You are on page 1of 105

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION INTEGRAL EN

SEGURIDAD PUBLICA

• INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS PENITENCIARIOS

MODULOS:

DOCTRINA E IDENTIDAD PROFESIONAL


 “EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA”
 MARCO LEGAL DE ACTUACIÓN PENITENCIARIA

Av. Ortiz de Ocampo 1800 - F5300DTR gestionisfisp@gmail.com


Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

AUTORIDADES

Gobernador
•Sr. Ricardo Clemente Quintela

Ministra de Gobierno Justicia, Seguridad y DDHH


•Dra. Gabriela Irina Asis

Ministro de Educación Ciencia y Tecnología


•Ing. Ariel Martinez

Secretaria de Justicia

Dra. Karina Becerra

Directora del Servicio Penitenciario Provincial

Lic. Analia Tello

Rector
•Lic. Gustavo Adolfo Artaza

Directora Academica
•Sargento Prof. Jane Arriola

Coordinador General Gabinete Interdisciplinario


•Lic. Marcelo Vera

Jefe Deptos. de Formación Cadetes y Agentes Penitenciarios

•Prefecto Moreno Miranday Roberto

Director de Departamento Formación Cadetes Penitenciarios


•Inspector General Macia Andrea

Director de Departamento Formacion Agentes Penitenciarios

Subprefecto Avila Rearte Jimena

2
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

CUADERILLO PARA INGRESO


2021

I.S.F.I.S.P.

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS


PENITENCIARIOS

MATERIA:

➢ DOCTRINA E IDENTIDAD PROFESIONAL

3
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Introducción a la Doctrina e Identidad


Penitenciaria.-
CONCEPTO DE DOCTRINA
¿Qué es una doctrina?

El vocablo español doctrina, proviene del verbo latino “docere”, del cual también se desprende
el vocablo docente. En tal sentido, está orientado hacia la enseñanza.

Entre sus acepciones se encuentran:

1. Enseñanza que se da para instrucción de alguien.


2. Ciencia o sabiduría.
3. Norma científica, paradigma.
4. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc, sustentadas por una
persona o grupo. Doctrina cristiana, socialista, etc.

En términos generales doctrina refiere al perfeccionamiento de saberes específicos sustentados


en teorías y principios que, aplicados en el campo de lo social, prescribe modos de intervención
y programas de acción orientados sobre una fuerte matriz valorativa, que hace posible alcanzar
la finalidad propuesta.

POR ELLO:

Una doctrina se basa en principios, valores, tradiciones e ideas que orientan la conducta
de una institución.

Se constituye por una serie de conocimientos ordenados que residen en el imaginario de un


grupo, dirigiendo su actividad hacia un camino trazado y marcando su identidad. Por tanto, es un
referente para el accionar de una institución orientando el comportamiento de cada uno de sus
miembros.

LA DOCTRINA PENITENCIARIA
La sociedad espera mucho de los funcionarios de seguridad pública y son múltiples los desafíos
que se deben afrontar para garantizar una convivencia pacífica. La seguridad integral y el orden
público e interno, así como la protección de los derechos, libertades y garantías de los privados
de la libertad.

La doctrina penitenciaria es el conjunto de principios, normas, valores y tradiciones


institucionales forjadas a través de la historia y que sirven de fundamento a su identidad.
Refleja la vocación de servicio de la cultura organizacional y orienta el accionar hacia la
protección del orden, la seguridad interna, y los derechos y libertades de los privados de
la libertad.

Los principios doctrinales no son solo teoría; reflejan el conocimiento y la experiencia


acumulada en la relación con las actividades del servicio del pasado, del presente y del futuro.
Estos incorporan principios probados con el tiempo y apropiados por los diferentes niveles de la

4
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

organización. La doctrina penitenciaria se entiende como el conjunto de ideas u opiniones,


preceptos éticos, legales y conceptos oficialmente aceptados, en los cuales se
fundamenta todo el quehacer penal, de manera tal que la institución tenga bien claro su
destino a la luz de los principios filosóficos y dogmáticos que le señalen su razón de ser
en el ámbito de las instituciones del Estado. En consecuencia, la actuación penal ha de
fundamentarse en una doctrina que promueva la excelencia, las buenas prácticas y el
mejoramiento continuo para brindar a la comunidad un servicio de seguridad de la más
alta calidad. La transferencia de la experiencia desarrollada en el devenir histórico, junto
con la creatividad e innovación, constituyen los pilares para construir una doctrina
visionaria, acorde a los retos del nuevo milenio. Frente a la incertidumbre propia de
escenarios futuros, en un mundo cada vez más complejo, la claridad en los conceptos
resulta imprescindible para interiorizar los valores y principios que orientan nuestro
accionar.

FUENTES DE LA DOCTRINA
La Doctrina Institucional tiene tres fuentes:

• Historia institucional.
• Normas legales y reglamentarias que rigen la función.
• Principios y valores.

HISTORIA PENITENCIARIA
Si pensamos en penas que pudieran corporizarse con la existencia de lugares destinados al
encierro de personas, hay que ubicarse temporalmente en la irrupción de los conquistadores
europeos en suelo americano. Se dice que un barco fue el primer sitio de confinamiento y que
se usó a modo de pena por la comisión de un delito; pero alejándonos de la anécdota, los
españoles, al momento de administrar justicia por estos lugares, en verdad apelaron primero a
las míticas partidas del rey Alfonso El Sabio, para luego ampararse en las Leyes de Indias y en
la denominada Nueva Recopilación. En síntesis, se trataba de una organización tangible, pero
incipiente y sumamente endeble.

Considerando las circunstancias apuntadas y apurando el paso, el recorrido nos lleva directo y
a modo de parada obligatoria, al famoso Cabildo de Buenos Aires, cuyas instalaciones fueron
utilizadas como prisión durante más de tres centurias. Claro que la fama y la trascendencia de
ese emblemático lugar no se deben a tal función, pero por muchos y relevantes acontecimientos
que hayan ocurrido en sus salones o en sus alrededores inmediatos, el Cabildo porteño fue una
cárcel y más que eso, fue la cárcel más importante de todo el territorio a lo largo de ese lapso.

Pero el apuntado edifico de Plaza de Mayo no estuvo siempre en soledad en tan penosa y
compleja tarea, pues más temprano que tarde se sumaron otros, como su par de Córdoba o el
de Luján, hoy convertido en museo y en cuyas entrañas pueden observarse escenas recreadas
que ilustran la ejecución de la pena en tiempos coloniales. Mientras los cabildos hacían su
papel, una retahíla de fortines albergaban pequeños espacios para privar de la libertad a
numerosos individuos por diferentes razones (fundadas y de las otras), conformando un
disperso servicio carcelario que, en buena parte, se basaba en la justicia sumaria, sin que la
misma estuviese exenta de los caprichos de la autoridad de turno.

5
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

En todos los casos indicados, advirtamos que la pena no necesariamente era la privación de la
libertad de las personas, ya que el objetivo principal era mantener a los reos bajo vigilancia en
tanto se esperaba por los castigos concretos, que se exhibían en una lista que iba de algo leve
hasta la mismísima pena capital.
A esta altura de los tiempos, no pretendamos rastrear vínculos con el tema que nos reúne (la
educación del personal), dado que no estaba en la mira de las autoridades de entonces requerir
formación alguna para el desempeño de las tareas habituales que se desarrollaban en aquellos
lugares destinados al encierro. Se trataba de hombres que se reclutaban para actividades
militares o policiales y que, sin más y cuando era necesario cubrir algún puesto, podían realizar
trabajos de seguridad en una prisión; a veces, eran civiles directamente afectados a dichas
labores. El porte físico, algunos rasgos de la personalidad y la experiencia que podían
acumular, eran las bases que garantizaban la calidad de sus servicios.
Ya en 1811 encontramos el Decreto de Seguridad Individual, dispuesto por el Primer Triunvirato,
documento a partir del cual se estableció el célebre artículo 69 que señalaba: “siendo las
cárceles para seguridad y no para castigo de los reos, toda medida, a pretexto de precaución,
que sólo sirva para mortificarlos, será castigada rigurosamente”. Bajo ese lema, heredado de
las normativas impulsadas por el Rey Alfonso X de España, se organizaría el sistema de ahí en
más. Aunque sabemos que fue letra muerta en más oportunidades que las deseadas, al menos
quedó escrito que la privación de la libertad era la única pena aplicable a los encarcelados. Esto
puede resultar una obviedad o un logro menor, elogiado por un conformista, pero si revisamos
la historia de los delitos y de las penas, no caben dudas que alcanzar una normativa de este
calibre fue todo un hito. No olvidemos que quitarle la vida a un sujeto, arrancarle un miembro o
exponerlo al escarnio público, es lo que ha marcado la tónica de los castigos durante miles de
años, por ello no menospreciemos este jalón que si bien no resolvió todos los problemas,
significó una innegable bisagra.
A principios de la década del siglo XIX, la justicia penal pasó a depender de los Juzgados de
Paz, resultando un cambio que lejos estuvo de trastocar los cimentos del sistema, que seguían
siendo obsoletos, pero que ya insinuaba algunas diferencias significativas en algún aspecto.
Para el caso, en Buenos Aires había, ya para 1830, cinco edificios que cumplían funciones de
cárceles y, en cada uno de ellos, se alojaban distintos tipos de transgresores de la ley.
Al cabo de múltiples enfrentamientos por cuestiones políticas y económicas, se alcanzó un
acuerdo inestable entre la mayoría de los que tenían poder y eso arrojó como resultado más
trascendente la Constitución Nacional de 1853. La misma consolidó algunos preceptos
relacionados con la cárcel, sumando algunos pocos detalles que no por difundidos debemos
eludir en este texto. En el artículo 18 afirma que “Las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a
pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará
responsable al juez que la autorice”. No figura en este escrito sólo para aumentar renglones,
sino porque deja en claro algo que no siempre se ha cumplido y porque todavía tiene plena
vigencia.
Si bien Argentina había alcanzado su independencia, por lo menos en lo que atañe al plano
formal y político, las ideas que predominaban en Europa, en múltiples campos, seguían
penetrando y condicionado la vida y la cultura de los pobladores de este lado del planeta. De
tal manera, las cuestiones relacionadas con la cárcel no quedarían exentas.
Cuando el italiano Cesare Bonesana, marqués de Beccaria, ya había dejado su huella con su
legendaria obra De los Delitos y las Penas (1764), inyectando una cuota de racionalidad en la
relación entre las rupturas de la ley y las sanciones correspondientes, irrumpieron otras
corrientes de pensamiento sobre la vida en las prisiones, emitiendo novedosas propuestas que
abarcaban desde lo edilicio hasta la progresividad en la ejecución de la pena. El conjunto no
tardó en influir en los criollos que tenían la responsabilidad de enderezar el sistema penal; dicha
tendencia se vio reflejada en transformaciones en lo normativo y en lo arquitectónico,

6
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

principalmente, en fastuoso intento por modernizar nuestros vetustos esquemas. Valga como
ejemplo la erección de una cárcel en Mendoza, en 1864, que reunía los conceptos más
difundidos del egregio panóptico, propuesto por el filósofo británico Jeremy Bentham a finales
del siglo XVIII.
No obstante, poco tiempo antes fue la provincia de Entre Ríos (donde residió el poder político
y militar por algunos años), el lugar en el que se gestó el Reglamento para Cárceles, un
documento que ya en 1855 mostraba innegables influencias de esas teorías que llegaban del
otro lado del Atlántico y que ostentaba concretas pretensiones federales. No tardaría en
sumarse Buenos Aires, cuyo gobierno encarga en 1866 la redacción de un Código Penal al
jurisconsulto Carlos Tejedor, que se pondría en marcha once años después.
En buena parte del mundo el delito comenzó a asumirse como objeto de estudio científico y a
ser percibido como una parte inescindible de las sociedades formateadas por las sucesivas
revoluciones industriales y signadas por el capitalismo, dando lugar a explicaciones polémicas,
como las derivadas de los enfoques antropomórficos del positivismo criminológico, pero
también provocando miradas que lo alejaban de la hipótesis de una mera enfermedad o de un
simple desvío individual de las normas.
El delito y su contracara, la pena, pasaron a ser explicados como el fruto de una compleja trama
de factores que se conjugan en escabrosos procesos de socialización y que se resuelven en la
maraña legal de códigos establecidos por sectores de poder; empezó a verse todo el fenómeno
como una serie concatenada de hechos que iban desde la carencia afectiva durante la infancia
hasta el injusto reparto de las riquezas, ubicando a la cárcel como un sumidero, oculto tras los
altos murallones, en el que solamente recalaban los excluidos del circuito económico y a los
que ningún sistema jurídico amparaba, factores necesariamente complementarios.
Cuanto menos en la cultura occidental, el traspaso de los castigos, desde el escenario público
a su ejecución velada tras de los murallones de una cárcel, está mostrado y analizado de
manera magistral por el francés Michel Foucault, en su obra Vigilar y Castigar (1975), razón por
la cual me ahorro el trabajo de agregar datos al respecto.
De tal forma, convertida la temática penitenciaria en foco de interés de analistas, intelectuales
y estudiosos varios, no tardaron en florecer encuentros internacionales donde se reunieron los
expertos (y otros) para debatir sus posturas y extraer conclusiones que rápidamente se
esparcieron por numerosos países. Así fue que conspicuas ciudades europeas fueron las
anfitrionas de congresos que tenían al fenómeno del delito y de la cárcel como centro de su
abordaje, resultando el más recordado, por la nutrida concurrencia, el organizado en Londres
en el año 1872.
Todos estos sucesos generaron cierta toma de conciencia sobre el fenómeno carcelario y los
métodos para la recuperación de los internos cobraron un valor especial que nunca antes
tuvieron. Para el caso, se dispusieron normativas relacionadas con el trabajo, con los horarios,
con las salidas, con la clasificación de la población y hasta se encuentran atisbos relacionados
con cuestiones de género y de educación.
Quienes se desempeñaban como legisladores en Argentina, por estos años, formularon y
activaron diversos proyectos para la construcción de numerosas cárceles en diversas ciudades
importantes de toda la nación, con el fin de dar respuesta al creciente delito, que ya promovía
fuertes reclamos de la ciudadanía en los centros urbanos más destacados. Si bien
determinados inconvenientes obstaculizaron la concreción de todos los objetivos, algunos se
cristalizaron y así fue como entre 1876 y 1877 se levantaron los establecimientos penales de
Dolores, Mercedes, San Nicolás y el de la Avenida Las Heras, en la ciudad de Buenos Aires.
Vale recalcar que las dos primeras cárceles citadas todavía existen y que cumplen con el mismo
fin para el que fueron creadas.
Ubicamos, entonces, en estos acontecimientos de la segunda mitad del siglo XIX, la llegada del
penitenciarismo y su consolidación en el país, lo que aparejaba que las cárceles ya no eran

7
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

interpretadas como meros espacios de encierro o confinamiento, sino que en ellos se pretendía
la modificación de las matrices morales y de las conductas de los alojados.
Aquí sí debemos advertir, por lo expuesto, que ya no bastaban personas fornidas o armadas
para asegurar los perímetros, pues la vida de los internos detrás de las rejas y las paredes que
los separaban de la sociedad precisaba y exigía otras características, habilidades o
predisposiciones. Por ello, lentamente, pero con paso firme, la realidad estaba obligando a
perfilar agentes con una mentalidad y con una capacidad distinta de las que se venían
observando. Más aún, la intervención y la progresiva incidencia de disciplinas como el derecho,
la salud, la sociología y la psicología, no hizo más que potenciar la necesidad de contar con
especialistas en dichas áreas, los que sistemáticamente se fueron sumando a las filas de los
empleados de las penitenciarías.
Germinaron las cárceles por la geografía nacional, pudiendo los pobladores ver cómo se
alzaban emblemáticas moles como la de Sierra Chica (1882), la de Córdoba (1895), la célebre
de Ushuaia (1904), la nueva de Mendoza (1905), la de Bahía Blanca (1909) y otras, con pocos
años de diferencia. A pesar de los aires progresistas que se insuflaron a fines del siglo XIX, no
todo era para festejar, ya que los problemas eran muchos y muy serios, como los que se
producían por el exceso de internados, por la falta de alimentos y por las repetidas fugas. Ante
semejante panorama, la idea de rehabilitar a los privados de libertad quedaba relegada en el
orden de prioridades; apenas si el clamor popular cedía cada vez que se veía una cuadrilla de
convictos efectuando labores comunitarias, como la limpieza de espacios públicos o la
colocación de adoquines en numerosas calles.
Con el sistema en plena expansión y consolidación, a pesar de las miserias expuestas, llegamos
al año 1933, atendiendo a los cambios demográficos mayúsculos que el país había
experimentado y que, casi no hay que aclararlo, afectaban mayormente a la metrópoli porteña.

Fue cuando se promulgó la Ley N° 11.833, estableciendo un novedoso paradigma en cuanto a


la Organización Carcelaria y Régimen de la Pena, a la vez que era engendrada la Dirección
General de Institutos Penales de la Nación. Estos acontecimientos pretendieron aglutinar, en
un organismo, el control de todo el sistema carcelario argentino, marcando los lineamientos
básicos por los que debían transitar las cárceles, sin importar su ubicación ni su tamaño. Hay
que añadir que estos logros contrastaron con terribles hechos que se acumularon durante esta
vergonzante década (en múltiples sentidos), como la utilización recurrente de tormentos y
castigos, entre los que podemos citar el uso frecuente de la picana eléctrica para disciplinar a
los internos.
La formación de cuadros propios ya no podía dilatarse demasiado y fue por tal razón que en
aquel documento legal ya se hablaba de la educación del personal penitenciario. Pero como a
veces, muchas veces, la simple existencia de un papel, por fuerza que el mismo ostente, no
alcanza para mutar la realidad, hubo que esperar la llegada de Roberto Pettinato al cargo de
Director General de Institutos Penales, en 1947, para que se observasen algunos retrasados
avances. Y sería sobre el final de la citada temporada, el 13 de diciembre, cuando abrió sus
puertas la Escuela Penitenciara de la Nación, que en la actualidad reconoce su sede en Ezeiza.
A la misma se sumaría la Escuela Penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires, fundada el 2
de septiembre de 1954, hoy ubicada en la Avenida 44 de la ciudad de La Plata.
Argentina daba un salto de calidad, inequívoco, en materia de formación de agentes
penitenciarios, convirtiéndose en pionera en este campo para los países de Latinoamérica. Por
ello, podemos apuntar que en algunos aspectos la formación de aquellos prístinos alumnos era
considerada de avanzada y, si esto puede ponerse en duda, al menos se trataba de los primeros
que tenían una educación específicamente orientada al trabajo en cárceles; todo ello en el
marco de relevantes mutaciones producidas por las reformas introducidas por el peronismo.
Para tener un parámetro, podemos indicar algunos puntos específicos que se incluían en la
normativa que regía en el Servicio de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, para aspirar

8
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

al ingreso se requería tener entre 18 y 22 años de edad, tener los estudios primarios aprobados,
no contar con antecedentes penales y superar una serie de evaluaciones que apuntaban a lo
físico, lo psicológico y a demostrar ciertos conocimientos generales. Para ser profesor en esos
años se necesitaba poseer título habilitante o bien una especial y reconocida versación en la
materia específica.
Las disciplinas principales, hoy diríamos espacios curriculares, se encontraban divididas entre
teóricas y prácticas, respondiendo a rótulos tales como Cultura Ciudadana, Organización y
Reglamentación, Penología y Régimen Penitenciario, Idioma Nacional, Práctica Penitenciaria,
Primeros Auxilios, Tiro, Gimnasia y rudimentos de box y judo.
La cuestión edilicia fue organizada para contener oficinas destinadas a los despachos de los
directivos y para las labores administrativas principales; también depósitos, dormitorios de
Oficiales, baños, un aula grande, comedor y cuadra con camas para los cadetes, duchas y
enfermería.
Haciendo extensivo el diagnóstico a las instituciones penitenciarias de todo el país, podemos
empezar por apuntar que la tarea siempre requirió de gente que cumpliese actividades propias
del ámbito de la seguridad, dado que en ella se asienta una de las premisas inequívocas: que
los internos permanezcan encerrados durante los plazos que la justicia impone. Así las cosas,
la educación, escasa o profunda, ha hecho hincapié en ese aspecto insoslayable, provocando
que aristas como el armamento, el uniforme, la disciplina, el verticalismo, el trato interpersonal,
el estado físico, los elementos de sujeción y otras facetas relacionadas o derivadas de las
citadas, tengan un rol protagónico en los diseños curriculares que se sucedieron durante
décadas y hasta la actualidad.
Además, no podemos dejar de lado que los agentes penitenciarios encuentran sus orígenes en
matrices castrenses, primero, y policiales, tiempo después. A eso debemos sumarle que, a lo
largo del siglo XX, el país fue comandado por numerosos gobiernos de facto que han dejado su
impronta en múltiples facetas de la vida social, cultural y política de la República, sin que la
justicia y las cárceles quedaran exentas de tal influencia, con impactos que las gestiones
devenidas del voto de los ciudadanos tampoco quisieron o supieron revertir a fondo.
Argentina atravesó así períodos que, con menor o mayor preponderancia, exhibieron como
denominadores comunes la espoliación de la industria nacional, la precarización del trabajo y
el aumento de la pobreza, amalgama triste que se inclina inexorable hacia el aumento del
encarcelamiento de miembros de los sectores populares. Para el caso, y baste con esta sola
mención, durante la última dictadura cívico-militar (1976 - 1983), los servicios penitenciarios
fueron intervenidos por militares y conducidos por ellos hasta el retorno de la democracia,
formando parte del engranaje de aquel condenable proceso. De tal forma, la actividad en las
cárceles, lejos de orientarse a la recuperación de los internos, se dedicó como rasgo sustancial
a consolidar la represión del Estado, en el peor de los sentidos.
Desde una perspectiva acotada a lo numérico, los servicios penitenciarios continuaron con su
expansión, dado que se construían más establecimientos carcelarios, se incorporaban más
agentes y, claro está, se requería mayor capacitación para roles puntuales. Demás está decir
que, al tenor del crecimiento demográfico, año tras año aumentaban las cifras de prisionizados.
Como fuere, no interpretemos crecimiento como evolución, menos si lo vemos socialmente, ya
que el aumento de cárceles y de presos no es un dato alentador para ningún pueblo.
La educación de los empleados se transformó en una obligación y la secuela de creaciones de
establecimientos para tal fin, no se detuvo.
Sin que se frenase la inauguración de institutos dedicados a la formación de oficiales,
aparecieron en escena escuelas específicas para suboficiales y otras, destinadas
exclusivamente a la capacitación de los cuadros jerárquicos superiores. Casi sin alternativas,
se tomaron medidas progresistas, aún en tiempos de evidente retraso político y cultural. Así fue
que en los años ’70 algunos organismos iniciaron la incorporación de personal femenino por la

9
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

vía educativa. Advierto que cárceles para mujeres existían desde siglos atrás, especialmente
para castigar delitos morales, por eso, lo que quiero destacar es que las mujeres ahora se
sumaban en calidad de penitenciarias y que algunas de ellas al finalizar su formación, lo hacían
como Oficiales.
Como vemos, los aspectos académicos elevaban su estatus, al menos puertas adentro,
cobrando cada vez más espacio y relevancia, toda vez que se continuaba con la tradición militar
que empezó a resquebrajarse, muy lentamente, con el transcurrir de los años ´80 y con los
sucesos políticos acecidos que abrieron la puerta a la construcción de un nuevo país.
Pasados esos años, alterar la dirección con la que se pensaba y se ejecutaba la educación de
los cuadros institucionales resultó complejo y, a veces, traumático. Salir del paradigma basado
en la mera represalia supuso transitar un lapso que nos llevó hasta los años ’90; no señalo este
tiempo tanto por la toma de conciencia de los recursos humanos de los servicios penitenciaros
o de muchas de las personas que los conducían, tanto a nivel político como institucional, sino
más bien por el impulso de los vientos de cambio que se originaban en el mundo y que aquí se
hacían presentes con la fuerza que otorgaron la aceptación y la incorporación de los Tratados
Internacionales con rango constitucional.
Sin vueltas, el arsenal de normativas, conceptos, perspectivas y valores que vino de la mano
de los derechos humanos (ya en su tercera y cuarta generación), supuso un efecto que trastocó
los cimientos de las instituciones penitenciarias. Sin dudas que su penetración y su influencia
han marcado el paso desde entonces. No significa ello que se hayan impuesto cabalmente, ni
que los agentes adhieran fervorosamente a esos postulados que tienden a dignificar la vida de
los internos y a condenar enfáticamente cualquier exceso que vaya más allá de la privación de
la libertad; me refiero a que sí podemos asegurar que se instalaron, a través de textos, cursos,
personas y entidades, externas e internas, y que pusieron sobre el tapete un debate largamente
postergado en el seno de las cárceles, provocando rechazos y adhesiones múltiples, como era
de esperar.
Como dato saliente de estas épocas, tenemos que mencionar la irrupción, en 1996, de la Ley
24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad a nivel federal y que tuvo sus réplicas
provinciales. La misma sentó las bases para numerosos cambios que, costosamente, se fueron
llevando adelante. La relevancia del asunto se expresó en múltiples facetas y, en lo que atañe
a la educación del personal, desde aquellos años y en casi todo el país se dictaminó que
hubiese un espacio curricular obligatorio sobre derechos humanos, cada que vez que un agente
penitenciario estuviese en un aula en calidad de alumno en una carrera o en un curso obligatorio
por ley; esto sin contar las innumerables actividades educativas que tuvieron dicha impronta a
modo de charlas, conferencias, convenios y otros formatos.
Los estragos económicos y laborales, generados por la aplicación del Consenso de Washington
en los años ’90, propiciaron el creciente ingreso a instituciones penitenciarias de múltiples
profesionales o estudiantes avanzados que se sumaron a las filas como abogados, psicólogos,
trabajadores sociales, comunicadores, médicos, arquitectos, entre otras especialidades. Luego
de la gran crisis de 2001, lo que el mercado laboral privado no ofrecía, algunos lo buscaban
denodadamente en el cobijo de un Estado que pasó de terapia intensiva a mostrar signos
vitales, primero, y a crecer con relativo vigor tiempo más tarde.
En los últimos veinte años se ha notado un notorio incremento en la independización de los
servicios penitenciaros, particularmente apartándose de las policías de su jurisdicción. Por
añadidura, se mantuvo la apertura de establecimientos educativos específicos, más allá de que
todavía perduran algunos en ámbitos policiales. Esta profundización y consolidación de la
formación de los cuadros jerárquicos superiores, supuso también la conexión con entidades
universitarias con las que, acuerdos mediante, se accedió a numerosas articulaciones que les
ofrecieron a los egresados la posibilidad de culminar una carrera de grado.

10
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

No es un gran descubrimiento, pero no podemos dejar de notar el oscilar exhibido en las últimas
décadas de historia sobre la materia que nos toca, remarcando que ese pendular, que todavía
se refleja, ha impedido la consolidación de una educación equilibrada de los agentes. Con
marchas y contramarchas, los servicios penitenciarios de la Argentina, contemplando al Federal
y a los que responden a las órbitas provinciales, se convirtieron en instituciones formalmente
incluidas en el esquema orgánico gubernamental, pero también en el ideario popular,
integrando a la cárcel en el paisaje de numerosas ciudades y pueblos, con aceptaciones y
resquemores en dosis de dificultosa precisión, aspecto que no necesariamente se relaciona con
la finalidad de dicho establecimiento, sino que concatena con otras cuestiones.
Los servicios penitenciarios han mutado de forma enmarañaba, buscando dar respuestas a
múltiples demandas que provienen de sus entrañas tanto como de una sociedad cada vez más
preocupada en lo que ocurre en el borrascoso universo carcelario. Una fuerte apuesta a la
educación del personal es un camino que nadie se atrevería a discutir, pero no debemos
engañarnos creyendo que ese sólo sendero llevará a los servicios penitenciarios por el camino
de la superación y del éxito, queda en claro que todo depende de una trama de variables que
se expresan antes, durante y después del paso de una persona por una celda.
Por muchos panegíricos que escribamos sobre la educación, y sin espacio ni tiempo para
desalentarse por las cifras que nos espetan a cotidiano la desocupación, la indigencia, el delito
y la superpoblación carcelaria, debemos ir más a fondo y penetrar en la axiología de los propios
agentes. La prolongación de un curso de capacitación, el acercamiento a una facultad de la
región o el aumento del presupuesto destinado podrán, seguramente, convertirse en un aporte
significativo para la educación del personal, pero serán totalmente insuficientes si no
modificamos ciertos esquemas ideológicos que no hacen más que alejar al agente del objetivo
primordial para el que ha sido incorporado, que no es otro que trabajar para que las personas
detenidas y que están bajo su responsabilidad, tengan condiciones más favorables que aquellas
con las que ingresaron. Esto es, cumplir con su actividad, con su obligación de tratar a los
privados de libertad como sujetos de derecho, punto central en el que se exhiben avances si
observamos todo con perspectiva histórica, pero que sigue siendo deficitario a gran escala y
que debemos convertir, necesariamente, en centro del blanco al que debemos apuntar al
momento de establecer las políticas educativas destinadas a los agentes.

