You are on page 1of 44
Aire acondicionado en el Seat Toledo Programa autodidactico n.° 18 Post-Venta Lia busqueda del confort en el ser humano no he comenzado hace algunas décadas sino que hia sido une lucha constante através de los silos. Lo Unico que se puede constatar como novedaso es que actuaimente disponemos de los medios técnicos necesarios para conseguir tse confort de una manera répida, sencilla y en lugares en los que antes era imposible su aplcacin. Le temperatura idénea para el confort humano se encuentra entre los 21°C y los 26°C. Por fencima y por debajo desaparece esa sensacion de contort para dar paso ala de calor yfrio respectivamente 1 aire acondicionado en el automvil conjugado con el sistema de calefaccién es uno de fstos avances que consiguen aumentar el confort en un habitéculo que esté expuesto a Constantesvariaciones climéticas La misién de este programa autodidctic es tatar de explicar por una parte el principio de funcionamiento de un aire acondicionado y por ots su aplicacion directa al Seat Toledo Et Linco fin de todo esto es garantizar un gran nivel de confot en este vehiculo a través de su facil manejo, de la distribucidn de aire y do le eficacia termi [Componentes del circuto rerigerante Estructura de la unidad climatica Instalacién eléctrica ‘* Componentes eléctricos © Esquema eléctrico 1 Trabajos en of circuito refrigerante © Carga, descarga y * Localizacién de aver 15 de comprobacion, ajuste y reparacién se detalian en los Las instrucciones xa les de roparacion correspond ae * La mision do un sistema de rt ‘exterior. Este tipo de sistomas los encontramos en nuestra vide coi {rigrntico de nuesras casas, que absorbe el calor del interior par temperatura bola y conseguir fabricar cubtos de hielo. Para comprender mejor el funeionamiento de un sistema de religeracion conviene ‘cuenta algunos conceptos fisicos que entran en juego la hora de hablar del ‘acondicionado. Calor y transmision de calor En I fisica, no existe la dofinicion de fio. Simplemente existe amas calor» o «menos calor El punto «0» de calor, es decir, donde no existe ninguna cantidad de calor, ese! denominado cero absolut, que corresponde a una temperatura de ~273 °C, que es el punto donde se solcitia hoi. El calor es una forma de energfa y como tal se puede modifica. Esto se manifesta cuando tenemos dos cuerpos a dstinta temperatura. €! cuerpo mas caliente tenders a coder calor at ‘euerpo que esté menos caliente hasta que los dos cuerpos llaguen a un mismo nivel de Evaporacién y condensacion Evaporacion es e! paso de un elemento en estado liquide a vapor mediante la captacion de calor. Condensacién es la operacién inversa, cuando se pasa de vapor liquide al extaer el calor al elemento, ET punto de ebulicion, wemporatura 9 lo que un liquido se transforma en gas, es igual punto de condensacion, es decir, de gas a iquido. Este punto lo podemos modifiear {Uncién de la presion. Un ejemplo de esto puede ser el agua. El punto de ebulicion del agus ‘de 100°C. En cambio sie! agua se encuentra en un recipi 19 staré 8 mas do 180 C. Esto quiere decir que controlando la presién podemos vatiar el comportamiento de un elemento sorcion de calor, ‘punto do En resumen, es importante saber que; en Ia evaporacion se produce un ‘ona condensacion te cade calor y que mediante Ia presion podemos v ‘ebullcin y condensacion de un elemento. Presién de vapor La presién de vapor se podria dfinr como un estado de equilbrio entre el gas y ol iquido ‘do un elemento, En este punto se evapora la misma cantidad de liquido que lo que se ‘condensa de gas. Pongamos como ejemplo un depésito lleno a la mitad de gasolina y herméticamanto corrado. Si mantenemos la temperature en un valor contante se produciré lina evaporacin. Esta evaporscién hace que aumente ia presicn en el depdsito. La presion fumenta hasta un punto en que se consigue un contacto fuerte entre el gas y la superficie del Tiquido que esta mas fra. Esto hace que se produzca una condensacién. Cuando consigamos. ‘que