You are on page 1of 4
Tarea 3.1 Trastorno semantico estructurales del lenguaje. Tema 1 Alteraci6n en la aparicion y desarrollo de la lengua oral. Contesta: - En que consiste la alteracién del lenguaje, explique con su propia palabra Consiste en la dificultad que tiene la lengua para hablar o entender lo que los demas dicen. 2+ Que es el retraso simple del lenguaje. Se habla de retraso simple cunado un nifio sin ninguna otra alteracién, aparente va adquiriende el lenguaje mas tarde que el otro de su misma edad. 3- Enliste las causas y caracteristica de este. Causas y caracteristica son: - Existe un componente hereditario, puede haber algtin familiar que le gcurrié lo mismo. También puede haber factores ambientales que causen este retraso: - Silos padres tienen un pobre o inadecuade vocabulario o estimulan poco a su hijo. Guéles son las caracteristicas y los errores espectficos en las alteraciones de la comprensién y expresién escrita, = Modelo de erianza (sobreproteccién) que pueda entorpecer un correcto desarrollo, como son: Anticiparse a las demandas del nifio. No darle oportunidad a decirlo que quiere. Mantener habitos como comer triturado, el uso del biberdn o el chupete mas alla del ano de vida. Actitudes de indiferenciar. No prestar atencién a la demanda del nifio, despreciar sus intentos de dialogar o ridiculizar sus errores al habla. Es importante fomentar la autonomia personal y social del nifio. Por uitimo, otros problemas familiares como situaciones conflictivas 0 critica pueden contribuir a un retraso en el lenguaje. 4. Enumere las Caracteristicas de la comunicacién de los nifios que son alerta para el retraso en el desarrollo del Lenguaje desde la edad temprana 5- Cudles son las diferencias que existen entre el Desarrollo de! lenguaje y el Trastorno especifico del lenguaje. La diferencia que existe es que el desarrollo del lenguaje es que el lenguale es el que proceso conductual por el cual los seres vivos, haciendo uso de su competencia lingiifstica innata, aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entomo social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad. El trastomo especifico del lenguaje es un trastorno de la comunicacién que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en nifios que no tienen pérdida de audicién o discapacidad intelectual. El trastorno especifico del lenguaje puede afectar el habla, la capacidad para escuchar, la lectura y la escritura de los nifios. También se le conoce como trastoro del desarrollo del lenguaje, retraso del lenguaje o disfasia del desarrollo. 6- Sugiera 5 actividades de prevencién y apoyo especificos en situaciones en retraso simple del lenguaje y la disfasia en el ambiente escolar y fami 7- Cita 3 actividades para favorecer el desarrollo semantic, morfasintactico y pragmatico. 8- Identifica las competencias especificas para el desarrollo de las habilidades comunicativas, los indicadores de logros y los procedimientos recomendados en el disefo curricular del nivel inicial. Tema Il - Alteraciones en el aprendizaje de la lengua escrita, Conteste con Precision. 1+ Dislexia, Discaleulia, Disgratfia, Disortogratia Aa - Dislexia: Es una dificultad especifica de aprendizaje. SA Afecta ala lectura: = precision. = fluidez, La dislexia muy pocas veces aparece sola. - _Discalculia: es un trastorno especifico en el procesamiento numérico y enel cdlculo. - Disgrafia; Es un trastorno de tipo funcional que afecta a calidad de la escritura del sujeto en lo que se refiere al trazado 0 a la escritura. Es un acto neuro-perceptivo-motor. + Disortografia: Es el conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado 0 grafia. 2- Enliste 5 condiciones necesarias para el aprendizaje de la lengua escrita 3- Cuales son las caracteristicas y los errores especificos en las alteraciones de la comprensién y expresion escrita. La caracteristica esencial del trastorno de la expresion escrita es una habilidad para la escritura que se sittia por debajo de la esperada, dado la edad cronoldgica del individuo, su coeficiente de inteligencia y la escolaridad propia de su edad. El trastorno de expresi6n escrita interfiere significativamente en el rendimiento académico o las actividades de la vida cotidiana que requiere habilidades para escribir. Si hay una enfermedad neurolégica o médica o un déficit sensorial, las dificultades para escribir deben de exceder de las asociadas habitualmente a é!. Generalmente se observa una combinacién de deficiencias en la capacidad del individuo para comprender textos escritos, lo que se manifiesta por errores gramaticales de puntuacion en la elaboracion de frases, una organizacién pobre de los parrafos, errores multiples de ortografia y una grafia excesivamente deficitaria. La Esoritura es, por tanto, una conducta muy compleja y en la que intervienen diferentes procesos y estructuras mentales, pero también factores del tipo emocional. Esta complejidad ha propiciado el uso de diferentes nombres para agrupar las diversas manifestaciones del trastorno, aunque guarden entre ellas una estrecha relacion. Cuando hablamos acerca de los trastornos del lenguaje escrito nos referimos a las dificultades relacionadas con procesos de lectura y/o escritura, que pueden darse por pérdida de la habilidad una vez desarrollada o por dificultades en el desarrollo de dichas habilidades. & Los sintomas que nos pueden alertar de un trastorno de expresién escrita son: - Mala letra o ilegible. - Mal formacién de letras o nlimeros. + Excesivos errores de ortografia, gramaitica y/o puntuacién. - Frases inconexas. - Pérrafos o frases sin sentido. 4- Cite 5 actividad que pueda favorecer a los estudiantes a corregir alteraciones en la lectura y escritura en el ambito escolar. 1- Hacer que lea en voz alta, aunque tenga dificultad de lectura, se equivoque, etc. Anticiparles, lecturas que se le van a proponer realizar en el aula (evitara errores y miedos a la lectura). 2. Proporcionar condiciones inmediatas de los errores. Implicar al alumno en el andlisis de sus errores. 3+ Desarrallar la habilidad de aislar fonemas en palabras. 4. Mantener un contacto permanente con el alumno y sus producciones escritas. evitar una practica inicial sin supervision. 5- Consolidar el conocimiento de la letra del alfabeto. 5- Cite § alerta en el proceso de desarrollo de nifios y nifias del nivel inicial y su relacién con la alteracién en el aprendizaje de la lengua escrita 4- Hacer que lean en voz alta, aunque tengan dificultades de lectura, se equivoquen, etc. Anticiparles actividades, lecturas que se le van a proponer realizar en el aula (evitaran errores y miedos a la lectura). 6- Qué relacion existe entre lenguaje oral y lenguaje escrito. El Ienguaje oral se desarrolla naturalmente, mientras que el escrito ocupa de alguna intervencién para su correcta apropiacién, ya que no hay manera de escribir “naturalmente". BONJOUR

You might also like