Panorama Actual:
Dar respuestas satisfactorias a una problemática como la que afronta un servicio penitenciario,
no es una tarea de sencilla concreción, máxime si en el mismo coexisten numerosas variables
que dependen de actores múltiples, con ideas, intereses y posibilidades de injerencia muy
disímiles. A lo que es menester agregar un cúmulo de aspectos externos cuya incidencia es por
demás importante.
Así como ya se bocetaron algunas ideas sobre educación y acerca de los orígenes y de la
evolución de la cárcel y de la formación del personal, quiero ahora trazar unas pocas líneas en
cuanto a una serie de corrientes de opinión que debemos considerar antes de ingresar
directamente en el terreno de los ejes temáticos que hay que contemplar e incluir a la hora de
estructurar cualquier tipo de carrera o de curso que tenga a los agentes penitenciarios como
destinatarios. Me refiero a que resulta más ordenado tener en cuenta, primero, cómo se define
la cárcel (y no en un diccionario), para luego versar sobre la cuestión educativa del personal que
en ella trabaja.
Hay gente (intelectuales y de a pie, expertos y legos) que sostiene que la cárcel entra en juego
cuando todo el resto de la sociedad, incluyendo al Estado, fracasó; es entonces que en un penal
hay que obrar milagros para intentar recuperar a los internos. En el mejor de los casos, si se
trabaja mucho y bien, se habrá cumplido con la misión institucional, aunque nada hay de
garantías, puesto que los internados, al retornar a su vida en libertad, probablemente encuentren
condiciones similares o peores a las de su ingreso. Así, la hipocresía comunitaria aparece como
inconmensurable, en virtud de que es poco el porcentaje de gente que se acerca a las prisiones

11
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

para colaborar, pero es grande el que señala todos sus defectos y que, a la vez, no restringe
invectivas sobre aquellos que tienen antecedentes penales. Se pide demasiado a los servicios
penitenciarios y es rápida la condena a sus trabajos y a sus resultados.
Otros consideran que la cárcel, con todas sus fallas, sus impedimentos y sus vergüenzas a
cuestas, todavía es un pilar de la sociedad que merece toda la atención y todos los recursos
necesarios para alcanzar sus nobles metas. Si desde la infraestructura hasta las capacitaciones
del personal están diseñadas adecuadamente, es probable que los internos sean auténticamente
beneficiados a partir de experimentar un cambio real de su perspectiva del mundo, de sí mismos,
del prójimo, operando en ellos una aguda transformación que, al conseguir la libertad, logre que
su vida sea asumida de manera muy diferente, mucho mejor que aquella con la que terminó
encarcelado. Hay que apostar fuerte a la educación, al trabajo, al deporte, a la religión y a las
personas que consideran (a grandes rasgos) al interno una víctima de un proceso de
socialización extremadamente adverso, salvo raras excepciones. Suele estar presente, en esta
postura, la convicción sobre la existencia de un factor principal que se relaciona con el reparto
injusto de las riquezas que, consecuentemente, impide un acceso equitativo a derechos
fundamentales como la vivienda, la educación, el trabajo y otros.
Otro sector lo componen los que consideran que la cárcel es un mero depósito de personas y
que todos los que trabajan en ella son cómplices de los nefastos resultados del accionar del
aparato represor del Estado. Que en su interior operan escuelas del delito, que a veces alcanzan
el rango de universidades o bien de postgrado. Entonces, los servicios penitenciarios son apenas
un mascarón orgánico que oculta lo más infecto de la sociedad y que nada se hace para evitar
la putrefacción, ni siquiera que se propague hacia el interior y hacia el exterior de las prisiones.
En tal marco, todo es alentado por jueces blandos e inescrupulosos, por una caterva de políticos
que se preocupan por otras cuestiones, teniendo a las cárceles fuera del orden de prioridades, y
por bandas de uniformados que maltratan a los internos y generan formidables negocios
espurios, que van desde participación en el alquiler de colchones a la venta de drogas, pasando
por permisos estratégicos para cometer delitos en salidas ilegales y ajustes de cuentas con
muertes incluidas.
Están también los llamados abolicionistas, generalmente encuadrados en el segmento más
extremo de la criminología crítica. Desde este contenedor, la cárcel es asumida como una
institución absolutamente caduca, perimida, obsoleta, que no admite continuidad posible en tanto
ya ha demostrado cabalmente su estrepitoso fracaso. Fruto de una época que ya pasó y sin
ofrecer respuestas a las demandas de turno, no tiene sentido sostenerla y debería ser
reemplazada por opciones superadoras. El dilema es que las opciones que se ponen a
disposición no asoman del todo plausibles; algunas van desde un gran acuerdo de convivencia
social protagonizado por los propios ciudadanos, que serían a su vez los mediadores, hasta un
ambicioso paradigma soportado en una presencia colosal del Estado, que daría la suficiente
contención a todos para minimizar los efectos, siempre nocivos, de la pobreza, la falta de trabajo
y las dificultades de acceso a bienes culturales, llevando así al delito a los menores indicadores
posibles y, en un horizonte ideal, a no necesitar lugares para el encierro.
En este escenario de multiplicidad de perspectivas, hallamos una cárcel que todavía subsiste.
Si bien sólo se trata de pinceladas teóricas que jamás se encontrarán en estado puro en un cien
por ciento, ninguna carece de ejemplos demoledores y, por ello, existe algo de razón en cada
una. La atrevida y defectuosa grilla que recién ofrecí, tiene por objetivo mostrar el amplio y
complejo espectro de miradas que hay sobre el universo carcelario y sobre el que (creo) debe
asentarse toda pretensión educativa, sin desoír apresuradamente ninguno de los planteos, por
más antipáticos, cándidos o drásticos que puedan resultarnos.
Para completar este somero panorama, puede resultar interesante apuntar que, en los últimos
tiempos, se perciben esfuerzos desde la academia, desde las propuestas legislativas, desde el
accionar de la justicia y a partir de hechos concretos, por desinflamar los nutridos pabellones de
los establecimientos penales. El relativo boom de las mediaciones tiene vínculo directo con esta

12
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

cuestión, puesto que merma el caudal de casos que terminan en juicios, paso previo a la cárcel
en diferentes situaciones. También es real que en el contexto de los casos que se judicializan es
elevado el porcentaje que finaliza con alguna persona sancionada con una pena que podríamos
rotular como leve o menor, eliminando a la cárcel como destino final. Hay una tendencia a tomar
medidas que procuran reparar el daño causado a la sociedad sin necesidad de albergar en
prisión al culpable.
No obstante lo expuesto, si nos adentramos en el terreno de aquellos que efectivamente quedan
sujetos al control de los servicios penitenciarios, es oportuno indicar que hay variantes
interesantes que, puestas en práctica, han resultado aprobadas y no, dependiendo de cada caso
en particular y sin soslayar el largo listado de impedimentos para hacer una evaluación
convincente. En dicho catálogo asoma, quizás como modalidad más transitada y con mayor
crecimiento en los últimos años, el monitoreo electrónico. Actualmente, en todo el país hay unas
2.300 personas con pulseras o tobilleras electrónicas que, con normativas anteriores, estarían
formando parte de las legiones que inundan las prisiones. Si la metodología es positiva, tenemos
varios puntos a favor, como disminuir la cantidad de encarcelados, disponer recursos humanos
en otras actividades y no sustraer a las personas sancionadas de sus ámbitos sociales básicos;
todo esto, más allá de que no se trata de una alternativa a la que no le faltan cuestionamientos
como, por ejemplo, que los controlados quedan totalmente fuera del alcance de los beneficios
de la asistencia y del tratamiento.
Como para sintetizar el significado que tiene la cárcel hoy, aparece como sencillo, previsible y
eficaz, recurrir a la ya célebre frase de Mandela que señala lo siguiente: “Suele decirse que nadie
conoce realmente cómo es una nación hasta haber estado en una de sus cárceles. Una nación
no debe ser juzgada por el modo en que trata a sus ciudadanos de más alto rango, sino por la
manera en que trata a los de más bajo” (Nelson Mandela; texto incorporado en 2015 a las Reglas
Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de la ONU).
En este marco, muy general, la cárcel es asumida como una institución duramente cuestionada
que, tras un recorrido de más de dos centurias, debe trocar en algo mejor o, simplemente, dar
lugar a un sistema punitivo superador. Sin embargo, y más allá de todo lo que se pueda teorizar
alrededor de la cárcel, ésta se sostiene como bastión legal y sociocultural incólume, con sus
autoridades y su dotación de empleados para los que la educación asoma como camino
preferencial, casi ineluctable, para subir la cuesta que supone alcanzar las metas del sistema
penal.

Queda en claro que esfuerzos por superarse existen y no son pocos. Vaya como ejemplo la
anunciada creación, sistemática y sostenida, de establecimientos educativos que tienen como
finalidad mayor obtener mejores formaciones y capacitaciones. Incluso aquellos organismos
penitenciarios que todavía dependen de la policía (como el caso de la provincia de Formosa),
o los que no cuentan con un instituto de formación propio, como el de Catamarca, que envía a
sus futuros oficiales a estudiar en el Instituto de Córdoba y a la Escuela de Policía de su nuestra
propia provincia, están trabajando en procura de dicha meta. Esto ya es un gran punto a favor.
Además de la ascendente cantidad de escuelas, colegios o institutos específicos para
penitenciarios, se observa una preocupación por discutir, analizar, revisar y construir, por un
lado, diseños curriculares para las carreras de los oficiales y, por otro, planificaciones anuales
de capacitación destinadas a todo el personal. Es otro dato alentador, que se prolonga con el
acercamiento a los ministerios de educación, para que éstos ejerzan supervisión pedagógica
y/o administrativa de los institutos superiores penitenciarios, en tanto que suelen ser éstos
quienes avalan los títulos que obtienen los egresados. Un ejemplo sería el del Servicio
Penitenciario Bonaerense, que funciona en ese encuadre; pero tenemos el de la provincia de
San Luís, que cuenta con un Instituto Superior de Seguridad Pública, en el que se forman
policías y penitenciarios. La diferencia es que ese establecimiento de educación superior
depende directamente del Ministerio de Educación provincial y no como en otros casos, en que
la dependencia es del Ministerio de Justicia o del de Seguridad y también el de nuestra Provincia

13
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

que cuenta con un Instituto Superior de Formación Integral en Seguridad Publica Penitenciario
y Policial quien depende directamente del Ministerios de Educación de la misma.
Bueno, más allá de lo que vimos en los párrafos anteriores, encontramos proyectos
desperdigados por la Argentina que tienen aneja la ambición de ofrecer carreras académicas a
su agentes, por dentro y por fuera, para que lleguen al nivel de técnicos superiores en alguna
especialidad penitenciaria o bien para que sigan el camino hacia licenciaturas.
La relación con las universidades ha generado beneficios tangibles para aquellas instituciones
penitenciarias que no cuentan con la posibilidad de ofertar a sus numerarios el acceso a
carreras de grado, es decir, todas las que no tienen institutos universitarios o están insertas en
contextos donde no funciona ningún instituto universitario de rango provincial. Un alto
porcentaje lo ha resuelto de manera sencilla y efectiva, a través de convenios y de protocolos
adicionales, toda vez que las universidades apostaron por incluir en su oferta una licenciatura
cuyo contenido temático se vincule con alguna faceta del quehacer penitenciario.
Vemos que los caminos son variados, pero que se orientan en una misma dirección que es la
de profesionalizar a los empleados, particularmente a los que integran la plantilla de los cuadros
superiores. Luego queda desentrañar qué se enseña, cuáles son los contenidos, en qué se
hace hincapié y cuál es la ideología de fondo que podemos encontrar en la base de esa
educación.
Este afán de superación se conjuga con la inclusión, en los institutos de formación de
penitenciarios, de profesores de reconocida trayectoria universitaria, quebrando la antigua
usanza endogámica que imponía un plantel docente casi exclusivamente integrado por jefes
penitenciarios o altos funcionarios del Poder Judicial.
Otro síntoma visible es, como tendencia y no como regla sagrada, que para los que arriban a
los servicios en las escalas jerárquicas más bajas se pretende extender la etapa formativa
inicial. Si rastreamos los últimos antecedentes, hallaremos cursos que duraron una semana
hasta otros que alcanzaron los nueve meses. Claro que siempre quedamos sujetos a juzgar por
la variable temporal, pues nos seduce una preparación larga, más allá de la calidad que la
misma ostente.
Buceando en las planificaciones de diferentes reparticiones, veremos que desde hace un par
de décadas, en lo referente a la formación de oficiales, algunas han osado inclinarse por
orientaciones. Dicha apuesta académica puede corporizarse en diferentes carreras de nivel
superior que ofrezcan titulación en disciplinas tales como la seguridad, el tratamiento o la
administración; aunque también podemos verla con otros formatos, como el de un tronco de
formación común y luego un trayecto final que es en el que se vuelcan los contenidos hacia una
especialización en una rama específica. Lo interpretamos como emprendimientos interesantes
que posiblemente emanen de la necesidad de contar con especialistas, puesto que la propia
dinámica laboral institucional reclama personas con conocimientos concretos sobre un área o
disciplina.
Estos proyectos, que podemos tildar de avanzada, resultan tan apropiados como necesarios y
oportunos, más allá de que algunos intentos se vieron frustrados al chocar con gruesos
impedimentos. Los que no han tenido un desarrollo o un final feliz, en parte se lo deben a que
a esos oficiales especializados no se les respetó su formación específica y se los destinó a
puestos de trabajo ajenos a su preparación, por una política tibia o equivocada en materia de
administración de recursos humanos o directamente porque en las cáceles se impuso el viejo
axioma que sentencia que un oficial debe ser un todo terreno o prestar servicio donde la
institución lo requiera y no donde él crea ser útil. Está claro que no siempre resulta sencillo
ubicar a cada egresado en la función en la que pudiese aplicar los saberes adquiridos y es
áspera la batalla versus la resistencia de muchos estamentos que bregan por mantener
inalterable la cultura organizacional carcelaria.
Igualmente, no se debe desechar la idea sólo porque alguna vez la práctica no fue exitosa.

14
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Otra arista de la educación que en la actualidad todavía no ha logrado consolidarse es la


investigación. Con más o menos rigor científico, en forma de proyectos, estudios o diagnósticos
sobre temáticas de necesidad o interés institucional, existen algunos escasos brotes que, si bien
representan un gran aporte, por el momento reviste un valor meramente potencial. Retomaremos
el tema en otro apartado de este texto.
En el afán de ir cerrando este capítulo, quiero destacar que muchas de las sinceras
preocupaciones que existen alrededor de la educación del personal penitenciario (y no digo que
sea una preocupación de todos, porque estaría exagerando y mintiendo) se han visto reflejadas,
en estos últimos tiempos, en la organización de congresos que tuvieron a dicha temática como
epicentro de su abordaje. Esa denodada predisposición a hablar y a debatir sobre la cuestión, se
manifestó con creces en los Congresos, de nivel nacional e internacional, que se efectuaron en
Mendoza (2016) y en La Plata (2017 y 2019).
Evaluar los impactos que pudieron tener estos altisonantes encuentros, no es tarea sencilla y,
por otra parte, para que el diagnóstico fuese fiel, habría que tomar las instituciones participantes
por separado, para observar en qué medida se rescataron ideas, conceptos, valores que luego
tuvieron su correlato en la práctica. Sin embargo y aunque jamás podamos evaluarlo, aparece
como elogiable el juntarse para intercambiar perspectivas con otros actores sociales y de otras
instituciones afines, lo que aún desde una mirada pesimista permite afrontar el trabajo de
planificar la educación con una panorámica superior a la que se tenía antes de estos simposios.
Con todo, vemos que el camino que se hace al andar es controvertido, cuestionable, desafiante,
díscolo y sin tiempo para lamentaciones estériles. Sin embargo, si forzamos un poco la vista y
sin intentar persuadir a los críticos más extremos, el sendero también registra avances y tópicos
positivos.
De la trama podemos rescatar incontables datos que al evaluarlos pueden arrojar muy disímiles
conclusiones, siempre al tenor de la perspectiva del analista de turno; por un lado, es innegable
que la educación del personal exhibe una marcada evolución en cuanto a la cantidad de
institutos creados, de alumnos involucrados, en la variedad de las capacitaciones y en la
atención puesta en las planificaciones; mientras que, por otra parte, resulta sumamente
arriesgado inclinarse por juicios que intenten mensurar la calidad educativa impartida en cada
época y en la actualidad.
Bien, sin haber agotado el universo de todo lo que puede analizarse en lo atinente a los tópicos
educativos, espero haber delineado a grandes trazos el contexto en el que las reparticiones
penitenciarias están trabajando, con menor o mayor énfasis, alcanzado objetivos y cosechando
frustraciones.

NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS


Los funcionarios penitenciarios cuentan con una serie de facultades que incluyen la posibilidad
de usar la coerción y la fuerza para el cumplimiento de las funciones que les fueron asignadas.
El accionar penitenciario solo será válido en la medida en que tenga por fin el cumplimiento de
una obligación legal y se ejerza respetando principios destinados a resguardar los derechos de
las personas y, en particular, el derecho a la vida.
El modelo del Uso Racional de la Fuerza tiene un marco jurídico internacional y nacional, a
saber:

15
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

CONSTITUCIÓN NACIONAL
Sienta las bases del ordenamiento jurídico interno. Puede mencionarse el artículo 18, el cual
establece un límite a la injerencia del Estado en torno al derecho a la libertad del individuo y lo
protege contra torturas u otros malos tratos.

En su artículo 75 inc. 22 enumera los instrumentos internacionales de derechos humanos que


cuentan con jerarquía constitucional y establece el procedimiento para darle igual rango a otros
tratados del mismo carácter. Es por ello que se le otorgó jerarquía constitucional a la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y a la Convención sobre la
Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad.

Las disposiciones de los instrumentos internacionales otorgan el marco jurídico al cual debe
adecuarse la normativa interna y el accionar de las fuerzas de seguridad en relación al uso de la
fuerza y al empleo de armas de fuego.

• Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.


• Convención Americana sobre Derechos Humanos.
• Declaración Universal de Derechos Humanos. o Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos.
• Convención contra la Tortura y otros Tratos
• Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. o Convención sobre los Derechos del Niño.
• Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.
• Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.
• Instrumentos internacionales sobre uso de la fuerza.
• Resolución 169/34 de 1.979, de la Asamblea general de las Naciones Unidas. Código de
conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS


ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY
Ha sido receptado en las siguientes normas:

• Decreto 637/2003. Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir


la Ley.
• Resolución 933/2012 del Ministerio de Seguridad de la Nación que crea PROGRAMA
SOBRE USO DE LA FUERZA Y EMPLEO DE ARMAS DE FUEGO.
• Resolución Nº 1069/2012 del Ministerio de Seguridad de la Nación mediante la cual se
establece como actividad prioritaria del PROGRAMA SOBRE USO DE LA FUERZA Y
EMPLEO DE ARMAS DE FUEGO.
• Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de las armas de fuego de Naciones
Unidas.
• Código Penal de la Nación.
• Leyes Nacionales

En relación con el uso de la fuerza y el empleo de armas de fuego, en el Código Penal se agrava
la pena cuando el personal de las fuerzas de seguridad matare abusando de su función o cargo:

ARTICULO 80. - Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo


dispuesto en el artículo 52, al que matare: 9° Abusando de su función o cargo, cuando fuere
miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario. […]

16
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Asimismo, se prevé la imposición de pena para el funcionario público que impusiere a las
personas privadas de su libertad cualquier clase de tortura:

ARTÍCULO 144.
1. Será reprimido con reclusión o prisión de ocho a veinticinco años e inhabilitación absoluta y
perpetua el funcionario público que impusiere a personas, legítima o ilegítimamente privadas de
su libertad, cualquier clase de tortura. Es indiferente que la víctima se encuentre jurídicamente
a cargo del funcionario, bastando que éste tenga sobre aquélla poder de hecho. Igual pena se
impondrá a particulares que ejecutaren los hechos descritos.
2. Si con motivo u ocasión de la tortura resultare la muerte de la víctima, la pena privativa de
libertad será de reclusión o prisión perpetua. Si se causare alguna de las lesiones previstas en
el artículo 91, la pena privativa de libertad será de reclusión o prisión de diez a veinticinco años.
3. Por tortura se entenderá no solamente los tormentos físicos, sino también la imposición de
sufrimientos psíquicos, cuando éstos tengan gravedad suficiente.
La LEGÍTIMA DEFENSA, es una conducta típica, racionalmente necesaria para repeler o
impedir una agresión ilegítima dirigida en contra de su persona, sus derechos, o de un tercero,
que no ha sido provocada por el que se defiende.
Código Procesal Penal de la Nación: contiene las normas que regulan las funciones de las
fuerzas de seguridad en la investigación de delitos y como auxiliares de los órganos judiciales:
[…]

Ley 20.429 de Armas y Explosivos


Decreto Reglamentario No. 395/1975 de la Ley de Armas y Explosivos.

PRINCIPIOS Y VALORES
En términos generales, un principio refiere a la norma o idea fundamental que rige el
pensamiento y la conducta.

Por otra parte, un valor es una cualidad frente a cual las personas manifiestan una reacción, por
valoración y estimación de esa cualidad, que puede ser de adhesión o de rechazo.

El uso del término “valor” es extensivo y aplicable a diversos bienes (valiosos o no) y campos de
la actividad humana, incluyendo la moral. A su vez, el término moral deriva del latín, mos, moris,
que en un principio significó “costumbre” y posteriormente pasó a ser entendida como “carácter”,
“modo de ser”. Existen numerosas acepciones del término, que puede ser entendido como “lo
que un individuo o un conjunto de individuos sostiene como lo que se debe hacer”.

Los valores se realizan por y para las personas, en un determinado contexto histórico y social,
y siempre se materializan en relación con las condiciones concretas de existencia de los
individuos, es decir, sus necesidades. A partir de ello, se establecen principios o normas que
tienen la función de regular el comportamiento de los sujetos de acuerdo con las necesidades de
la comunidad.

En suma, los valores preceden a las normas, porque sobre su base se legitiman las normas que
los contienen. Ello implica que una norma no puede sostenerse por fuera de los valores que la
inspiran, y en conjunto conforman el universo de lo moral.

Hecho este recorrido, estamos en situación de derivar de ello que:


Los principios están relacionados con normas de carácter moral, basadas en la costumbre y
relativas a lo bueno y lo malo, es decir, lo que uno debe o no debe hacer en sociedad.

17
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Los principios son el conjunto de normas de carácter moral que una sociedad acepta
como válidos y que orientan el comportamiento de los individuos hacia lo socialmente
aceptado como bueno, cuya vulneración generaría el rechazo social.

Cada institución establece los principios y valores propios según su naturaleza y funciones,
con el objetivo de conseguir el comportamiento que se espera de cada uno de sus miembros.

En tal sentido, resulta relevante diferenciar a la ética de la moral, que suelen ser presentadas
como sinónimos. La moral se ocupa, como hemos visto, de lo que es considerado como bueno
o malo, desde la perspectiva de los valores absolutos. Responde a la pregunta ¿qué debo
hacer?. La ética, por su parte, se ocupa no de lo que se debe hacer, sino de la moralidad de los
actos humanos, su fundamento, respondiendo a la pregunta ¿por qué debo aceptar esta moral?.
Es un saber práctico, un saber para actuar, fundamentado. En otros términos, se trata de la
racionalidad contenida en los actos morales, interpretando y fundamentando el sentido
mismo de la experiencia moral.

La ética aplicada a un campo de desempeño específico se denomina ética profesional. No es


normativa y orienta hacia el bien, proponiendo motivaciones y dirigiéndose a la conciencia
individual. Asociada a ella, y de carácter normativo, la deontología profesional, en cambio, se
orienta hacia el deber que debe estar en contacto con lo bueno, aprobado por un colectivo de
profesionales y exigible a los mismos.

PRINCIPIOS DEONTOLÓGICOS GENERALES


En tal sentido, Luka Brajnovic (1969) ha señalado principios deontológicos fundantes para
el desarrollo de toda profesión:

• Lealtad a la profesión elegida. Contribución a la buena fama y pervivencia de la


profesión.
• Preparación adecuada para el desempeño del oficio. Capacitación de la persona.
Ejercicio competente y honesto de la profesión. No usar mal el poder que se tiene.
• Entrega a la tarea profesional. Vocación.
• Realización de las tareas profesionales a favor del bien común. La profesión debe entenderse
como un servicio a la sociedad.
• Perfeccionamiento constante del deber profesional. Formación permanente.
• Lealtad al dictamen de la propia conciencia. Todo profesional debe obedecer a sus principios
morales que le muestra su conciencia.
• Derecho moral a permanecer en la propia profesión. Estabilidad profesional y en el trabajo.
• Esfuerzo constante por servir a los demás y conservar la libertad personal.

ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL


AGENTE/OFICIAL PENITENCIARIO
De acuerdo con la misión del funcionario de garantizar la seguridad penitenciaria, y la
protección de los derechos y garantías, la institución definió un conjunto de principios y valores
que orientan el accionar de sus miembros. Son la parte central de la doctrina y, por lo tanto,
tienen el carácter de obligatorios e irrenunciables para cada funcionario.

Deben, además, ser enseñados, aprendidos y practicados por todos los miembros de la
institución. No existe mejor doctrina que aquella que se predica con el ejemplo. Lo deseable es
llegar a ser un referente de trabajo para nuestros compañeros y para la ciudadanía, dignos de
ser imitado.

18
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Obtener y conservar la aprobación de los ciudadanos, no halagando la opinión pública, sino


utilizando siempre la ley de una manera absolutamente imparcial, independientemente de su
relación con la política y sin preocuparse de la justicia o la injusticia de fondo de las leyes;
poniendo su servicio y amistad a todos los ciudadanos, siendo siempre cortés y amable y no
dudando en sacrificarse cuando se trate de defender la vida.
Utilizar la fuerza física en los casos donde la persuasión, los consejos y las advertencias,
hayan resultado ineficaces para asegurar el respeto de la ley o el restablecimiento del orden;
y en un caso dado, no utilizar más que el mínimo de la fuerza física necesaria para conseguir los
objetivos planteados.
El respeto y cumplimiento de la ley; El respeto de la dignidad de las personas; y,
El respeto y la protección de los derechos humanos.

IDENTIDAD PROFESIONAL

LA PROFESIÓN PENITENCIARIA
La identidad Penitenciaria, se relaciona con un conjunto armónico de principios, valores,
normas, tradiciones, símbolos, lemas, creencias y conductas.
Se trata de una serie de prácticas que la fundamentan, fortalecen el sentido de pertenencia
institucional e identifican al penitenciario frente a sí mismo y la sociedad.
Entender quiénes somos ofrece una herramienta fundamental para realizar nuestro trabajo: el
conocimiento. Al conocernos en profundidad podremos identificar nuestras fortalezas y
debilidades y potenciar las buenas prácticas que permiten aprovechar las oportunidades y
prevenir las amenazas.
El ser Penitenciario es una vocación de servicio público en el marco de un Estado de Derecho,
con un fuerte compromiso con el bien común y con el bienestar de la sociedad.
La identidad penitenciaria es más que un reglamento de conducta o un manual de ética, es en
esencia una práctica permanente que se refleja en la vida diaria, con conciencia plena de ser
parte de una institución que protege los derechos de todas las personas, reconociendo modelos
de ejercicio profesional ejemplares de mujeres y hombres que encarnan los valores que honran
su juramento de servicio.
De tal modo, podemos definir el comportamiento profesional de los funcionarios
Penitenciarios según los siguientes criterios

Para ello, los penitenciarios nunca deben utilizar sus cargos para lograr beneficios propios o
particulares. Esta es la principal cualidad de una ética pública y, consecuentemente, de la
deontología penitenciaria.

