You are on page 1of 20

1

Física ADULTOS 2000

Este trabajo práctico deberá resolverse en el aula virtual.


Podés usar este material para ir trabajando los temas, mientras la plataforma no
esté disponible. Cualquier inconveniente comunícate por los medios habilitados
según tu modalidad.

Fecha tope de presentación: 8 de marzo de 2023


Educación Adultos 2000
FÍSICA B Nes
Trabajo Práctico Nº 1
Válido para examen de marzo de 2023

IMPORTANTE:

Para resolver este Trabajo Práctico debe haber realizado la lectura y actividades de la Unidad
I- Una aproximación al trabajo científico; Unidad II- Energía, Unidad lll- Sonido; Unidad IV- Luz
del material de estudio.

Los ejercicios de este TP son del estilo de los que forman parte de las evaluaciones
de fechas anteriores

El trabajo práctico, forma parte del material de la materia. Es imprescindible que lo


resuelvas a conciencia para prepararte para el examen.

UNIDAD 1
TRABAJO CIENTÍFICO

1) INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA

Cuál es la interpretación que realizó Ernest Rutherford de la célebre


experiencia sobre la estructura de la materia, realizada por él.

1 La materia es totalmente uniforme, y no posee espacios vacíos.

2 La materia es “granulosa” y la mayor parte de ella está constituida por vacío.

3 No se puede interpretar el resultado del experimento, por la pequeñez de las partículas.

4 La materia es “granulosa” y el vacío se encuentra en ella en una mínima proporción.

5 La materia está totalmente constituida por vacío.

2) INDIQUE LAS RESPUESTAS CORRECTAS.

Señale cuáles de los siguientes sucesos se consideran PERIÓDICOS.


2
Física ADULTOS 2000

1 La explosión de una estrella.

2 Las mareas.

3 Las fases de la Luna.

4 La aparición del cometa Halley.

5 Las tormentas eléctricas.

3) LEA E INTERPRETE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

Fuente del gráfico: elaboración de CIPPEC sobre la base de datos del Conicet (2019).

La Argentina tiene un 51 % de participación de mujeres en el campo de la


investigación científica*. Aunque es un buen número total, hay que tener en cuenta
que, al analizar los diversos porcentajes por tareas realizadas, puestos obtenidos,
diferenciación en jerarquías y poder en la toma de decisiones, los números para las
mujeres se reducen mucho. Esto significa que la brecha de género sigue generando
desigualdades y perjudicando a las mujeres científicas.
*Según informe global de 2020, de «The researcher journey through a gender lens»
presentado por Elsevier —la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica
del planeta— a través de Scopus, su base de datos de referencias bibliográficas y
citas. Fuente: https://www.educ.ar/recursos/155547/mujeres-y-ciencia-una-historia-a-
medias

INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA.

Este fenómeno se conoce como “Techo de cristal”. ¿A qué se debe?

1 A una condición natural.

2 A una estructura sociocultural, presente en la comunidad científica.


3
Física ADULTOS 2000

3 A que el rol de la mujer corresponde a las tareas de cuidado del hogar.

4 A que las mujeres no tienen habilidades para ocupar posiciones de poder.

4) INDIQUE LAS OPCIONES CORRECTAS:

¿Qué crees que debería hacer un científico cuando la hipótesis con la que pretendía
explicar un fenómeno se muestra falsa en la experimentación/observación?

1 Insistir con el mismo experimento hasta lograr que alguna vez le dé la razón.

2 Ocultar a sus pares ese resultado.

3 Modificar la hipótesis y recomenzar la experimentación.

4 Asumir que lo que piensa “la mayoría” sobre ese fenómeno debe ser lo cierto.

5 Dar a conocer sus resultados para lograr la cooperación de sus pares.

5) INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

“Para que un enunciado sea CIENTÍFICO debe tratarse de una ley universal demostrable
matemáticamente y sin absolutamente ningún margen de error. Cualquier incertidumbre
determinará el carácter NO CIENTÍFICO del enunciado.”

VERDADERO

FALSO

UNIDAD 2
ENERGÍA

6) ANALICE LOS SIGUIENTES VIDEOS.


4
Física ADULTOS 2000

VIDEO: Energía Potencial y Cinética


https://www.youtube.com/watch?v=shPQaYvlDLY

VIDEO: Energía Cinética


https://www.youtube.com/watch?v=HF-Frkr jPA

AHORA, INDIQUE LO PEDIDO.

