You are on page 1of 7

Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona anunció su alianza con la

empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se conoció el cambio de nombre


del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD
El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se
negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.
PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.
Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró
que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.

De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.Ha pasado casi un año desde que el Fútbol Club Barcelona
anunció su alianza con la empresa sueca Spotify. En dicho contrato millonario se
conoció el cambio de nombre del estado “Campo Nou” para sorpresa de los seguidores.

Es así que el famoso “Camp Nou” pasó a llamarse “Spotify Camp Nou” a cambio de 5
millones de euros por temporada.

Esto hasta que acaben las obras del Espai Barça, un proyecto de la junta directiva,
y se inaugure el nuevo estadio, en el que la empresa de música en streaming tendrá
la posibilidad de mantener su nombre por quince años más.

PUBLICIDAD

LEA TAMBIÉN: Lionel Messi, Michael Jordan, Tiger Woods: La lista de los 10
deportistas más ricos del mundo
“La alianza estratégica unirá la música y el deporte con el objetivo de crear
nuevas experiencias de entretenimiento que revolucionen la experiencia del fan y
ofrecerá una plataforma única para conectar jugadores y artistas con los seguidores
del mundo”, señaló el club deportivo mediante un comunicado el año pasado.

La cláusula de FC Barcelona y Spotify


Antes de darse a conocer detalles del contrato, se especuló sobre el millonario
monto que recibiría el equipo de fútbol.
De acuerdo con el medio catalán MonEsport, Barça y Spotify han llegado a un acuerdo
por doce años y los suecos pagarán 180 millones de euros a lo largo de esos años.
Este será distribuido por cinco millones de euros por los primeros cuatro años, y
veinte millones por los restantes años.

Asimismo, la junta deportiva de Joan Laporta, presidente de FC Barcelona, aseguró


que esperan un mínimo de 435 millones de euros en los próximos doce años por el
patrocinio.

PUBLICIDAD

El motivo del crecimiento en la cifra es porque luego de los cuatro años, se


negociarán nuevos acuerdos sobre las camisetas, cuyas ventas mejoran el negocio.

“Puedo confirmar que es el mejor pacto de la historia por el patrocinio de la


camiseta”, aseguró Laporta.

You might also like