El agente de penitenciario no es un ser aislado, es parte activa de la sociedad. Debe entender,


entonces, que su actividad profesional tiene un marcado componente social, directamente
relacionado con la mejora de la calidad de vida de las personas privadas de la libertad

19
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

BEREVE RESEÑA HISTORICA DEL SERVICIO


PENITENCIARIO PROVINCIAL.
Honorable y centenaria Institución que la historia de la Rioja, la vio nacer el 19 de Diciembre de
1898 hace 119 Años al separarse del Servicio de Policía como una fuerza de seguridad este
cuerpo distintivo fue denominado por ese entonces cárcel publica y tiene como función la
custodia y guarda de la personas privadas de la libertad ambulatoria por orden de autoridad
competente. A lo largo de la historia tubo diferentes denominaciones, Dirección de Institutos
Penales alojando a varones mayores de edad

A partir del año 1955 por medio del ley Nº 2360 dejo de llamarse dirección de Institutos Penales
para ser denominado Instituto de Rehabilitación Social.
En el Año 1987 por Resolución de la Secretaria de Gobierno Nº 999 se agrego el Servicio de
Correccional de Mujeres.
El 3 de Agosto de 1988 se recibe respuesta al pedido solicitado sobre la razón de la creación de
su día Institucional teniendo como base la sanción de la Ley del personal Penitenciario Nº
4880/87 con fecha 5 de Agosto , es así que se hace lugar a dicho pedido , efectivizándolo a partir
de la promulgación del Dcto Nº 1326/88, firmado por el Vice Gobernador profesor Alberto
Gregorio Cavero, el cual se instruye el día 5 de Agosto como día del AGENTE PENITENCIARIO,
y que a la fecha hace 32 Años se festeja el Día del Agente Penitenciario.-
El primer Edifico funciono en el actual edificio de Telecom, lugar donde funcionaba la Jefatura de
Policía donde se cedió un ala para ser destinada a la cárcel, luego se trasladó donde funciono el
ex hotel sussex.
Desde los primero Años de la década del 70 funciona en el actual Domicilio ubicado en calle
Pellegrini sin número extremo este, del Barrio las Agaves de nuestra Ciudad Capital, el primer
Director a cargo fue el Dr. Luís Adolfo de la Fuente.
En nuestra Actualidad, El 11 de Marzo del año 2020, el Servicio Penitenciario mediante decreto
Gubernamental Nº: 337. Quien históricamente fue dependiente de la Secretaria de Seguridad,
pasa bajo la orbita de la Secretaria de Justicia, a cargo de la Dra. Karina Becerra, y el Servicio
Penitenciario continua bajo la gestión de la Inspector General Licenciada Analía Tello.
El 26 de marzo del año 2020, y al momento del inicio de la pandemia, por directivas de nuestro
Sr. Gobernador, se confecciona Resolución Interna del Servicio Penitenciario Nº: 140/20, en
donde nuestra máxima autoridad de gobierno, sede las instalaciones del Polideportivo Juan
Domingo Perón a los fines de alojar internos mientras dure la crisis sanitaria, funcionando como
Anexo del Servicio Penitenciario Provincial. El 23 de diciembre de ese mismo año, y mediante
Decreto de la Función Ejecutiva Provincial Nº: 1.779, el Gobernador de la Provincia Concede las
instalaciones del Instituto Nueva Vida, a fin de poder ser usado como lugar de alojamiento para
internos, creándose de esta manera la denominada “Unidad Nº 2” de nuestra Institución
Carcelaria.
El 13 de octubre del año 2020, y mediante resolución del Ministerio de Educación Nº: 1394, a
pesar del difícil contexto que se vivía, , y por gestione de nuestras autoridades superiores, se
concreta la incorporación de la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria, dando lugar a
nuestra Escuela de Formación de Oficiales Penitenciarios dependiente del Instituto Superior de
Formación Integral en Seguridad Publica mediante ley Nº: 10.066.

20
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

LA MISIÓN
El S e r v i c i o Penitenciario P r o v i n c i a l es u n a fuerza de seguridad d e l a
Provincia d e s t i n a d a a l a c u s t o d i a y g u a r d a de l a s personas privadas de s u
l i b e r t a d . ambulatoria por orden de a u t o r i d a d judicial competente, y a la ejecución de
las sanciones p e n a l e s p r i v a t i v a s de libertad, de acuer do con l as disposiciones legales
y reglamentarias · ·vigentes.

El Servicio Penitenciario Provincial depende de. la Función Ejecutiva Provincial, en el


ámbito de competencia del Ministerio Coordinador de Gobierno, con dependencia directa
de la Secretaria de Gobierno y Justicia.

LA FINALIDAD
a) Alojar a las personas. Privadas de libertad; Con las únicas restricciones
impuestas por las leyes y reglamentos; tendiendo a que la detención y alojamiento
no constituya para las personas un desmedro, para su ulterior actuación en sociedad,
s i n o una mejora de sus cualidades personales, propendiendo, en. cumplimiento · de
preceptos. constitucionales, a la elevación de su nivel de instrucción y promoviendo. la
rehabilitación d e l o s detenidos para s u posterior reinserción en l a sociedad.

b) El trato y las directivas que se apliquen a los internos estará exento de cualquier t i p o
de violencia física o síquica o cualquier otra conducta que af ect e su personalidad o sea lesiva
a la condición de persona. El. Personal e n c a r g a d o del. orden interno y vigilancia, será
responsable por cualquier exceso de est a í n d o l e cometido en e l c um p l im i ent o de
s u s funciones.

c) Mediante la educación, a s i s t e n c i a médica, espiritual, social. Régimen disciplinario y


el trabajo obligatorio sé · procurará modificar las tendencias antisociales de l o s ·
internos, así como desarrollar aquellas facultades o aptitudes que les faciliten su
desenvolvimiento en la-sociedad.

d) La población carcelaria del Establecimiento se separará d e acuerdo a las siguientes


categorías: los penados de los procesados, los delincuentes primarios de los reincidentes,
los adultos de l os menores, y siempre que las modalidades. del Establecimiento lo permitan
los· jóvenes adultos de los adultos, los enfermos mentales, de personalidades anormales.
graves, droga dependientes e infectocontagiosos de los internos con buen estado de
salud. Las i n t e r n a s estarán alojadas en pabellones independientes de l o s internos, y
al cuidado del personal

OBJETO Y FINES
El . Régimen Penal es un actuar constante como acción correctiva sobre la personalidad
del privado de libertad alojado. en el Establecimiento. Sus fines están determinados con
el objeto de obtener una rectificación en la conducta del interno, promoviendo su sentido de la
responsabilidad y dotándolo d e l o s m e d io s n e c e s ar io s p a r a h a c e r efectiva su
readaptación. La privación de libertad debe entenderse como tratamiento correccional
tendiente a obtener la adaptación a su propia vida y luego a· su recuperación para la vida
social.

21
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

LA VISION
La visión es el sueño sobre el posicionamiento de la institución a muy largo plazo, que ha de
entusiasmar a todo el mundo: al personal, a otras instituciones y a la comunidad. Define lo que
la institución quiere ser, los grandes objetivos a perseguir, cómo espera conseguirlos y el
campo de actividad.
La visión de una institución orienta las decisiones estratégicas que se deben tomar hoy, para
afrontar los retos del mañana. Toda visión busca el mejoramiento permanente, conociendo los
aspectos que se deben corregir.

LOS VALORES
Valor es la cualidad por la que un ser, una cosa o un hecho despierta mayor o menor
aprecio, admiración o estima.

El valor nos indica la importancia, significación o eficacia de algo. No es algo circunstancial


o momentáneo. Todos los días debemos afrontar una diversidad de situaciones que demandan
respuesta: requerimos observar, reflexionar, tomar decisiones y actuar. Cada cosa que
hacemos, cada decisión que tomamos, pone en juego la movilización nuestros valores.

Son construidos desde la niñez, y nuestra experiencia de acuerdo con los mismos delinea
nuestra calidad de vida.

Esta congruencia nos ayuda a:


resistir la presión externa (de terceros o situaciones que debamos afrontar)
evitar sentimientos de culpabilidad y frustración que experimentamos cuando actuamos en
función de los demás y en contra de nuestras convicciones.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES

Los valores son bipolares. Esto significa que a cada valor se le opone un antivalor. Por
ejemplo: belleza contra fealdad, riqueza contra pobreza, justicia contra injusticia, salud y
enfermedad, fortaleza y debilidad, etc.
Los valores trascienden lo dado, de tal manera que ningún objeto, situación o acto puede
realizar plenamente un valor, sino que lo realiza de una manera limitada.

Ni la justicia, ni la verdad, ni la belleza se realizan plenamente en la realidad concreta.


Los valores son históricos, en el sentido de que cambian con el tiempo; lo que valorábamos en
la infancia no es lo mismo que valoramos en la adultez. Las aspiraciones van variando, según
intereses y necesidades contextualizadas y actualizadas.
Los valores tienen un aspecto subjetivo y otro objetivo. Tienen un aspecto subjetivo dado
que se necesita de la percepción de la persona para captar el valor, pero también tienen un
aspecto objetivo, porque expresan la cualidad que existe en los objetos, independientemente
de que el sujeto los perciba o no. De esta forma, el valor aparece en la relación entre el objeto
y el sujeto que lo percibe.

Por este aspecto objetivo se puede afirmar que hay valores universales, como cualidades que
deben preferirse independientemente de la cultura a la que se pertenezca. Tal es el caso los

22
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

derechos humanos fundamentales, la justicia, la paz, la tolerancia, y en general todos aquellos


valores que están basados en la afirmación de la dignidad humana. Estos valores son fruto de
un proceso histórico en el que la conciencia humana colectivamente va descubriendo su
significado.
Otros valores, en cambio, son relativos a las épocas y las culturas y por tanto cambian
constantemente, como por ejemplo el buen gusto en el vestir, el concepto de belleza física, el
aprecio por cierta comida, etc.
Cada persona va construyendo su propio sistema de valores. Esto es, los jerarquiza,
considerando a unos como más importantes que otros. El sistema de valores de una persona
puede variar a lo largo de la vida o dependiendo de circunstancias concretas, poniendo un valor
por encima de otro a través de un proceso de valoración que estima y considera las razones, se
distinguen las consecuencias, se realiza un juicio y se fundamenta una decisión.
Una manera de ordenar los valores es la siguiente:
Valores vitales: los que tienen que ver con la conservación de la vida y la salud de nuestro
cuerpo, por ejemplo: salud, buena alimentación, ejercicio, manejo del estrés, etc.
Valores estéticos: los que tienen que ver con la belleza y la expresión artística en la música, la
escultura, la pintura, etc. Por ejemplo: armonía, proporción, ritmo, elegancia, fuerza expresiva,
originalidad, creatividad, etc.
Valores intelectuales: los que tienen que ver con la producción de los conocimientos
humanísticos, científicos y técnicos, por ejemplo: verdad, certeza, coherencia lógica,
profundidad, reflexión, honestidad intelectual, etc.
Valores técnicos/utilitarios: los que tienen que ver con la economía y la tecnología, por
ejemplo: productividad, rentabilidad, eficiencia, eficacia, ganancias, riqueza, etc.
Valores morales: los que tienen que ver con la dignidad de la persona humana y la convivencia
justa y armónica con los semejantes, por ejemplo: justicia, igualdad, libertad, solidaridad,
honestidad, etc.
Valores trascendentales: los que tienen que ver con el sentido último de la vida y que surgen
de las cosmovisiones filosóficas y de las religiones, por ejemplo: la santidad, lo sagrado, la fe.

De acuerdo con estos criterios, los valores superiores son los valores morales y
trascendentales y los valores inferiores son los valores vitales y técnicos, tal como presentamos
en el siguiente esquema:

Por otra parte, se los puede clasificar, más allá del orden jerárquico, de la siguiente
manera:
Valores universales: se caracterizan por que son comprendidos y compartidos por muchas
personas. Ejemplos: verdad, justicia, amor, respeto, unidad, tolerancia, etc.

23
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Valores religiosos: son los principios que adopta una persona de acuerdo a lo establecido por
la religión que profesa. Estos valores no dependen de una interpretación que hace el sujeto, sino
que son impuestos por un libro o una autoridad. Ejemplos: caridad, santidad, amor al prójimo.
Valores éticos: refieren a las obligaciones del ser humano por ejemplo: comportamiento
respetuoso hacia los demás, honestidad, integridad, responsabilidad.
Valores culturales: aquellos que se desarrollan según el medio o entorno ya que en diferentes
familias o sociedades se manifiestan valores importantes como: las tradiciones, el patriotismo, la
identidad nacional, etc.
Valores económicos: se caracterizan por su utilidad, ya que a través de ellos se obtienen los
bienes materiales por ejemplo ropa, joyas, zapatos, casa, etc. Estos valores temporalmente dan
satisfacción o placer, y pueden llevar a la persona a sentir un vacío.
Estableciendo la relación de esta clasificación con su jerarquización, los considerados
universales se corresponden con los niveles más altos, vinculados a los valores trascendentales
y morales.

24
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

MÓDULO DE INGRESO

DE

“EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA”

Prof. Carrizo, Carla Melisa

25
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

PRESENTACIÓN CURRICULAR

La enseñanza de la “Expresión oral y escrita” tiene como objetivo fundamental dotar a los educandos del
instrumento que les permita comunicarse amplia y acertadamente en el ámbito social y cultural, tanto en
su forma oral como escrita, preparándolos para la actividad educativa y laboral futura. Además, pretende
contribuir al aprendizaje de las habilidades lingüísticas y comunicativas necesarias para producir y
comprender textos, tendientes a promover el dominio del lenguaje oral y escrito como instrumento de
comunicación y pensamientos críticos.

La expresión oral y escrita adquiere cada día mayor relevancia en la vida del ser humano, lo cual es esencial
ya que responde a las necesidades comunicativas de una sociedad cambiante.

Es por ello, que este módulo se propone brindar al lector contenidos básicos gramaticales,
sociolingüísticos y discursivos para emplearlos en la comprensión, el análisis y divulgación de textos
coherentes, cohesivos, correctos y adecuados a las diversas situaciones de comunicación.

De esta manera, el material pretende fomentar el interés al aprendizaje significativo, ajustándose a las
necesidades del estudiante como un aprendiz independiente, autónomo y creativo en la resolución de
problemas en el fenómeno comunicativo y sus diversas implicaciones; a través de la participación activa
y reflexiva en la construcción del aprendizaje.

26
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

CONTENIDOS

▪ Categorías gramaticales: articulo, sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, pronombre, preposiciones y


conjunciones.
▪ Ortografía:
• Reglas básicas de acentuación.
• Puntuación.

▪ Texto:
• El texto como unidad comunicativa.
• Situación y contexto como marco textual.
• Tipologías textuales.
• Propiedades y recursos textuales.
▪ Comprensión Textual
• Comprensión de textos.
• Mejora de la comprensión lectora
• Técnicas para mejorar la comprensión lectora: enfoque práctico.
▪ Comunicación:
• Proceso de comunicación.
• Situaciones comunicativas.
• Lenguaje, lengua y habla.
• Código oral y escrito.
▪ Competencias comunicativas.
• Actos de habla.
• Variedades y registros lingüísticos.
• Funciones del Lenguaje.
• Tramas del Lenguaje.

27
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

CATEGORÍAS GRAMATICALES

Las palabras de una lengua son muy diversas por su significado, por su constitución y por las funciones
que pueden desempeñar. Actualmente los lingüistas se centran en ocho clases de palabras para el
español: sustantivo, articulo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición y conjunción.
Para caracterizar una palabra hay que acudir a tres criterios:
El significado, es decir, qué nombran las palabras (acciones, seres u objetos, cualidades, etc.)
La forma, es decir, qué constituyentes componen las palabras (raíz, morfemas, etc.)
La función de las palabras en los enunciados (núcleo, modificador, etc.)
• Los sustantivos
Los sustantivos son las clases de palabras que se utilizan para poner nombre a entidades del mundo
circundante. Estas entidades (seres, animales, cosas) puede ser concretas, abstractas o imaginarias.
Definición: palabras que nombran a personas, animales, cosas, sentimientos o ideas.
Forma: varían para indicar cambio de género o de número.
Función: constituyen el núcleo del grupo nominal y, en consecuencia, pueden desempeñar en la oración
la función de núcleo del sujeto.
Clases: Propios, comunes, individuales, contables, no contables, colectivos, concretos, abstractos.
Variaciones: género masculino (se aplica a varones, a animales machos, u a ciertas cosas. ej.: Carlos,
caballo, automóvil.); género femenino (se aplica a mujeres, a animales hembras y a ciertas cosas; género
ambiguo (la misma grafía se presenta como masculino y femenino, sin que su significado sufra cambio
notable, se utilizan indistintamente, ej.: el mar/la mar, el lentes/la lente); bigéneres (la misma grafía, al
cambiar de genero cambia de significado, ej.: un cometa/la cometa, el cura/la cura, el frente/la frente);
epicenos (son sustantivos únicos para ambos géneros por carencia del idioma, ej.: serpiente, jirafa);
comunes a ambos géneros (son sustantivos que se designan en masculino y en femenino pero el
determinante hace esta distinción, pues la grafía es la misma, ej.: ese joven/ esa joven, el dependiente/la
dependiente).
El número del sustantivo son dos: singular (cuando el sustantivo indica un solo ser, ej.: rosa, ojo,
momento.) y plural (cuando designa a dos o más seres, ej. Papeles, edificios, ancianos)
• El artículo
Determinante que anuncia la presencia de un sustantivo o de una palabra que se comporta como
sustantivo. Ej.: el, la, ellos, ellas, etc.
Clasificación: artículos definidos (el, la, los, las) ; artículos indefinidos (un, una, unos y unas) ; y neutro (lo).
Casos especiales: si los sustantivos comunes femeninos comienzan con “a” o “ha” tónicas, los artículos en
singular que los acompañan deben ser masculinos. Ej.: el agua, el hacha.
En cambio, los artículos en plural deben ser femeninos. Ej.: las aguas, las hachas.
Si el sustantivo comienza con “a” o “ha” átonas el articulo será femenino, sin importar el número.
• Los adjetivos
Definición: palabras que acompañan el sustantivo especificando, determinando, calificando y/o
completando su significado.

28
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Significado: expresa características, propiedades o circunstancias de estado, origen, procedencia del ser,
objeto o ideal que califican.
Forma: puede variar para mostrar cambio de género y de número.
Función: complemento del núcleo sustantivo o del grupo nominal.
Clasificación: calificativos (brindan cualidades, ej.: flor hermosa); gentilicios (indican el lugar de origen, ej.:
película española); numerales (indican número o cantidad; y se clasifican en: cardinales; ordinales;
partitivos; múltiplos).
• Los pronombres
Definición: es la clase de palabra que se usa para sustituir al sustantivo y así evitar su repetición. Se usa
para señalar seres o cosas que se encuentran presentes en el momento en que se realiza la comunicación
o para emitir a algo que se ha mencionado anteriormente.
Función: palabras que pueden desempeñar la función de determinante, pero también pueden realzar la
función de núcleo propio de los sustantivos, o la función de complemento propia de los adjetivos.

Clasificación:
Posesivos: palabras que expresan pertenencia.

Demostrativos: palabras que empleamos para señalar, expresando la distancia entre el hablante y los
seres, objetos o ideas.

Indefinidos: palabras que expresan cantidad, identidad o existencia de modo impreciso.

29
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Personales: sirven para nombrarnos a nosotros mismos; a la persona o personas que nos escuchan o a los
demás seres, objetos o ideas sin emplear un sustantivo.

Interrogativos: sirven para introducir una pregunta o una exclamación. Unos funcionan como adjetivos
determinativos (¿E qué periodo trabajas?); otros como pronombres (¿Quién eres?) y otros como
adverbios (¿Dónde estabas?).
Relativos: son pronombres (quien) adjetivos(cuyo) o adverbios (donde) que sirven de enlace, ya que
introducen una proposición sintácticamente dependiente, y a la vez desempeñan una función (sujeto,
objeto directo, determinante) en la proposición que introducen.
Son relativos: que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.
• Los verbos
Es la palabra que designa existencia, esencia, proceso, acción, pasión o estado indicando un modo, dentro
de un tiempo y con referencia a una persona.
Significado: expresan acciones, estados o procesos.
Forma: cada verbo admite varias formas, ya que son resultados de combinar una raíz y una desinencia.
Las desinencias nos informan del número, la persona, el tiempo, el modo y el aspecto en que está la forma
verbal.

30
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Función: núcleo del predicado de una oración.


Se llaman verbos regulares aquellos que no alteran los sonidos de su radical y reciben en cada tiempo y
persona la misma desinencia que su modelo. Son irregularidades verbales las alteraciones producidas en
cualquiera de sus partes:
a) La raíz o radical, en algunos de sus sonidos.
Ejemplo: El verbo medir tiene la raíz med-: en la primera persona del presente la conjugación es mido;
por lo tanto, se alteró el radical que en lugar de ser med-, es mid. Esa es la irregularidad. La desinencia,
cuando no es igual a la del verbo modelo. Ejemplo: El verbo caber tiene como modelo al verbo temer. El
pretérito indefinido del modo indicativo de temer es temí; por lo tanto, el de caber debería ser cabí e y
todo sabemos que es cupe. Esa es la irregularidad.
Los verbos regulares modelos son amar, temer, partir; y sus desinencias son las que hay que seguir para
considerar la irregularidad de un verbo.
¿Cómo reconocer si un verbo es regular o irregular?

Primero, hay que conjugarlo en los tres tiempos absolutos: presente, pretérito indefinido y futuro
imperfecto, todos del modo indicativo. Si el radical permanece invariable en todas las personas de estos
tiempos y las desinencias son las que corresponden de acuerdo con el modelo de cada conjugación,
entonces el verbo es regular. Pero, ¡atención! Basta una irregularidad en una sola persona de un solo
tiempo, ya sea en el radical o en la desinencia, para que todo el verbo sea considerado irregular. Ejemplo:
El verbo mentir debe seguir las desinencias de partir, además de mantener su raíz ment-, para ser
considerado regular. Pero, al conjugarlo en la primera persona del presente, notamos que miento cambia
su raíz ment- por mient, esa es su irregularidad, aunque en otros tiempos vuelva a su radical primitivo.

El cambio de acento es considerado irregularidad. Ejemplo: El verbo estar sigue el modelo de amar. Si el
presente de amar es amo pronunciado amo, el de estar debería ser esto/ésto, pero como, en realidad, es
estoy, se ha producido el cambio de acento. Esa es la irregularidad.

No debe considerarse irregularidad, en cambio, la alteración ortográfica. Esto sucede con los verbos que,
por razones fónicas, producen alteraciones en la escritura. Ejemplos: pescar-pesqué; tocar-toquen;
delinquir-delinco; vencer-venzo; rezar-recen; dirigir-dirijo; entregar-entregue; avergonzar-avergüence;
distinguir-distingo, etc.

Para reconocer los tipos de verbos irregulares


1) Irregulares de presente: son irregulares en el presente de indicativo, imperativo y presente de
subjuntivo. Ejemplo: acertar (acierto, acierten, acierte). Otros verbos: conocer, caber, estar,
haber, caer, poder, sabe, tener, traer, pedir, conducir, sentir, decir, oír, etc.
2) Irregulares de pretérito: son irregulares en el pretérito indefinido de indicativo; pretérito
imperfecto y futuro imperfecto de subjuntivo. Ejemplo: andar (anduve, anduviera/se, anduviere).
Otros verbos: dar, estar, hacer, poder, querer, saber, dormir, ir, etc.
3) Irregulares de futuro: son irregulares en el futuro imperfecto de indicativo y potencial simple.
Ejemplo: salir (saldré, saldría). Otros verbos: saber, decir, venir, tener, satisfacer, pedir, valer, etc.

LOS MODOS DEL VERBO


Modo infinitivo: expresa la idea del verbo de un modo abstracto, sin indicar ni número ni persona.
Conocer, desear, vivir, haber estudiado.

31
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Modo indicativo: expresa la significación del verbo de una manera absoluta, sin dependencia necesaria
de otro verbo. Los tiempos de este modo se conocen anteponiendo estas dos expresiones: sé qué y afirmo
que. Sé que han comprado mucho. Afirmo que vendré a verte. Los verbos en modo indicativo expresan
seguridad, certeza y posibilidad. Los hablantes usamos este modo cuando deseamos mostrar un hecho
como posible de ser realizado o dar certeza de su concreción.
Modo potencial, indica el hecho no como real, sino como posible. Yo estudiaría matemáticas, si pudiera.
Modo subjuntivo: expresa la manera del verbo como dependiente de otro verbo expreso o
sobreentendido, denotando duda, hipótesis, deseo, mandato, etc. Dudo que mi jefe apruebe mis
proyectos. Deseo que vengan mis amigos. Iremos siempre que haya boletos. (Nótese el condicional QUE)
Los verbos en modo subjuntivo expresan incertidumbre e inseguridad. Frecuentemente esta inseguridad
está vinculada a un deseo o pensamiento que puede concretarse o no.
Modo Imperativo: expresa la significación del verbo en forma de mandato o ruego, independiente de
otro verbo expreso o sobreentendido. Come toda la sopa. Salgan de mi casa. Los verbos en modo
imperativo expresan órdenes, mandatos, pedidos o ruegos. Es común que cuando se usa este modo
aparezca una alusión directa al destinatario del mensaje, ya que se trata de llamar su atención
LOS TIEMPOS DEL VERBO
Es la forma del verbo que indica la época en que sucede la acción. Sintácticamente el verbo se estructura
en:
Tiempos compuestos que expresan el sentido del verbo con dos o más palabras: hubiéramos acabado,
ellos no habrían escrito, hasta que hayan concluido. En relación semántica los tiempos pueden ser
absolutos o relativos:
Los tiempos absolutos son los que relacionan el significado del verbo con el momento en que se habla.
Son presente, pretérito y futuro.
Los tiempos relativos son los que relacionan el significado de un verbo con el de otro verbo y mediante
éste, con el momento actual. El ejemplo más claro del tiempo relativo es el copretérito: Mientras yo
entraba él subía a su cuarto.
Los tiempos del modo indicativo
Presentamos la denominación propuesta por la Real Academia Española y la que propone Andrés Bello.
Tiempos simples del modo indicativo.
Presente: expresa lo que sucede actual, habitual, necesaria o permanentemente. Ejemplo: Compro libros.
Son iguales. Estamos libres.
Pretérito indefinido = pretérito: expresa un hecho completamente terminado o que ocurrió en época
determinada. Ejemplo: Hubo una gran batalla. Compré una camisa.
Futuro imperfecto = futuro: indica un suceso venidero. Ejemplo: Pasaré a saludarte.
Pretérito imperfecto = copretérito: expresa un hecho que sucedió al mismo tiempo que otro hecho
pasado. Ejemplo: Mientras esperaba, llovía.
Tiempo simple de modo potencia = pospretérito: expresa un hecho que ha de realizarse como posibilidad
y bajo condición. Ejemplo: Yo viajaría si pudiera.
Tiempos compuestos del modo indicativo.

32
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Pretérito perfecto = antepresente: expresa un hecho ocurrido en época determinada pero que dura
todavía. Ejemplo: Hemos logrado comunicarnos. Hemos oído hablar de usted.
Pretérito anterior = antepretérito: expresa un suceso realizado inmediatamente antes que otro, también
pasado. Ejemplo: Apenas hube comprado mi boleto salí para Córdoba.
Futuro perfecto = antefuturo: significa la relación de un hecho posterior al momento en que se habla,
pero anterior a otro suceso todavía más futuro. Ejemplo: Cuando él llegue, yo habré salido.
Pretérito pluscuamperfecto = antecopretérito: designa un hecho pasado, anterior a otro también pasado,
sin que ambos sean inmediatos. Ejemplo: Yo había leído esa novela. Nosotros estábamos comiendo
tranquilamente.
Tiempo compuesto del modo potencial = antepospretérito: indica lo que había de suceder antes de un
acontecimiento por venir. Ejemplo: Para entonces ya se habría aliviado.
Los tiempos del modo subjuntivo
Tiempos simples del modo subjuntivo.
Presente = presente: A veces reemplaza al presente del indicativo con la forma Yo afirmo que...él sea más
alto. Otras veces reemplaza al futuro del indicativo. Dudo que lleguemos a tiempo.
Imperfecto del subjuntivo = pretérito: se presenta en dos formas con las desinencias (terminaciones) RA
o SE. Ejemplo: Le dije que comiera pronto. Le dije que comiese bien.
Futuro = futuro: es un tiempo hipotético, pues expresa que la acción, posiblemente y bajo condiciones,
sucederá. Ejemplo: Si yo creyere todo lo que me dicen. Si la cosecha fuere buena. Aunque no cumplieres
con lo dicho.

Tiempos compuestos del modo subjuntivo.


Pretérito perfecto = antepresente: este tiempo equivale al antepresente del indicativo, pero con su grafía
propia. Ejemplo: Aunque hayan dejado todas sus cosas no regresarán (han dejado).
Pretérito pluscuamperfecto =antepretérito: tiene dos formas de realizarse en la terminación del auxiliar;
en RA o SE. Hubiera, hubiese. Ejemplo: Como si no hubieran comido. Como si no hubiesen comido.
Futuro perfecto = antefuturo: está formado por el auxiliar hubiere (conjugado en todas sus personas y
número). Ejemplo: Después de que ellos hubieren escrito.
Los tiempos del modo imperativo
Tiempos del modo imperativo: Este modo sólo tiene presente, aunque algunos lo llamen futuro y se le dé
algunas veces esta forma: Ama a tu prójimo. (Amarás) a tu prójimo (falso imperativo). Clasificación del
verbo según su conjugación
1. Verbos Personales: los que se conjugan en todos los tiempos y personas. La mayoría de los verbos en
español se conjugan en todos los tiempos y personas.
Los verbos regulares siguen las reglas ordinarias de la conjugación.
Los verbos irregulares sufren alteraciones más o menos importantes en sus grafemas, respecto al modelo
de su conjugación.
2. Verbos Impersonales: son los que sólo se conjugan en terceras personas.