se condense le misma cantidad que se evapora se observa que no ve produce més ‘aumento de presion lo que significa que hemos encontrado punto d temperatura, es decile presion de vapor. Si variamos valor dela presién de vapor, lo eva tiene relacin con lo descrito en el apartado anterior obre ol punto de ebulicion y condensacién El agente frigorifico Para producir fro de une manera inmediata se necesita un elomento que se evapore ya a bajas temperaturas. De esta manera, en condiciones normales, la evaporacién se produciré a tuna gran velocidad y la absorcin del calor ser muy En el caso del aire acondicionada en el automévil el elemento elegido como agente {rigorifico es el R-12 0 dielorodifluorometano, cuya formula quimica 6s CCF. El punto de bullicion de este compuesto a prosion atmosférica es ~20°C. Est liquido también es conocido como Freon, Frigen, etc, que son tan s6lo denominaciones comerciales. ‘Algunas de t6xc0, no #8 corrotvo, no 08 lamable yes inodoro. Aun as| puede provocarasfxia en lugares cerrados, debido al ‘ured penn de aor dl pet goto R12 Con este agente se consigue, haciendo varar su presién y temperatura, convertri a gas en 1 evaporador Introducido ene! habitieulo y expulsindolo ‘en el exterior a leur de nuevo el agente en el condensador, volvendo a hacer varir su presion y temperatura ATENCION: ‘Ain teniendo en cuenta las ventaas antes doscritas, el R12 pertenece alos CFC (clorofiuorocarbonados), sustanciss estas que afectan neget filo, se han de utilizar is herramientas y medios necesarios para evitar fuges Innecesarias al exterior, De esta manera relizaremos una labor positiva de cara a la proteccién de nuestro ‘medio ambiente. Funcionamiento del circuito {isicos comentados a ‘lomento,o! agente frigorico, que lo la turbina de ventiacion aire por el evaporador, el agente absorve las calorias de! sire haciendo que descienda su temperatura, sirviendo de esta manera para refrigerate! interior del habitéculo. A continuacién conducimos el agente frigoriico ‘en forma de ga al exterior. All lo comprimimos y ent 2a forme liguida. De esta manera lo volvemos a Novar ‘yuolva@ evaporary absorber mas calor repite durante ol funclonemiento de un ctcuito de vido Evaporador. El evaporador es un intercambiador de calor. En este caso, la turbina del habitaculo produce la corronte de aire que ponetra al Interior. Est aire es enfriado, puesto que el ‘agente tigorfico absorbe su calor al ‘evaporarse ya la vez deshumidifie est EI R12 ala sala del evaporador est on ‘estado gaseoso y a baja temperatura y 169 para dirigrse haci el compresor. nie Valve de expansion La valvula de expansién dosifica el paso del agent figorifico. Esto hace que descionda la presin bruscamente permitiendo entonces la ‘evaporacién det R-12 y causondo une fuerte bajada do ‘Ala aalida de a vil nt frigoririca se encuent vapor con muy baja temperatura y baja presién, El compresor es ol encargado de ccomprimir el gas y elevar su presion y Ala sada del compresor ol agente {rigoifico se encuentra en forma ‘gaseosa y a une ata presin y El condensador 6s un intorcambiador de calor. El {aire que lo atraviesa, bien por la velocidad de! Vehiculo 0 forzado por el electroventiador ol tquido refrigerante del motor, hace que le temperatura del agente descienda y como consecuencia se condensa ¥ pase a estado lauido. Aa salda del condensador el agente se encuentra ‘en forme liquide, a media temperatura y alts presion Enfriamiento del agente frigo E! enfiamiento del agonte frigorifico se produce porque la vélvula de expansién produce une _= Enfriamiento del aire del habitéculo are caliente, a atravesar of evaporador, code su calor al agente tigorfico que crcula por 3 3 8 pueda produ Compresor oR gt oy El compresor es o!encargado de incrementar 1a presion del agente trigorfico. Con ello también se 3Foduce un ineremento de su temperatura. Sin incremento do presién, no seria posible licuar posteriormente el R-12 para poder evaporario en Interior del vehioulo, Para evitar que ol compresor