You are on page 1of 1

EL ENJAMBRE (CHUL HAN)

"El enjambre" es un texto del filósofo surcoreano Chul Han que reflexiona sobre la sociedad
contemporánea y la forma en que nos relacionamos con los demás. Han argumenta que, en la
actualidad, la sociedad se ha convertido en un enjambre en el que cada individuo se mueve de forma
autónoma y desvinculada de los demás, sin un sentido de comunidad o pertenencia.
Según Han, esta situación ha sido fomentada por la tecnología y el individualismo que promueve la
sociedad de consumo. La comunicación a través de las redes sociales, por ejemplo, ha sustituido las
relaciones interpersonales genuinas por una versión superficial y despersonalizada. En este contexto, la
solidaridad y la empatía han sido reemplazadas por la competencia y el egoísmo.
Han sostiene que la solución a este problema es volver a cultivar las relaciones interpersonales y la
comunidad. En lugar de centrarnos en nosotros mismos y nuestras necesidades individuales, debemos
enfocarnos en los demás y en construir una sociedad más justa y solidaria. Solo de esta manera
podemos superar la soledad y el aislamiento que nos afectan y construir una sociedad más humana y
satisfactoria.

Fake News, trolls y otros encantos de Ernesto Calvo y Natalia Aruguete y Alejandra Yuhjtman
El problema principal que Ernesto Calvo y Natalia Aruguete encaran en el libro Fake News, trolls y
otros encantos es explicar cómo funcionan las redes sociales y por qué pueden considerarse como
medios de comunicación de noticias, tanto como los medios tradicionales de radio, televisión y
periódicos. Sin embargo, rápidamente resuelven este asunto y pasan a cuestiones de mayor interés: los
mecanismos dinámicos que regulan los intercambios de contenidos en estos entornos virtuales. El texto
se organiza en tres partes, que delimitan ejes de análisis: los usuarios, los encuadres y las redes. La
primera parte, capítulos 1 a 6, es acerca de los usuarios. En la segunda, capítulos 7 a 9, el análisis es
acerca de los encuadres. En los capítulos 10 a 11, la tercera y última parte, las redes.

You might also like