33
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Los hay de dos clases:


a-Los verbos unipersonales porque sólo se conjugan en la tercera persona del singular.
b-Los verbos impersonales que se conjugan en las terceras personas del plural y del singular. Los verbos
impersonales clásicos son los que expresan fenómenos meteorológicos, como: llover, granizar, helar,
tronar, lloviznar, relampaguear, amanecer, anochecer, etc.
Estos verbos fuera de su significado natural admiten sujeto. (yo) Amanecí en Salta. Le llovía en su cara.
Algunos verbos dan la apariencia de ser impersonales. Cantan en el colegio. Dicen que se aparece. Se cree
que habrá vacaciones.
3. Verbos Defectivos son los que únicamente se conjugan en ciertos tiempos.
Son defectivos en razón del significado aquellos verbos que no acostumbramos decir en primera persona,
a menos que su empleo sea en sentido metafórico. Estos verbos son: pacer, ladrar, mugir, etc.
Son defectivos en razón de su uso: abolir, aguerrir, despavorir, loar, balbucir, yacer, etc. Al querer usar
estos verbos en determinadas personas su pronunciación es extraña, desagradable o difícil de emplear.
Nuestra lengua nos ofrece el siguiente paradigma de conjugación de verbos regulares:

34
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

35
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

VERBOIDES
El término verboide, propuesto por Lenz, designa las formas no personales del verbo. En español tenemos
tres:
• El infinitivo expresa la significación del verbo de un modo indefinido sin denotar tiempo, número,
persona, aspecto. Termina en los grafemas AR – ER – IR. El infinitivo ocupa un lugar intermedio
entre nombre y verbo y se desempeña muchas veces como el nombre del verbo: el verbo amar,
vivir, comer.
• El gerundio expresa la acción como realizándose transitoriamente. Sus grafemas terminales son
ANDO, IENDO, YENDO.
El gerundio se desempeña como verbo, como adjetivo o como adverbio.
a-Como verbo: Partiendo el tren, todo volvió al silencio (coincidencia) Oyendo decir aquellas
palabras lo dejó todo (anterioridad inmediata)
b- Como adjetivo sólo puede referirse a sustantivos que son sujetos. Unos cuantos sinvergüenzas
explotando a muchísimos ignorantes. Esa gallina dando de comer a sus pollitos.
c. Como adverbio expresa: -Causa: Sabiendo que iría se presentó temprano. -Medio: La
experiencia se adquiere reflexionado, comparando y juzgando. -Modo: Hablan gritando, escriben
borroneando. -Oposición: Sabiendo Andrés sus deberes, no cumplió. -Simultaneidad: Entrando a
su casa, prendió la televisión.

• El participio es llamado así porque participa de la índole del verbo y del adjetivo.
a. El participio pasivo: su función principal es formar los tiempos compuestos de los verbos, tanto
en voz pasiva como en voz activa. El tiempo compuesto se forma entre el auxiliar + participio
(hemos encontrado). Sus grafemas terminales son ADO – IDO.
b. El participio activo, también llamado adjetivo verbal o adjetivo de presente, termina en los
grafemas:
▪ ANTE: andante, cargante, rodante, errante, reinante.
▪ ENTE: contundente, absorbente.
▪ IENTE: escribiente, durmiente, teniente.
Podemos observar que el participio activo la mayoría de las veces se utiliza como adjetivo calificativo. Hay
excepciones en donde se presenta con su calidad de verbo. Ej: Es asunto perteneciente a los tribunales.
Es un remedio conveniente para la salud.

36
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Las preposiciones
Son palabras invariables que sirven para agregar un complemento a una palabra anterior. Son elementos
de enlace que subordinan un sintagma generalmente nominal o una proposición con el verbo en infinitivo.
Las preposiciones españolas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia,
hasta, mediante, para por, según, sin, so, sobre, tras, y vía.
• Las conjunciones
Son partículas invariables que sirven para relacionar palabras, frases, oraciones, entre sí. La única función
es servir de enlace entre palabras, sintagmas o proposiciones.
Clases de conjunciones:
• Conjunciones coordinantes: unen palabras o sintagmas que realizan la misma función sintáctica,
o proposiciones que sean sintácticamente independientes. Pueden ser:
• Copulativas (y, e, ni)
• Disyuntivas (o, u)
• Adversativas (pero, sino)

• Conjunciones subordinantes: introducen una proposición que depende sintácticamente de otra.


Pueden ser:
• Completivas (que, si)
• Comparativas (como, más que, etc.)
• Causales (porque, puesto que, etc.)
• Consecutivas (luego, con que, etc.)
• Finales (para que, etc.)
• Concesivas (aunque, etc.)
• Condicionales (si, etc.)

• Las interjecciones
Las interjecciones son palabras que constituyen por sí solos enunciados exclamativos: ¡Eh! ¡Hay! ¡Vaya!

• Los adverbios
Definición: Palabras que complementan o modifican el significado del verbo.
Significado: Nombran circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o bien expresan
afirmación, negación o duda.
Forma: Son palabras invariables.
Función:
Complemento del verbo: Trabaja bien.
Complemento de la oración: Afortunadamente, ha salido el sol.
Modificador de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio: no sé, más famoso, muy lejos.

Clases:

• Tiempo “¿Cuándo?”: Hoy, después, mañana, pronto, ya, mientras, entonces, todavía, antes,
etc.
• Lugar “¿Dónde?”: aquí, allá, allí, lejos, cerca, arriba, abajo, alrededor, etc.
• Modo “¿Cómo?: así, despacio, como, muy, bien, suavemente, brillantemente, lentamente, etc.
• Cantidad “¿Cuánto?”: poco, mucho, medio, excesivamente, etc.
• Negación: no, jamás, tampoco, etc.
• Afirmación: sí, seguramente, ciertamente, también, etc.
• Duda: tal vez, quizás, acaso, casi, probablemente, etc.

37
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

ORTOGRAFÍA

EL ACENTO: Es el aumento de intensidad en determinada sílaba de una palabra. No siempre el acento se


establece gráficamente. El acento ortográfico es la tilde ( ´ ) que se coloca sobre la vocal en cuya sílaba
recae la mayor intensidad de pronunciación.
Se pueden clasificar en:
1-El acento recae en la última sílaba: Palabras agudas.
2-El acento recae en la penúltima sílaba: Palabras graves.
3-El acento recae en la antepenúltima sílaba: Palabras esdrújulas.

REGLAS DE ACENTUACIÓN

• Palabras agudas: Las palabras agudas llevan acento ortográfico cuando terminan en vocal, “n” o
“s” Ej: l traerá cajón compás
• Palabras graves: Las palabras graves llevan acento ortográfico cuando no terminan en vocal, “n”
o “s “ y terminan en consonante. Ej: árbol cóndor huésped
• Palabras esdrújulas: Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan siempre acento ortográfico.
Ej: Murciélago máquina Ánfora tímido Tómela siéntese
• Palabras sobresdrújulas: Téngamelo Subráyeselos

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Los signos de puntuación son símbolos gráficos que sirven para reproducir en lo escrito, las pausas
correspondientes a lo hablado y tienen como fin expresar el pensamiento en forma clara.
Ellos son:
a-El punto ( . )
b-La coma ( , )
c-El punto y coma ( ; )
d-Los dos puntos ( : )
e-Los puntos suspensivos ( ….)

El punto: El punto final indica la pausa prolongada que se hace cuando ha concluido un período y redondea
el sentido completo de la oración.
El punto seguido indica continuidad temática o analogía formal.
El punto y coma: El punto y coma marca una pausa entre dos o más ideas de un mismo período, cuando
ya han colocado comas.
La coma: La coma, indica una pausa breve, separa elementos análogos en una serie de palabras,
construcciones, proposiciones o elementos incidentales de la oración. También señala la omisión del
verbo.
Los dos puntos: Los dos puntos marcan una pausa para enumerar, enunciar, o introducir algo.
Los puntos suspensivos: Los puntos suspensivos se colocan cuando la oración se interrumpe; indican
suspenso, duda, o sobreentienden algo.

SIGNOS GRÁFICOS
Signos de entonación o enfáticos: los signos de entonación son los símbolos gráficos que indican en lo
escrito las expresiones enfáticas del hablante. Ellos son: de exclamación ( ¡ ! ) – de interrogación ( ¿? ),
estos signos se emplean para señalar que el sentido de la oración en la que aparecen es interrogativo o
exclamativo. Se colocan al comienzo de la misma y en su final.

38
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Signos auxiliares:
• Comillas: sirven para resaltar palabras, construcciones, proposiciones y para reproducir citas
textuales. El uso ha impuesto también las comillas para destacar nombres de libros u obras de
cualquier otro carácter.
• Paréntesis: sirven para aislar expresiones aclaratorias que inciden en el contexto pero que no son
consideraciones indispensables para su comprensión.
• Raya: sirve para introducir los personajes que componen el diálogo escrito, es decir, marcan el
cambio de interlocutor. Pero cuando a las palabras de interlocutor les siguen otras aclaratorias,
la raya no sólo va delante sino también detrás para distinguir lo que es diálogo de lo que no es.
Leamos este ejemplo: cuando lo supe – tendría seis años – no me produjo mayor efecto
• Guion: sirve para separar las palabras compuestas o para dividir una palabra al final del renglón,
si algunas de sus sílabas deben continuar en renglón seguido. Por ejemplo: económico - político
• Asterisco: el asterisco es una llamada de nota al pie de la página para aclarar el contenido de una
palabra o una construcción, del contexto.

ABREVIATURAS

Las abreviaturas se emplean para ahorrar espacio y tiempo. Es un recurso al cual acudimos cuando
tomamos apuntes de clases, discursos, etc.
Cada individuo tiene claves personales de abreviaturas. Pero no existen formas establecidas,
convencionales, que deben conocerse por su corriente uso. Las más comunes aparecen en la lista.
En todos los casos, las abreviaturas se forman con una o varias letras de esas palabras y se cierran con un
punto
Por ejemplo:

• Doctor- Dr.
• Página -Pág.

SIGLAS

La sigla es una forma de abreviatura constituida con las iniciales mayúsculas de varias palabras y designan
instituciones, empresas, organismos públicos, etc. Por ejemplo:

• ACA: Automóvil Club Argentino.


• AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos.
• ANSES: Administración Nacional de la Seguridad Social.
• CGT: Confederación General del Trabajo.
• CUIL: Código Único de Identificación Laboral.
• CUIT: Código Único de Identificación Tributaria.
• INDEC Instituto Nacional de Estadística y Censos.

39
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

TEXTO
La palabra texto proviene del latín textum que significa además de “texto”, “tejido” y el verbo texere
utilizado para referirse a “escribir, componer una obra literaria.
El texto puede ser una sola oración o un libro, un cuento, un poema, una publicidad, una carta. No importa
su extensión sino su sentido global.
El texto es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de
manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura
determinada que da espacio a una unidad con sentido.

“El texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se
caracteriza por su cierre semántico y comunicativo y por su coherencia (..) formada a partir de la intención
comunicativa del hablante de crear un texto íntegro y, también, a partir de su estructuración...”
(BERNÁRDEZ: 1982)

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA

Tradicionalmente, en el campo de la Lingüística se consideraba que la oración era la mayor unidad de


estudio en una Lengua. Con la llegada de la Lingüística del texto, movimiento de superación de la
Gramática generativa chomskiana, el texto pasó a ser considerado una unidad de investigación superior
a la frase u oración, una unidad sin extensión prefijada, y se caracteriza por desempeñar una función
básicamente comunicativa. El texto puede definirse pues, como una unidad total de comunicación
independientemente de que se presente de forma oral o escrita, y cualesquiera que sean sus dimensiones.
Y es que su delimitación depende en exclusiva de la intención comunicativa del hablante. De este modo,
una sola oración (se vende una casa: prohibido fumar) puede constituir por sí misma un texto, pues posee
un significado total.

El texto es, una unidad de carácter social, debido a su naturaleza de unidad lingüística comunicativa
fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee ciertas características que lo definen:
cierre semántico y comunicativo, coherencia profunda y superficial y estructuración según las reglas
textuales y semánticas de la lengua.

De hecho, en el proceso de intercambio de mensajes, procuramos que las frases giren en torno a un tema
específico, que es en ese momento el objeto de interés entre los comunicantes. Por otra parte, esas
oraciones forman un conjunto inseparable, interrelacionado entre si, gracias a la coherencia, una
propiedad fundamental, inherente a todo texto que hace que este pueda ser percibido como una unidad
comunicativa, y no como un mero intercambio de significados inconexos.

Por un lado, todo texto tiene una unidad estructural, porque contiene medios que aseguran la solidez del
conjunto; por otro tiene una unidad de significado porque habla de las mismas cosas que se relacionan
entre sí. Si llamamos a la primera propiedad cohesión y a la segunda coherencia, podemos decir que el
texto es un enunciado que cuenta al menos con estas dos propiedades.

Así pues, como unidad superior de comunicación, el texto reúne tres características:

• Se produce en una situación que viene definida por un entorno físico y concreto y determinadas
relaciones sociales entre el emisor y el receptor al que el texto se destina.

40
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Obedece a una intención precisa por parte del emisor: ofrecer información, convencer, mover a
la acción…
• Provoca determinados efectos en el receptor: modifica sus creencias, aumenta su información,
impulsa la realización de acciones…
Además, el texto es también una unidad lingüística, puesto que en general los enunciados solamente
adquieren significación en relación con los demás enunciados de ese texto.

Para terminar y a modo de resumen, se puede tener en cuenta que:

• El texto es un mensaje que se presenta como completo, y ello a pesar de que pueda ser ampliado.
• El texto es un universo lingüístico cerrado en el sentido de que todos y cada uno de los enunciados
que lo componen adquieren significación en el propio contexto y no dependen, por tanto, de
otros enunciados ausentes de él.
• El texto tiene unidad temática, de modo que sus diferentes enunciados están al servicio del tema
común (dota de coherencia al texto).
• El texto muestra una cohesión interna derivada de la interrelación entre los enunciados que la
componen (se percibe como parte de un todo único).

SITUACIÓN Y CONTEXTO COMO MARCO TEXTUAL.

Todo texto, hasta un cartel publicitario, constituye un mensaje, debido a su carácter eminentemente
comunicativo. Uno de los factores capitales para que un mensaje pueda comunicar es que se emita en
una situación adecuada que, a su vez, pueda decidir el significado del texto en cuestión.

Así un mensaje como “Está terminando” puede constituir un texto total, pero su significado puede ser
múltiple dependiendo de la situación en la que se produzca:

• Cuando entramos tarde a una sesión de cine, a una conferencia, etc.


• Cuando esperamos impacientes que alguien deje de hacer algo (hablar por teléfono, escribir una
carta…) para que nos reciba.
• Cuando en un taller preguntamos al encargado si tardará mucho el mecánico en entregarnos el
automóvil, etc.

La situación es, el conjunto de circunstancias físicas (no lingüísticas) en el que se desarrolla un texto, y que
nos permite establecer una comunicación inequívoca con la persona/as a la/s que nuestro mensaje va
dirigido.

El texto ha de adaptarse a un determinado contexto lingüístico que en muchas ocasiones decide su


significado. Así en “…iba con una banda en el pecho”, el contexto (las palabras que rodean a banda) es
diferente al de la oración: “La banda tocó un pasodoble”, y es que cada uno de ellos es el que otorga a la
misma palabra un sentido inequívoco.

Dentro de la Lingüística textual el contexto es el entorno lingüístico que rodea a cualquier fragmento del
texto, y que decide su significación para contribuir a la significación total del texto.

41
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

El contexto se configura como un elemento imprescindible en el acto comunicativo, que viene dado por
los mensaje anteriores y posteriores a él.

Asimismo, el espacio, el tiempo y las circunstancias socioculturales en las que se produce la comunicación
forman parte del contexto, aunque no sea estrictamente lingüístico.

Es este contexto el que condiciona las relaciones entre todos los elementos del acto comunicativo y el
que determina el referente del mensaje, es decir, aquello a lo que el texto remite; conocer el contexto y
la situación en la que se manifiesta el referente es una condición imprescindible para interpretarlo
correctamente. Por ejemplo: Una parte considerable de enunciados se explica solamente en cuanto que
hacen referencia a un cuadro objetivo extremo, a una situación no lingüística: un enunciado como “Dame
eso” encuentra un sentido si se inserta en una situación de enunciación en la que haya objetos a los que
“eso” se pueda referir, esto significa que los enunciados están en relación con el mundo externo de dos
maneras distintas, una porque lo designan y otra porque lo evocan como marco necesario para adjudicar
un sentido al enunciado en sí.

TIPOLOGÍAS TEXTUALES.

Lo que nos interesa es tener bien claro que lo que define el formato textual es la intención comunicativa.
De acuerdo a la intención que tenga el emisor de instruir, informar, narrar, describir o argumentar,
elaborará un texto con determinada superestructura:

“…las superestructuras son unidades globales que caracterizan un tipo de texto independientemente de
su contenido, sirven para determinar el orden de las partes y configurar un esquema a que el texto se
adapta…”

La superestructura son esquemas abstractos que indican cómo se organiza la información según el tipo
textual.

TEXTO DESCRIPTIVO: Refiere las características o propiedades de un objeto, su estructura se organiza


básicamente sobre la dimensión espacial, la descripción siempre supone entonces una forma de análisis,
ya que implica la descomposición de su objeto en partes o elementos y la atribución de propiedades o
cualidades.

Está presente:

• En el área de Lengua.
• Es muy característica del área de Ciencias Naturales y de Geografía.
Es un tipo de texto de adquisición temprana pero que no presenta mayores dificultades que el narrativo.
Ya que no existe ningún criterio básico que facilite la comprensión o producción. La selección y el orden
de exposición de las características del objeto a describir será determinado por la finalidad del texto. La
descripción suele ser algo más que una enumeración ya que implica interrelación de elementos.

42
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

¿Cuáles son los elementos que intervienen en un texto descriptivo?


• El observador: las posiciones del observador pueden ser: Dentro de la escena y cuadro o fuera de
él. En primera o tercera persona. Fija o en movimiento.
• El mundo real o imaginario: los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes
interiores o exteriores, personas, objetos, animales. Los elementos pueden estar quietos, en
movimientos o ambas cosas a la vez. Asimismo, pueden verse en forma parcial, en su totalidad,
en detalle, etc.
• Recursos: en los textos descriptivos se emplean gran cantidad de recursos, de los cuales algunos
son propios o característicos. El mensaje del lenguaje es muy detallado y, en los textos,
descriptivos literarios, se persigue un fin estético, por lo que el despliegue de recursos es aún
mayor.

¿Cuáles son esos recursos?

Se detalla a continuación:

• Profusa adjetivación
• Imágenes (auditivas, táctiles, visuales, gustativas, olfativas).
• Comparaciones.
• Metáforas.

Por lo tanto, la descripción requiere competencia léxica para nombrar, ya que si intentamos describir un
objeto es necesario que conozcamos sus partes y los nombres respectivos de cada una de ellas. Podemos
incluir entre los textos descriptivos a los avisos clasificados para venta de inmuebles, publicidades y
adivinanzas entre otros.
TEXTO NARRATIVO: Se denomina narración al relato de hechos en lo que intervienen personajes y que
se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador.

La estructura básica de este tipo de textos es la organización temporal. En la narración clásica pueden
distinguirse tres segmentos: situación inicial, complicación y desenlace.
Superestructura narrativa:
Toda narración se caracteriza por una estructura básica: marco, suceso y episodio. Estas tres categorías
forman la trama. Una narración se origina con una complicación en la vida de los protagonistas que genera
en ellos una reacción. A la complicación se la reconoce porque generalmente responde a la pregunta:
¿Qué pasó? Esta reacción los lleva a tomar una resolución, afortunada o no, que responde a la pregunta;
¿Cómo terminó? La complicación, sumada a la resolución, forman un suceso. Todo suceso se desarrolla
en un marco que está dado por el lugar, el tiempo y los personajes. Todo suceso con su marco, forma el
episodio de la narración.

Hay narraciones que tiene un solo episodio, pero hay otras que tienen más de uno. La suma de los
episodios forma la trama. El narrador relata la trama, comenta, opina, hace su evaluación. La evaluación
no pertenece a la trama porque se trata de una reacción del narrador frente a la misma. Esta opinión
puede presentarse también como cualidades que el narrador atribuye a los personajes o sentimientos
que expresa acerca de ellos.

43
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Muchas narraciones tienen una moraleja, enseñanza que puede aparecer al principio o al final de la
narración. La moraleja es característica de las fábulas.

Tipos de narrador: El texto narrativo puede presentar varias modalidades básicas de narrador:

• Narrador protagonista En este caso narrador y personaje están fundidos. El narrador


protagonista también puede ser un personaje de la historia. Puede hablar en primera persona
singular o en los casos en que dos personajes compartan una misma visión en primera persona
plural.
• Narrador omnisciente Generalmente se vale de la tercera persona. Emplea la segunda cuando
actúa a modo de conciencia que lo coloca ante sus hechos. El narrador omnisciente lo sabe todo,
a veces también conoce los pensamientos y motivaciones de los personajes.
• Narrador testigo: Puede ser la primera o la tercera persona. No sabe nada acerca de los
personajes; tan solo observa sus movimientos y los cuenta.

Elementos de la narración

En toda narración se distinguen:

• Personajes: Son quienes realizan las acciones. Se puede distinguir entre personajes principales y
secundarios. Los personajes principales son los protagonistas y el resto son los secundarios. Al
analizar una obra literaria es importante no solo identificar al protagonista y a los demás
personajes sino también caracterizarlos.
• Espacio: Es el lugar donde se desarrolla la acción.
• Tiempo: En la narración se hace referencia a la duración de la acción.
• Acción: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios,
entrelazados en la trama del argumento. Hay hechos más importantes que son los Núcleos y que
corresponden a los momentos más relevantes del relato; inicio, momento culminante o nudo y
un hecho final que contiene el desenlace de lo sucedido. Las otras acciones se denominan
secundarias o menores. Por ejemplo, una secuencia narrativa podría estar constituida por los
siguientes núcleos: Partida, búsqueda y encuentro.

TEXTO ARGUMENTATIVO: Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las
complejiza.

Características:

• El emisor tiene dos propósitos, tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus
interlocutores. Respecto de ese tema.
• El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores.
• Se plantea diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos.
• Organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en
una conclusión.
Hecho o hipótesis: El hecho o hipótesis, objeto de la argumentación (llamado también proporción o tesis),
es la aseveración que va aceptarse, refutarse o ponerse en duda.

44
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Demostración: La demostración está constituida por las diferentes secuencias argumentativas. Dichas
secuencias están formadas por varios procedimientos; clarificación, ejemplificación, etc.. Del mismo
modo que en los textos expositivos, en las secuencias argumentativas hay conectores característicos que
indican el avance en la enunciación de las ideas.

Conectores Función: Es cierto que… pero no; En cuanto a que…; Advertir errores, clarificar argumentos
adversos (clarificación) Es decir, como, por ejemplo…; Ejemplificar, pasando de afirmaciones generales a
casos particulares (ejemplificación); Del mismo modo que…; o sea que…; así que…; en otros términos.
Explica o amplía una idea para facilitar la comprensión (explicación); Si bien…, por otra parte…; sin
embargo…; aunque…; objetan parcialmente alguna afirmación o concepto del autor (concesión); Es cierto
que…pero…; desde otro punto de vista o modo… Presentan ventajas y desventajas (hesitación). En
oposición a …, contrariamente a…; no es cierto que…; descartan la validez de un argumento (desmentida).

Conclusión: La conclusión constituye la tercera parte de la estructura de los textos argumentativos. El


autor retoma la hipótesis inicial y demuestra la validez de su planteo. Palabras claves que anuncian la
conclusión concluyendo para finalizar/finalmente resumiendo, etc.

TEXTO EXPOSITIVO: Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función
primordial es la de trasmitir información, pero no se limita simplemente a proporcionar datos, sino que
además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
Está presente en: Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales,
ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de
cada uno de sus dominios. En las asignaturas del área físico –matemática la forma característica que
adopta la explicación es la demostración.

Las características principales de los textos expositivos son:


• Predominan la tercera persona, los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo
indicativo.
• El registro es formal, se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos.
• No se utilizan expresiones subjetivas.

Funciones del texto expositivo


• Es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías,
etc.
• Es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones
significativas sobre los datos que aporta.
• Es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas
(introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten
diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.

¿Cómo se organiza la información en un texto expositivo?

La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo, sino que observamos
distintas formas de organización discursiva, a saber:

• Descripción: consiste en la agrupación de ideas por mera asociación.


• Seriación: presenta componentes organizativos referidos a un determinado orden.

45
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Causalidad: expone las razones o fundamentos por las cuales se produce la sucesión de ideas.
• Problema-solución: presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes y finalmente brinda
posibles soluciones.
• Comparación u oposición: presenta semejanzas o diferencias entre elementos diversos, por
ejemplo: En todo texto expositivo es fundamental la presencia de los conectores lógicos. Este tipo
de conectores indican la organización estructural del texto.

¿Cuáles son los más frecuentes?


▪ Para la seriación: además, después, también, asimismo, por añadidura, primero, el que
sigue, etc.
▪ Para la causalidad: entonces, por lo tanto, por eso, por consiguiente, así que, porque, con
el fin, etc.
▪ Para estructura problema-solución: del mismo modo, similarmente, semejante a, etc.
Pero, a pesar de, sin embargo, al contario, por otra parte, si bien, etc.

El objetivo de la lectura de un texto expositivo es ampliar los conocimientos que se tienen sobre un tema,
por lo que la lectura debe ser lenta y reflexiva. Recomendamos volver sobre cada párrafo, interrogarse
sobre lo que se lee y establecer relaciones con los conocimientos previos que poseamos.

TEXTOS INSTRUCTIVOS: Las instrucciones están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto
en el ámbito escolar como fuera de ella. El desarrollo científico, tecnológico de los últimos tiempos, cada
vez más la intervención del discurso instruccional en tareas que antes se desarrollaban en contacto con
otras personas. Pensemos en ejemplos cotidianos el servicio de reparaciones telefónico o el servicio de
informaciones, la búsqueda de información de nuestras cuentas bancarias a través de internet, el cajero
automático, entre muchos otros casos.

Las características principales de los textos instructivos son:

• Formato especial.
• Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un
resultado. En algunos casos la secuencia de pasos, es fija, y en otros hay varias secuencias
alternativas (como en los procesadores de textos)
• Se utiliza el infinitivo, el modo imperativo (prender la computadora o prenda la computadora). O
las formas impersonales (se prende la computadora).
• Se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la
serie de pasos.
• Acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir.

Otros textos cercanos a las instrucciones son: los reglamentos y las normas de funcionamiento, que
indican también como actuar en un determinado lugar o circunstancia.

En un texto podríamos identificar varias funciones y tramas distintas, sin embargo, siempre habrá una o
dos que serán predominantes y determinarán la clase de texto que estamos leyendo. Por ejemplo:

46
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Así como los textos se pueden diferenciar por la intención que tiene el emisor (funciones del lenguaje)
también se los distingue por la manera en que está presentado su contenido. Estos diversos modos de
organizar los textos se denominan TRAMAS.
Así tenemos:
• Trama descriptiva: se caracterizan seres, objetos, lugares, etc.
• Trama narrativa: presenta los hechos en una secuencia temporal.
• Trama argumentativa: se opina, se comenta, se argumenta.
• Trama conversacional: se presenta en un diálogo.

PROPIEDADES Y RECURSOS TEXTUALES.

Un texto es un entramado coherente de palabras que constituyen la unidad lingüística mínima


fundamental para la comunicación humana.

Para comunicarnos, ya sea en forma oral o escrita, utilizamos textos; por eso todo texto surge de una
necesidad, tiene propósito y cumple una función social. Sin embargo, no todo conjunto de palabras es un
texto. Los textos para serlo, deben cumplir con las siguientes propiedades:

• Coherencia: las oraciones deben estar relacionadas entre sí por su significado para constituir un
tema común, que pueda ser percibido como una unidad. Además, la coherencia determina la
pertenencia de un texto a una estructura de discurso global o superestructura, es decir a una clase
de texto.
• Cohesión: las partes que componen un texto deben estar relacionadas tanto por su léxico como
por sus elementos de conexión.
• Adecuación: el texto debe ajustarse al contexto comunicacional: característica del emisor y
receptor., grado de confianza entre ellos, propósitos comunicativos, conocimientos, asunto
tratado, etc.
• Corrección: los textos deben respetar las reglas ortográficas, morfológicas y sintácticas.

Llamamos propiedades del texto a todos los requisitos que ha de cumplir cualquier manifestación verbal
para poder considerarse un texto y poder vehicular el mensaje en un proceso de comunicación.