so deteriore, Imprescindible que s6lo a te trigorifico {en forma de gas, ya que si penetrase algo de s6l0 se transmits al dro de impulsién cuando conecte el acoplamiento magnético que se encuentra incorporado al conjunto. EI movimiento de aspracion y compresion se realiza medi ven provocedo por un isco osclante situado en el érbol de impulsion. Este disco est conectado a los cinco ‘émboios que posee el compresor. El compresor $e mantione desconectado dela transmision ‘de movimiento del motor cuando el aire acondicionada esta desactivado o cuando se produzca la desconexidnelécrica debid a algunos de los componentes de seguridad d sistems, a otra parte (un 40% aproximadamente) citcula mezclado con el agente retigarante. Esto sieve para lubre fémbolos y tas valvul ‘ertes movil del clreuito, como son, la valvula de expansién, los del compresor. La valvula de expansion La vitvula de expansién va montada on las tuberias de entrada y salida del evaporador. Su misidn es pulverizar el agente figorifico en forma de niebla en el evaporador. De esta ‘manera se consigue la reduccién de presion del agente hasta 2 bar aproximadamente ‘Yuna reduccion de la temperatura @ unos ~10°C De esta forma, el agente es capaz de absorber en el evaporador el calor del aie introduce al habitéculo. La salida del evanorador también atraviese a la vélvula de expensiOn. Esto hace posible que la valvua de expansién traboje como un reguladortermostatico, ol cual permit el paso de la Cantidad de refrigerante necesario en ol evaporador. As se evita que se Sobrelien el ‘evaporadory baje el rendimiento del sistema, La apertura y cietr de la vaivula de expansién ‘depende de tres factores: El primero es del muelle de regulacién, cuyo valores fijo. Otro es 1 valor de Ia prosion de aspracion (Py ol tercero es la presién existente en el sensor de temperatura ()). El tubo sonda va rlleno de un gas determinado de manera que produzca una vaviacion de resin (P,)conteolada en funcion dela temperatura, Vatvula de expansion Apertur Después de arrencar el compresor, la presion texistente an el evaporadr disminuye, por lo tanto la P; es baja La presion P, existent en ol sensor e temperatura depend dela temperatura ‘ransmitida desde la carcase del conjunt al tubo sondo. 8 esta temperatura os relativamente ata, la prion P, sor ata también. En este caso, la resin P, seré mayor que a sume dela fu ‘muelle de regulacién y Ia presién de aspiracién (P,). Esto hace que la membrana se desplace hacia aslo transmitiendo a través dela varia, e! movimiento a fa vilvula y abrindol. Entonces, el agonte es pulverizado hacia el evaporador rediuciéndose la prosion y temperatura de aquél, 6 Cuando $2 produzca el doscenso de temperatu debido al proceso de eveporacién del agente, disminuya la presion en ol sensor de (P41, Al diaminuir esta presi resu ‘manor que la suma de la transmitida por el mule Y la resign de aspiracion (Pi), con lo que la ‘membrana vuelve a su posicin inca cerréndose la vilvaa y quedando el suministro de agente al ‘evaporadorinterrumpido. (Cuando vuelva @ aumentar la temperatura dl tubo sonda al no producirse evaporacion del agente, se volvers a prodvcir e! proceso de apertura Con esta regulacién termostética se asegura que la camtidad de ‘evoporador sorb solamente la que ésto soa capaz de evaporar Y que la legada del agente al compresor so produzea en forma gaseosa, Filtro deshidratador Este componente so encuentra ala salida del condensodor. Realiza varias funciones. Una do ‘las es lade servr como depésito de reserve ‘dol rofigerante. Asi, cusndo se produzea una repentina demanda de agente tigorfico se ‘disponga de suicinte. tra funcién es fe de retener todas las impurezas del crcuito ps {quo o!sistoma no sutra perturbaciones. ¥ por titime, serve de secador, os decir, absorb toda la humedad que pusiera haber penetrado {en ol ctcuto mientras éste hubiora estado ablerto, Mi Va situada entre ol fitroy la vilvula de ‘expansiOn. Su mision es ayudar a detocar buen llenado dela instalacin y