremo N° 29894 y demas’ normas reglamentarias conexas. 8 de 25. AIT. I AvToRIDAD DE CONSIDERANDO III: Tramite del Recurso Jerarquico. EI 3 de diciembre de 2012, mediante Nota ARIT-SCZ-0804/2012, de 30 de noviembre de 2012, se recibié el’ expediente ARIT-SCZ-0090/2012 (fs. 1-383 del expediente), procediéndose a emitir el correspondiente Informe de Remisién de Expediente y el Decreto de Radicatoria, ambos de 5 de diciembre de 2012 (fs. 384-385 del expediente), actuaciones que fueron notificadas a las partes en la misma fecha ({s. 886 del expediente). El plazo para el conocimiento y resolucién del Recurso Jerarquico, conforme dispone el Articulo 210, Paragrafo Ill del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), vencié el 21 de enero de 2013, fecha en la que se emitié la Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 0089/2013; sin embargo, contra la misma se interpuso Demanda Contencioso Administrativa que dio lugar a la Sentencia N° 42/2017, de 6 de junio de 2017 (fs. 282-235 via. del expediente), que deciaré la nulidad de la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-AJ 0069/2013; en consecuencia, toda vez que el Decreto de 16 de abril de 2018 dispuso el “Cuimplase” de la citada Sentencia, fue notificado el 18 de abril de 2018 (fs. 237 del expediente), con un plazo inisialmente previsto para el 28 de mayo de 2018; no obstante, el mismo que fue extendido en mérito al Auto de Ampliacién de Plazo AGIT-Ru-0193/2018, de 28 de mayo de 2018 (fs. 238 del expediente), hasta el 9 de julio de 2018; por lo que, la presente Resolucién se emite dentro del plazo legalmente establecido CONSIDERANDO Iv: IV.1. Antecedentes de Hecho. i. El 11 de noviembre de 2010, la Administracién Tributaria notificé mediante Cédula a Lieciardo Eduardo Enrique, Onieva Francisco Exequiel ylo De Maria Jorge Eduardo en representacin de ARCHER’ DLS Corporation con la Orden de Verificacién N° 78100VE00032, cuyo alcance comprende la facturacién posterior al momento de ocurrido el hecho generador del IVA (Débito) y su efecto en el IT por los periodos fiscales diclembre de 2006 y enero de 2007; asimismo, notificé el Requerimiento F-4003 N° 00107737, en el cual solicits documentacién consistente en: Declaraciones Juradas IVA F-200 e IT F-400, Libro de Ventas, Notas Fiscales de respaldo al Débito Fiscal VA, Comprobantes de los Ingresos con respaldo de las notas fiscales que respaldan el Débito Fiscal, contratos de prestacién de ce servicios (fs. 7-10 y 19-20 de antecedentes administrativos, ©.1). 9de25 Justicia tributaria para vivir ben Jan mitayr ache kamant nen) ‘Mana tasaq kuraq kamachig red) ‘Mburuvisa tendodegua mbaeti ofomita mbaerepi Ve cum) ama U0 ii. El 15 de noviembre de 2010, ARCHER. DLS Corporation con Nota’ de CITE: DLS/GA/243-10 solicit6 prorroga para la entrega de documentos solicitados segtin Orden de Verificacién; en tal sentido, con Proveido N° 24-000229-10, de 16 de noviembre de 2010, la Administracién Tributaria acepté parcialmente:la.ampliacién solicitada hasta el 19 de noviembre de 2010 (fs. 30-32 de: antecedentes administrativos, c.1). fii. El 16 de noviembre de: 2010, la Administracién Tributaria emitié el Acta: por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién N° 15831 por el incumplimiento al deber formal de la entrega de toda la informacién y documentacién requerida durante la ejecucién de procedimientos de fiscalizacién, verificacién, contro! e° investigacién en los plazos, medios, formas: y lugares establecidos por ia Administracién ‘Tributaria contraviniendo el “Articulo 4, Pardgrafo.|, Inciso 0) de la RND N° 10-0087-07, siendo sancionade con una Multa de 3.000 UFV segiin el Anexo.A, Numeral.4.1 de la RND N° 10-0037-07 (fs! 33 de aritecedentes admiinistrativos, c.1). a iv: 117 Ge noviembre de 2010, la Adi istraci6n Tributaria notifioé mediante Cédula a Licciardo Eduardo Enriqué, Onieva Francisco Exequiel y/o DeMaria Jorge Eduardo, en representacién de ARCHER DLS Corporation con el Requerimiento F- 4003 N° 107746 segun el cual reiteré la solicitud de documentacién del Requerimiento F-4003 N° 00107797 (fs. 34-88 de antecedentes administrativos, ot). v. El 19, 22 y'24 de noviembre de 2010, ARCHER DLS Corporation, seguin Actas de Recepcién de Documentacién presenté Declaraciones Juradas IVA (F-200) ‘e IT (F-400), Boletas de Pago, Libro de Compras y Ventas IVA, Notas Fiscales de respaldo ai Debitd'Ficcal, reporte de asientos aceptados de ventas, Contrato N° RYB-188-05 (fs. 49-51 de antecedentes administrativos, c.1). vi. Adiciénalmenté, mediante Notas de CITE: SIN/GSH/DF/NOT/0384/2010, ‘de 2 de diciembre de 2010; CITE: SIN(GSH/DF/NOT/0389/2010 de 7 de diciembre de 2010 y CITE! SIN/GSH/DF/NOT/099/2011; de 20 de mayo de 2011, la Administracién Tributaria solicits informacién adicional como el detalle de: pagos realizados segin 10 de 25, AIT. Ty AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Boletas 