You are on page 1of 11

OBJETIVOS

Objetivo general

Construir un inversor para una entrada de 12vdc a 110vrms no regulada de


300vatios

Objetivo especifico

 Comprender el principio de funcionamiento y las características del


Inversor DC/AC y cargador.

 Definir la lista de materiales necesarios para la implementación del circuito.


 Enumerar las posibles dificultades técnicas que se encuentran
alimplementar circuitos de convertidores AC-DC monofásicos.

 Construcción de este circuito.

Metodología

La metodología empleada para la ejecución de la presente monografía es


experimental apoyada en bases teóricas. El objetivo principal es el diseño y
construcción de un convertidor DC/AC cuyo objetivo es un
componente llamado(relay) en cargado de hacer el cambio de cargador de
batería a inversor. Al momento de presentarse un corte de energía.

INTRODUCCIÓN

En esta monografía se presentará un circuito electrónico inversor (DC/AC) y


cargador, configurado para trabajar como Sistema de Alimentación
Ininterrumpido(UPS). El relevo (relay), es el componente encargado de hacer el
cambio decargador de batería a inversor. Al momento de presentarse un corte de
energía, el relevo cambia de estado, conectando la batería al inversor y
desconectando la entrada de energía. Cuando vuelve el suministro de energía, el
relevo se activa,desconectando el circuito del inversor, y conectando el
transformador junto condos diodos, volviendo a cargar la batería
MARCO TEÓRICO
La necesidad de utilizar energía eléctrica en corriente alterna es indispensable en
cualquier lugar y a todo momento. En espacios donde no llega la red pública, se
hace necesario utilizar sistemas de energía alternativa, que consisten en recoger y
almacenar energía, en recipientes diseñados para este fin, lo que comúnmente
conocemos como baterías. El problema de estas, es que solo entregan corriente
directa (DC) y la mayoría de electrodomésticos trabajan con corriente alterna
(AC).Es en este momento que el inversor toma importancia, para convertir esa
corriente continua en corriente alterna.

Fuentes Reguladas Conmutadas

La topología básica de una fuente regulada conmutada está compuesta por una
etapa de potencia, compuesta por un convertidor AC/DC y un
convertidor conmutado (convertidor DC/DC), así como una etapa de control
compuesta por una red de realimentación y su respectivo controlador. La anterior
descripción se representa en el siguiente esquema.
Topología de una fuente regulada conmutada.

A continuación, se presenta un análisis de la etapa de conversión de energía deco


rriente continua a corriente continua (convertidor DC/DC) y de la etapa de control
(controlador y red de realimentación). La utilización de estos dispositivos seda en
innumerables aplicaciones dentro de todos los campos de estudio de la
electrónica, por ejemplo, se puede observar la enorme utilización de estos
convertidores en alimentación de los circuitos integrados de computadores, en la
electrónica industrial para la alimentación de equipos, etc. Existe otro campo de
aplicación el cual está dado por los instrumentos o aparatos utilizados para
aplicaciones portátiles, los cuales son alimentados mayoritariamente por baterías
recargables de diferentes composiciones químicas siendo en la actualidad las más
utilizadas las de iones de litio. El diseño de los circuitos electrónicos debe
adecuarse de esta manera a las condiciones brindadas por esta fuente de
alimentación.

General
Los convertidores con mutados de alta frecuencia, también conocidos como convertidor
DC/DC son dispositivos electrónicos que tienen la finalidad de transformar, tal como su
nombre lo indica un nivel de tensión en corriente continua a otra tensión en corriente
continua. La diferencia entre ambas señales radica en las características de la señal
obtenida a la salida del convertidor, esta señal desalida pose e una mayor regulación de
tensión, así como otras características propias de las configuraciones utilizadas como por
ejemplo limitación de corrientede salida. La razón de la utilización de una alta
frecuencia de operación en estos dispositivos será estudiada más adelante.

Principio de funcionamiento
El principio general de funcionamiento de un convertidor conmutado de alta frecuencia se
basa en la presencia de dos elementos capaces de trabajar como interruptores, uno de
los cuales es controlado por alguno de los métodos que se presentarán más adelante
mientras que el funcionamiento del otro interruptor se establece según la topología
del circuito. La disposición de estos elementos en el circuito debe seguir una estructura
básica, la cual se discute a continuación. Como ya se ha mencionado el
convertidor DC/DC transforma un nivel de tensión en corriente directa a otro nivel de
tensión en corriente directa con características especiales, para que esta característica de
operación pueda presentarse es necesaria la presencia de un elemento serie dentro del
circuito.
Clasificación

Los convertidores con mutados de alta frecuencia se pueden clasificar según varios
criterios, a continuación, se presentan algunas clasificaciones que se pueden encontrar
para los convertidores DC/DC.