el grado de ‘ensuciamiento del agente tigorfic. El mal lenado de a inst habitdculoy ol agont frigorific. Este Limo al evaporarse absorbe la cari el aro, of cual penetra on ol habitéculo {La humedad del aire se precipita en of condensacién del agus que es recogida fn una bandojay canalizada hacia o! ‘exterior dal vohiculo. Por elo, a hhumeda del habitéculosufte una Aapreciable disminucien, Depésito receptor Su tarea consist on asogurar que ol R-12 aspirado por ol compresor se encuentre ‘en estado gaseoso, ya que una absorcion {e liquide por parte del compresor supondria et deteriora del mismo. Se ‘encuentra stvado en el tubo de beja prosin que conecta la vélvula do ‘expansion con ol compresor. Le situacién de las saldas de aie estan distribuidas on tres grupos: saldes superiores, para fl parabrisasy cristales laterles delanteros, las salidas contrales y laterale,situadas en ot rontal dol salpicedero,y las saldas ala zona reposapiés, situadas detés dela cénsola contra {los mandos de la unidad climétice son de sencila comprensin asi como de sur fofreciendo una amplia posibilidad de rogulecién y dstibucion. En algunas ver 1 los asiantos do {el unidad climat es exaten Unes saides pare las plazas traseras que estin situadas debsjo fos. Estas salidas estén conectadas con las de la zone de reposapiés Funcionamiento Conexién y desconexién del aire acondicionado La conexion del aire aconcicionado Funcionamiento «normals no se produce mientras no se Interruptores enorm/max», Mientras ‘8 conjunto funciona como un sistema de ventilacion convencional a tecla seleccionada se distingue or un testigo luminoso verde ‘neorporado sobre ella Cuando seleccionamos la opcién ‘norm, independientemente de la posicion del resto de las trampilas, fl sistema toma sire fresco, es decir, del exterior y fo introduce en ot habitéculo, Esto ocurre porque la fencueniza en la posicién A Etta posicén os Ia do uso recomendable ya que se procede 3 luna renovacién constante de aire Funcionamiento «méximon, Esto ocurre cuando seleccionamos la tela wmaxs. Se usa por ejemplo fen caso de una excesiva temperatura interior (argo tempo ‘expuasto a sl) © para impedir la fentrads de polvo y malos olores del fexterior. No es recomendable Nevara actvada largo tiempo, pues ‘no existe renovacion del aire En esta funcidn, lo que sucede intermamente, es que la trampilla do aie fresco/recrculacién se coloca en la posiién B, eerrando asi la con el habitéculo, Esta trampilla recibe et movimiento de una cépsvla de vecio, controleda por una vélvula ‘lectromagnétice que ls comunica com el acumulador de depresién. Al ‘esconectr Ia tec, la vaivula ‘lectromagnética comunica la eapsula con la presién atmostérca, recuperando la trampilla la posicion Control del caudal de aire El caudal del sire se regule mediante e! mando sitvado a la iquierds. Dispone de 5 posiciones (reposo y cuatro velocidades) que actin sobre la turbina de aie, situada 9 ontinuacion dela tobera de entrada de aire exterior. Para conseguir ls dstintas velocidedes Se intercala un juego de resistencias en serie con la turbina, Estas resistencias van situades fen el propio conducto del aire pera mejorar asi su refrgeracion. Junto con estas resistencias ‘Ya montedo un fusible térmico que protege a la instlacion en caso de sobrecarga Es imprescindible que esté conectade alguna de las velocidades para poder accioner el aire ‘Ademés, el mando control Ia posicién de fa tampilla de aire exterior/recirculacién. Si Situamos el mando en la posicion «0x, la trampilla e coloca on manera de recirulacin, limpidiendo asi fa entrada de sre del exterior con la marcha del vehiculo. En las demas posiciones del eonmutedor, la trampilla se coloca en aire exterior. Control de la temperatura Estésituado en a parte derecha dela caja vierteagues, Su funcion es desconectar o muy boas. Los valores de trabajo sn: Corrado: al superar los 7°C, Conmutador térmico del avaporador (E22) Va montado en la eareasa del conjunto climatizador, cerca del evaporador. Su