Siendo Ec, ENERGÍA CINÉTICA, Ep. ENERGÍA POTENCIAL Y EM, ENERGÍA


MECÁNICA y según lo estudiado en la guía, ¿qué tipo/s de energía/s tienen los
siguientes objetos?

ENERGÍA Cinética Potencial Mecánica


gravitatoria

1 Pelota rodando, en el suelo.

2 Pelota cayendo.

3 Pelota quieta en el suelo.

4 Pelota quieta en un balcón en el tercer piso.

5 Pelota rodando en subida por una pendiente.

7) ANALICE LA INFORMACIÓN DEL VIDEO Y DEL ENUNCIADO.

VIDEO: ENERGÍA MECÁNICA


https://www.youtube.com/watch?v=XZWbp6eW7As&t=274s
5
Física ADULTOS 2000

La energía mecánica es la suma de la energía potencial y cinética de un cuerpo. Si


no se considera el rozamiento o fricción con las superficies y el aire, las energías
potenciales y cinéticas se transforman de una a otra, conservando la energía
mecánica, ya que no hay pérdidas de energía en forma de calor.

Una bola se desplaza entre A y G como muestra el dibujo. Suponga que el rozamiento a
lo largo del camino es despreciable, y la bola se suelta sin una velocidad inicial.

Considerando que:

EC = m.V2/ 2
EP = m . g . h
EM = EC + EP

AHORA, INDIQUE CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON


VERDADEROS:

VERDADE
RO

1 De C a D la bola aumenta su energía cinética. porque su velocidad va en aumento.

2 En E su energía potencial es menor que en F porque su altura es menor.

3 En C tiene menor velocidad que en D, ya que tiene menor energía cinética.

4 Sin considerar el punto A la bola tiene mayor energía potencial en D, porque tiene
más altura.

5 De D a E, la bola gana energía cinética ya que su velocidad está en aumento.

6 La energía mecánica aumenta cuando la bola va en bajada, ya que su velocidad


aumenta.
6
Física ADULTOS 2000

8) INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA:

A medida que un ascensor sube con velocidad constante;


observaremos que:

1 Su energía cinética disminuye, porque su velocidad aumenta.

2 Su energía potencial aumenta, porque su altura aumenta.

3 Su energía potencial no cambia, porque su altura disminuye.

9) ANALIZA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

Un cuerpo se suelta en el punto A y cae libremente sin


rozamiento. Cuando pasa por la mitad del recorrido
(Punto B) tiene una energía potencial de 100 J y una
energía cinética de 100 J. De acuerdo con esta
información es posible afirmar que:

Ayuda: EC = m.V2/ 2, EP = m . g . h y EM = EC + EP.

AHORA, INDICA LA RESPUESTA CORRECTA.

1 En el punto A su energía cinética es 0 y su energía mecánica es 200 J.

2 En el punto C su energía cinética es 100 y su energía mecánica es 200 J.

3 En el punto C su energía potencial es 0 y su energía mecánica es 100 J.

4 En el punto A su energía potencial es 0 y su energía mecánica es 200 J.

10) ANALICE EL TEXTO Y LOS VIDEOS SIGUIENTES:


7
Física ADULTOS 2000

Durante siglos el carbón ha sido fundamental para la revolución industrial en todo el


mundo. El carbón desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del mundo
moderno, pero también es la causa principal del cambio climático: según datos de
2019 de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la quema de carbón causa más
del 40 % de las emisiones mundiales de carbono y más del 75 % de las emisiones
provenientes de la generación de electricidad. Para cumplir los objetivos del
Acuerdo de París y mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC respecto
de los niveles preindustriales es fundamental disminuir gradualmente el uso del
carbón.

¿Cuál será la ENERGÍA DEL FUTURO?


VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=rze6KC_2p9s

¿Qué es la transición a una energía limpia?

La transición a una energía limpia supone el pasaje de la producción de energía a


partir de fuentes que emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero a
otras que emiten pocos gases de ese tipo o ninguno. El desafío de la transición a
una energía limpia es doble: se trata de eliminar el uso arraigado y constante de
combustibles fósiles aumentando al mismo tiempo las fuentes de bajas emisiones
de carbono, como las fuentes renovables (por ejemplo, la energía hidroeléctrica, la
solar, la eólica) y la energía nuclear. El carbón sigue siendo la mayor fuente de
generación de electricidad a escala mundial y una fuente muy importante de energía
para la industria, incluida la de la fabricación de acero y la de la calefacción. Un
ejemplo de lo que puede lograrse es el caso de la provincia de Ontario (Canadá),
que desde 2014 produce energía sin carbón gracias a una canasta energética
compuesta principalmente de energía nuclear y energía hidroeléctrica.