1000; conceptos cancelados, determinacién de los impuestos pagados y respalde las transacciones por ventas y/o prestacién de servicios, (fs. 284, 297, 56 y 87 de antecedentes administrativos, c.1 y 2). vil, El 18 de noviembre de 2010, la Administracién Tributaria mediante Requerimiento N° 00107749 solicité documentacién consistente en: Declaraciones Juradas IVA F- 200 e IT F-400, Libro de Ventas, Libro de Compras, Notas Fiscales de respaldo al Débito Fiscal IVA, Extractos Bancarios, Estados Financieros, Dictamen de Auditoria, Libros de Contabilidad y Anexo Tributario N° 7 todo de las gestiones 2007 y 2008 (fs. 66 de antecedentes administrativos, c.1). vil. E111 de octubre de 2011, la Administracién Tributaria emitié el Informe CITE: SIN/GSH/DF/INF/0547/2011, estableciendo que las diferencias determinadas a favor del fisco se originan en el pago diferido del IVA y su efecto en el IT, considerando que al no acreditarse el pago total de la Deuda Tributaria con anterioridad a las actuaciones de la Administracién Tributaria, surge una Deuda Tributaria a favor del fisco, que incluye la Sancién por Omisién de Pago y la Multa por Incumplimiento de Deberes Formales (fs. 302-317 de antecedentes administrativos, ¢.2). ix, E119 de octubre de 2011, la Administracién Tributaria notified mediante Cédula a Liceiarde Eduardo Enrique, Onieva Francisco Exequiel y/o Patifio Jorge Enrique en representacién de ARCHER DLS Corporation, con la Vista de Cargo con CITE: SIN/IGSH/DF/VC/o094/2011, de 11 de octubre de 2011,” liquidando preliminarmente la Deuda Tributarla por, concepto de Omisién de Pago y Multa por Incumplimiento de Deberes Formales, en 1.607.042 UFV y 4.200 UFV respectivamente; asimismo, otorgé treinta dias desde su notificacién para formular descargos y presentar pruebas referidas al efecto, segtin el Articulo 98 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) (fs. 818-341 de antecedentes administrativos, ¢.2). x, El 18 de noviembre de 2011, ARCHER DLS Corporation present6 descargos a la Vista de Cargo, sefialando que segtin los Articulos 78 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB); 4, 16, 17, 18 y 20 de la RND N° 10-0021-04, las Declaraciones Juradas fueron presentadas cumpliendo la forma, medio, plazo y lugar. Afade que al no existir Deuda Tributaria impaga emergente del proceso de determinacién, no corresponden los reparos de Sancién por Omisién de Pago establecidos en ta 11 de 25 Justicia tibutaria para vivir bien Jan mivayiejach’akamanl mes) ‘mana tasag kurag kamachig uch) ‘Mburuvisatendodegua mbaetf ofomita mbaereplVae (usr il ea Meee) Sola eave eevee aca xi xil. xiii, xiv. LUNA CA Vista de Cargo, porque no. existe una Deuda por Tributo Omitido; por lo que solicita’ se emita la Resolucién Determinativa declarando la inexistencia de la Deuda (fs. 353-357 de antecedentes administrativos, ¢.2). 4 El 23 de diciembre de 2011, la Administracién Tributaria emitié el Informe de Conolusiones CITE: SIN/GSH/DF/INF/0786/2011, que concluyé ratificando los importes inicialmenté establecidos, reportados y comunicados mediante Vista de Cargo: con CITE: SIN/GSH/DF/VC/0094/2011 (fs. 358-379 de antecedentes administrativos, 02). E130 de diciembre de 2011, la Administracién Tributaria notifioé mediante Cédula a Licciardo Eduardo Enrique, Onieva Francisto Exequiel y/o Patifio Jorge Entique en representacién de ARCHER DLS Cofporation, con la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, de 29 de diciembre de:2011, que resuelve determinar de oficio, las obligaciones impositivas del Contribuyente en una suma que asciende a 1.611.242 UFV, equivalente a Bs2.767.550:-, por los periodos fiscales diciembre dé 2006 y enero de 2007, correspondiente a la Sancién por Omisién de Pago-y la Multa por Incumplimiento de Deber Formal (fs. 382-407 de antecedentes administrativos, 0.2 y ¢.3) i £1 18 de abril de 2012, la Autoridad Regional de impugnacién Tributaria Sarita Cruz emitié ia Resolucién del Recurso de-Alzada ARIT-SCZ/RA 0094/2012, que revocé parcialmente la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11; de 29 de diciembre de 2011, emitida por la Gerencia Sectorial de Hidrooarburos dél. Servicio de “Impuestos Nacionales (SIN) referente a la Multa por Incumplimiento de Deberes Formales' por ia.no presentacién de las Declaraciones Juradas en le forma, medios, plazos y condiciones establecidas en normas especificas emitidas a tal efecto por impuesto y periodo (fs. 150-167 del expediente). El 24 de julio de 2012, la Autoridad General de Impugnacién Tributaria emitio la Resolucién de Recurso Jerérquico AGIT-AJ 0559/2012, que anulé la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0091/2012, de 13 de abril de'2012, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria Santa Cruz,’ debiendo la Instanéia ‘dé Alzada emmitir nueva resolucién que contenga la decision expresa y precisa de tas cuestiones planteadas por, el recurrente (fs. 254-258 del expediente). 