rmision es impedir la formacién de hielo sobre ol evaporador, desconoctando para filo el compresar. La medicidn fa realiza mediante un tubo sonda que se inoduce entre las aletas det fvaporador. Este tubo lleva en su interior un {988 que con la variacion de temperatura acta sobre un conmutador, conectando y desconectando de ee8 manera el compresor. Los valores de apertura son por debajo de 25 + 15°C y los de conexién por encima de ‘Conmutador de presion de tes funciones (F129) El conmutador se encuentra instalado en el tubo do alta presion que llega a la valvula de resin es demasiado baa, lo que indica que ol ireuito estd descargado. Ora funcién es ‘conectar le segunda velocidad dl ventilador dal presiones medias. La terera funcién seria ‘desconectar el comaresor Control de las salidas de aire oo) Codigo do colores © Almentacion positva i Alimentecién negative 1 Sefialee de activacin y contro! Leyenda A. Bateria 9 Conmutador turbina ate ventilcion E33 Conmutador térmico del evaporador E35 Conmutador del acondicionador de aire F18Tormointerruptor del ventilador del iquido de refrigeracion F938 Conmutador temperatura exterior F129 Conmutador de presion de tres funciones 432 Relé acondicionadr de aire 444. Relé acoplamiento magnético “3101 Rel para 2° velocidad del ventilador del 1138 Aparato de contol para postuncionamiento {el vertilador del liquide de refrigeracion, 4205 Relé para acoplamiento magnético y valvula de aire exterior. 84 Lampata de contol del acondicionador de L16Bombill slumbrado mandos aire ‘acondicionador venilacion N24 Resistencia adicional para turbine aire N25 Acoplamiento magnético en el compresor 1N63__Valvula de dos vias para aie exterior recireulacion 12 Unién enchufe para estabilizacion de alent T3__Unién enchute para postluncionamionta ventilador del iquido de rerigeracion V2 Turbina sire de ventilacién V7 Ventilador de liquide de retigeracion Trabajos en el circuito refrigerante Las principales operaciones a realizar en el circuito del agente frgortico son el veciado, lenado,rellenado y lavado del mismo, Lia estacin de carga SAT 4003/1, montada sobre un carro mévi, permite realizar todas estas operaciones de vaciado, lenado y rllenado del circuit. Ademés, con la bateria de ‘mandmetios se puede proceder al diagndstico del equipo a través de las presiones del Circuito de alta y de baja presion. La estacién cuenta ademds con un vacuémetro que nos sieve de ayuda a la hora de produci el vacio en el cireito comprobar su estanqueidad También existe un deposit de recogida del aceite arrastrado y que puede devolverse al ‘comprosor. El clindra de carge cuenta con un dispositva de calefaccién que es muy dtl ala hore de lenar el circuit, Esquemas de conexiones del equipo SAT 4003/1 componentes. El equipo te conecta a la cor faccion del elindro, En lo referent al agente figorific, existen tres mangueras de conexién, La azul es Ia que se onecta en el circuit de baja presién, en la entrada del compresor. La roja es la indicativa de! {reuito de ata presion, que se conecta en el tubo que leva de! compresor al condensador, justo encima dt radiador del motor. Estas dos manguc n conactadas directamente con las manémetres, por lo que podemos proceder diectamente a su lectura, Hay una torcora manguera, de color amerillo, que es la que srve para carga el elindro de R12 y que se conecta ala botlla de almacenamianto de agente frgorico ‘Se deben toner algunas precauciones a a hora de utilizar la estacién con el fin de evitar problemas tas ol equal ects eile Inala —Aa hora de conectar posicion de cerrado, — La vaivuta det vacudmetro solo debe estar abierta en ef momento de hacer la depresion, {do lo contaro, si penetrase presion del agent figorfico, podria dafarse, Por el misma ‘motivo la valuta de vacio también debe estar ablerta solo en esa ocasion, —Es muy importante que con el circuit cargado no se encuentren abietas 2 la ver la vélvula de alta prosion y la de baja presién, pues so producira un cortocicuito or Ingalacién que podria dafar