Tanto las centrales nucleares como las centrales eléctricas alimentadas con carbón trabajan
para producir calor con el fin de crear vapor que impulse las turbinas generadoras de
electricidad. Mientras que el carbón genera más de un tercio de la electricidad en el mundo,
la energía nucleoeléctrica tiene la capacidad de llenar el vacío causado por los cierres de
centrales de carbón y puede proporcionar electricidad de carga base las 24 horas en
cualquier situación meteorológica para complementar la energía eólica y solar, cuya
generación de electricidad depende en todo momento del estado del tiempo. La electricidad
de carga base es la cantidad mínima de energía eléctrica que se necesita para abastecer la
red eléctrica en todo momento.

¿La energía del futuro? El camino hacia el primer reactor de fusión nuclear de la
8
Física ADULTOS 2000

historia VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=MinZGQ9Pa7o

Centrales de Energía Nuclear.

Las centrales más desarrolladas entre las que usan energía nuclear, son las que trabajan por
la fisión. Mientras que sigue en investigación las que usan la fusión nuclear, en un intento
de replicar los procesos del Sol en la Tierra.
No hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de
una fuente de energía de gran rendimiento y muy limpia La fusión, a diferencia de la fisión,
no produce residuos radiactivos. El resultado, como veremos en la unidad 8, es un
núcleo de helio, que es un elemento estable, y, por tanto, no es radiactivo.

Video Argentina Nuclear | NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SA | Minem


2017 VIDEO: https://youtu.be/C2lm8vv2kJ4

INDIQUE LAS AFIRMACIONES VERDADERAS:

Según el texto, los videos y el material de estudio: ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
son verdaderas?

1 Las centrales de energía térmica convencionales producen desechos radiactivos.

2 Las centrales nucleares emiten gases contaminantes y son responsables del


efecto invernadero.

3 La energía solar y eólica son ineficientes, usan mucha superficie y su


eficiencia también depende del lugar donde se instalan.

4 La energía nuclear que utiliza el efecto de fusión produce desechos radiactivos.

5 Las centrales nucleares que utilizan uranio es energía limpia, cuya producción
es constante, producen desechos radiactivos.

6 Las centrales térmicas convencionales, nucleares e hidroeléctricas son las


de mayor desarrollo, en ese orden en la actualidad.

7 Las centrales hidroeléctricas originan cambios climáticos que alteran la flora y


fauna del lugar.

11) INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“La creciente demanda de energía determina la existencia de un gran interés en


desarrollar formas más eficaces de aprovechar las fuentes naturales disponibles.”

VERDADERO

FALSO
9
Física ADULTOS 2000

12) INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

ENERGÍA LIMPIA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio


climático y limitar sus efectos más devastadores. El 2019 fue el segundo año más cálido
desde que existen registros, por detrás de 2016. La temperatura media de los últimos
cinco años ha sido aproximadamente 1,2 grados superior al nivel preindustrial, según el
servicio de cambio climático de Copernicus (C3S).
En paralelo, unos 860 millones de personas en el mundo carecen todavía de acceso a
la electricidad (2018), lo que requiere un amplio esfuerzo adicional en el despliegue de
las energías limpias para lograr el acceso universal a la electricidad en 2030, uno de
los objetivos de desarrollo sostenible aprobados por Naciones Unidas, particularmente
en el África subsahariana.
Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el acceso
universal a la electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se considera que, según las
estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800 millones de personas sin acceso
al suministro eléctrico, de seguir la tendencia actual.
Las energías renovables han recibido un importante respaldo de la
comunidad internacional con el ‘Acuerdo de París’ suscrito en la Cumbre
Mundial del Clima celebrada en diciembre de 2015 en la capital francesa.