47
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Las propiedades textuales son:

Coherencia: La coherencia es una propiedad del texto, de naturaleza pragmática, por la que aquél se
concibe como una unidad de sentido global. Es decir, los conceptos y las relaciones de significado que se
dan en su interior no contradicen el conocimiento del mundo que tienen los interlocutores.
La coherencia es una propiedad semántica de los textos que nos permite percibirlo como un todo, como
una unidad de sentido. Establece cual es la información pertinente que se ha de comunicar y como se
organizará.
Los usuarios del lenguaje sabemos con certeza si hemos escuchado o leído un poema, una carta o una
receta de cocina. La certeza tiene lugar debido a dos factores fundamentales:
• Las funciones sociales y comunicativas de los textos que nos permiten distinguirlos entre sí.
• Los distintos tipos de construcción u organización que poseen.

Cohesión: La cohesión refiere a las relaciones de dependencia que se establecen entre las distintas partes
del texto, específicamente se trata de la conexión entre las proposiciones de un texto.
Esta propiedad del texto se logra con recursos de nuestra lengua, que llamaremos procedimientos de
cohesión textual. Hay dos formas de cohesión: cohesión léxica y cohesión gramatical. La primera tiene
que ver con los procedimientos relacionados con el uso del conjunto de términos disponibles en nuestra
lengua; la segunda se refiere a los procedimientos que apuntan, específicamente, a la conexión entre las
formas lingüísticas en los textos.

Procedimientos de cohesión: La cohesión es la relación que debe establecerse en un texto entre sus
diversas partes por medio de su léxico y de los elementos gramaticales. Para mantener la coherencia en
un texto es necesario que el tema se mantenga y para ello se reiteran palabras y conceptos; sin embargo,
para no caer en repeticiones innecesarios deben utilizarse los procedimientos de cohesión:
➢ Procedimientos de cohesión léxica:
• Sinonimia: Consiste en sustituir un término del texto por otro de significado equivalente y que
funciona como su sinónimo, es decir otra palabra que tiene el mismo significado. Evita
repeticiones. Podemos utilizar sinónimos o frases y palabras que en el texto sean equivalentes
por compartir un mismo referente, ejemplo: Fito Paez realizó un concierto a beneficio de los
inundados. El conocido músico interpretó temas de su nuevo disco.
• Repetición: En algunos tipos de textos (literarios, periodísticos, científicos, etc.) la repetición es
necesaria ya sea porque se trata de términos técnicos que carecen de sinónimos o porque se
quiere destacar una idea o sonido.
• Antonimia: Consiste en la utilización de palabras con sentido opuesto para destacar las
diferencias entre dos ideas. Ejemplo: Afuera, la lluvia helada azotaba los árboles y los cristales;
adentro, el fuego del hogar doraba los rostros.
• Hiponimia e hiperonimia: es la relación que se establece entre palabras de significado genérico,
amplio (hiperónimos) y otros de significado (Hipónimo). Ejemplo: mamíferos-ballena. Compraron
una mesa de estilo Luis XV. El mueble fue colocado en el comedor. Contempló los felinos con
admiración. Las panteras eran impresionantes.
• Palabra generalizadora: son palabras son sentido propio pero muy amplio e inespecífico. Las más
comunes son: cosa, hecho, objeto, problema, asunto, gente, lugar, etc. Ejemplo: Tres personas
asaltaron un comercio. El hecho ocurrió a las 22:00 hs.
• Nominalización: consiste en transformar en sustantivo un verbo usado anteriormente. Ejemplo:
Todos gritaban. El grito retumbó en todo el pueblo.
• Campo semántico: el campo semántico contribuye a mantener el tema del texto, se trata de
palabras que se relacionan con una idea, actividad, lugar, época, sentimiento, etc. Ejemplo: El
jardinero comenzó podando los árboles, luego el césped, hizo los canteros, plantó flores y,
finalmente, regó.

48
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

➢ Procedimientos gramaticales:
• Elipsis: consiste en omitir palabras o frases para evitar repeticiones innecesarias, Sólo debe
utilizarse si lo omitido es fácilmente recuperable para el lector por el contexto. La elipsis puede
darse en el sujeto y en el predicado (Sujeto tácito y predicado no verbal). Los leones se acercaron
al río. Bebieron y descansaron. (Sujeto tácito) Los leones se instalaron bajo los árboles. Las hienas,
en la sabana. (Predicado no verbal)
La elipsis es, además, un procedimiento que repite elementos ya dichos o anticipan otros que se
van a mencionar a través de la anáfora y catáfora.
La anáfora consiste en la inclusión de palabras que aluden a elementos ya citados en el texto
(“Esta aldea es propiedad del castillo; quien en ella vive o duerme…”).
La catáfora consiste en la incorporación de términos que adelantan otros que se van a mencionar
(“Le habló así: Esta aldea es propiedad del castillo”)
Los procedimientos de anáfora y catáfora se llevan a cabo por medio de distintas clases de
palabras: pronombres personales, pronombres demostrativos, pronombres indefinidos,
pronombres relativos, pronombres y determinantes posesivos, adverbios, etc.
• Referencia: consiste en utilizar pronombres personales, relativos, demostrativos, indefinidos,
posesivos, o adverbios para sustituir palabras o expresiones. Ejemplo: Agustina fue a visitar a su
padre que vive en el sur. Allí, ella pudo descansar algunos días y compartir con él muchos
momentos agradables durante los cuales recordaron los días de su infancia.
• Conectores: son nexos coordinantes o subordinantes, adverbios, frases adverbiales y
conjunciones. Se utilizan para relacionar diversas partes de un texto (proposición y párrafos).
Conectores coordinantes: establecen una relación de igualdad entre las proposiciones y pueden ser:
▪ Aditivos: y (e), ni, además, también. Unen palabras y proposiciones agregando
información.
▪ Disyuntivos: o (u). Expresan una opción.
▪ Adversativos: pero, mas, sino, sin embargo, no obstante. Señalan una oposición.
▪ Consecutivos; por lo tanto, así que, en consecuencia, por consiguiente, por ende, de
manera que, de modo que. Expresan la consecuencia de lo expresado anteriormente.
Conectores subordinantes: establecen una relación de dependencia de una proposición con otra.
▪ Causales: porque, pues, ya que, puesto que dado que, debido a que, como (al principio de la
oración). Expresan la causa de un suceso o acción.
▪ Temporales: establecen relación de tiempo, Pueden ser:
✓ anterioridad: antes (de) que, previamente, al principio.
✓ simultaneidad: cuando, mientras, en cuanto.
✓ posterioridad: después (de) que, luego, poco después. reiteración: siempre que, cada
vez que.
✓ duración: hasta que.
▪ Espaciales: donde (precedido o no por preposición). Indican el lugar donde ocurre una acción.
▪ Modales: como, como si, según. Señalan el modo como se realiza la acción.
▪ Condicionales: si (y también siempre que, con tal de que, a condición de que). Expresan una
condición para que se cumpla lo expresado.
▪ -Concesivos: aunque, si bien, por más que. Expresan una objeción que no impide la realización
de lo expresado.

ADECUACIÓN COMUNICATIVA
El texto tiene carácter comunicativo porque es una actividad que se realiza con una finalidad de
comunicación; es decir que se produce en un contexto situacional que refiere a la situación de los
interlocutores en un espacio y un tiempo determinados.

49
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

La relación entre el texto y el contexto de situación en que el texto es elaborado es diferente de la relación
entre el texto ya producido y el contexto en que el lector lo lee.

La adecuación comunicativa se puede pensar en torno a cinco preguntas claves:

¿Quién habla? Refiere al YO enunciador. En calidad de qué escribo, ¿quién soy yo?
¿Quién escribe?

¿A quién habla? Refiere al destinatario del texto.


¿A quién escribe? Quién es y qué es; qué relación tengo con él

¿Qué habla? Refiere al tipo de texto que elijo.


¿Qué escribe?

¿Para qué habla? Refiere a la intención del acto.


¿Para qué escribe?

¿Dónde habla? Refiere a dos cuestiones: el contexto de


¿Dónde escribe? Circulación (dónde se origina y hacia dónde va el texto)
y el soporte material del texto.

COMPRENSIÓN TEXTUAL O COMPRENSIÓN LECTORA

El estudio de la lengua tiene como propósito fundamental el desarrollo de la competencia comunicativa


de los alumnos, que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva
en diferentes situaciones. Para alcanzar ese fin es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades
de hablar, escuchar, leer y escribir.
La comprensión de textos implica la “construcción de una representación semántica, coherente e
integrada del mismo”. Supone que el lector sea capaz de develar las relaciones de coherencia entre las
frases. Teniendo en cuenta esto, queda claro que intervienen en el proceso, tanto aspectos relacionados
con el texto, que presenta información específica de una manera determinada, como con el sujeto, que
parece tener un papel activo y dinámico de construcción.
El lector busca encontrar significado en lo que lee, utilizando sus conocimientos y buscando relacionarlos
con la información nueva que aporta el texto. Se puede decir entonces que hay una estrecha relación
entre los conocimientos presentados en el texto y los conocimientos que posee el sujeto, quien utiliza los
mismos para guiar su lectura y construir una adecuada representación de lo que lee.
La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de
un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un
significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado
de las palabras. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto, sin importar la longitud
o brevedad del párrafo.

50
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita reconocer


las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje
que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad
intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos,
imágenes, colores y movimientos. Es un proceso donde se dan decodificaciones de acuerdo al contexto,
a las ideas secundarias, etc.
La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es la
diferencia entre lectura y comprensión. Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de
capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura y pensamiento crítico. Es una tarea
cognitiva que entraña gran complejidad ya que el lector no solo ha de extraer información del texto e
interpretarla a partir de sus conocimientos previos.
La comprensión lectora es una de las competencias básicas que todos deben desarrollar. Esta
competencia no se demuestra solo en la asignatura de lengua sino también en las demás asignaturas.
Cuando se comprende un texto se es capaz de reflexionar acerca de algo que se ha leído o estudiado.
Además, se trabaja el pensamiento crítico y el razonamiento. La pre-lectura, la lectura y la post-lectura
son importantes en cualquier lectura (sea de estudio o no).

Hay importantes niveles en la comprensión lectora: primero cuando somos capaces de identificar los
elementos centrales del texto de manera literal; segundo, cuando podemos interpretar lo que hemos
leído; y tercero, cuando a partir de la lectura podemos dar nuestra opinión personal o emitir juicios.
En el proceso de comprensión se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes
niveles:
• Comprensión literal, donde se recupera la información explícitamente planteada en el texto y se
la reorganiza mediante clasificaciones, resúmenes y síntesis.
• Comprensión inferencial, que permite, utilizando los datos explicitados en el texto, más las
experiencias personales y la intuición, realizar conjeturas o hipótesis.
• Comprensión crítica, mediante la cual se emiten juicios valorativos.
• Comprensión apreciativa, que representa la respuesta emocional o estética a lo leído.
• Comprensión creadora, que incluye todas las creaciones personales o grupales a partir de la
lectura del texto.

1) Nivel Literal: Leer literalmente es hacerlo conforme al texto.


Podríamos dividir este nivel en dos:
• Lectura literal
Se centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas en el texto, por reconocimiento
o evocación de hechos. El reconocimiento puede ser:
De detalle: identifica nombres, personajes, tiempo y lugar de un relato; de ideas principales: la idea más
importante de un párrafo o del relato;
De secuencias: identifica el orden de las acciones;
Por comparación: identifica caracteres, tiempos y lugares explícitos;
De causa o efecto: identifica razones explícitas de ciertos sucesos o acciones.

51
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Realizamos entonces una lectura elemental: seguimos paso a paso el texto, lo situamos en determinada
época, lugar, identificamos (en el caso de un cuento o una novela) personajes principales y secundarios;
nos detenemos en el vocabulario, las expresiones metafóricas.

• Lectura literal en profundidad


Efectuamos una lectura más profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo las ideas
que se suceden y el tema principal, realizando cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y
síntesis.
La mayor parte de estas técnicas son más adecuadas para textos expositivos que para textos literarios.
2) Nivel Inferencial
Buscamos relaciones que van más allá de lo leído, explicamos el texto más ampliamente, agregando
informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando
hipótesis y nuevas ideas.
La meta del nivel inferencial será la elaboración de conclusiones. Este nivel de comprensión es muy poco
practicado, ya que requiere un considerable grado de abstracción por parte del lector. Favorece la relación
con otros campos del saber y la integración de nuevos conocimientos en un todo.
Este nivel puede incluir las siguientes operaciones:
• Inferir detalles adicionales, que, según las conjeturas del lector, pudieron haberse incluido en el
texto para hacerlo más informativo, interesante y convincente.
• Inferir ideas principales, no incluidas explícitamente.
• Inferir secuencias, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto hubiera terminado de
otras maneras.
• Inferir relaciones de causa y efecto, realizando hipótesis sobre las motivaciones o caracteres y sus
relaciones en el tiempo y el lugar. Se pueden hacer conjeturas sobre las causas que indujeron al
autor a incluir ciertas ideas, palabras, caracterizaciones, acciones.
• Predecir acontecimientos sobre la base de una lectura inconclusa, deliberadamente o no.
• Interpretar un lenguaje figurativo, para inferir la significación literal de un texto.

3) Nivel Crítico
Emitimos juicios sobre el texto leído, lo aceptamos o rechazamos, pero con fundamentos. La lectura crítica
tiene un carácter evaluativo donde interviene la formación del lector, su criterio y conocimientos de lo
leído.
Los juicios toman en cuenta cualidades de exactitud, aceptabilidad, probabilidad.
Los juicios pueden ser:
• De realidad o fantasía: según la experiencia del lector con las cosas que lo rodean o con los relatos
o lecturas.
• De adecuación y validez: compara lo que está escrito con otras fuentes de información;
• De apropiación: requiere evaluación relativa en las diferentes partes, para asimilarlo.
• De rechazo o aceptación: depende del código moral y del sistema de valores del lector.
La formación de seres críticos es hoy una necesidad vital y solo puede desarrollarse en un clima cordial y
de libre expresión, en el cual los alumnos puedan argumentar sus opiniones con tranquilidad y respetando
a su vez la de sus pares.

52
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

4) Nivel apreciativo
Comprende las dimensiones cognitivas anteriores.
Incluye:
• Respuesta emocional al contenido: el lector debe verbalizarla en términos de interés, excitación,
aburrimiento, diversión, miedo, odio;
• Identificación con los personajes e incidentes, sensibilidad hacia los mismos, simpatía y empatía;
• Reacciones hacia el uso del lenguaje del autor.
• Metáforas: se evalúa la capacidad artística del escritor para pintar mediante palabras que el lector
puede visualizar, gustar, oír y sentir.
Si el texto es literario, tendremos en este nivel que referirnos también a los valores estéticos, el estilo, los
recursos de expresión, etc., pero este es un aspecto que requiere lectores más avezados.
5) Nivel creador
Creamos a partir de la lectura. Incluye cualquier actividad que surja relacionada con el texto:
• Transformar un texto dramático en humorístico.
• Agregar un párrafo descriptivo,
• Autobiografía o diario íntimo de un personaje.
• Cambiar el final al texto.
• Reproducir el diálogo de los personajes y, dramatizando, hacerlos hablar con otro personaje
inventado, con personajes de otros cuentos conocidos,
• Imaginar un encuentro con el autor del relato, realizar planteos y debatir con él,
• cambiar el título del cuento de acuerdo a las múltiples significaciones que un texto tiene,
• Introducir un conflicto que cambie abruptamente el final de la historia,
• Realizar un dibujo,
• Buscar temas musicales que se relacionen con el relato,
• Transformar el texto en una historieta, etc.
Con estas actividades se logra vincular emocionalmente con el texto.
Por María Elena Camba

¿En qué consiste la comprensión lectora?


Cuando se estudia implica comprender realmente lo que se está leyendo, de tal manera que después del
estudio sería posible poder realizar un resumen con las propias palabras sin necesidad de tener que estar
mirando el texto constantemente o de copiarlo por la incapacidad de poder explicar lo que se ha estudiado
previamente. Acostumbrarse a memorizar datos sin comprenderlo es una pérdida de tiempo y
también, una manera ineficaz de estudio.
Cuando se estudia comprendiendo el texto será mucho más sencillo recordar la información y mucho más
difícil olvidar lo que se ha aprendido.
Una lectura que se comprende, se analiza y de la cual surge un punto de vista tendrá posibilidades de
quedarse en la memoria a largo plazo. Y una vez ahí, se le puede relacionar con otras fuentes de
información y llegar a conocimientos nuevos.
Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado, cuando puede ponerlo en relación
con lo que ya sabe y con lo que le interesa.

53
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí
mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender una interpretación única y objetiva.
Recordemos las palabras de Isabel Solé en Estrategias de lectura:
“Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta
satisfacer los objetivos que guían su lectura ...el significado del texto se construye por parte del lector. Esto
no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el
significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor
quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo
aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél.''
El lector otorgará significado a una lectura coordinando informaciones que provienen de distintas fuentes:
el texto, su contexto y los conocimientos que él posee.
Para cumplir este objetivo con éxito, el lector deberá emplear una serie de habilidades o estrategias que
lo ayuden a construir sus conocimientos, aplicándolos en situaciones diversas y en contextos diferentes.

¿Qué es leer?
Leer significa reconocer las letras como palabras y como frases y ser capaz de enunciarlas. Aunque leer
no significa necesariamente comprender. La comprensión de una lectura solo se puede dar si el lector
conoce, en primera instancia, el significado de la mayoría de las palabras. Así, tenemos que en el proceso
de lectura intervienen dos integrantes: el texto y el lector.
Comprender va más allá de leer; es el proceso mental mediante el cual se asimila lo leído, se piensa, se
razona y se otorga un significado. Este proceso implica el reconocimiento de información previa que se
actualiza con la nueva.
Cada lector comprenderá el texto escrito dependiendo de su capacidad para entender y darle significado
a las ideas relevantes, de asimilar, analizar e interpretar el mensaje escrito y de relacionar el contenido
del texto con los conocimientos previos que cada uno posee, de la habilidad y de la práctica que cada uno
tiene leyendo textos.
Factores que desempeñan un papel importante en la comprensión lectora:
• El conocimiento que el lector posee del significado de las palabras del texto.
• Las ideas, conceptos y la cultura que de cada lector.
• La capacidad para cuestionar y juzgar un texto.

“El buen lector no nace, sino se hace. Por ello la lectura no es inherente al ser humano, sino que requiere
de un proceso de aprendizaje y de práctica. Para llegar a ser buenos lectores, hay que ejercitarse en la
lectura.”

La importancia de la comprensión en las técnicas de estudio


En las técnicas de estudio es imprescindible comprender bien en las lecturas previas al resto de técnicas
para poder avanzar correctamente. Por ejemplo, en las técnicas de estudio, habituales y eficaces son en
el orden siguiente:

54
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Pre-lectura o lectura rápida


• Lectura rápida
• Lectura comprensiva
• Subrayado de las ideas principales
• Esquema
• Memorización
• Resumen
• Repaso
En los tres primeros puntos será imprescindible trabajar también la comprensión del texto, es la única
manera de que los siguientes puntos de las técnicas de estudio puedan ser eficaces. Cuando se llegue al
subrayado será más sencillo poder subrayar las ideas principales cuando se entiende bien el texto y el
esquema será mucho más rápido de realizar. Así, al llegar a la memorización será más fácil recordar las
cosas que se han comprendido bien y en el resumen serás capaz de poder explicar lo aprendido con tus
propias palabras. Así también el repaso lo podrás realizar más rápidamente ahorrando tiempo y energía.

Cómo comprender un texto y ser buen estudiante


Para poder ser un buen estudiante es muy necesario poder dar prioridad a la comprensión del texto. Para
ello, sigue los siguientes puntos (teniendo en cuenta las técnicas de estudio):
• Dedica por lo menos tres lecturas al texto antes de empezar a subrayar el texto. La primera lectura
será rápida, después leerás el texto para poder resolver las dudas y por último dedicarás una
lectura a comprender el texto de la mejor forma posible.
• Cuando tengas que leer y comprender textos largos será importante que dividas la información
en pequeños apartados para poder realizar las técnicas de estudio en cada uno de ellos. Lo mejor
es estudiar por puntos de texto.
• Después de comprender la lectura subraya las ideas principales.
• Puedes subrayas combinando colores para que se te quede mejor en la memoria y remarcando
las partes más importantes del texto. No subrayes mucho o después no te servirá de nada.
• Repite en voz alta lo que vas estudiando y comprendiendo para aprovechar la memoria auditiva.

Factores que inciden en la comprensión:


• Paratexto: Son todos los elementos que complementan el sentido del texto principal o cuerpo del
texto: tamaños y tipos de letras, diseño de la página, imágenes, colores, marcas visuales,
epígrafes, notas al pie de páginas, etc. Su reconocimiento permite reconstruir la situación
comunicativa que enmarca al texto, acceder a la indicación de la información más relevante,
distribución del contenido y ampliar y aclarar la información.
• Contexto: Es la situación de lectura y de escritura relacionada con el espacio físico que rodea al
lector/escritor. Determina en parte sus estados afectivos o disposición para leer/escribir. Son las
condiciones de recepción y producción del texto: marco socio-histórico-cultural de la época.
• Intertexto: Se refiere a las relaciones que el lector pueda establecer con otros textos ya leídos
sobre el mismo tema o afín, mencionados en el que está leyendo o recordados como saberes
previos. En el acto de leer, la actividad intelectual procesa la nueva información a la vez que pone
en juego esos conocimientos y saberes previos, que son los que influyen en la comprensión.
Factores que determinan que un texto pueda demorar la comprensión o simplemente implicar la puesta
en juego de mayor número de estrategias en los lectores hábiles.
• Longitud: Está dada por la dimensión de las oraciones, de los párrafos o del texto en su totalidad.
• Complejidad sintáctica de las oraciones: Se mide en función al número de subordinadas.

55
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Densidad léxica: Está dada por el número total de palabras del texto sobre el número total de
palabras de contenido no repetidas.
• Nivel de abstracción: Está dado por la cantidad de conceptos abstractos (es decir, que no
permiten una representación perceptiva) en el texto.

Estrategias básicas de la comprensión:


• El muestreo: Permite tener una visión global del texto y distinguir a la vez, los elementos que la
particularizan. Es una mirada rápida del lector sobre el texto, solo permite recoger los datos más
significativos, ya que es el primer paso para arribar a la comprensión.
• La anticipación: El lector entrenado anticipa todo el tiempo, se precipita a suponer las respuestas.
Hay muchos aspectos de un texto que nos brinda información y permite una mejor comprensión:
un título una palabra en negrita, los diferentes formatos, etc.
• La inferencia: Es una actividad que permite al lector reconstruir los datos o la información que no
siempre encontrará en el texto. Esto será posible gracias a los conocimientos que posee sobre el
mundo y su propia lengua. Los conocimientos sobre el mundo del escrito también funcionan como
claves de lectura que aporta significado para la comprensión global de los textos y contribuyen a
la formación de la competencia cultural.

LA MEJORA DE LA COMPRENSION LECTORA. (Ángel Sanz Moreno)

La comprensión lectora se refiere a la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al


significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito.
Se aborda los factores que intervienen en la comprensión, decodificación, sentido de las palabras,
tipologías textuales, así como las técnicas de trabajo sobre la lectura.

Factores que intervienen en la comprensión lectora.

Existen algunos factores que facilitan la comprensión del texto. Algunos son externos al sujeto, como el
tamaño de la letra, el tipo, y clase de texto, la complejidad del vocabulario; otros internos al propio sujeto
lector como el número de habilidades de decodificación, los conocimientos previos que el lector tiene
sobre el tema.

Ejm:

• Factores externos: vocabulario


• Aquellas palabras de uso más frecuente, que no suelen ser muy largas, se perciben más rápida y
fácilmente que aquellas poco usadas y polisémicas.
• Las clases de oraciones que son difícil de decodificar y dificultan la lectura.

La decodificación: necesaria, pero no suficiente.

La decodificación implica procesos secuenciales que, de unidades lingüísticas sencillas (letras, silabas)
proceden en un sentido ascendente hacia unidades lingüísticas más complejas (palabras, frases, textos)

56
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Comprender es construir el sentido más allá de las palabras

El lector es un sujeto activo. En la comprensión se tiene que tener en cuenta la información que el lector
aporta (conocimientos previos) y que interactúa con la información que proviene del texto.

Los buenos lectores no leen palabra tras palabra, en un proceso lineal, sino que leen significados.

La atención: recurso limitado

La atención es un recurso limitado y por lo tanto, cuanta m´´as atención requieran los procesos de
decodificación menos atención queda disponible para los procesos relacionados con la búsqueda del
significado.

Una de las causas del fallo en la comprensión radica en la capacidad que muestran muchas personas de
atender cuidadosamente al significado.

Distintas tipologías textuales.

Los distintos tipos de texto no presentan la misma dificultad para su comprensión y exigen competencias
y estrategias lectoras diferentes en los sujetos.

Es importante conocer y distinguir las características de cada uno de ellos para su comprensión.

Memoria y comprensión de textos.

Muchos de los problemas que se presentan en la comprensión están relacionados con el hecho de que se
va perdiendo información conforme se avanza en la lectura del texto. Según distintos estudios de
psicología cognitiva la memoria humana tiene una cierta incapacidad para procesar toda la información.
En el caso de la lectura nos vemos obligados a realizar una especie de reducción de la misma, conservando
únicamente lo estrictamente necesario para mantener la coherencia global del texto. La capacidad de
síntesis parece ser un elemento esencial en la comprensión de textos.

Siguiendo a Van Dijk la comprensión se podría definir como el procesos por el que un lector elabora su
macroestructura textual (representación mental del significado del texto) a partir de la microestructura
lingüística del texto (proposiciones que subyacen a las oraciones gramaticales). En este procesos
intervienen muchos factores: nivel cultural del lector, estilo cognitivo e interés por la lectura, etc.

Desde este punto de vista, la comprensión de un texto se manifiesta en la representación mental que el
lector realiza a partir de la lectura. Es decir que, cuando un sujeto, después de la lectura, es capaz de
reproducir sintéticamente y en forma resumida el contenido del texto, se puede afirmar que ha habido
comprensión del mismo.

57
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

▪ Estrategias implicadas en la comprensión lectora


Estas estrategias se aplican de forma automática debido a los años de aprendizaje y práctica de la lectura.
Juegan un papel fundamental en la comprensión. Los buenos lectores se caracterizan por la posesión de
una serie de estrategias para abordar un texto y por cierto grado de conciencia de sus propios métodos
de lectura y de las exigencias de la tarea.

Utilizar las señales del texto para guiar la comprensión:


Algunas de estas estrategias consisten en la utilización de señales del texto para guiar el proceso de
comprensión. Estas señales se refieren a la organización espacial de la lectura, párrafo, tipos de letra,
apartados, subtítulos, guiones, etc. Las partículas constituyen otro tipo de señalización, estos pueden ser
causales (porque, debido a, ya que.), temporales (en primer lugar, a continuación) ,etc.
Tomar conciencia de la comprensión
Otro tipo de estrategias se relaciona con la conciencia que tenga el lector sobre el proceso de la
comprensión. Han sido denominadas estrategias metacognitivas. Gran parte de los fallos de la
comprensión provienen de no tomar conciencia sobre si se entiende o no la lectura.
El hecho de “darse cuenta de que no se entiende algo es fundamental para poder superar esta limitación.
Los malos lectores no evalúan su propia comprensión mientras que los buenos lectores si lo hacen.
Marcarse un objetivo de la lectura
Darse cuenta del objetivo de la lectura es otra de las estrategias. No es lo mismo leer para buscar un dato,
confirmar una opinión, hacerse una idea del tema tratado. No cabe duda de que se precisa, por parte del
lector, una gran flexibilidad para captar la finalidad de la lectura.
Cuando un lector toma conciencia de que no esta comprendiendo puede optar por varias soluciones.
a) Ignorar lo que no entiende y seguir leyendo con la esperanza de que al avanzar la lectura cobre
significado lo que no entiende.
b) Suspender los juicios y no sacar conclusiones anticipadas.
c) Elaborar una hipótesis de tanteo. Es una forma de ir avanzando y saliendo de la ambigüedad
inicial.
d) Releer la frase intentando buscar su significado.
e) Releer el contexto previo. A veces no es suficiente con volver a leer la frase y el lector opta por
empezar más arriba la búsqueda. Intenta retomar el hilo desde el punto en que se perdió.
f) Consultar una fuente experta. Esta es la última solución. Esta fuente puede ser el diccionario, otro
compañero o el profesor.
Elaborar y reorganizar la información
Las estrategias de organización consisten en dotar a la información de un orden diferente al del texto para
hacerla más significativa. El lector puede organizarla siguiendo un orden cronológico, jerárquico,
inductivo, deductivo, causa, efecto, etc.
Las estrategias de elaboración se basan en relacionar el contenido del texto con elementos externos que
facilitan la relación entre la información del texto y las ideas que tiene el lector. Por ejemplo el uso de
analogías, ejemplificaciones, comentarios personales, visualizaciones del contenido,etc.