ol compresor. .quipo asegurarse primero de que todss las vélvulas estén en Vaciado del circuito ccuito del agente rigoifico debe vaciarse en — Cuando sea necesario desmontar alguno de los componentes del citeuto = Cuando se vaya a eectuar un lavado del crcuito = Cuando se exija por razones de seguridad ipor E! agonte tigofico extraido no se daberd volver a emplear debido hhumedad captadas, Una precaucién importante a toner en euenta es que ol vaciado debe durar une media hore ‘proximadamente. Esto quiere decir que ee ha de vaciar muy lentemente con el fin de evit ‘que en su salid, el agente frigoritico arrasire aceite del interior dal circuito, Ete contro de vaciado se hace abriendo muy lentamente la valvla de baja presién Esta operacion se puede realizar con la estacién de carga o con el itil U-10054. Tenemos Ia venta con la estacion de que si se produce arastre de aceite del circuit, se que ido en el depdsito de aceite arrastrado que posee ol equipo. Este aceite volver de nuevo al compresor smplo, al efectuarsoldaduras posibles impurezas y Es importante cuando se haya v ‘en contacto con el exterior, pu iado el circuito cerrar todas las laves y no dejar expuesto podria products Ia entrada de suciedad y humedad en Lenado del circuito Esta operacién se realizaré en tes fases: 1.°-Llonar de agente frigaifico ol elindro de lanado, 2 Efectuar el vacio en el ctcuito, 3°. Cargar con agente frigorfco el circulto Es importante saber que cade equipo de are scondicionedo leva une determined canted fo agente y si se produciendo un enfriamianto insficientey ruidos en el equipo. 1.°- Llenar de agente frigorifico el cilindro de llenado La carga do R-12 al clindro del equipo s@ hace en forma liquide. Para facta la entrada es conveniente situar la botella del agente a un nivel mas alto que el equipo. Er clindro posee un mandmetro para saber la presion en su interior. Esto es debido a que. volumen dol agent varia con la presion. Asi, conociendo su presi, se coloce de las escalas ‘que lleve el eilindro Ia que corresponds 8 esa presion y pademos medir con exactitud Ia ‘antidad de agente. Cuando se conecte e F-12, se debe purgar de are la ‘manguera para impedir que posteriormente se pueda inroducir en el ercuito. Después de abrir la vilvula de a botlla la de la carga del clindro s0 debe abrir poco a poco Ia valvula de purga que leva en le parte superior el cilinro. Esto hace que decsiga la resin en el interior del lindo faciitando la entreda de liquido dela bola Hay que evitar sobrelionar el clindro ya que este podria rover temperatura, 2° - Efectuar el vacio en el circuito ‘Antes de proveder a lena el circuito con el agente frgoriic se debe proceder a realizar e! vacio en el circuit. Al extracr el aire s0 sca toda le humeded del interior del circuito, Esto iene un objetivo ddoble. Por una parte, se evita que la humedad reaccione quimicamente con el R-12 eon lo ‘que 8 formaria dcido clorhidrico, el cual es muy corrosivo y podria destuir los components ‘atalicos del ciccuto. En segundo lugar, la humedad podria former hielo a la salida dela ‘alvule de expansidn il temperatura que se alcanza en este punto es de ~10 °C) o que haria Imposibie u correcto funeionamiento 1 vacio se efectda pore! lado de baja presién y por el de alta presin a a voz. También se conecta el vacubmetro para observa’ el valor de la deprosién provocada. Esta operacién se prolonga de 30 a 45 minutos, sin producirningin problema si esté mas tempo, pues exo beneficial instalacén ya que se produce un mejor secado de dst. Una vez terminado el proceso, antes de desconester la bombe de vecio, se dabe corrar la valvula de vaco. Sila desconectamos antes, a través do olla ol cicuito produciria una piracion que podrie suecionar aceite dela propia bombs. Con la ayuda del vacuémeto, se puede observa sia instalacion lene alguns imestanqueidad, La depresion debe mantenerse constante durante como minino una hora. Es ‘consejabe prolongartada una noche la comprobacion. Si esto no es asi significa que existe tiguna tome de ere que hay que subsanar antes de cergar e circuit, de lo contaro, una vez ‘argado el ciruito se volvera a vacior nuevamente. 