Régimen de operación

Todos los convertidores con mutados presentan dos tipos de conducción, los cuales se
deben al tiempo en que el elemento almacenador de energía realiza sus ciclos de carga y
descarga de la misma. Analizando estas variables propiciadas por la topología y el
valor de los componentes electrónicos del circuito podemos definir dos modos distintos de
conducción del convertidor, los cuales se clasifican de acuerdo a las condiciones de la
magnitud de la corriente de salida del circuito.Estos modos de conducción son:

 Modo continuo
 Modo discontinuo

En el modo continuo la corriente fluye por el elemento almacenador de energía durante


todo el ciclo de control, llegando a puntos donde se obtiene una intensidad de corriente
máxima o mínima, pero que nunca llega a anularse; en cambio en el modo discontinuo, la
magnitud de la corriente de salida del convertidor cae a cero en una porción del ciclo, de
manera que el valor de la intensidad de corriente comienza en cero, llega a un valor pico y
retorna a cero en cada ciclo.

Aislamiento

Según la topología de conexión del convertidor se pueden clasificar en:

 Aislado
 No aislado

El aislamiento es una característica de importancia según sea la aplicación que se va a


dar al circuito, por ejemplo en una aplicación industrial donde la regulación detención se
hace a partir de la red de suministro de energía obtener un aislamiento entre el punto de
suministro y el equipo es una característica deseable, sin embargo en las aplicaciones a
cuyas topologías se les dará énfasis en este trabajo que son las aplicaciones de
dispositivos electrónicos portátiles el aislamiento no es una característica fundamental, la
cual adicionalmente viene acompañada de un mayor dimensionamiento físico del circuito
debido a la presencia de un transformador.
Método de control

Como ya se mencionó al principio de este apartado la red de realimentación del


convertidor y su respectivo controlador es de vital importancia para el funcionamiento de
los convertidores DC/DC. Entre los medios de control más utilizados se encuentran los
siguientes:

 Modulación de Ancho de Pulso (PWM, Pulse Wide Modulation)

 Frecuencia variable

Los métodos de control se estudian más detalladamente en la sección 2.3., los métodos
estudiados corresponden al de amplitud por ancho de pulso y al defrecuencia variable. A
manera de resumen se ha
preparado el siguiente organigrama, el cual muestra cuales de las características
mencionadas anteriormente serán estudiadas a lo largo del presente trabajo.

Componentes del convertidor con mutado de alta frecuencia

Tal como ya se ha comentado y según se aprecia en la figura 2.2. Existen dos


componentes dentro del convertidor conmutado de alta frecuencia que cumplen la
función de interruptores, estos componentes corresponden a un transistor y un
diodo. De la misma manera se ha acotado la existencia de un elemento
almacenador de energía, el cual corresponde a un inductor.
Transistor

El transistor utilizado normalmente corresponde a un transistor MOSFET de


potencia. Estos dispositivos aparecieron en el mercado a mediados de la dé cada
de los ochenta y rápidamente han sustituido componentes anterior mente
utilizados en aplicaciones de altas frecuencias de trabajo, tales como los
transistores bipolares (BJT). Un diagrama esquemático de un transistor MOSFET
de potenciase muestra en la siguiente figura:

Como se observa en la figura 2.4 el transistor de efecto de campo es undispositivo


de tres terminales, con uno de ellos conocido como puerta (gate) querealiza el
control de corriente por el dispositivo, esto entre los restantes dosterminales, el
terminal de drenaje (drain) y el terminal de fuente (source). El transistor de canal N
está compuesto a partir de un sustrato fuertemente dopado tipo N (lo cual asegura
una gran cantidad de electrones de conducción) conectado exactamente al
terminal de drenaje (D), se construye también una región tipo N debajo dopado y
sobre esta se aplican dos procesos de difusión de impurezas aceptaras y
donadoras conectadas externamente al terminal de fuente (S).
Anexo 1

Inversor DC/AC y cargador

TIP3055 TIP3055 TIP3055 TIP3055


104 104

1 1 1 1
12VAC 12VAC 1N5407
1N5407

104
1N4007

104
555
33 33
Led

104
100K 100 uF
104 0.75
560

Led 560
TIP125 TIP125

2N3904

2N3904 Lm7805

Posición de los componentes

12,5 cm

Circuito impreso (PCB)


TIP3055 TIP3055 TIP3055 TIP3055
104
10

1 1 1 1
12VAC 1N5407 12VAC 1N5407

104
1N4007

104
555
33 33
Led

104
100K 100 uF
104 0.75
560
Led 560
TIP125 TIP125

2N3904

2N3904 Lm7805

Mascara de componentes

Máscara de antisoldante

Circuito impreso(PCB)
en modo espejo para imprimir con la técnica de pinchado
anexo 2
conclusions:

 Los inversores tienen la posibilidad de variar la frecuencia en un amplio


margen. Este es el caso de los variadores de frecuencia utilizados en la
regulación develocidad de los motores de alterna (asíncronos y síncronos).

 Utilizan transistores para la conversión de corriente continua en alterna

 Pueden ser inversores de fuente de voltaje o inversores de fuente de


corriente, los inversores de fuente de voltaje tienen distintas formas de
configuración para realizar la conversión.

 Estos inversores pueden ser de baja, media y alta potencia, esto depende
de la aplicación en la que va a ser utilizado el inversor.

You might also like