12 de25 “AIT, A AUTORIDAD DE ImeueNactOn TRIBUTARIA Xv. El 12 de octubre de 2012, la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria Santa Cruz, emitié la Resoldcién del Reourso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0362/2012, que confirmé la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, de 29 de diciembre de 2011, emitida por la Gerencia Sectorial de Hidrocarburos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) (fs. 280-299 del expediente). xvi, El21 de enero de 2013, la Autoridad General de Impugnacién Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0069/2013, que revocé parcialmente la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, modificando el importe de la Sancién por Omisién de Pago de 1.305.722 UFV @ 261.144 UFV por IVA y de 301.320 UFV a 60.264 UFV por IT por los periodos fiscales de diciembre de 2006 y enero de 2007, dejando sin efecto la utaria emitié la Multa por Incumplimiento a los Deberes Formales por 1.200 UFV: y manteniendo firme y subsistente la Multa de 3.000 UFV (fs. 441-454 via. del expediente). xvii, El 6 de junio de 2017, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, emitié la Sentencia N° 422/2017 que anulé, entre otras, la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0069/2013 para que la Autoridad General de Impugnacién Tributaria emita nueva Resolucién Jerdrquica atendiendo Jos fundamentos de la Sentencia (fs. 485-486 del expediente). IV.2. Alegatos de las Partes. 1V.2.1. Alegatos del Sujeto Pasivo. 'ARCHER DLS Corporation, representada por Marcelo Guillermo Rodriguez de acuerdo a Testimonio de Poder N° 0539/2012, de 18 de enero de 2012 (fs. 322-327 del expediente), solicité audiencia para alegatos orales ({s. 887 del expediente), la misma que se realiz6 el dia 8 de enero de 2013 (fs. 390-397 del expediente), dentro de la cual se ratifiod en todos sus argumentos expuestos en su memorial de Recurso Jerarquico. IV.3. Antecedentes de Derecho. i. C6digo Tributario Boliviano (CTB). Articulo 59. (Prescripcién). 1. Prescribirdn a los cuatro (4) afios las acciones de la Administracién Tributeria para: 1. Controlar, investigar, veriticar, comprobar y fiscalizar tributos. 2. Determinar la Deuda Tributaria. LW Justicia tibutaria para vv bien ‘dan mi‘ayrjach's kamant yn) ‘Mana tasag kurag kamachiq occ) ‘Mburuvisa tendodegua ribaeti ofomita mbaerepiVae caren) = Are ee preety 5 E59 RG) SAeS ELAS EO 3, Imponer sanciones administrativas. 4, Ejercer su facultad de ejecuci6n tributaria. I. El término precedente s2 ampliard a sieto (7) afios cuando e| Sujeto Pasivo o tercero responsable no cumpliera con la obligacién de inscribirse en los registros pertinentes o se inscribiera en un régimen tributario que no le corresponda. Il. El término para ejecutar las sanciones por contravenciones tributarias prescribe a los dos (2) afios. Articulo 61. (Interrupeién). La prescripcién se interrumpe por: a) La notificacién al Sujeto Pasivo con la Resolucién Determinativa. b) El reconocimiento éxpreso 0 técito de la obligacién por parte de! Sujeto Pasivo torcero responsable, 0 por la solioitud de facilidades de pago. Interrumpida la preseripcién, comenzara a computarse nuevamente él términd a partir del primer dia hébil del mes siguiente a aquél en que se produjo la internipcién. Articule 62. (Suspensi6n). El curso de la prescripcién se suspende con: 1. La notificacién:de inicio de fiscalizacién individualizada en el Contribuyente, Esta suspensién se inicia en la fecha de la notificacién respectiva y se extionde por seis (6) meses. I La interposicién de recursos administrativos 0 procesos judiclales por parte del Contribuyente, La suspensién se inicia con la presentacién de la peticién o recurso y se extiende hasta la recepcién formal del expediente por la Administracién Tributaria para la ejecucién del respectivo fall. Articulo 70. (Obligaciones Tributarias del Sujeto Pasivo). Constituyen obligaciones tributarias del Sujeto Pasivo: : 6. Facilitar las tareas de control, determinacién, comprobacién, verificacién, fiscalizaci6n, investigacién y recaudacién que realice la Administracién Tributaria, observando las obligaciones que les impongan las leyes, decretos reglamentarios «y demés disposiciones. Articulo 78. (Declaracién Jurada). i 1. Las Declaraciones Juradas son la manifestacién de hechos, actos y datos comunicados a la Administracién Tributaria en la forma, medios, plazos y lugares 14 de 25 AIT CAMDEN ‘Avrontnao DE IMPUGNACION TRIBUTARIA a establecidos por las reglamentaciones que ésta emita, se presumen fiel reflejo de la veréiad y comprometen la responsabilidad de quienés las suscriben en los términos Sefialadés por este Cédigo. Articulo 148. (Definicién y Clasiticacién). 