3.°- Cargar con agente frigorifico el circuito Esta operacién se puede realizs recomendable realizar la carga por ata presién y solar resin la cantided que no se haya podido entrar por el de ata. Para esta operacin ol clindro de carga dspone de un sistema de calefeccién que per ‘aumentar la presién en el interior de clindro, Esta presion ha de situarse en unos 8 bar, con |o cual se facia la entrada del agent al crcuto do aire acondicionado. LUenado por alta presién $0 introduce ol F-12 on forma liquida, para lo cual se abre la vilvula de entrada de quid y valvula dealt presi. El nivel del clin ha de descender hasta que se haya introducido antidad necosaria. No se debe introducirliquido por el lado de baja presién pues legase al compresor, al funcionar se deterion Esta forma de carga tiene la ventaja de ser répide y de no ser necesario que se encuentre el ‘motor en marcha, El inconveniente es que en algunas ocasiones no llega a introduciree toda ‘cantidad necoseria de R-12, debiendo introduelr el resto en forma de gas por el lado de LUenado por baja prosion En este caso ol R-12 doberdintroducirse en forma gaseosa, para lo cual se abrié la vélvula 4e gas y Ia do baja prosion. Tiene el inconveniente de que el lenado es lento es necesario toner el motor en marcha y ot sire acondicionado conectado. El control de llenado se puede realizar a través de ta mir En estos dos procesos hay que tener cuidado de no abrir la vélvula del vacuémetro pues s puede destrur. También es muy importante que no se encuentren nunca abiertas al mismo tiempo las vélvulas de ata presién y de baja presién, que provocaria un cortociruito del sistema y ol deterioro del compresor. Rellenad del circuito Este modelo de aire acondicionado, al dlsponer de mira, permite relleer el ciculto con ‘agente figotifico. Esto se use cuando dabido a una pequefa inestanqueidad del circuito, que 50 ha podido reparar a tiempo, sélo se ha perdido una parte dela carga de agente frigorfeo. Este callono se realiza por el lado de baja presién y con ol agente frigorifico en forma de gas, fexactamente de la misma manera que se reaiza ol lonado por baja presi, Observando la mira, s© podré apreciar cuando desaparecen las burbujas,indiceién ésta de que ol circuito std cargedo, ea Lavar el circuito Esta operacién se ha de realizar en los s — Cuando halla penotrado suciedad on a circuit. =i se sustituye of compresor debido # defecto de cojnetos. Sil aceite dl cicuitoestd oscurecido se ha densifcado, dabiondo s —5i existe un exceso de aceite ono! cirulto después de sustitur el compre El lavado ha de roalizarse de manera que en el circuito no existan estrachamiantos, por lo ‘que hey que desmontar el compresor, la vilvula do expansion y ol filtro doshidratador. | objetivo de esta limpleza es desprender al circuito del Impurezas existontes. Por ello después de desmontar las pezas indicadss se conectan lente si todos 1os demés componentes con elementos auxlares y se hace pasar un producto {e limpieza mediante un equipo de lavado con bomba El producto de impie utlizado ose! -11, elemento paracdo al R-12 pero que se evapora 2 temperaturas mas elevadas que este ultimo, por lo que no se hace necessrio guardario en recipiantes de presion Después de efectuar t lavado se debe expulsar todo ol iquido do limpieza y la humedad soplando con nitrégono el circuto del agente figorfico, Lac deb prenlon Dent 1 ome de va cnr con ” Localizaci6n de averias Deteccién de fugas de agente frigorifico Para localiza las fugas en equones cantidades se hace Imprescindibe un localizador electronico de halogenos. Esto es debido a algunas de | caracteristicas del agent tigoifico [R-11) como Ia do que es incoloro @ inadoro Al realizar la busqueda de tug hay que tenor en cuenta qu agente tigorficotiende escender por lo que habré que colocar Ia punta de veriicecion por

You might also like