58
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Centrar la atención y sintetizar


Las estrategias de focalización son aquellas que permiten al lector centrar la atención en la lectura y
superar las dificultades que surgen debidas a la longitud del texto y a la falta de conocimientos previos. El
lector se enfrenta al texto desde una finalidad determinada: hacerse una idea global del contenido,
resumir la información, contestar a algún tipo de preguntas formuladas.
Las estrategias de integración permiten al lector unir las partes en un todo coherente. El sujeto debe
integrar los elementos del texto en unidades más globales.
Verificar hipótesis al hilo de la lectura
Las estrategias de verificación, consisten en comprobar si la información que va apareciendo en el texto
y que el lector se va representando mentalmente es coherente con los conocimientos previos del lector,
con la lógica de la situación y del tema.
▪ La mejora de las comprensión lectora: enfoque teórico
Es posible mejorar la comprensión mediante actividades de instrucción encaminadas a la utilización del
conocimiento previo que tiene el lector sobre el tema, de las estrategias metacognitivas y del uso de las
estructuras del texto.
Distintas propuestas para mejorar la comprensión de textos
Se distingue varias estrategias:
a) La relectura
b) La elaboración de esquemas
c) La utilización de imágenes y analogías
d) El autocuestionamiento.
e) La utilización de cuestiones que acompañan al texto.
f) El uso de organizadores previos que sitúan y contextualizan la lectura.
Mejora metacognitivas mediante la enseñanza reciproca
Las estrategias metacognitivas están encaminadas a que el lector tome conciencia de su situación
respecto a la comprensión y adopte consecuentemente las oportunas decisiones correctas en caso de no
conseguir el objetivo.
En personas con pocas habilidades escolares pueden mejorar sus estrategias metacognitivas mediante el
resumen, las preguntas, la clasificación y la predicción.
Mejora del autocuestionamiento
Una forma de facilitar el cuestionamiento consiste en insertar preguntas en un texto.
Cuando el lector se enfrenta a un texto no tiene incluidas preguntas, debe ser él mismo quien se las haga.
Estas son algunas preguntas que deberían hacerse para tomar conciencia del logro de la tarea:
• ¿Hay alguna frase que resuma el tema de este párrafo?
• ¿No? Entonces, constrúyela.
• ¿Se repite esta información?
• ¿Si? Entonces, suprímela.
Las preguntas están encaminadas a diferenciar entre: quién, qué, dónde, cuándo, cómo, cuál, y por qué
de las cosas. Al hacerse estas preguntas, el lector, además de tomar conciencia de su comprensión, va
construyendo un “texto base” de la lectura.

59
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Mejora en la utilización del conocimiento previo


Esta propuesta pretende desencadenar los conocimientos previos que tenga el sujeto en su mente y que
son precisos para entender la lectura.
Algunas actividades para facilitar la comprensión podrían ser:
a) Aclaración del vocabulario
b) Aplicar el tema de la lectura y los conceptos más relevantes que van a aparecer en la misma.
c) Plantearse las palabras claves que aparecen en la lectura.
Todas ellas despertarán una conducta de búsqueda activa del significado de la lectura.
Las actividades previas a la lectura tienen como finalidad contextualizar la misma. Como por ejemplo: los
títulos en la comprensión de párrafos (es un indicador que activa un esquema de conocimiento que
permite comprender el material escrito. Otra ayuda previa sería: los resúmenes, lista de ideas,
explicitación de objetivos y preguntas, así como la inclusión de un esquema previo.
Mejora en la utilización de esquemas y mapas conceptuales.
El fundamento teórico de esta técnica se basa en las teorías cognitivas del procesamiento y
almacenamiento de la información en forma de esquemas (representando la información según su
importancia jerárquica y de manera más profunda). Así una estructura de contenido presenta de forma
esquemática las ideas y relaciones que aparecen en la lectura, permitiendo una visión global del tema y
contextualizando las partes en un todo más general.
Los mapas son instrumentos útiles para que los estudiantes reflexiones sobre las ideas, para la
estructuración de las mismas y para tomar conciencia de cómo se produce el conocimiento en general.
Otra ayuda puede ser a partir de las imágenes visuales, que tienen una ventaja sobresaliente sobre la
información verbal, y es que pueden presentarse simultáneamente en la mente muchos ítems o
elementos. De esta forma, podemos construir y utilizar imágenes visuales de segundo orden: visualizar
gráficos y trazados, mapas, signos, símbolos y lenguaje escrito.
Mejora en la comprensión de las ideas más importantes
Una de las habilidades implicadas en la comprensión lectora es la capacidad de distinguir lo esencial de
un texto de aquello que no lo es.
Se considera que los malos lectores son aquellos que tienen dificultad en procesar la información
selectivamente y que utilizan estrategias inadecuadas.
Lógicamente, los textos con párrafos que contienen las ideas principales explicitas, son más fáciles de
comprender que aquellos en los que se debe inferir la idea principal del párrafo.

Mejora en la elaboración de resúmenes


El resumen de textos es un proceso complejo que implica el dominio de diversas habilidades. Por su
carácter de proceso de síntesis contiene las habilidades expuestas anteriormente: habilidad de
comprender y distinguir ideas importantes, de jerarquizarlas, de cuestionarse sobre la relevancia de las
mismas, de descubrir la estructura textual, etc.
La tarea de resumir es compleja ya que no solo debe exigir una representación interna del mensaje
comprendido, sino que además, el lector debe decidir cuáles de los elementos son los importantes y
relevantes de esta representación interna.

60
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

El resumen implica el grado mas profundo de la comprensión lectora y exige habilidades que se desarrolla
con la edad y la experiencia del lector.
Resumir un texto significa reducirlo a las afirmaciones esenciales que contiene, Esto exige dejar de lado
lo que no es esencial y seleccionar lo que si lo es. Exige con frecuencia un nuevo orden de postulados, de
modo que se encuentre unido lo que se corresponde y que lo contrario se halle claramente confrontado.
En la tarea de elaborar un resumen, están implicados varios aspectos. En primer lugar la conciencia de las
demandas de la tarea al realizarlo, la aptitud de identificar los elementos importantes del texto y, por
último, la aptitud de transformar y resumir el significado de un texto a lo esencial.
Se propone a continuación cinco reglas para realizar buenos resúmenes:
1. Eliminar toda información sin importancia.
2. Eliminar toda información que sea redundante.
3. Usar en los resúmenes oraciones subordinadas y no un listado de elementos. (estructura orgánica
y relacionada)
4. Entresacar del texto una frase que enuncie de una forma característica el tema principal.
5. Si no hay una oración principal, se debe construir una e incluirla en el resumen

▪ Técnicas para mejorar la comprensión lectora.


Convendría, en primer lugar distinguir entre dos conceptos próximos: Técnicas y estrategias.
El subrayado, la toma de notas, el esquema, la respuesta a preguntas, etc. serían reglas o técnicas
concretas para mejorar la comprensión, mientras que la detección de ideas importantes, por ejemplo,
sería una estrategia o una habilidad. Así cuando se ha producido una mejora en una tarea es porque ha
habido cambio en las estrategias.
Por lo tanto, el uso de las reglas y técnicas no mejora la lectura comprensiva si no desencadenan las
estrategias adecuadas.
A continuación, se presentan algunas técnicas concretas que pueden llevarse a la práctica para
desencadenar estrategias eficaces de comprensión lectora.
1. Técnicas para mantener la atención: en estas técnicas el lector debe ir haciendo algo mientras lee
para desarrollar el hábito de “mantener la atención”.
• Técnica del “piloto encendido”
Con esta técnica se pretende que el lector vaya tomando conciencia al hilo de la lectura de su grado
de comprensión. Al final de cada oración, se coloca un signo (+) si ha entendido, un signo (?) si ha
entendido parcialmente y un signo (-) si no ha entendido. En estos casos puede optar por la relectura
de la oración o bien esperar a terminar la lectura y volver sobre ellas. Además, va subrayando las
palabras o expresiones que no entiende bien. Una vez que ha terminado la lectura resume el proceso
de comprensión seguido.

61
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica “tomar notas”


Esta vieja técnica, usada por miles de lectores, sigue siendo útil para los lectores de hoy dia. Las
anotaciones cumplen una función para el lector y, por lo tanto, no debe extrañar que a veces sean
cripticas para otra persona diferente al lector. Conviene utilizar medio folio vertical para escribir
libremente pero de forma ordenada la lista de anotaciones que se hagan al hilo de la lectura, y en el
caso de no entender o no estar seguros de alguna, colocar un interrogante.
• Técnica de la “visualización”
Esta técnica consiste en visualizar lo que se está leyendo algo así como si estuviésemos viendo una
película. De esta forma se mantiene la atención más fácilmente y se pasa de las palabras a las
imágenes mentales.
2. Técnicas para trabajar los conocimientos previos
Estas técnicas consisten en desencadenar los conocimientos previos que tiene la persona y que son
necesarios para comprender el texto. Se presentan dos modalidades de la misma.
• Técnica del listado
Previamente a la lectura del texto, las personas hacen una lista con las ideas que tienen sobre el tema.

62
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

El texto es el siguiente:

• Técnica de la discusión
En esta técnica se plantea una discusión que pretende sacar a la luz las ideas y experiencias más relevantes
para la comprensión de un texto determinado.

3. Técnicas para planear por el texto y descubrir la estructura


Se presentan tres técnicas cuyo objetivo fundamental es favorecer un tipo de lectura global y que
permiten al lector hacerse una idea aproximada de la estructura y del contenido de la lectura.
• Técnica de la “mirada panorámica”
Esta técnica consiste en leer el inicio del párrafo, algo del medio y el final, de tal forma que se ha
“escaneado” mentalmente el texto en pocos minutos. Es una buena técnica para realizar un primer
acercamiento al texto y formarse una primera idea del contenido del mismo.
Véase un ejemplo de cómo podría leerse de esta forma. Se han marcado en negrito las expresiones que
se leerían en el primer “vistazo”

63
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica del “juego de la oca”


Esta técnica consiste en buscar con la vista los verbos y desplazar la vista hacia la izquierda y la derecha
de los mismos. De esta forma se obtiene, una idea aproximada del contenido del texto.

• Técnica del “atajo”


En muchas lecturas cuando se sabe el final es más fácil interpretar el principio y el medio del texto. Esta
técnica consiste precisamente en buscar el final para interpretar el conjunto del texto a la luz de la
solución final. Se inicia la lectura del texto y cuando el lector se hace cargo del tema y del enfoque del
mismo, pasa a leer el final para después volver al punto anterior.

64
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

4. Técnicas para elaborar y reorganizar la información


Se presentan una serie de técnicas que sirven para realizar una lectura activa y a desencadenar estrategias
de reelaboración y reordenación de la información del texto.

• Técnica del “periodista”


Consiste en leer un texto para responder a las preguntas que se hacen los periodistas cuando tienen que
contar una noticia: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, etc. Se puede completar un cuadro semejante
a este después de leer el texto. Para ello, se debe segmentar la lectura en trozos que tengan un sentido
completo.

A continuación el cuadro completado de acuerdo a la segmentación en cuatro partes del texto: debe
leerse el texto al menos, dos veces.

65
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica del “problema”


Esta técnica consiste en identificar el “problema” que plantea el texto descubrir las dificultades y, en su
caso, constatar la solución que da el autor al mismo. Como por ejemplo:

Un ejemplo con el siguiente texto:

A continuación el cuadro completo:

66
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica de los “mapas conceptuales”


Mediante esta tecnica se desarrollan una serie de estrategias que permite al lector reelaborar y reordenar
el texto atendiendo a los conceptos y relaciones incluidos en el mismo. Como por ejemplo:

• Técnica de las “preguntas”


Esta técnica consiste en intentar descubrir las preguntas a las cuales pretende responder el texto.

67
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica de la comparación
Algunos textos son propicios para aplicar esta técnica que consiste en comparar dos situaciones que se
plantean en la lectura.

• Técnica de la reorganización atendiendo a los escenarios


Esta técnica pretende relacionar los personajes, las acciones y los escenarios en donde se desarrolla las
mismas. Es muy adecuada para trabajar textos expositivos que se desarrollan en distintos lugares y
escenarios.

Como por ejemplo:

68
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

5. Técnicas para la síntesis y la identificación de las ideas principales


Estas técnicas se utilizan para trabajar la capacidad de síntesis y la sensibilidad hacia las ideas importantes.
Al hacer una síntesis de un texto leído debe diferenciar lo anecdótico de lo esencial y, en muchos casos,
se tiene que elaborar enunciados más genéricos que los del texto leído.
• Técnica de la recapitulación progresiva
Consiste en segmentar la lectura en tres partes. Al final de la primera parte, se recapitula mentalmente y
continúa con la segunda y vuelve a recapitular la primera y la segunda parte. Se inicia la tercera y al
término de la misma se recapitula todo el texto.

69
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica de la “poda y del resumen”


Una vez leído el texto detenidamente, se hace una segunda lectura tachando aquella información que no
sea imprescindible para entender el argumento del texto. Una vez hecha la poda, el paso siguiente
consiste en realizar un resumen reelaborando las oraciones escribiendo otras más genéricas.

A partir de aquí puede iniciarse una segunda fase. Para ello, es preciso dar un paso más y pasar del nivel
de la literalidad al nivel de la elaboración de frases nuevas de contenido más genérico. De esta forma se
consigue un texto todavía mas resumido. Como por ejemplo:

70
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Técnica “titular párrafos”


Esta técnica consiste en buscar la idea matriz de cada uno de los párrafos. Debe buscarse una idea que
abarque el conjunto del contenido del párrafo. Se puede escribir el titulo con lápiz de punta fina en el
espacio en blanco entre párrafos, se puede escribir en un lateral a modo de ladillo; es posible, también,
no escribir en el texto y apuntar en hoja aparte, etc.

• Técnica del “subrayado y del esquema”


Son unas de las técnicas universales más aplicadas, por su eficacia probada y simplicidad formal. Se
pueden utilizar para aprender a leer comprensivamente. Se presentan como técnicas combinadas,
aunque pueden utilizarse perfectamente de forma independiente.

71
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

A continuación un posible esquema del texto anterior:

“Para poder estudiar en buenas condiciones y poder tener buena capacidad de retención de
contenidos, es necesario poder comprender el texto. Sin una comprensión adecuada de lo que se
está estudiando, solo se estudiaría a nivel memorístico por lo que, sin comprenderlo, si se olvida
una sola palabra de lo memorizado, se olvidará todo lo demás”. Es por esto que resulta
imprescindible aprender a tener una buena comprensión lectora desde edades tempranas.

72
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

COMUNICACIÓN:

El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de
un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus
objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión
de la información.

La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el
objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. Básicamente la comunicación es
un acto social entre un emisor y un receptor mediante el cual se transmite un mensaje en una situación
comunicativa a través de un código.

73
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Elementos que intervienen en la comunicación:

Aunque la comunicación es un proceso complejo, podemos descomponerlo en los diferentes elementos


que lo integran.

• El mensaje: Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante
códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.
• El emisor y el receptor: El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa
de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje.
• El código: Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje.
Debe de ser compartido por emisor y receptor.
• El canal: Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo
y el gráfico-visual complementándose.
• El contexto: Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él
dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
• Los ruidos: Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión del
mensaje.
• Los filtros: Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos,
expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.
• El feedback o la retroalimentación: Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su
propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo
o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores.

PROCESO DE COMUNICACIÓN:
El proceso de comunicación supone la intervención activa y dinámica, de todos los elementos descriptos
anteriormente, creando una secuencia organizada en la que todos intervienen en mayor o menor grado,
en uno o varios momentos de esa secuencia.
Este proceso se desarrolla en un contexto concreto y con un código específico, utilizando al menos un
canal determinado, con la intervención de emisor y receptor, de forma que el primero trasmite un
mensaje al segundo.
En el momento de codificar el mensaje, ya se han activado los filtros, o incluso antes, cuando el emisor se
plantea los objetivos de la comunicación.
Para la transmisión se emplea el canal que se considere más adecuado, utilizando un código común con
el receptor, para facilitar la comunicación.
A partir del feedback que el receptor devuelve al emisor, se comprobará si se está utilizando el código
adecuado.
Una vez que se trasmite el mensaje, van a entrar en escena los ruidos, dificultando que el mensaje llegue
al receptor en las mejores condiciones.
La recepción supone la llegada del mensaje al receptor, y en ella las dificultades pueden venir provocadas
por los ruidos.
Tras recibirlo, el receptor decodifica el mensaje y lo interpreta a través de un proceso interno, sobre la
base de sus experiencias y conocimientos. En este momento entran en acción sus filtros, así como posibles
problemas con relación al conocimiento y el uso adecuado del código.

74
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Cuando se recibe el mensaje se pone en marcha lo que denominamos “intención”, que se refiere a la
pregunta que se hace el receptor sobre el significado real del mensaje, a partir de la utilización de todos
los elementos y componentes que hemos visto que intervienen en este proceso de comunicación.
Esta intención sería el equivalente a los objetivos del emisor. En este momento, el mensaje original o los
objetivos que con él pretendía el emisor estará distorsionado o, al menos, reducido y sesgado, respecto
al recibido por el receptor.
El último paso del proceso es la utilización del feedback o la retroalimentación, con lo que el receptor se
asegura que el contenido del mensaje que le llega es el que el emisor pretendía transmitir.

SITUACIONES COMUNICATIVAS:

Es la circunstancia en que nos orientamos para poder interpretar el contenido de un mensaje de forma
pertinente.
Por ejemplo:

• Si al entrar en un salón u oficina con cinco minutos de adelanto, el encargado de este lugar dice vaya
¡qué puntualidad!, se entiende que esto es un elogio.
• Pero, si la misma expresión es escuchada cuando una persona llega con más de 40 minutos de retraso,
automáticamente el significado de ésta cambia.
• Para que el enunciado Cierre la puerta, por favor tenga sentido, es necesario que haya ciertos
requisitos contextuales que son parte de la situación de habla: que haya una puerta en el lugar donde
ocurre el diálogo, y que esté abierta, entre otras cosas.
Como se puede apreciar, el contexto situacional se define como el entorno de una emisión que sirve
para la comprensión de su significado. Todo contexto situacional implica necesariamente tener en
cuenta todo lo antes mencionado.

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA:

Lenguaje: El lenguaje es la facultad de que tienen las personas de comunicarse; es decir, la específica
facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos.
El lenguaje se compone de dos elementos: La Lengua y El Habla.

La lengua: La lengua es un sistema de comunicación formado por un conjunto de elementos (fonemas,


morfemas, palabras, oraciones y textos) que se oponen y relacionan entre sí, siguiendo unas reglas. Con
estos elementos se crean mensajes que transmiten un contenido.
Como decíamos, la lengua se manifiesta de forma oral y escrita. Lo ideal sería que todos hablemos una
misma lengua para podernos entender, pero no ocurre así porque cada comunidad ha adoptado la suya
propia. Según dónde hayamos nacido hablaremos español, inglés, chino, ruso, árabe, etc. Y los sonidos,
las palabras y las reglas de nuestra lengua serán diferentes de las de los demás idiomas.
La Lengua, como sistema, es el instrumento que posibilita la comunicación. Cada vez que usamos el
aparato formal de nuestra lengua instalamos una situación comunicativa particular. Cuando se habla se
dice algo a alguien.

75
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

El habla: El habla es la utilización concreta de una lengua. Hablamos una lengua (o idioma) cuando la
empleamos para comunicarnos con los demás, ya sea construyendo mensajes o interpretándolos.

El conocimiento de una lengua es abstracto, pero su uso es concreto. La lengua pertenece a la sociedad,
por lo que ninguna persona puede cambiarla a su antojo; pero el habla es mucho más dinámica y hace
que, con el tiempo, puedan variar determinados usos de la lengua. Sin embargo, al hablar, todos debemos
seguir unas normas marcadas por la costumbre, el buen uso o los dictámenes de instituciones como la
Real Academia Española.

LENGUAJE

LENGUA HABLA

➢ Código. ➢ Uso del código.


➢ Producto social. ➢ Producto individual.
➢ Perdurable en el tiempo. ➢ Momentánea.
➢ Esencial. ➢ Accidental.
➢ Entidad psíquica. ➢ Concreto (existe)

CÓDIGO ORAL Y ESCRITO:

El código oral es diferente del código escrito, el comportamiento del usuario de nuestra lengua que habla
o escribe es también muy diferente. Veamos los aspectos relevantes en esta distinción:

CÓDIGO ORAL CÓDIGO ESCRITO

Canal auditivo: el receptor percibe el mensaje a Canal visual: el receptor percibe el texto a través
través del sentido del oído. de la vista. El canal visual tiene una capacidad de
transmisión superior al auditivo.

El receptor percibe sucesivamente (uno tras El receptor percibe los signos simultáneamente
otro: proceso serial) los diversos signos del texto. (todos a la vez: proceso histórico). Esto implica
estrategias de compresión distintas para cada
canal.

Comunicación espontánea. El emisor puede Comunicación elaborada. El emisor puede


rectificar, pero no borrar, lo que ha dicho. El corregir y rehacer el texto sin dejar rastros o
huellas. El lector puede escoger cuando y como

76
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

receptor está obligado a comprender el texto en quiere leer (orden, velocidad, etc.) puede releer
el momento de la emisión y tal como se emite. el texto.

Comunicación inmediata en el tiempo y espacio. Comunicación diferida en el tiempo y en el


El código oral es más rápido y más ágil. espacio.

Comunicación efímera. Los sonidos solamente Comunicación duradera. Las letras se graban en
son perceptibles durante el poco tiempo que un soporte estable y perduran. El canal escrito
duran en el aire. adquiere el valor social de ser testigos y registros
de los hechos.

Utiliza mucho los códigos no verbales: la Apenas los utiliza: la disposición del espacio y del
fisonomía y los vestidos, el movimiento del texto, la textura del soporte, etc. (aunque
cuerpo, la conducta táctil, el Paralenguaje, el puedan incluirse fotos, esquemas, gráficos u otro
espacio de la situación, etc. En una conversación recurso visual).
normal, el significado social de los códigos no
verbales es del 65% contra el 35% de los
verbales.

Hay interacción durante la emisión del texto. No existe interacción durante la composición. El
Mientras habla, el emisor ve la relación del escritor no puede conocer la reacción real del
receptor y puede modificar su discurso según lector.
ésta. El lenguaje oral es negociable entre los
interlocutores.

El contexto extralingüístico tiene un papel muy El contexto es poco importante. El canal escrito
importante. El código oral se apoya en él: es autónomo del contexto. El autor crea el
códigos no verbales, deixis, etc. contexto a medida que escribe el texto.

Todo hablante, a lo largo de su vida, construye competencias para poder comunicarse adecuadamente,
es decir, los conocimientos y aptitudes (no sólo lingüísticos) que cada individuo pone en práctica para
comunicarse en contextos diversos. Catherine Kerbrat-Orecchioni, con la intención de recuperar y
reproducir la complejidad el hecho comunicativo, reformula de la siguiente manera el esquema de la
comunicación de R. Jakobson:

77
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS:

En primer lugar, debemos preguntarnos: ¿Qué se entiende por competencia?

Son los saberes y conocimientos que cada uno posee en relación a diversos temas y objetos. Las
dificultades y facilidades que tenemos cuando atravesamos por diferentes circunstancias se deben a las
competencias que tenemos o que no tenemos.

La adquisición de competencias es permanente y se lleva a cabo de diferentes maneras que tiene que ver
con: hábitos de conducta, experiencias propias y ajenas, relaciones sociales, grupales, etc. Por ejemplo:
el código de la lengua es potencialmente común a todos los hablantes, pero algunos lo hablan mejor que
otros, según la situación en que se encuentren y por las que hayan atravesado, ya que el lenguaje se
aprende en situación, es decir, bajo condicionamientos o restricciones que impone la misma práctica.

Esto significa que no todos tenemos el mismo conocimiento de la lengua ni que la misma experiencia, ni
la usamos de la misma manera, ni hablamos y escuchamos del mismo modo.

Es decir, algunos, tenemos mayor o menor conocimiento que otros para la codificación y decodificación
de los mensajes.

78
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Competencia comunicativa y lingüística:


En las situaciones de comunicación los participantes deben tener conocimiento acerca de:
• Cada participante debe conocer su rol y su status. Ello determina quién, cómo y dónde hablar.
• Los participantes deben saber dónde se encuentran con relación al espacio y al tiempo. Porque
adquirimos competencias los hablantes manejamos los sistemas de relaciones espacio y tiempo,
de manera tal que nos permiten hablar según el momento y el lugar en el que encontramos.
• Los participantes deben ser capaces de categorizar las situaciones según su nivel de formalidad,
que puede ser íntimo, familiar, formal.
• Los participantes deben saber qué medio es apropiado para la situación.
• Los participantes deben ser capaces de utilizar enunciados apropiados al tema y de elegir el tipo
de habla que se corresponda con dicha actitud respecto del tema: irónica, entusiasta, reservada,
sentimental.
• Los participantes deben ser capaces de adecuar los enunciados según la especialidad (ocupación,
profesión, actividad), y el dominio (esfera de la actividad, situaciones sociales).
En la comunicación lingüística también entran en juego otros factores:
a. Los rasgos psicológicos: Capacidad para reconocer estados de ánimos del emisor y receptor.
b. Las competencias:
Competencia cultural: Cuando los interlocutores no poseen un mismo nivel de conocimientos, la
comunicación se dificulta.
Competencia lingüística: Son los conocimientos que poseemos de la gramática de la lengua, es decir,
sobre la formación de enunciados de la lengua. Es el dominio del lenguaje, vocabulario, sintaxis, etc.
Competencia paralingüística: Son los gestos, miradas del emisor y del receptor. Todos sabemos que una
mirada, una sonrisa o un gesto con la cabeza o con las manos también transmiten información.
La competencia comunicativa incluye a la anterior y la pone en circulación junto con otros saberes o
conocimientos de una misma sociedad. Es la capacidad de producir e interpretar mensajes apropiados a
nuestras intenciones y a la situación comunicativa: saber qué decir según el papel que se desempeñe:
madre, maestra, hijo, etc.; a quién hablamos (amigo, profesor, etc.) el lugar donde estamos (aula, recreo,
cancha de fútbol, etc.).
Restricciones del universo del discurso: tiene que ver con el conocimiento que las personas tienen de las
características de los textos o de las variedades discursivas que circulan socialmente.
Las convenciones más o menos rígidas de los tipos de texto funcionan en el receptor como factor de
reconocimiento, y en el emisor, a veces, como límite.
Las variaciones que dependen de la situación comunicativa se denominan registros y están determinadas
por el grado de confianza entre los hablantes y lo que cada comunidad considera adecuado o inadecuado
según el lugar y las circunstancias en la que se desarrolle la comunicación. Así, el registro adoptado por
un hablante puede ser formal o informal, según con quién desea comunicarse y la situación en la que se
encuentra.

ACTOS DE HABLA:

Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de una lengua natural y que está sujeto a cierto
número de reglas convencionales generales o principios pragmáticos de pertinencia.

La pragmática de Peter Strawson y John Searle considera que «acto de habla» se refiere usualmente a lo
mismo que se designa con «acto ilocutivo», término a su vez acuñado por John L. Austin. Este se da en la
medida en que la enunciación constituye, por sí misma, cierto acto, entendido como transformación de
las relaciones entre los interlocutores o con los referentes. Un ejemplo clásico es que al decir «lo
prometo» o «sí, acepto» (en una ceremonia matrimonial) estamos, a la vez que hablando, realizando el

79
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

acto. En este sentido, el acto de habla, es decir, la emisión del enunciado, puede realizarse en forma oral
o escrita, siempre y cuando se lleve a cabo la realización de una acción mediante palabras.

El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con sentido, implica un
compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser utilizado para: solicitar información, ofrecer,
disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar, invitar, rogar, etc. Los actos
de habla sirven para la comunicación humana.

Clasificación de los actos

El acto de habla consta de tres niveles elementales:

• Acto locutivo o acto de habla locutorio: Es un acto que consiste en decir algo, se denomina así al
hecho simple de hablar que realiza un ser humano.
• Acto ilocutivo o acto de habla ilocutorio: Es la intención del hablante, su finalidad. Ejemplos de
este tipo de actos son felicitar o agradecer.
• Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. Tiene en cuenta
la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.

John Searle, quien siguió el análisis de Austin desarrolló la idea de que diversas oraciones con el mismo
contenido proposicional pueden diferir en su fuerza ilocucional, según se presenten como
una aseveración, una pregunta, una orden o una expresión de deseo.

Según Searle, las fuerzas ilocucionales de un acto de habla pueden describirse siguiendo reglas o
condiciones especificables, dadas tanto por las circunstancias como por el propósito que se sigue en
diferentes actos ilocucionarios.

Actos de habla realizativos:

En «creo que lo haré», el emisor manifiesta la posibilidad de realización de algo; en «prometo que lo
haré», enuncia una promesa.

80
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Los actos de habla realizativos son aquellos en los cuales se hace exactamente lo que se dice: en ellos
hablar o escribir es hacer.

Estos actos se formulan con los verbos realizativos, que nombran la acción precisamente al enunciarla;
por ejemplo, al decir «prometo», el emisor «promete».