1. Constituyen ilicitos tributarios las acciones u omisiones que violen normas tributarias materiales o formales, tipiticadas y sancionadas en el presente Cédigo y demas disposiciones normativas tributarias. Los ilicitos tributarios se clasifican en contravenciones y delitos. (...) Articulo 154. (Prescripcién, Interrupcién y Suspensién). 1. La accién administrativa para sancionar contravenciones tributarias prescribe, se suspende @ interrumpe en forma similar a la obligacién tributaria, esté o no uniticado 21 procedimiento sancionatorio con el determinativo. Articulo 162. (Incumplimiento de Deberes Formales). 1. El que de cualquier manera incumpla los deberes formales establecidos en el presente Cédigo, disposiciones legales tributarias y demas disposiciones normativas reglamentarias, seré sancionado con una multa que iré desde cincuenta Unidades de Fomento de la Vivienda (50 UFV) a cinco mil Unidades de Fomento de la Vivienda (5.000 UFV). La sancién para cada una de las conductas contraventoras se estableceré en esos limites mediante norma regiamentaria. ii, Ley N° 291, de 22 de septiembre de 2012, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE-2012). DISPOSICIONES ADICIONALES. SEXTA. Se modifican los parégratos | y II del Articulo 60 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003, Cédigo Tributario Boliviano, quedando redactados de la siguiente ‘manera: "ARTICULO 60. (Computo). 1. Excepto en el Numeral 3, de! Pardgrato |, del Articulo anterior, el término de la prescripcién se computaré desde ef primer dia del mes siguionte a aquel en que se produjo el vencimiento del periodo de pago respective. 15 de 25 Justicia tributaria para ivr bien Jan may jach’a kamant cy) Mana tasag kurag karachiq oueexs) “Mburuvisa tendodegua mbaet!ofiomita mbaerepl Vae (se —_ a) eee aay AOR j, Decreto Supremo N° 27310, de 9 de enero de 2004, Reglamento al Cédigo Tributario Boliviano (RCTB). Articulo 40. (Incumplimiento a Deberes Formales). 1. Conforme lo establecido por él Pardgrafo 1 del articulo 162° de la Ley N° 2492, las Administraciones Tributarias dictarén las resoluciones administrativas que contemplen el detalle de sanciones para cada una de las conductas contraventoras tipificadas como incumplimiento a los deberes formales. (...) iv. Decreto Supremo N° 21530, de 27 de febrero de 1987, Reglamento al Impuesto al Valor Agregado (RIVA). Articulo 10. (Periodo Fiscal de Liquidacién). Los Contribuyentes del impuesto.deben presentar la declaracién jurada y pagar el impuesto resullante, cuando corresponda, considerando e/ ultimo digito del numero del NIT, de acuerdo a la siguiente distribucién correlativa. 0 Hasta el dia 13. de cada mes 1 + Hasta el dia’ 14° de cada mes Hasta el.dia 15 de cada mes Hasta el dla 16 de cada mes Hasta el dia’ 17 de cada mes Hasta el dia.18 de cada mes Hasta el dia 19 de cada mes Hasta ol dia 20 de cada mes Hasta el dia 21 de cada mes Hasta el dia 22 de cada mes COVEGAGN dias siguientes.al de la finalizacién del mes al que corresponden, en cualquiera de los bancos autorizados ubicados en Ja jurisdiccién de su domicilio. En las localidades donde no existieran bancos la presentacién y pago se efectuarén en las colecturias del Servicio de Impuesto Nacionales. . v, Decreto Supremo N° 21532, de 27 de febrero de 1987, Reglamento del Impuesto a las Transacciones (RIT). Articulo 7. (Periodo Fiscal de Liquidacién). El impuesto se liquidara y pagaré por periodos mensuales en base a declaraciones juradas efectuadas en formulario oficial, cuya presentacién y pago seré realizado considerando ef titimo digito del nimero de! NIT, de acuerdo a la siguiente distribucién correlativa. mae 0 Hasta eldia 13 de cada mes 1. Hasta ol dia 14 de cada mes : 2. Hasta ol dia 15 de cada mes 3 “Hasta el dia 16 de cada mes 16 de25 AIT. AE AUTORIDAD DE NACION TRIBUTARIA Hasta el dia 17 de cada mes Hasta el dia 18 de cada mes Hasta el dia 19 de cada mes Hasta el dia 20 de cada mes Hasta el.dia 21 de cada mes Hasta el dia 22 de cada mes ©OVAAK | dias siguientes al de la finalizaci6n del mes al que corresponden. ( 1.4. Fundamentaci6n Técnico-Juridica. De la revisién de los antecedentes de hecho y de derecho, asi como del Informe Técrico-Juridico AGIT-SDRJ-1619/2018, de 2 de julio de 2018, emitido por la Subdireccién de Recursos Jerdrquicos de la AGIT, en el presente caso se evidencia lo siguiente: 1V.4.1. Cuestién Previa. i. En principio se debe tener en cuenta que la Sentencia N° 422/2017, de 6 de junio de 2017, emitida por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, dentro de la Demanda Contencioso Administrativa presentada por ARCHER DLS Corporation, anulé, entre otras, la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0069/2013, de 21 de enero de 2013, disponiendo que la Autoridad General de Impugnacién Tributaria (AGIT): “emita una nueva Resolucién de Recurso Jerérquico observando la Ley N° 291, de 22 de septiembre de 2012, plenamente aplicable réspecto al cémputo de la prescripcién de accién de Ja Administracién Tributaria para imponer la sancién por omisién de pago y multas, solicitada por el Contribuyente debiendo realizarse el respectivo cémputo de la prescripcién con relacién a los periodos fiscales motivo de verificacién y en su caso determinarla si corresponde”; por lo que corresponde emitir una nueva Resolucién circunscribiendo el andlisis a lo determinado por dicha Instancia Judicial. 