El acuerdo, que entró en vigor en 2016, establece por primera vez en la historia un
objetivo global vinculante, por el que los casi 200 países firmantes se comprometen a
reducir sus emisiones de forma que el aumento de la temperatura media del planeta
a final del presente siglo quede “muy por debajo” de los dos grados, -el límite por
encima del cual el cambio climático tiene efectos más catastróficos- e incluso a intentar
dejarlo en 1,5 grados.
La transición hacia un sistema energético basado en tecnologías renovables tendrá
asimismo efectos económicos muy positivos para la economía global y el desarrollo.
Según IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), alcanzar los Acuerdos de
París exige duplicar la cuota de renovables en la generación eléctrica hasta situarla en el
57% a nivel mundial en 2030. Ello requiere elevar las inversiones anuales en energía
renovable desde los 330 mil millones de dólares actuales hasta los 750 mil millones, con
el consiguiente impulso a la creación de empleo y al crecimiento vinculados a la
economía verde.

¿A qué tipo de centrales eléctricas se refiere cada imagen?


10
Física ADULTOS 2000

1 2 3

Controla la emisión de dióxido de


Es carbono y gases contaminantes,
muy variable, y depende de las organizaciones ambientales
Utilizan la energía las condiciones climáticas. alertan sobre los efectos tóxicos
de la combustión de
cinética de ríos Para ser rentable debe agroquímicos que forman parte
correntosos. cubrir varios kilómetros. de los restos vegetales.

De las olas.

Hidroeléctrica.

Biomasa.

4 5 6 7

Para que sea eficiente, Útiles cuando la


el vapor caliente debe diferencia de altura Varían el paisaje y Se puede
poseer la suficiente funcionan en forma aprovechar
presión y hacer
entre las mareas es
de varios metros, independiente, son mediante los
perforaciones en la de fácil
corteza y llegar a condición presente denominados
en pocos lugares mantenimiento y no colectores
depósitos de agua
caliente y vapor. del mundo. producen solares, donde
contaminación. hay “células
fotoeléctricas”.

Mareomotriz.

Geotérmica.

Solar.

Eólica.

UNIDAD 3
SONIDO

13) INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA

El siguiente gráfico es una representación de ondas Sonoras que se desplaza en el aire.


11
Física ADULTOS 2000

1 Para que el sonido fuera más grave se debería aumentar la frecuencia.

2 Para que la velocidad de la onda sea mayor, debería aumentar su amplitud.

3 Para representar un sonido más agudo aumentaría su longitud de onda.

4 Para representar un sonido más grave disminuiría su longitud de onda.

5 Para que la velocidad del sonido sea mayor debería desplazarse en el agua.

14) INDIQUE SI LA SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“La reflexión sonora se puede producir como eco y reverberación, estos fenómenos se
diferencian por la intensidad del sonido.”

VERDADERO

FALSO

15) ANALICE EL VIDEO Y LOS SIGUIENTES GRÀFICOS


12
Física ADULTOS 2000

El sonido se propaga a través del medio (aire, agua, tierra). Este debe ser elástico y no vacío,
para que las partículas microscópicas que forman la materia respondan a las variaciones de
presión que produce el sonido, lo cual se traduce en choques entre estas partículas del medio.
Según sean dichos choques, así será la propagación. Los choques dependerán de dos cosas:
por un lado, de las características del sonido en la fuente (intensidad y frecuencia); lo más
lógico es que cuanta más intensidad tenga al sonido en la fuente, más fuertes serán los
choques y más presión sonora será detectable. Por otro lado, según sea el medio y las
partículas que lo constituyan, el sonido viajará a una velocidad u otra (cuanto más cerca estén
las partículas, más rápido chocarán, y por tanto, mayor velocidad de propagación tendrá el
sonido).
También hay que tener en cuenta que el medio no es perfectamente homogéneo, y que puede
ir cambiando según el espacio (puede pasar por distintos medios, agua, aire, ladrillo…, e
incluso dentro de cada uno de éstos, habrá distintos tipos).
El medio responde a la propagación de las ondas interaccionando sobre ellas, variando su
velocidad, introduciendo atenuaciones en el camino de propagación y caracterizando este
en función de sus propiedades de absorción y difracción, refracción y difusión.

VIDEO: Propagación del sonido

https://www.youtube.com/watch?v=H1R7n694eJw

Los gráficos corresponden a ondas sonoras que se propagan en el aire, dibujadas con la misma
escala y emitidas por el mismo instrumento.

A- INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO:

La onda “A”:

Característica La onda La onda La onda Ninguna de las


ondas graficadas
B C D
13
Física ADULTOS 2000

1 Tiene menor amplitud que…

2 Tiene mayor frecuencia que…

3 Tiene mayor longitud de onda que…

4 Tiene la misma frecuencia que…

5 Es más aguda que…

6 Tiene el mismo tono que…

7 Es más grave que…

8 Es más intensa (con mayor volumen) que…

9 Tiene la misma intensidad de…

10 1 Es menos intensa que…

B-INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO:

¿Cuál sería la velocidad aproximada si las ondas anteriores se desplazaran en los


siguientes medios?

VELOCIDAD APROXIMADA DEL SONIDO DE LAS


ONDAS SONORAS EN…

0 m/s 340 m/s 1500 m/s 5500 m/s

En el agua.

En el aire.

En el metal.

En el vacío.

C-INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O

FALSO. “Las ondas sonoras de la situación tienen timbres diferentes”

VERDADERO

FALSO
14
Física ADULTOS 2000

16) ANALICE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

¿Qué es la ecolocalización?

La ecolocalización es el uso de ondas sonoras y eco para determinar la ubicación de objetos en el


espacio. Los murciélagos usan la ecolocalización para navegar y encontrar comida en la oscuridad.
Para eco localizar, los murciélagos emiten ondas sonoras por sus boca o nariz. Cuando las ondas
sonoras impactan en un objeto, producen ecos. El eco rebota del objeto y vuelve a las orejas del
murciélago. Los murciélagos escuchan los ecos para determinar la ubicación del objeto, el tamaño y su
forma. Usando la ecolocalización, los murciélagos pueden detectar objetos tan finos como un pelo
humano en completa oscuridad. La eco localización le permite a los murciélagos encontrar insectos del
tamaño de mosquitos, que a muchos murciélagos le gusta comer.

VIDEO: ORIENTACÓN DE LOS MURCIELAGOS


https://www.youtube.com/watch?v=n8swyL6S9es

Un vendedor ambulante promociona, a muy bajo precio, un aparato de ultrasonidos para


ahuyentar murciélagos.

AHORA, INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

En su argumento de venta menciona:

“Este aparato funciona emitiendo ondas con una frecuencia de 16.000 Hertz. Las personas no
escucharán ningún sonido, pero los murciélagos sí.”

VERDADERO

FALSO
15
Física ADULTOS 2000

17) INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

En la Luna no hay atmósfera. Por lo tanto, si una persona está en la superficie lunar y se produce
una explosión se podría afirmar que:

1 Se ve el destello, pero no se oye el sonido.

2 Se ve el destello y se oye el sonido.

3 No se ve el destello, ni se oye el sonido.

4 No se ve el destello, pero se oye el sonido.

18) ANALICE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

El sonar y el radar son dos instrumentos similares. En ambos casos se aplica


la reflexión de las ondas al chocar con un objeto. En el radar se utilizan ondas
electromagnéticas y en el sonar ondas sonoras.

VIDEO: �� Radar vs ultrasonido – cual es la diferencia entre los dos principios de


medición? | VEGA Talk

https://www.youtube.com/watch?v=Rq_EPoKHmgo
16
Física ADULTOS 2000

AHORA, INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA PARA COMPLETAR LA SIGUIENTE


FRASE.

De acuerdo con la información es posible afirmar que, en el espacio vacío


interplanetario…
1 no pueden utilizarse estos instrumentos.

2 solo se puede utilizar el radar.

3 pueden utilizarse ambos instrumentos.

4 solo se puede utilizar el sonar.

UNIDAD 4
LUZ
19) OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO.

VIDEO:

¿Qué son los años luz? | Aprende con Dani

https://youtu.be/Rx3sGvh3nwM

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO

“Sabemos que la distancia de la Vía Láctea a la Galaxia Andrómeda es de 2,5 millones de


años luz, en kilómetros, dicha distancia sería un número muy grande”.

VERDADERO

FALSO

20) OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO.


17
Física ADULTOS 2000

VIDEO: Reflexión de la LUZ (Espejos CÓNCAVOS Y CONVEXOS)

https://youtu.be/IYltwm3Nc4M

AHORA. INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA.

1 La reflexión de la luz sucede cuando los rayos de luz chocan un objeto y lo


atraviesan.

2 Los espejos curvos tienen la superficie lisa y pulida. La imagen que


proyectan es igual al objeto que tienen delante.