Tipos de actos de habla

Los actos de habla pueden ser clasificados según la intención o finalidad a que se refieran:

• Actos asertivos o representativos: El hablante niega, acepta o corrige algo, con diferente nivel de
certeza. Ejemplo: «sí, «por supuesto que pienso así'».
• Actos directivos: El hablante trata de obligar al oyente a hacer una acción. Ejemplo: «Deben
terminar sus tareas para mañana», «ordenar», «perdonar», «rogar», «instar», «destituir», etc.
• Actos compromisorios: El hablante asume un compromiso, una obligación o un propósito.
Ejemplo: «No voy a fallarte», «prometer», «pactar», «garantizar», etc.
• Actos declarativos: El hablante pretende cambiar el estado en que se encuentra alguna cosa.
Ejemplo: «declarar», «certificar», «inaugurar», «bautizar», «absolver», «bendecir», etc. Este
dictamen sólo será válido cuando el hablante sea parte de una institución
social con autoridad como un juez del registro civil o una entidad religiosa.
• Actos expresivos: El hablante expresa su estado anímico, el de los asuntos de la vida. Ejemplo:
'«Hoy, la verdad, no me siento bien'», «felicitar», «disculparse», «dar el pésame», etc.
• Actos afirmativos: El emisor se compromete con la veracidad de su afirmación. Ejemplo:
«insistir», «sostener», «postular», «afirmar», «jurar», etc.

VARIEDADES Y REGISTROS LINGÜÍSTICOS:


En la dinámica comunicativa el hablante tiene que poner en práctica la competencia comunicativa; es
decir, las decisiones que toma el emisor al elegir, entre las variedades lingüísticas que conoce, la más
adecuada a la situación comunicativa en que tiene que producir sus enunciados.

Como miembros de un grupo social determinado usamos la Lengua de diferentes modos, es decir que
cada hablante usa los códigos lingüísticos de acuerdo a circunstancias que le son propias; puesto que las
personas actúan en ámbitos distintos y su lengua está tipificada por giros y vocablos propios y privativos
de los grupos humanos al cual pertenecen.

Podemos denominar variaciones lingüísticas, o lectos, a las diferentes formas de realización de la lengua
los usuarios. Contribuyen a establecer variedades de la lengua los factores que afectan el nivel del
mensaje; a saber:

• El canal de expresión utilizado: lengua oral o escrita.


• La materia sobre la que versa la comunicación: derecho, deporte, política, etc.
• La situación en la cual se produce la comunicación, el papel social que cumple cada hablante de
acuerdo con su intención de comunicar y la relación existente entre hablante y oyente: formal o
informal, de solidaridad o de poder, etc.
• La personalidad y cultura de los participantes del acto comunicativo, que influyen en la elección
del vocabulario, el tipo de construcción de las frases, las formas de tratamiento, etc.

81
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• El ámbito geográfico y temporal al que pertenecen los hablantes, que se proyecta en la


entonación, pronunciación, léxico, y semántica.
• En definitiva, esto está determinado por la conjunción de tres factores diferentes:
▪ El factor geográfico-espacial o variación dialectal: El ámbito geográfico al que pertenecen los
hablantes se proyecta en la entonación, la pronunciación léxica y semántica. Por ejemplo, no es
lo mismo el lenguaje utilizado por un hablante porteño que el de un salteño: el primero utilizará
“pibe” para referirse a un adolescente, en cambio el segundo utilizará “chango”.
▪ El factor sociocultural o variación sociolectal: El ámbito social tiene que ver con la personalidad,
cultura y escolaridad de los participantes del acto comunicativo. Esto influye en la elección del
vocabulario, del tipo de construcción de las frases, las formas de tratamiento, etc. Por ejemplo,
las expresiones cultas joven y disputa tienen su correlato vulgar en pibe y bronca. Hay que
mencionar también que los ambientes profesionales desarrollan un vocabulario propio y
científico. En el ámbito de la Medicina, por ejemplo, se destaca el uso de términos que no son
compartidos con aquellas personas ajenas a este campo: hemorragia, cefalea.
▪ El factor de la edad o variación cronolectal: En el ámbito temporal la lengua, en su constante
evolución. Acrecienta el número de vocablos que van cayendo en desuso. Palabras como
“doncella” han perdido actualidad. También se dan las diferencias de habla entre la niñez, la
adolescencia y los adultos.

Atendiendo a estos factores o ámbitos puede establecerse un sistema de oposiciones entre las variedades
de una misma lengua.
El concepto de idiolecto refiere al modo peculiar de usar el lenguaje que tiene un individuo; constituido
por el cruce de su dialecto, sociolecto y cronolecto.

Diferencias generacionales
Dialecto: Incluye a todos los países de habla hispana (lengua estándar) /Regional: se registran las
diferencias entre las regiones.
Urbano: usos propios de la ciudad. /Rural: usos propios que se registran en el campo o zonas rurales.
Sociolectos: Lengua Común /Profesional: lenguaje técnico de algunas actividades u oficios. Lengua
escolarizada /Lengua no escolarizada.
Cronolecto: Infantil: propio de los niños. /Adolescente: particular de los jóvenes. Adulto: referente a los
mayores. Arcaísmos /Neologismos o Lengua antigua /Lengua actual.

Las variaciones del uso de los códigos en la situación comunicativa se denominan registros y están
determinadas por el grado de confianza entre los hablantes y lo que cada comunidad considera adecuado
o inadecuado según el lugar y las circunstancias en la que se desarrolle la comunicación.
Así, el registro adoptado por un hablante puede ser formal o informal, según con quién desea
comunicarse y la situación en la que se encuentra.
• Formal: marca distanciamiento, mayor respeto, escasa o nula confianza, tratamiento de Ud.; uso
de frases o fórmulas hechas, uso de tecnicismos o términos propios de una profesión u oficio.
• Informal: marca acercamiento, menos respeto, confianza y conocimiento, “tuteo” o “voseo”,
frases coloquiales, sentido del humor, sobreentendidos.

Estas variaciones funcionan tanto en lo oral como en lo escrito, y se concretan en los textos, cada vez que
usamos el aparato formal de nuestra lengua.
Tanto el lenguaje escrito como el lenguaje oral se usan en un conjunto muy variado de situaciones de
comunicación, en condiciones muy diversas que hacen que se produzcan variaciones en sus
características:
• Según el tipo de lector u oyente (familiar o desconocido, individual o colectivo) el texto será más
formal o más informal (se utiliza el tratamiento de vos o de usted).

82
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Según el tipo de texto (conversaciones, descripciones, narraciones, argumentaciones) tiene una


u otra estructura; contiene un determinado tipo de información y utiliza recursos lingüísticos
específicos.
• Según sea más general o más especializado, el tema contendrá más léxico específico o no.

Puesto que el código oral es diferente del código escrito, el comportamiento del usuario de nuestra lengua
que habla o escribe es también muy diferente.

Veamos los aspectos relevantes en esta distinción:


CÓDIGO ORAL CÓDIGO ESCRITO

Canal auditivo: el receptor percibe el mensaje a Canal visual: el receptor percibe el texto a través de
través del sentido del oído. la vista. El canal visual tiene una capacidad de
transmisión superior al auditivo.

El receptor percibe sucesivamente (uno tras otro: El receptor percibe los signos simultáneamente
proceso serial) los diversos signos del texto. (todos a la vez: proceso histórico). Esto implica
estrategias de compresión distintas para cada canal.

Comunicación espontánea. El emisor puede Comunicación elaborada. El emisor puede corregir y


rectificar, pero no borrar, lo que ha dicho. El rehacer el texto sin dejar rastros o huellas. El lector
receptor está obligado a comprender el texto en el puede escoger cuando y como quiere leer (orden,
momento de la emisión y tal como se emite. velocidad, etc.) puede releer el texto.

Comunicación inmediata en el tiempo y espacio. El Comunicación diferida en el tiempo y en el espacio.


código oral es más rápido y más ágil.

Comunicación efímera. Los sonidos solamente son Comunicación duradera. Las letras se graban en un
perceptibles durante el poco tiempo que duran en el soporte estable y perduran. El canal escrito adquiere
aire. el valor social de ser testigos y registros de los
hechos.

Utiliza mucho los códigos no verbales: la fisonomía y Apenas los utiliza: la disposición del espacio y del
los vestidos, el movimiento del cuerpo, la conducta texto, la textura del soporte, etc. (aunque puedan
táctil, el paralenguaje, el espacio de la situación, etc. incluirse fotos, esquemas, gráficos u otro recurso
En una conversación normal, el significado social de visual).
los códigos no verbales es del 65% contra el 35% de
los verbales.

Hay interacción durante la emisión del texto. No existe interacción durante la composición. El
Mientras habla, el emisor ve la relación del receptor escritor no puede conocer la reacción real del lector.
y puede modificar su discurso según ésta. El lenguaje
oral es negociable entre los interlocutores.

El contexto extralingüístico tiene un papel muy El contexto es poco importante. El canal escrito es
importante. El código oral se apoya en él: códigos no autónomo del contexto. El autor crea el contexto a
verbales, deixis, etc. medida que escribe el texto.

83
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

FUNCIONES Y TRAMAS DEL LENGUAJE:

Siempre que un sujeto se comunica con otro, lo hace a partir de una intención comunicativa y elige
determinado modo de comunicación. Es decir que detrás de cada mensaje hay una intención que no
necesariamente está explícita y que, según dicha intención, el mensaje se organiza de modo diferente.
Tanto las funciones del lenguaje como las tramas (modos de organización de la información) dependen
de la intención comunicativa de quien produce el mensaje, pues de acuerdo a los objetivos de su
comunicación van a variar las formas lingüísticas que decida utilizar.

Las funciones del lenguaje son:


• Función referencial: También denominada informativa o representativa. Su finalidad es brindar
conocimiento sobre el referente, es decir transmitir una información, datos, hechos o ideas. Se
utiliza en textos de estudios, en las noticias, etc.
• Función expresiva o emotiva: Tiene como finalidad establecer vínculos con el receptor para
suscitar sus emociones; el lenguaje exterioriza la propia interioridad del hablante. Se utiliza en
cartas, diarios íntimos, etc.
• Función apelativa: El mensaje tiende a persuadir al receptor, su finalidad es actuar sobre éste,
produciendo una modificación en su conducta. Predomina en propagandas, publicidades etc.
• Función fática: La finalidad del mensaje es verificar el funcionamiento del circuito
comunicacional.
• Función metalingüística: La finalidad del mensaje es hacer referencia al lenguaje mismo.
• Función poética o estética: La finalidad del mensaje es lograr la expresión del lenguaje en su valor
de creación de belleza o valor poético. Se manifiesta en cuentos, poesías, etc.

Esto tiene su correlato en la concreción del texto, que como unidad comunicativa además de exponer
información comunican intenciones o propósitos.
Con la función informativa al emisor sólo le interesa aquello de lo que habla. No quiere expresar sus
sentimientos. Esta función es muy usada en los textos de divulgación científica, noticias y pronósticos del
tiempo, etc.
La función expresiva le permite al emisor expresar sus emociones, sentimientos y estados de ánimo.
Ejemplo: Me gusta ir a pescar al Río Bermejo: ¡No me gusta los días nublados!
Cuando el emisor usa la función apelativa, quiere influir sobre el receptor para que haga o no haga algo.
Estos textos aparecen en las conversaciones, en los textos publicitarios, en los discursos políticos, etc.
Ejemplo: ¡Abre la ventana! Aquí hace mucho calor. ¡Despierta!
Con la función poética, también llamada literaria, el emisor quiere embellecer su mensaje. Ésta es la
intención que predomina en la poesía, en los cuentos y novelas, etc. Ejemplo: Amar es cuando la proteges
de la lluvia y el viento. Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo.

Tramas del lenguaje son:

• Descriptiva: La información se organiza con el objetivo de describir, mostrar, decir cómo es algo
o cómo hay que hacer algo. Para eso se utilizan definiciones, comparaciones, descripciones de
cosas, acciones u hechos, etc.
• Narrativa: La información se organiza con el objetivo de contar una historia o suceso. Incluirá
entonces un conflicto o hecho, personas o personajes involucrados, tiempo y espacio en el que
se produjeron los hechos alguien que los narre, un narrador.

84
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

• Argumentativa: La información se organiza con el objetivo de convencer a alguien respecto a


algún tema polémico. Para convencer a su receptor, el emisor tendrá que organizar su texto a
modo de argumentos-razones-que demuestren la veracidad de lo que sostiene.
• Conversacional: La información se organiza de modo que podamos percibir con claridad la
intervención de al menos dos personas o personajes en una situación comunicativa sin mediación.
Para esto se utilizan guiones de diálogo, se antepone el nombre de cada emisor a lo que dice, etc.

85
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

INTRODUCCIÓN AL

MARCO LEGAL DE
ACTUACIÓN
PENITENCIARIA
NOCIONES BÁSICAS DE DERECHO
Con el fin de proveer a los cursantes de herramientas conceptuales facilitadoras de la
comprensión integral de los contenidos que se desarrollarán en el curso, se presentan a
continuación los siguientes conceptos:

¿QUÉ ES UNA LEY?


Esta palabra tiene muchos significados en la vida cotidiana, pero en el vocabulario jurídico su
sentido es preciso:

Una Ley es el modo en que se manifiestan las normas que regulan con carácter obligatorio
la convivencia humana.
La expresión sugiere de inmediato la idea de un precepto establecido para orientar y dirigir la
actividad de los hombres en la vida social. Y sugiere también la existencia de una autoridad
que la ha sancionado; esto es, el legislador. De ahí provienen dos sentidos diferentes que el
vocablo adquiere en el derecho, los cuales hacen referencia directa al contenido y al origen
de la ley, a saber:

Un sentido material, que señala el contenido de la palabra y la caracteriza como una norma
general, abstracta y permanente, destinada a regular obligatoriamente un número indefinido de
casos. En esta acepción son leyes las constituciones, las leyes emanadas del Poder Legislativo,
los decretos y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, las ordenanzas, los edictos, los cánones
de la Iglesia católica y las demás reglas que provienen de otras autoridades públicas, siempre
que sean formuladas por escrito y contengan normas generales y no individuales.
Un sentido formal, que se refiere exclusivamente al origen de la ley. Desde este punto de vista,
solo son leyes las disposiciones obligatorias que emanan del órgano legislativo del Estado. Las
reglas así sancionadas se llaman leyes, siempre que sean formuladas por escrito tanto en el
caso de que impongan normas generales, como en el de que solo originen normas
particulares. El Poder Legislativo, en efecto, no sanciona únicamente leyes de carácter general,
aplicables a un número indefinido de casos, sino también leyes que contienen simples normas
individuales, como cuando otorga un subsidio, resuelve rendir un homenaje, autoriza al
presidente a ausentarse del país o dispone un gasto especial. Por este motivo, estas últimas,
que solo contienen una norma jurídica particular, son leyes en sentido formal, pero no en sentido
material.

86
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Una correcta comprensión del concepto de ley deberá, por consiguiente, incluir en el concepto
ambos puntos de vista, pues los dos participan del carácter de fuente del derecho, como se
verá más adelante2.

¿QUÉ ES EL DERECHO?

La palabra “derecho” proviene del latín directum, que se puede interpretar como “conforme a la
regla”.

La Real Academia Española define derecho desde variados puntos de vista. A los efectos del
presente manual, se mencionarán los siguientes significados:

Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida.
Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o
que el dueño de una cosa nos permite en ella.
Justicia, razón.
Justo, legítimo.
El conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regula las
relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera
coactiva4, esto es, que el cumplimiento de las leyes es obligatorio para todas las personas.
La lectura del fragmento que sigue nos ayudará a comprender la estrecha relación que hay entre
las anteriores definiciones:“El vocablo “derecho” tiene muchas y variadas acepciones, pero entre
ellas la más simple, pedagógica y ampliamente comprensiva de su significado y fin propuesto,
es la que entiende al derecho como lo justo, lo recto, y es a partir de este concepto básico que
podemos entender ciertas premisas jurídicas, que hacen a la vida en sociedad, y al resguardo
de las garantías judiciales que posee cada individuo como tributario de la intrínseca dignidad
humana. Toda persona es libre por naturaleza, y el Estado debe garantizar que la libertad
individual no se vea afectada de ninguna manera, siendo un bien que discurre casi al mismo
nivel que el bien vida, y es por ello, que las normas desde el mismo vértice del ordenamiento
legal proveen de reglas garantizadoras de la vigencia de dicho bien, con las limitaciones
propias de un estado de derecho5.”
Interesa, entonces, considerar aquí el derecho como un ordenamiento jurídico, legal o
normativo que poseen los distintos países y que tiene el fin de garantizar la justicia para sus
habitantes.

El derecho se expresa a través de las denominadas fuentes del derecho, constituidas en


general6 por:

La ley misma, antes mencionada.

La doctrina o derecho científico, es decir, la interpretación de los estudiosos del derecho


acerca de cuestiones jurídicas y las soluciones que proponen al respecto.

La jurisprudencia, es decir, la reiterada y habitual concordancia de las decisiones de los jueces


sobre situaciones jurídicas análogas.

Las costumbres, es decir, la práctica constante y uniforme de una conducta, por parte de los
miembros de una comunidad social, con la convicción de que tal comportamiento es
jurídicamente obligatorio.
Extensas y complejas son las distinciones que se han establecido sobre el derecho a lo largo de
la historia. Sin embargo, cabe señalar aquí, las siguientes:

Derecho público: es el conjunto de normas que regulan la actividad del Estado en el ejercicio
de sus funciones soberanas y en sus relaciones con los particulares en su calidad de poder

87
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

público. Son ejemplos del derecho público: derecho constitucional, derecho procesal,
derecho penal.

Derecho privado: es el conjunto de normas que regulan la actividad y relaciones de los


particulares entre sí, y que se caracteriza por la situación de igualdad jurídica de los individuos.
También regula las relaciones entre particulares y el Estado cuando este no actúa en el ejercicio
de sus prerrogativas sino como un particular más. Son ejemplos de derecho privado: derecho
civil, derecho comercial.

Es habitual que el derecho público tenga como protagonista al Estado y cuantos entes
representan el poder público. Por su parte, el protagonista del derecho privado o, si se prefiere,
el sujeto de derecho que contemplan sus normas, son los individuos y personas jurídicas
(asociaciones, fundaciones, corporaciones, sociedades) privadas8.

Sin embargo, se produce el fenómeno de que normas de derecho público se introducen en los
cuerpos o estatutos legales que tradicionalmente son de derecho privado y también, a la inversa,
en textos o estatutos de derecho público figuran también normas de derecho privado. Por lo
tanto, no siempre la división en estas ramas aparece en la práctica con límites muy netos. Por
ejemplo, el derecho del trabajo se compone de normas que pertenecen a ambos derechos9.

Cabe mencionar aquí, por último, el “derecho internacional, el cual regula las relaciones de los
estados entre sí y con otros entes públicos internacionales, así como las relaciones de los
ciudadanos de unos estados con los de otros.

Esta noción comprende tanto el derecho internacional público como el derecho internacional
privado.
Supone la existencia de una comunidad jurídica internacional, que ha nacido y se desarrolla
como consecuencia de las relaciones necesarias que existen entre los pueblos.
El derecho internacional tiene influencia sobre el derecho interno de los países, pues la
celebración de acuerdos internacionales los conduce, muchas veces, a modificar su
normativa para adecuarla a dichos tratados, como veremos más adelante.
Además de los Estados, tienen capacidad jurídica internacional otros entes u organizaciones
como es el caso de las Naciones Unidas (UN), la Organización de los Estados Americanos
(OEA), la UNESCO, la Corte Internacional de Justicia, entre otros ejemplos.

¿QUÉ ES EL PODER PÚBLICO?


Se denomina así al poder del Estado, ejercido por el gobierno, el cual se implementa mediante
los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La organización del gobierno, su estructura, funciones,
órganos y competencias, provienen de la Constitución, así como la capacidad jurídica legítima
para ejercer en forma eficaz, mediante la coactividad, las acciones y los cometidos
encomendados en la misma. En este sentido, cabe señalar que la función represiva descansa
únicamente en manos del poder estatal y no queda libre a la voluntad de los individuos en
particular. Esto queda establecido en el derecho penal ya mencionado y se estructura asimismo
mediante garantías constitucionales para limitar el poder estatal represivo.

¿QUÉ SON LOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES?


Derechos: son facultades que la Constitución reconoce a los habitantes del país para que
puedan vivir con dignidad. Al estar así reconocidas, los habitantes pueden exigir su respeto.
Garantías: son protecciones, establecidas en la Constitución para asegurar el respeto de los
derechos y las libertades que ella reconoce.

88
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

EL DERECHO ARGENTINO
Se denomina así al ordenamiento jurídico que rige en la República Argentina, entendiendo por
tal su territorio continental, insular, sus aguas territoriales, consulados y embajadas,
buques civiles con bandera argentina en aguas internacionales y buques públicos.

El sistema jurídico argentino se apoya principalmente en la ley en sentido amplio y en menor


medida en la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina, coexistiendo los ordenamientos
jurídicos de la Nación, de las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La norma suprema del derecho argentino es la Constitución Nacional Argentina que regula el
funcionamiento de los poderes públicos y los derechos y garantías de todos los habitantes, y
posee carácter de norma jurídica directamente aplicable por el Poder Judicial. Toda norma
jurídica argentina está sometida a un requisito de validez que establece que dicha norma no se
puede oponer a la letra de la Constitución; esta ejerce supremacía sobre las mismas. El control
de constitucionalidad de las normas es realizado por todos los jueces de cualquier fuero o
instancia.

EL ESTADO DE DERECHO

DEFINICIÓN
El Estado de Derecho constituye un modelo de orden para los países, el cual se rige por un
sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a una ley fundamental o
Constitución, y funcionarios que se someten a las normas de esta. Por ende, debemos recordar
que estamos en presencia de una sujeción irrestricta a las leyes y reglamentos que regulan
el ejercicio, en nuestro caso, del accionar policial.

En orden a garantizar los derechos fundamentales, el Estado debe enmarcar su cometido en


la legalidad. Los estados están vinculados y subordinados a los mismos en el plano del derecho
internacional, pues se trata de derechos de las personas con independencia de sus diversas
ciudadanías gracias a la aprobación de cartas y convenios internacionales sobre los derechos
humanos, como se verá más adelante.

El concepto de Estado de Derecho surge en Europa en el siglo XIX, contraponiéndose a las


monarquías absolutas propias de los siglos XVI a XVIII. Estas se caracterizaban por ser el
soberano solo quien tenía derechos y el pueblo, sus súbditos, solo obligaciones.

El Estado de Derecho es fundamental para el sostenimiento de la democracia de los países,


entendida ésta como el sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho
del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

En el siglo XVIII, se producen dos hechos históricos precursores de la democracia: la Declaración


de la Independencia de Estado Unidos (1776) y la Revolución Francesa (1789). En Argentina
tendremos nuestra primera Constitución en 1853.

La República Argentina es una república en la cual rige el Estado de Derecho democrático.

LA ACTUACIÓN PENITENCIARIA EN EL ESTADO DE DERECHO


La actuación policial, está reglada por la Constitución Nacional, las constituciones
provinciales, leyes tanto nacionales como provinciales y reglamentos internos que
brindan la normativa de su actividad.

89
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Es necesario que los agentes penitenciarios tengan completo conocimiento de las normas
que enmarcan su accionar en cuanto a sus atribuciones y funciones, para poder realizar
un trabajo ajustado al derecho.

De ese modo, están protegiendo los intereses de la sociedad en su conjunto de vivir


pacíficamente, de las víctimas de hechos ilícitos, y también de los supuestos infractores a la ley
penal, a los cuales se les debe garantizar el respeto irrestricto a sus derechos y garantías,
debiendo ser juzgados de acuerdo a la ley.

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO ARGENTINO DENTRO DEL ESTADO


DE DERECHO
El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el ejecutivo, el
legislativo y el judicial.

Poder Ejecutivo de la Nación (PEN): integrado por el presidente, a quien acompañan el


vicepresidente, el Jefe de Gabinete de Ministros y ministros.
Poder Legislativo: a cargo del Congreso de la Nación, compuesto por:Cámara de Diputados
de la Nación.
Cámara de Senadores de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

Poder Judicial: corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina y los


tribunales inferiores. Se encarga de administrar justicia.

Además, el sistema argentino posee un Ministerio Público, el cual es un organismo


independiente con autonomía funcional y financiera para la promoción de la actuación de la
justicia en defensa de los intereses de la colectividad, estando integrado por un Procurador
General y un Defensor General de la Nación.

EL DERECHO A LA SEGURIDAD HUMANA

LOS DERECHOS HUMANOS


Los derechos humanos son el conjunto de facultades que, en cada momento histórico,
hacen efectivos los valores fundamentales de la dignidad, la libertad y la igualdad
humanas y que están reconocidos por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e
internacional.

El catálogo de derechos humanos es extenso, contemplando desde el derecho a la vida, a la


integridad personal, a la libertad en sus diferentes formas y expresiones, a trabajar, comerciar,
profesar algún culto religioso, informarse e informar, a transitar, el derecho a la identidad, a elegir
y ser elegido políticamente, a peticionar, al derecho a la huelga, entre otros.

Es el Estado el responsable de resguardar y promover que todo derecho humano no se


vea amenazado, prohibido, cercenado, o limitado, ni por el propio Estado ni por
particulares.

LA SEGURIDAD Y EL DERECHO DE LAS PERSONAS


La idea de seguridad se vincula con determinados valores como la justicia, la igualdad, la
solidaridad, la equidad.

Podemos advertir al bien común general o interés social, primando sobre cualquier otro
bien o interés personal o particular.

90
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

La seguridad y la justicia, son dos valores que el Estado debe proteger, propender y garantizar
a todos los ciudadanos. Se trata en última instancia de la responsabilidad primaria del Poder
Ejecutivo en orden a su aplicación, y del resto de los poderes, que deben actuar de manera
consecuente: el Poder Legislativo al dictar normas modernas y que reconozcan las distintas
aristas de la seguridad, y por el otro lado el Poder Judicial actuando cuando un hecho de
inseguridad llegue a sus manos, de manera ágil y efectiva.

El derecho a la seguridad humana es un derecho con entidad propia, con obvia vocación
universal, pero fundamentalmente, es a la vez una necesidad de toda persona por su propia
dignidad humana, y de los grupos o sectores sociales que conforman una sociedad, siendo su
reclamo constante y permanente lo largo de la historia.

El reconocimiento normativo del Derecho a la Seguridad como un derecho humano está en


construcción, existiendo variados antecedentes, de los cuales mencionaremos:

La Comisión de Seguridad Humana de las Naciones Unidas señala que el derecho a la


seguridad humana es distinto a la llamada “seguridad estatal”, y posiciona a la persona en el
centro y eje de todos los posibles conflictos o acechanzas o peligros para la búsqueda de
soluciones y el mejor modo de defender, proteger y promover el plexo de derechos humanos.
El 30 de octubre del 2006 en España se da a conocer la Declaración de Luarca sobre el
Derecho Humano a la Paz11, que en su artículo 3 reconoce al “Derecho a la Seguridad
Humana”“Toda persona tiene derecho a la seguridad humana, que debe incluir, entre otros
derechos: a) el derecho a disponer de los instrumentos, medios y recursos materiales que le
permitan disfrutar plenamente de una vida en condiciones dignas y, en tal sentido, el derecho a
disponer de alimentos esenciales y agua potable, atención primaria de salud, abrigo y vivienda
básicos y formas básicas de enseñanza; b) el derecho a disfrutar de condiciones laborales y
sindicales dignas, y a la protección de los servicios sociales, en condiciones de igualdad de trato
entre las personas que desempeñen la misma ocupación o prestación”.
Asimismo, es posible citar las referencias a la seguridad, en otros tantos tratados
internacionales, como el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
donde se reconoce que la vida, la libertad y la seguridad son derechos inalienables, o la
Convención Interamericana de Derechos Humanos que en su artículo 7, establece dentro del
derecho a la libertad personal, que “toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad
personal”; o el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que en su artículo 9 prevé
que “todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal”.
En marzo del 2005 el Secretario General de las Naciones Unidas, en un informe sobre la libertad,
afirma la necesidad de contar con “libertad sin miseria, de libertad para vivir sin temor y de libertad
para vivir con dignidad”. Es en este mismo sentido, que encontramos el Informe de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos sobre Seguridad Ciudadana y Derechos
Humanos12, donde se reconoce de manera implícita al derecho a la seguridad, el cual se
torna válido y exigible frente al delito o a la violencia intrapersonal o social, por ser una
consecuencia necesaria para brindar protección y reaseguro de la aplicación y vigencia
de los otros derechos que sí son enumerados, como el derecho a la vida, a la integridad
personal, a la libertad, a las garantías procesales y a la protección judicial.