1V.4.2. Respecto a la solicitud de prescripcién. i. ARCHER DLS Corporation, en su Recurso Jerérquico, solicita se otorgue la prescripcién de la aocién de la Administracién Tributaria para imponer la Sanoién por Omisién de Pago y las Multas por Incumplimiento de Deberes Formales, toda vez que la Ley N° 291, de 22 de septiembre de 2012 modifica el sistema de cémputo de la prescripcién establecido en el Articulo 60 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) con efectos sobre el Articulo 154 del mismo Cédigo, modificando Foss Rese © a 17 de 25, Justicia tributaria para vr bien Jan mii jach’a Kaman yma) ‘Mana tasag kurag kamachig ies) ‘Mburuvisa tendodegua mbaet mbaerepi Vae (ar Sees Brennen) * accic HIN ‘en consecuencia ¢t inicio del cémputo del término de la prescripcién, refiriendo que éste se iniciar desde ol primer dia del mes siguiente a aquél que se cometio la contravencién tributaria. . Sefiala que la aplicacién de la Sancién por Omisién de Pago y las Multas. por Incumplimiento a Deberes Formales corresponde a los periodos fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007 por el IVA e IT, por lo que bajo la aplicacién de la Ley N° 291 Ja prescripcién de la accién para imponer sanciones por el petiodo de diciembre de 2006 acaecié el 1 de febrero de 2010 y para enero de 2007 prescribid el 1 de marzo de 2011. Asimismo, sostiene que no se configuré ninguna causal de suspension ni de interrupcién del cémputo de la prescripcién prevista en los Articulos 61. y 62 det Cédigo: Tributario- Boliviano (CTB), estableciendo que el procedimiento de verificdcién ‘sé inicié con una Orden de Verificacién y no asi con una Orden de Fiscalizadién, Al respecto cita las Resoluciones de Recursos Jerarquicos AGIT-RJ 0403/2009, AGIT-RJ 0456/2009, AGIT-RV 0463/2009, AGIT-RJ 0465/2009, AGIT- RJ 0031/2010, AGIT-RJ 0039/2010, AGIT-RJ 0302/2010, AGIT-RJ 0303/2010, AGIT-RJ 0304/2010 y AGIT-RJ 0305/2010; en las que se declaré que no existe suspensién del curso de la prescripcién con: la notificacién de la Orden de Verificacién. Al respecto el tedrico José Marfa Martin sefiala: “La prescripcién es generalmente enumerada entre los modos 0 medios extintivos de la obligacién tributaria. Sin embargo, desde un punto de vista de estricta técnica juridica, esa ‘institucién no extingue la obligacién, sino la exigibilidad de ella, es decir la correspondiente del acreédor tributario para hacer valer su derecho al cobro de la prestacién : pattimionial que atafie al objeto de aquélla” (MARTIN, José Maria. Derecho Tributario General. 2da Edicién. Buenos Aires - Argentina: Editorial “Depalma’, 1995." Pag. 189). Asimismo, el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual establece: “la prescripeién en las obligaciones no reclamadas: durante cierto tiempo por el acreedor 0 incumplidas por el deudor frente a la ignorancia 0 pasividad prolongadas del titular del crédito, torna a las mismas -inexigibles al prescribir las acciones que producen” (CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Juridico Elemental. 8° Edicién. Buenos Aires - Argentina: Editorial “Heliasta”, 2000. Pag. 376). 18 de 25 AIT NO AVTORIDAD DE }PUGNACION TRIBUTARIA V. En cuanto a log deberes formales, la doctrina sefiala: una comunidad cumplen de manera constante y esponténea las obligaciones “no todos los integrantes de sustanclales y formales que les imponen las normas tributarias. Ello obliga al Estado: a prever ese incumplimiento, lo cual implica configurar en forma especitica las distintas transgresiones que pueden cometerse y determinar Jas sanciones que corresponden en cada caso” (VILLEGAS, Héctor. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. 9° Edicién. Buenos Aires - Argentina: Editorial “Astrea”, 1987. Pag. 525). vi. En ese sentido, los Articulos 59 y 154 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), establecen que prescribirdn a los cuatro (4) afios las acciones de la Administraoién Tributaria para controlar, investigar, verificar, comprobar y fiscalizar tributos; determinar la Deuda Tributaria @ imponer sanciones administrativas. Por su parte los Articulos 61 y 62 del citado Cédigo, prevén que el curso de la prescripcién se Interrumpe con la notificacién al Sujeto Pasivo de la Resolucién Determinativa y el reconocimiento expreso 0 técito de la obligacién por parte del Sujeto Pasivo o tercero responsable, o por fa solicitud de facilidades de pago, y se suspende con la not sacién de inicio