3 Si la superficie de un espejo es rugosa, los rayos de luz se reflejan en forma


desordenada y se cruzan.

4 Vemos los objetos del color que absorben.

21) OBSERVE LAS SIGUIENTES IMÁGENES:

Como la luz se desvía, los cuerpos La luz se desvía porque viaja a


que están en el agua se ven en un diversas velocidades a través de
lugar diferente del que ocupan en diferentes medios. Viaja más rápido
realidad. Para atrapar un pez con un a través del aire que del agua. Pero
arpón, se apuesta debajo de donde más rápido a través del agua que el
se ve el pez. vidrio.
18
Física ADULTOS 2000

INDIQUE SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA.

“El fenómeno que hace parecer un lago menos profundo o que los peces dentro de él,
aparenten estar ubicados más arriba, se llama interferencia”

VERDADERO

FALSO

22) ANALICE EL SIGUIENTE TEXTO:

“En rigor, la óptica geométrica es una forma de aproximarse a la óptica física. Esa aproximación
es útil siempre que la apliquemos a objetos de cierto tamaño, bastante mayor que la longitud de
onda de la luz. La luz visible es una onda cuya longitud varía entre los 0,4 y los 0,7 micrones [1].
Para determinar, por ejemplo, qué características debería tener un espejo convexo para la salida
de un estacionamiento, basta con la aproximación geométrica, puesto que el espejo mide 30
centímetros y los vehículos, peatones y distancias miden más de un metro. En cambio, para
diseñar un lector de discos compactos (CD), no alcanza la óptica geométrica, puesto que la
distancia entre los surcos del disco es de 1,6 micrones, del mismo orden que la longitud de onda
de la luz con la que se los lee.
Entonces, la idea de rayos rectos de luz es tan sólo una aproximación que da muy buenos
resultados en muchos casos de interés práctico, y no los da en muchos otros. Cuando no es
aplicable la óptica geométrica, se utiliza la óptica física, que tiene presentes los efectos
ondulatorios de la luz”.
La óptica geométrica
considera como rayos.

La óptica física considera la


luz como ondas.

Rela, A. y Sztrajman, J:
Física II. Buenos Aires,
Aique, 1999
[1] El micrón es una medida de longitud que
corresponde a la milésima parte de un milímetro, o sea, a la millonésima parte de un metro.

INDIQUE SI EL ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO

“El modelo de la óptica física, que considera a la luz formada por ondas, permite explicar
el fenómeno de la reflexión”.
VERDADERO

FALSO
19
Física ADULTOS 2000

23) INDIQUE LAS OPCIONES CORRECTAS EN CADA CASO.

Indique con una x qué definición de cada fenómeno con el gráfico que corresponda.

Descomposici Reflexión Interferencia Refracción Polarización


ón

A. Filtros que permiten a


las ondas de luz
vibrar en un único plano.

B. No se produce cambio
de velocidad, porque
el rayo no cambia de
medio.
Los ángulos que forman los
rayos con la normal son
iguales.

C. Se produce cuando se
superponen dos
ondas.

D. Sucede cuando un
rayo de luz blanca
atraviesa un prisma,
la luz despliega un
conjunto de colores,
que son los que
constituyen el arco iris.

E. Se produce cambio de
velocidad, porque el
rayo pasa de un
medio a otro. Los
ángulos que el rayo
forma con la normal
son diferentes.

24) ANALICE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y VEA EL VIDEO:

VIDEO: El espectro electromagnético

https://www.youtube.com/watch?v=zQcbLwGT8w0
20
Física ADULTOS 2000

En el espectro electromagnético las ondas electromagnéticas se encuentran ordenadas de menor frecuencia (mayor
longitud de onda) a mayor frecuencia (menor longitud de onda). Este orden corresponde también al orden creciente de
energía, ya que la energía es directamente proporcional a la frecuencia.

La velocidad de las ondas electromagnéticas es la de la luz y depende de la densidad del medio en el que se propaga. Solo una
pequeña parte corresponde a las frecuencias visibles donde los colores también se ordenan de menor a mayor frecuencia siendo
ese orden el rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y el de mayor el violeta.

INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA.

1 En el vacío, un rayo gamma viaja a mayor velocidad que un rayo infrarrojo.

2 Las ondas que emiten las torres de radio son ondas sonoras.

3 La luz ultravioleta es invisible.

4 La diferencia entre la luz roja y la luz verde es la amplitud.

You might also like