La experiencia internacional destaca consensos fundamentales que ayudan a la producción


y gestión en seguridad pública y ciudadana en toda sociedad:

La seguridad es una necesidad individual y social que depende de factores de riesgo objetivos y
factores de protección.
Las amenazas a la seguridad de las personas surgen no solo de situaciones ligadas a la violencia
y la delincuencia en las grandes urbes, sino también a problemas estructurales de mayor
complejidad como la pobreza, la marginalidad-exclusión y la falta de oportunidades para el

91
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

desarrollo de las personas. De esta manera, la seguridad ciudadana se asocia a los procesos de
desarrollo social y la propia gestión eficiente y eficaz del Estado.
La seguridad de las personas también tiene que ver con variables psicosociales, asociadas a la
construcción de “realidades sociales” y “realidades virtuales”, que demandan una respuesta
apropiada y acorde a esa realidad subjetiva que cimienta la inseguridad.
La delincuencia no es un problema meramente policial. Se trata de un problema que tiene un
componente social, estructural y político. La naturaleza de estos exige políticas consistentes y
duraderas.

Existe unanimidad en señalar que los ámbitos de la seguridad humana incorporan valores
del Estado social y democrático de Derecho y se vinculan con:

❖ Los derechos humanos


❖ La seguridad de las personas y de los bienes
❖ La delincuencia y el quehacer de la policía y la administración de la justicia
❖ El desarrollo de la sociedad y mejores niveles de vida
❖ El desarrollo económico y la generación de oportunidades
❖ La calidad de la democracia y la gobernabilidad

En síntesis:
1- La seguridad humana se refiere a un derecho que tiene toda persona, natural o jurídica,
a desenvolverse cotidianamente libre de amenazas a su vida, libertad, integridad física,
psíquica y cultural, lo mismo que al goce de sus bienes, a estar libres de temor, por ejemplo,
a no ser víctima de actos de violencia, ya sea robo, homicidio, estafa, violencia intrafamiliar o
cualquier hecho que vaya contra los derechos humanos de las personas.
2- El control de los factores de riesgo para la seguridad de las personas y sus bienes, el
respeto a la legalidad, el debido proceso y la justicia restaurativa, la presencia de
mecanismos de defensa y promoción de los derechos, constituyen los pilares
fundamentales de la seguridad ciudadana. Cuando la ciudadanía percibe la ausencia o
insuficiencia de uno de estos pilares, el entorno social cotidiano se vuelve en amenaza, el
temor se convierte en elemento de aislamiento y las prácticas comunitarias se pierden.
3- Implica y requiere de la convivencia pacífica y remite a las ideas de democracia,
solidaridad y sostenibilidad para el desarrollo social. Ella abarca la esfera pública, asociada
a los procesos de construcción de seguridad, y la privada, asociada a la convivencia,
entendida esta última como plataforma para la construcción del interés público.
4-Atendido un diagnóstico que destaca la criminalidad y la violencia como principales
factores de riesgo para la seguridad ciudadana, ésta debe ser abordada con una visión
integral, que ponga énfasis tanto en los factores objetivos que pueden intervenir sobre dichas
amenazas (aspectos legales, administrativos y estructurales ligados al sistema de
administración de justicia, delincuencia) como en la dimensión subjetiva de la inseguridad
(percepción, temor a ser víctima de un delito, victimización vicaria).
5-Desde un punto de vista práctico, la seguridad humana o ciudadana se relaciona
estrechamente con el diseño y ejecución oportuna de una política eficaz, la superación
de los problemas derivados de la delincuencia, la violencia y la inseguridad; la solución
de la crisis del sistema penal, la consolidación de las instituciones democráticas, de manera
de asegurar la participación de todos los sectores de la sociedad; así como la promoción de
un mayor desarrollo social, que signifique la reducción de la pobreza, la marginalidad y la
desigualdad.

Es menester señalar que en los últimos años han convivido conceptos sobre seguridad utilizados
muy distintamente en la bibliografía sobre derechos humanos, incluso superponiendo sus
significados. Así, los conceptos de seguridad humana, seguridad ciudadana, seguridad

92
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

pública, han sido objeto de estudio por parte de especialistas e instituciones internacionales. Es
el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados
Americanos (OEA), la cual, en el Informe ya mencionado, establece que:
“la seguridad ciudadana es una de las dimensiones de la seguridad humana y por lo tanto
del desarrollo humano e involucra la interrelación de múltiples actores, condiciones y factores
entre los cuales se cuentan la historia y la estructura del Estado y la sociedad; las políticas y
programas de los gobiernos; la vigencia de los derechos económicos, sociales, culturales; y el
escenario regional e internacional. La seguridad ciudadana se ve amenazada cuando el cual
interrumpe la relación básica entre gobernantes y gobernado”

Con el fin de facilitar la comprensión de esta compleja trama conceptual, consideraremos en el


presente manual que:

“El derecho a la seguridad ciudadana o seguridad humana es la garantía al total y pleno


goce de los derechos y libertades de los que le corresponden a todo ciudadano, es por
ello que todo ser humano tiene un derecho a la seguridad humana, ciudadana o
democrática, el cual es inherente a su dignidad como persona”.

LA DIGNIDAD HUMANA
Se trata de una cualidad intrínseca, irrenunciable e inalienable de todo ser humano,
mediante la que se asegura, respeta, garantiza y promueve los derechos y garantías que
establece el orden legal.

Para un mejor entendimiento, digamos que el artículo 1° de la Declaración Universal de


Derechos Humanos de Naciones Unidas establece que “todos los seres humanos nacen libres
e iguales en dignidad y derechos”. Dotados de razón y de conciencia, deben actuar unos con los
otros en un espíritu de fraternidad.

La noción de dignidad humana reconoce que cada individuo es un ser único y merecedor del
resguardo legal, que requiere respeto y protección en el ámbito de la sociedad.

93
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

De la dignidad del ser humano emanan la libertad y la igualdad como principios básicos
que, a su vez, concretan los derechos humanos.

El respeto y protección de la dignidad de la persona humana como deber jurídico fundamental


del Estado constituye una premisa para toda norma legal y en nuestro caso respecto de
toda actuación policial.

LA FUNCIÓN PENITENCIARIA EN RELACIÓN A LA PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD


HUMANA
Con el fin de poder determinar con claridad cuáles son las características de la actividad o función
policial, vamos a citar dos normas:

Carta Europea de Policía, en la cual se expresan las siguientes características de la función


policial; La no injerencia de la política.

La desmilitarización.
El respeto irrestricto a los derechos humanos.
La transparencia en la actuación penitenciaria y el control de sus actividades.
La actividad policial sobre el sector de la criminalidad.
El monopolio de la fuerza.

Código de Conducta para los Encargados de Hacer cumplir la Ley de las Naciones Unidas,
respecto del cual podemos mencionar las siguientes: Es un servicio público.
Es representativa de la comunidad.
Es integrante del sistema penal.
Tiene una acción pedagógica del valor derecho en su actuación.
Es representante del Estado democrático del derecho.
Es tuitiva18 de los derechos humanos.

NORMAS REGULATORIAS DE LA FUNCIÓN PENITENCIARIA

¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?


La constitución es la ley primera, fundamental y suprema de la organización política. Es
resultado de los factores reales de poder y reúne tres elementos: los derechos individuales y
sociales y sus garantías; un gobierno y su organización; y los fines y los medios del
gobierno instituido.

Etimológicamente, el vocablo proviene del latín statuare, statum, y significa “reglar”, “establecer”,
“ordenar”, “regular”.

CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA


Fue sancionada en 1853, siendo la versión vigente el resultado de la reforma constitucional
llevada a cabo en 1994 y publicado su texto oficial mediante la promulgación de la Ley 24.430 el
3 de enero de 1995.20

El texto consta de un preámbulo y dos partes normativas, a saber:


Primera parte: Capítulo Primero: Declaraciones, Derechos y Garantías (artículos 1 a 35) y
Capítulo Segundo: Nuevos Derechos y Garantías (artículos. 36 a 43).
Segunda parte: Autoridades de la Nación (artículos. 44 a 129).
Declaraciones: son expresiones, manifestaciones o afirmaciones en las que se toma posición
acerca de cuestiones fundamentales, como la forma de gobierno o la organización de las
provincias.

94
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Derechos: son facultades que la Constitución reconoce a los habitantes del país para que
puedan vivir con dignidad. Al estar así reconocidas, los habitantes pueden exigir su respeto.
Garantías: son protecciones, establecidas en la Constitución para asegurar el respeto de los
derechos y las libertades que ella reconoce.

Nos centraremos en esta oportunidad en los artículos 18, 28 y 75 (inciso 22) de la Constitución
de la Nación, pues los mismos son aquellos que dan entidad a la elaboración de las leyes que
forman hoy el marco jurídico del accionar policial.

ARTÍCULOS 18 Y 28
Este artículo:

Estructura el principio de legalidad que informa a todo el procedimiento penal y del cual surge
cómo deben actuar las fuerzas de seguridad, estableciendo un límite a la injerencia del
Estado en torno al derecho a la libertad del individuo y lo protege contra torturas u otros
malos tratos, lo que implica un coto al abuso del poder público.
Establece una serie de derechos y garantías a favor de todos los ciudadanos y a los cuales el
personal Penitenciario debe resguardar y ajustar su conducta.

Su texto es el siguiente:
Artículo 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en
ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los
jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar
contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es
inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como
también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan
abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los
azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de
los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a
mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

El principio de legalidad establecido en el artículo 18, guarda estrecha relación con el principio
de razonabilidad, contemplado en el artículo 28, cuyo texto expresa:
Artículo 28.- Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.22

El principio de legalidad, como se ha dicho, es la máxima garantía de la libertad personal a raíz


de posibles abusos de quienes ostentan el poder; este principio es complementado por el
principio de razonabilidad. Ambos constituyen principios constitucionales.

Por ejemplo, el artículo 1 del Código Procesal Penal de la Nación dispone que “Nadie podrá ser
juzgado por otros jueces que los designados de acuerdo con la Constitución y competentes
según sus leyes reglamentarias, ni penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso y sustanciado conforme a las disposiciones de esta ley, ni considerado culpable mientras
una sentencia firme no desvirtué la presunción de inocencia de que todo imputado goza, ni
perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho”.

95
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Ahora bien, es necesario recordar que lo irrazonable es arbitrario, por lo cual toda actuación
estatal, por medio de los encargados de hacer cumplir la ley, que no guarden en su accionar
razonabilidad y hagan de su participación una exaltación a la arbitrariedad, que es lo mismo que
decir, a lo ilegal, lo ilegítimo, lo inconstitucional, están fuera del marco legal y son delincuentes.

Este principio de razonabilidad surge del texto del artículo 28, que es claro y contundente Es
por ello que ninguna norma podrá habilitar a las fuerzas de seguridad a limitar o coartar la
libertad ambulatoria de ninguna persona bajo el pretexto de ciertas herramientas procesales,
como podría ser la detención o aprehensión de una persona por tener una “actitud sospechosa”.

En tal caso, la policía deberá en principio, dar preeminencia al derecho garantizado


constitucionalmente de la libertad ambulatoria, en un segundo momento deberá merituar, si no
afecta el principio de legalidad y si su accionar se encuentra dentro de los marcos razonables
que dimanan de la norma constitucional, y si no es así, estaríamos ante una actuación
meridianamente arbitraria y manifiestamente ilegítima.

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Para un mayor entendimiento podemos sistematizar a las garantías constitucionales en:
Genéricas: son aplicables a cualquier tipo de derecho reconocido como tal normativamente.
Es decir que una garantía constitucional genérica es la inviolabilidad de la defensa en juicio,
por lo que todo habitante de nuestro país puede concurrir ante un órgano imparcial en busca de
justicia, enmarcado dentro del llamado debido proceso.
Específicas: solo son aplicables a los derechos fundamentales.

Como ejemplo, se menciona el caso de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso


“Frigofide”, que ha dicho que “el artículo 18 de la Constitución impone el debido proceso para
que un habitante de la Nación pueda ser penado o privado de sus derechos y en tal concepto
falta el debido proceso si no se ha dado audiencia al litigante o inculpado en el procedimiento
que se le sigue, impidiéndole ejercitar sus derechos en la forma y con las solemnidades
correspondientes”.

De esta garantía genérica, nacen otras, todas específicas, a saber: debido proceso legal o
proceso justo, o debido proceso legal objetivo. Toda acción judicial se debe llevar adelante
en un proceso según lo establece la normativa legal vigente. En este sentido, la Corte Suprema
de Justicia de la Nación sostuvo que “el artículo 18 exige la observancia de las formas
sustanciales del juicio relativas a la acusación, defensa, prueba y sentencia pronunciada por los
jueces naturales”.

Se mencionan a continuación garantías emanadas de dicho artículo. Las mismas constituyen


principios constitucionales de carácter procesal:

Presunción de inocencia: Toda persona sometida a proceso es inocente hasta que se


demuestre lo contrario en un juicio llevado en legal forma. De este principio surge que es el
Estado a través de sus organismos pertinentes quien tiene que demostrar la culpabilidad de una
persona. Es a partir de las pruebas arrimadas a la causa que se puede probar la culpabilidad de
la persona, y no le cabe a esta demostrar su inocencia.

Non bis in idem: locución que implica la prohibición de la doble persecución que se observa
cuando existe una condena anterior, por lo que no puede repetirse un proceso nuevamente. Esta
garantía surge del principio de la inviolabilidad de la defensa en juicio. Es decir, no se puede
juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho, ya fuere que haya sido absuelto o
condenado.

96
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Prohibición de interpretación analógica de la ley penal: Se garantiza a todos los habitantes


del país, la certidumbre de cuales hechos son considerados por el Estado y la sociedad como
ilícitos, por lo que se prohíbe realizar interpretaciones analógicas.

Prohibición de la autoincriminación: No es válida la declaración prestada por una persona en


contra de sí mismo. Toda declaración de un presunto culpable debe ser llevada adelante por el
juez natural dentro de un debido proceso.
Esta garantía se bifurca en dos sentidos, por un lado, en la misma sede judicial al momento de
prestar declaración indagatoria el supuesto delincuente puede optar por guardar silencio y esta
actitud no puede ser tomada como una tácita confesión. La abstención de declarar no es
presunción en su contra. Recordemos que, la declaración indagatoria, es el medio de defensa
por excelencia con el que cuenta el sospechoso, por lo que debe reunir todas las garantías
posibles para que no se vea afectado el debido proceso y el derecho de defensa.
Por otro lado, la garantía se extiende a la imposibilidad de declarar ante los funcionarios
policiales. Las declaraciones brindadas en sede policial no tienen ningún valor dentro del
proceso. Otro punto a tener en cuenta en este sentido, son los llamados apremios ilegales
cuando la declaración o la información brindada por el individuo es mediante coacción.
Respecto de este último punto, existe un fallo memorable de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación donde se estableció la invalidez de las manifestaciones producto de medios ilegales ya
que se violaba la garantía constitucional del artículo 18 sosteniendo que “...el acatamiento por
parte de los jueces de ese mandato constitucional no puede reducirse a disponer el
procesamiento y castigo de los eventuales responsables de los apremios, porque otorgar valor
al resultado de su delito y apoyar sobre él una sentencia judicial, no sólo es
Contradictorio con el reproche formulado, sino que compromete la buena administración de
justicia al pretender constituirla en beneficiaria del hecho ilícito”

❖ Prohibición de arresto salvo en virtud de orden escrita emanada de juez competente:


Uno de los bienes más preciados es su libertad, y solo puede ser privada por un juez
mediante una orden escrita.
Lo que pretende garantizar este principio, es que no se produzcan detenciones policiales
arbitrarias. Un caso ejemplificador sobre este punto lo resolvió la Corte Suprema de Justicia
de la Nación al sostener en “Daray” que la “exigencia de que la detención se sustente en una
causa razonable permite fundamentar por qué es lícito que un habitante de la Nación deba
tolerar la detención, y al mismo tiempo proscribir que cualquier habitante esté expuesto, en
cualquier momento de su vida, sin razón explícita alguna, a la posibilidad de ser detenido por
la autoridad”
❖ Inviolabilidad del domicilio y papeles privados: Junto a la vida y libertad, uno de los bienes
más preciados de una persona es su intimidad, representada por el lugar donde habita y su
correspondencia. Así lo entendió la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso
“Fiorentino”, al relacionar el principio de la inviolabilidad del domicilio con el derecho a la
privacidad garantizado por el artículo 19 de la Constitución Nacional. En ese fallo se sostuvo
que la autoridad competente que puede autorizar el ingreso a un domicilio es un juez por
resolución fundada, salvo el caso que el morador ceda al ingreso de las autoridades a su
domicilio siempre que preste su consentimiento en forma voluntaria y espontánea, sin mediar
ningún tipo de coacción, situación que en “Fiorentino” no había sucedido porque el
consentimiento estaba viciado.

ARTÍCULO 75 (INCISO 22)


Este artículo enumera los instrumentos internacionales de derechos humanos que cuentan
con jerarquía constitucional y establece el procedimiento para dar igual rango a otros
tratados del mismo carácter.

97
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Su texto expresa:
Artículo 75(…)
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal
de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y
la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la
primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.(…)

98
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

99
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

1.5- LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS


Un tratado internacional es una norma jurídica suscrita entre Estados o entre Estados y
organizaciones internacionales. Se encuentra regido por el Derecho Internacional y puede
constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos. Habitualmente se denominan también
acuerdo, convención, pacto, declaración. Para poder celebrarse, deben concurrir por lo
menos dos personas jurídicas internacionales. En el caso de tratados sobre derechos
fundamentales para la dignidad humana, estos son suscriptos por cientos de países.

Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos al ser incorporados a la Constitución


Nacional se encuentran por sobre toda otra norma del derecho interno y en un mismo plano de
igualdad con la Constitución Nacional.

A continuación, se presentan algunos fragmentos seleccionados de distintos tratados


internacionales por su interés para contribuir a una comprensión íntegra de la función policial:

RESPECTO DE LAS GARANTÍAS JUDICIALES DE TODA PERSONA:


Pacto de San José de Costa Rica o Convención Americana sobre Derechos Humanos:

Artículo 8: 1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de
un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido
con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o
de cualquier otro carácter. 2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se
presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el
proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a. derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no
comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b. comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c. concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su
defensa;

d. derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su


elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;

f. derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado,


remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo
ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley;
g. derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la
comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los
hechos;
h. derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y derecho de
recurrir del fallo ante juez o tribunal superior. 3. La confesión del inculpado solamente es válida
si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza. 4. El inculpado absuelto por una sentencia firme
no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos. 5. El proceso penal debe ser
público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia.

RESPECTO DEL ABUSO POLICIAL, LA ARBITRARIEDAD EN LA ACCIÓN PREVENTIVA O


REPRESIVA DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY:

100
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

Art. XXV Nadie puede ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas
establecidas por leyes preexistentes. Nadie puede ser detenido por incumplimiento de
obligaciones de carácter netamente civil. Todo individuo que haya sido privado de su
libertad tiene derecho a que el juez verifique sin demora la legalidad de la medida y a ser
juzgado sin dilación injustificada, o, de lo contrario, a ser puesto en libertad. Tiene derecho
también a un tratamiento humano durante la privación de su libertad.

Declaración Universal de Derechos Humanos

Art. 3 “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”


Art. 9 “Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”

Pacto de San José de Costa Rica o Convención Americana sobre Derechos Humanos

Art. 7.2 Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condi-
ciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por
las leyes dictadas conforme a ellas.
Art. 7.3 Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
Art. 7.4 Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u
otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a
ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que
continué el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su
comparecencia en el juicio.
Art. 7.6 Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal
competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o
detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales.

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos

Art. 9.1 Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Nadie podrá
ser sometido a detención o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad,
salvo por las causas fijadas por ley y con arreglo al procedimiento establecido en está.
Art. 9.2 Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las
razones de la misma, y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella. Art. 9.3
Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante
un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá
derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad.

Pero también, otras normas internacionales rectoras del funcionamiento policial han sido
adoptadas por el marco legal argentino, como veremos seguidamente.

1.6- CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER


CUMPLIR LA LEY (CC)
Esta norma, ya mencionada en el apartado 1.3, fue adoptada por la Trigésimo cuarta Asamblea
General de las Naciones Unidas en su Resolución 169, del 17 de diciembre de 197943.Fue
elaborada por policías, penalistas y expertos en la administración de justicia penal44.

En virtud de la Ley 24.059 de Seguridad Interior, la Nación Argentina incorporó a su derecho


interno el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Dicha
norma, por lo tanto, es de aplicación obligatoria para las fuerzas federales. Las provincias

101
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

que adhieren a la ley incorporan a su legislación interna dicho marco jurídico. Es el caso, por
ejemplo, de Neuquén, Santa Cruz, Río Negro o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta norma internacional resulta fundamental porque de manera básica y lineal logra
conceptualizar de un modo sencillo cómo debe proceder en todo momento la policía o fuerza
de seguridad.

A continuación, se presenta la mencionada norma en forma completa, incluidos los comentarios


explicativos provistos en su publicación
CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA
LEY

ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIÓN 34/169, DE 17 DE


DICIEMBRE DE 1979
Artículo 1. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumplirán en todo
momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y
protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto
grado de responsabilidad exigido por su profesión.

Comentario:
❖ La expresión “funcionarios encargados de hacer cumplir la ley” incluye a todos los agentes
de la ley, ya sean nombrados o elegidos, que ejercen funciones de policía, especialmente las
facultades de arresto o detención.
❖ En los países en que ejercen las funciones de policía autoridades militares, ya sean
uniformadas o no, o fuerzas de seguridad del Estado, se considerará que la definición de
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley comprende a los funcionarios de esos
servicios.
❖ En el servicio a la comunidad se procura incluir especialmente la prestación de servicios de
asistencia a los miembros de la comunidad que, por razones personales, económicas,
sociales o emergencias de otra índole, necesitan ayuda inmediata.
❖ Esta disposición abarca no solo a los actos violentos, de depredación y nocivos, sino también
toda la gama de prohibiciones previstas en la legislación penal.

Artículo 2. En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de hacer


cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y
defenderán los derechos humanos de todas las personas.

Comentario:
❖ Los derechos humanos están determinados y protegidos por el derecho nacional y el
internacional.

Artículo 3. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la


fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el
desempeño de sus tareas.

Comentario:
❖ En esta disposición se subraya que el uso de la fuerza por los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley debe ser excepcional; pueden ser autorizados a usar la fuerza en la
medida en que razonablemente sea necesario, según las circunstancias para la prevención
de un delito, para efectuar la detención legal de delincuentes o de presuntos delincuentes o
para ayudar a efectuarla, no podrá usarse la fuerza en la medida en que exceda estos límites.

102
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

❖ El derecho nacional restringe ordinariamente el uso de la fuerza por los funcionarios


encargados de hacer cumplir la ley, de conformidad con un principio de proporcionalidad. Se
debe entender que esos principios nacionales de proporcionalidad han de ser respetados en
la interpretación de esta disposición. En ningún caso se debe interpretar que esta disposición
autoriza el uso de un grado de fuerza desproporcionado al objeto legítimo que se ha de lograr.
❖ El uso de armas de fuego se considera una medida extrema. Se deberá hacer todo lo posible
por excluir el uso de armas de fuego, especialmente contra niños. En general, no se deberán
emplear armas de fuego excepto cuando un presunto delincuente ofrezca resistencia armada
o ponga en peligro, de algún otro modo, la vida de otras personas y no se pueda reducir o
detener al presunto delincuente aplicando medidas menos extremas. En todo caso en que
se dispare un arma de fuego, se deberá informar inmediatamente a las autoridades
competentes.

Artículo 4. Las cuestiones de carácter confidencial de que tengan conocimiento los


funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se mantendrán en secreto, a menos
que el cumplimiento del deber o las necesidades de la justicia exijan estrictamente
lo contrario.

Comentario:
❖ Por la naturaleza de sus funciones, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
obtienen información que puede referirse a la vida privada de las personas o redundar en
perjuicio de los intereses, especialmente la reputación, de otros. Se tendrá gran cuidado en
la protección y el uso de tal información, que sólo debe revelarse en cumplimiento del deber
o para atender las necesidades de la justicia. Toda revelación de tal información con otros
fines es totalmente impropia.

Artículo 5. Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir,


instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos
o degradantes, ni invocar la orden de un superior o circunstancias especiales, como
estado de guerra o amenaza de guerra, amenaza a la seguridad nacional,
inestabilidad política interna, o cualquier otra emergencia pública, como
justificación de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Comentario:
❖ Esta prohibición dimana de la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra
la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, aprobada por la
Asamblea General, y en la que se estipula que:“[Todo acto de esa naturaleza], constituye
una ofensa a la dignidad humana y será condenado como violación de los propósitos de la
Carta de las Naciones Unidas y de los derechos humanos y libertades fundamentales
proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos [y otros instrumentos
internacionales de derechos humanos].”

❖ Tortura todo acto por el cual el funcionario público, u otra persona a instigación suya, inflija
intencionalmente a una persona penas o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con
el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un
acto que haya cometido o se sospeche que haya cometido, o de intimidar a esa persona o a
otras. No se considerarán torturas las penas o sufrimientos que sean consecuencia
únicamente de la privación legítima de la libertad, o sean inherentes o incidentales a ésta, en
la medida en que estén en consonancia con las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los
Reclusos.”
❖ El término “tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” no ha sido definido por la
Asamblea General, pero se deberá interpretar que extiende la protección más amplia posible
contra todo abuso, sea físico o mental.

103
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

Artículo 6. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley asegurarán la plena


protección de la salud de las personas bajo su custodia y, en particular, tomarán
medidas inmediatas para proporcionar atención médica cuando se precise.

Comentario:
❖ La “atención médica”, que se refiere a los servicios que presta cualquier tipo de personal
médico, se proporcionará cuando se necesite o solicite.
❖ Si bien es probable que el personal médico esté adscrito a los órganos de cumplimiento de
la ley, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben tener en cuenta la opinión
de ese personal cuando recomiende que se dé a la persona en custodia el tratamiento
apropiado por medio de personal médico no adscrito a los órganos de cumplimiento de la ley
o en consulta con él.
❖ Se entiende que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley proporcionarán también
atención médica a las víctimas de una violación de la ley o de un accidente ocurrido en el
curso de una violación de la ley.

Artículo 7. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no cometerán


ningún acto de corrupción. También se opondrán rigurosamente a todos los actos
de esa índole y los combatirán.

Comentario:
❖ Cualquier acto de corrupción, o abuso de autoridad, es incompatible con la profesión de
funcionario encargado de hacer cumplir la ley. Se debe aplicar la ley con todo rigor a cualquier
funcionario encargado de hacerla cumplir que cometa un acto de corrupción, ya que los
gobiernos no pueden pretender hacer cumplir la ley a sus ciudadanos si no pueden, o no
quieren, aplicarla contra sus propios agentes y en sus propios organismos.
❖ Si bien la definición de corrupción deberá estar sujeta al derecho nacional, se debe entender
que abarca tanto la comisión u omisión de un acto por parte del responsable, en el
desempeño de sus funciones o con motivo de éstas, en virtud de dádivas, promesas o
estímulos, exigidos o aceptados, como la recepción indebida de éstos una vez realizado u
omitido el acto.
❖ Se debe entender que la expresión “acto de corrupción” anteriormente mencionada abarca
la tentativa de corrupción.

Artículo 8. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán la ley y el


presente Código. También harán cuanto esté a su alcance por impedir toda violación de
ellos y por oponerse rigurosamente a tal violación. Los funcionarios encargados de hacer
cumplir la ley que tengan motivos para creer que se ha producido o va a producirse una
violación del presente Código informarán de la cuestión a sus superiores y, si fuere
necesario, a cualquier otra autoridad u organismo apropiado que tenga atribuciones de
control o correctivas.

Comentario:
❖ El artículo tiene por objeto mantener el equilibrio entre la necesidad de que haya disciplina
interna en el organismo del que dependa principalmente la seguridad pública, por una parte,
y la de hacer frente a las violaciones de los derechos humanos básicos, por otra. Los
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley informarán de las violaciones a sus
superiores inmediatos y sólo adoptarán otras medidas legítimas sin respetar la escala
jerárquica si no se dispone de otras posibilidades de rectificación o si éstas no son eficaces.

104
Instituto Superior de Formación
Integral en Seguridad Pública

BIBLIOGRAFÍA:

- COMPRESNIÓN LECTORA. María Elena Camba

- COLECCIÓN FORMADOR DE FORMADORES. DOCTRINA E IDENTIDAD PROFESIONAL Y MARCO


LEGAL DE LA ACTUACIÓN. Presidencia de la Nación. Ministerio de Seguridad de la Nación. Secretaría
de Coordinación, Formación y Carrera.Subsecretaría de Formación y Carrera del Personal de las
Fuerzas Policiales y de Seguridad. 2018. Hecho el depósito que marca la Ley 11.723. Coordinación de
Diseño Curricular y Articulación con las Jurisdicciones. México 12, p.1º. CABA C1232AAW. Tel 011 5278-
9800 int 9801. Correo electrónico: capacitacion.provincias@minseg.gob.ar

- HISTORIA PENITENCIARIA. Lic. Sergio Vázquez. Bs. As. 2018.

105

You might also like