de iscalizacién individualizada en el Contribuyente; esta suspensién se inicia en la fecha de la notificacién respectiva y se extiende por seis (6) meses, asf como por la Interposicién de recursos administrativos 0 procesos Judiciales por parte del Contribuyente, la suspensién se inicia con la presentacién de {a peticién o recurso, y se extiende hasta la recepcién formal del expediente por la Administracién Tributaria para la ejecucién del respectivo fallo. vii. Respecto al cémputo el Artfoulo 60, Pardgrafo | de! Cédigo Tributario Boliviano (CTB), indica que el término de prescripcién se computa desde el 1 de enero del afio calendario siguiente a aque! en que se produjo el vencimiento del periodo de Pago respectivo. Sin embargo, se debe considerar que en la Sentencia N° 422/2017, de 6 de Junio de 2017, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia . del Estado Plurinacional de Bolivia dispuso: “se emita nueva Resolucién de Recurso Jerdrquico observando la Ley 291 de 22 de septiembre de 2012, plenamente aplicable respecto al cémputo de la prescripcién de accién de la Administracién Tributaria para imponer la sancién por omisién de pago y multas, solicitada por el contribuyente, debiendo realizarse el respective cémputo de la ent Justicia tibutaria para vivir ben Jan may Jach’a kamanl (esse) ‘Mana tasaq kurag kamachiq Qurths) ‘Mburuvisa tendodegua mbaet! ofomita mbaerepiVae ca a Rarer es al boop year cel gee erestoeh a saci) vil TA prescrigcién con relacién a los periodos fiscales motivo de verificacién y en su caso determinarla si corresponde”. En tal sentido, segin la modificacién realizada por la Ley N° 291 al-Articulo 60, Parégrafo | del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) se tiene: “Excepto en el Numeral 3, del Pardgrato |, del Articulo anterior; el término de la presoripcién se computaré desde el primer dia del mes siguiente a aquel en que Se produjo el vencimiento del periodo de pago respectivo” (las negrillas son afiadidas).°- : Respecto al Incumplimiento de Deberes Formales, esté establecido en los Articulos’ 148, Pardgrafo 1; y 162, Pardgrafo | del Cédigo Tributario Boliviano (CTB),"que constituyen ilicitos tributarios, las acciones u omisiones que violen normas tributarias materiales © formales, tipificadas y sancionadas’en el ‘citado Cédigo’ y demés disposiciones normativas tributarias, estando clasificados en coritravendiones y delitos; asimismo, sefiala que quien de cualquiér manera incumipia'ios deberes formales establecidos en el referido Cédigo, disposiciones legales tiibufatias y demas disposiciones normativas reglaméntarias, sera sancionado con una Multa de 50 UFV a 5.000 UFV, debiendo establecerse. la sancién’para cada una de las conductas contraventoras en esos limites, mediante nortna reglameiitaria. Asi también, el Articulo 40 del Decreto Supremo N° 27310 Reglamento al Cédigo Tributario Boliviano (RCTB), faculta a la Administracion Tributaria para que ésta pueda dictar normativa reglamentaria en la que contemple el detalle de sanciones para cada una de'laés conductas contraventoras tipificadas como Incumplimiento de Deberes Formales. De la fevisin de antécedentes administrativos se advierte que el 11 de noviembre dé 2010, la’ Administracién Tributaria notificé mediante Cédula a Licciardo Eduardo Enrique, Oriieva’ Francisco Exequiel y/o De Maria Jorge Eduardé en représentécién Ge ARCHER DLS Corporation con la Orden de Verificacin N° 78100VE00032, cuyo aleance comprende la facturacién postetior al momento de ocurrido el hecho gerierador del IVA (Débito) y su efecto en el IT por los périodos fiscales diclembre de 2006 y enero de 2007; asimismo, notifics 6! Requérimiento F-4003 N° 00107737, en el cual solicité documentacién pertinente (fs. 7-10 y 19-20 de antecedentes administrativos, c.1). 20 de 25 ANT IA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA cae ee eee Luego, se tiene que el 16 de noviembre de 2010, la Administracién Tributaria emitié el Acta por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién N° 15831 por el incumplimiento al deber formal de la entrega de toda la informacién y documentacién requerida durante la ejecucién de procedimientos de fiscalizacién, verificacién, control e investigacin en los plazos, medios, formas y lugares establecidos por la Administracién Tributaria contraviniendo el Articulo 4, Pardgrafo |, Inciso e) de la RND N° 10-0037-07, siendo sancionado con una Multa de 8.000 UFV segtin el Anexo A, Numeral 4.1 de la AND N° 10-0037-07 (fs. 33 de antecedentes administrativos, c.1). xii, Posteriormente, el 19 de octubre de 2011, la Administracién Tributaria notifiod mediante Cédula a ARCHER DLS Corporation, con la Vista de Cargo con CITE: SIN/GSH/DF/VC/0094/2011, de 11 de octubre de 2011, en la que establecié que las diferencias determinadas a favor del fisco se originan en el pago diferido del IVA y su efecto