You are on page 1of 3

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR “SEDE IBARRA”

Nombres: Samira Hidalgo, Jimmy Jaramillo, Scarlet Yandún, Anthony Padilla, María Paz Garcés y
Eduardo Burbano.

Paralelo: Quinto Semestre “B”

Fecha: 28 de octubre del 2021

Conformación del grupo de trabajo

Primeramente, se habló con cada miembro que conformaría este grupo de trabajo donde una vez
ya confirmados se agregó mediante WhatsApp a los miembros correspondientes del grupo,
establecido el grupo de trabajo se empezó a realizar el proyecto el cual se está llevando a cabo.

Elección del sitio en el cual se ejecutará el proyecto

Para elegir el lugar en el cual procederemos a realizar el proyecto, mediante una


videoconferencia, cada miembro propuso diferentes opciones, como unidades educativas, asilos
de ancianos, entre otros, tras escuchar y analizar la opinión de los integrantes del grupo, se
decidió proceder a votar, para de esta forma llegar a un consenso, posterior a ello se terminó
escogiendo como el sitio adecuado para el proyecto a un lugar llamado “Misión Scalabriniana” ,
el cual es un centro de atención integral el cual acoge a niños, niñas y adolescentes de escasos
recursos y sin hogar.

Emisión de la solicitud para la materialización del proyecto

Seguido de la elección del lugar en el cual procederemos a materializar el proyecto, fue necesario
realizar el oficio correspondiente a los encargados del sitió elegido, para que de esta manera se
nos permita constituir las diversas actividades planteadas en el lugar, puesto que no podremos
proseguir si no existe la debida aceptación de cada uno de los puntos previstos a desarrollar, el
mencionado oficio se estructuró en una videoconferencia con la participación de todos los
integrantes.

Realización de la línea base y propuesta del proyecto

Mediante una videollamada, con todos los miembros del grupo, dividimos los diferentes puntos
pertenecientes a la línea base y entre todos a través de un consenso de opiniones, fuimos
resolviendo los diferentes elementos referentes a esta parte importante del proyecto, de manera
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR “SEDE IBARRA”

que definimos los objetivos principales y secundarios, que buscaremos satisfacer y cumplir con
el correcto desarrollo del proyecto, además de definir claramente los grupos objetivos a los que
va dirigido todo el plan conceptual y las actividades planteadas; por otro lado también
confeccionamos a través de las ideas de los diferentes miembros del grupo, la manera en la cual
se plantearía la propuesta del proyecto.

Cronograma de actividades a realizar en el proyecto

Para la realización del cronograma de actividades de nuestro proyecto, se hizo una videollamada
por vía meet con todos los miembros del grupo de trabajo, donde se produjo una lluvia de ideas
enfocadas a los diferentes eventos a realizar, tras tener una gran cantidad de ideas sobre la mesa,
nos dispusimos a escoger aquellas que mejor se adaptasen a los objetivos planteados
previamente, por lo que analizamos aspectos como por ejemplo las enseñanzas y ayuda que
producirán en el grupo de niños y niñas con el cual pensamos poner en práctica estas actividades,
por lo que tomando en consideración estos aspectos, nos quedamos con las mejores, más
eficientes y más divertidas actividades prácticas, puesto que es de nuestro interés causar un
impacto positivo en ellos y esto se logrará únicamente a través de eventos que puedan tener
realmente acogida por parte del grupo que encontraremos en la “Misión Scalabriniana.”
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR “SEDE IBARRA”

Anexos

Se adjunta una captura del grupo de WhatsApp, donde se encuentran todos los miembros de
trabajo pertenecientes al proyecto

You might also like