en el IT, considerando que al no acreditarse el pago total de la Deuda Tributaria con anterioridad a las actuaciones de la Administracién Tributaria, surge una Deuda Tributaria a favor del fisco, que incluye la Sancién por Omisién de Pago y la Multa por Incumplimiento de Deberes Formales. En tal sentido liquids preliminarmente la Deuda Tributaria por concepto de Omisién de Pago y Multa por Incumplimiento de Deberes Formales, en 1.607.042 UFV y 4.200 UFV respectivamente y otorgé treinta dias desde su notificacién para formular descargos y presentar pruebas referidas al efecto, segtin el Articulo 98 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB) (fs. 318-341 de antecedentes administrativos, c.2): xiii, Finalmente, se tiene que el 30 de diciembre de 2011, la Administracién Tributaria notificd mediante Cédula a ARCHER DLS Corporation, con la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, de 29 de diciembre de 2011, determinando de oficio, las obligaciones impositivas del Contribuyente en una suma que asciende a 1.611.242 UFV, equivalente a Bs2.767.550.-, por los periodos fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007, correspondiente a la Saricién por Omisién.de Pago y la Multa por. Incumplimiento de Deber Formal (fs. 382-407 de antecedentes administrativos, 0.2 y ¢.3). xiv. En este contexto, se tiene que el término de la Administracién Tributaria para ejercer la facultad de imposicién de la Sancién por Omisién de Pago para el IVA del periodo fiscal dici n mbre 2006, con vencimie nto en enero de 2007, comenzé el 1 Justicia trbutaria para vivir bien dan mit’aye ach’a Kaman’ ym) ‘Mana tasaq kurag kamachiq oss) Mburuvsa tendodegua mbaetl ofomita __- aga mbaerepiVae (cur) am aoe ony Sci na) xvi. HUI de febrero de 2007 y-concluyé el 31 de enero de 2011; en tanto que para el periodo fiscal enero de 2007, con vencimiento en febrero de 2007, comenzé: el 1 de marzo de 2007 y concluyé e] 28: de febrero de 2011; observando, de la revision de antecedentes administrativos, que la notificacién de la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, acto con el cual se interrumpirfa el cémputo de fa prescripcién conforme el Articulo 61, Inciso a) del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), recién se efectué el 30 de diciembre de 2011, es decir, cuando las facultades de la Administracién Tributaria para imponer la sancién ya habian prescrito. Respécto a las Actas por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento de Determinacién Nos. 28853, 28854, 28855 y 28856 (284-287 de antecedentes administrativos, ¢.2); 88 observa qué tuvieron su origen en la presentacién de Déclataciones Juradas IVA'e IT de los periodos fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007, sin cumplir con la forma, medics y condiciones establecidas en norma especitica emitida al efecto, en contravencién del Articulo 78, Paragrafo | del Cédigo Tributario Boliviano (CTB); en tal sentido, se tiene que conforme los Articulos 10 del Decreto Supremo N° 21830 (RIVA) .y 7 del Decreto Supremo Né 21532; la presentacién’ de las Declaraciones Juradas debe realizarse al mes siguiente dé periodo fiscal que se liquida considerando el ultimo digito del nurnero de NIT, siendo para el presente caso el 19 de enero: de 2007 y 19 de febrero de 2007 respectivamente. Por lo expuesto, se tiene que el término de la Administracién Tributaria para ejercer la:facultad de imposicién de la Multa por Incumplimiento a los Deberes Formales para :el periodo fiscal diciembre 2006, con vencimiento en enero de 2007, comenz6 el 1 de febrero de 2007 y concluyé el 31 de enero de 2011 y para él periodo fiscal enero de 2007, con vencimiento en febrero de 2007, comenz6.el 1 de marzo de 2007 y concluyé el 28 de febrero de 2011; y toda vez que la notificacién de la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, acto con el cual se intertumpiria el cémputo de 1a prescripcién conforme el Articulo 61, Inciso a)-del Cédigo Tridutario Boliviano (CTB), recién se efectué el 30 de diciembre de 2011, se tiene que las facultades de la Administracién Tributaria para imponer la Sancién por Incumplimiento de Deberes Formales también prescribieron. 22 de 25 Al AUTORIDAD DE IupucaactOn TRIBUTARI xvii xvii, xix. Justicia trbutatia para vivir bien ue 14 De la misma forma, respecto al Acta por Contravencién Tributaria Vinculada al Procedimiento de Determinacién N° 15831, se advierte que la causa reflere a la falta de presentacién de Ia informacién requerida por ta Administracin Tributaria a través del Requerimiento F-4003 N° 00107737, notificado el 10 de noviembre de 2010 (fs. 8 y 33 de antecedentes administrativos, c.1); contravencién que fue sancionada segin el Anexo A, Numeral 4.1 de la RND N° 10-0037-07; en tal sentido, considerando que el incumplimiento de la obligacién de! Sujeto Pasivo acontecié en la gestién 2010, toda vez que tenia plazo de presentacién hasta el 26 de noviembre de 2010 y no lo hizo, en el marco de lo establecido en la Sentencia N° 422, se tiene que el cémputo de la prescripcién inicié el 1 de diciembre de 2010 y al haber notificado, la Administracién Tributaria, la Resolucién Determinativa N° 17-000835-11, el 30 de diciembre de 2011, que sancioné dicha contravencién, se tiene que transcurrié un (1) affo y treinta (30) dias, siendo esté tiempo inferior al término de prescripcién establecido en el Cédigo Tributario Boliviano (CTB); por'lo cual la facultad de la Administracién Tributaria para imponer sancién por la no presentacién de documentacién no se encuentra prescrita. Sobre la aplicacién del arrepentimiento eficaz alegado por el Contribuyente, cabe indicar que del andlisis precedente se establecié que la facultad de la Administracién Tributaria para imponer la Sancién por Omisién de Pago se encuentra prescrita; por lo que no amerita analizar dicho aspecto. Por todo “lo expuesto, corresponde a esta Instancla Jerdrquica revocar parcialmente la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-SCZ/RA. 0362/2012, de 12 de octubre de 2012; en consecuencia, dejar parcialmente sin efecto la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, de 29 de diciembre de 2011, por prescripcién de las facultades de imposicién de sanciones por la contravencién tributaria de Omisién de Pago correspondiente al IVA e IT de los periodos fiscales diciembre 2006 y enero 2007 y po posicién de sanciones por la contravencién tributaria de Incumplimiento al Deber Formal de presentacién de Declaraciones duradas IVA e IT en la forma, medios y condiciones establecidas en norma especttica, emitida al efecto también de los periodos fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007; manteniendo firme y subsistente la sancidn por la contravencién tributaria de Incumplimiento al Deber Formal establecida en él Acta por 23 de 25 Jan mitayirjach’a kamant ene) ‘Mana tasag kurag kama iqiaueos) Mburuvisa tendodegua mbact ita mbaereplVae a eel EB IOI Contravencién Tributaria Vinculada al Procedimiento de Determinacién N° 15831, por 3.000 UFV. : Por los fundamentos Técnico-Juridicos determinados precedentemente, al Director Ejecutivo de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, instancia independiente, imparcial y especializada, aplicando todo en cuanto a derecho corresponde y de manera particular dentro de la competencia eminentemente tributaria, revisando en Ultima instancia en sede administrativa la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT- SOZIRA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria Santa Cruz, le corresponde el pronunciamiento sobre el petitorio del Recurso Jerérquico. POR TANTO: El Director Ejecutivo ‘de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, designado mediante Resolucién Suprema N° 10933, de 7 de noviembre de 2013, en el marco de los Articulos 172, Numeral 8 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (GPE); y 141 del Decreto Supremo N° 29894, que suscribé la presente Resolucién Jerarquica, de acuerdo a la jurisdiecién y competencia nacional que ejerce por mandato de los Articulos 132; 139, Inciso b); y 144 del Cédigo Tributario Boliviano, RESUELVE: REVOCAR parciaimente [a Resolucién del Reourso de Alzada ARIT- SCZ/RA 0362/2012, de 12 de octubre de 2012, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributarla Santa Cruz, dentro del Recurso de Alzada interpuesto por ARCHER DLS Corporation, contra la Gerencia Sectorial de Hidrocarburos del Servicio de Impuestos Nacionales.(SIN). En consecuencia, se deja parcialmente sin efecto la Resolucién Determinativa N° 17-000635-11, de 29 de diciembre de 2011, por prescripcién de las facultades de imposicién de sanciones por la contravencién tributaria de Omisién de Pago correspondiente al IVA @ IT de los periodos fiscales diciembre 2008 y enero 2007 y por imposicién de sanciones por la contravencién tributaria de Incumplimiento al Deber Formal de presentacién de Declaraciones Juradas IVA e IT en la forma, ‘medios y condiciones establecidas en norma especitica, emitida al efecto también’ de ios periodos fiscales diciembre de 2006 y enero de 2007; mahteniendo firme” y subsistente la sancién por la contravencién tributaria de 24 de 25 EB AIT EA AvronIDAD DE NACION TRIBUTARIA Incumplimiento al Deber Formal establecida en el Acta por Contravencién Tributaria Vinculada al Procedimiento de Determinacién N° 15831, por 3.000 UFV; todo de conformidad a lo previsto en el Articulo 212, Pardgrafo |, Inciso a) del Cédigo Tributario Boliviano (CTB). Registrese, notifiquese, archivese y cimplase. forked) Enh Justicia trbutaria para vivir bien Jan mia jach’a kamal yr) ‘Mana tasag kurag kamachig es) ‘Mburuvisatendodegua mbset ofomita _ mbaerepiVae csr) aaa ren esas 12789 -2412048 » wwwaaitgob.bo + La Paz, Bolivia

You might also like