You are on page 1of 19

INCLUDEPICTURE "https://www.delperu.

org/wp-content/uploads/2019/09/escudo-del-
peru_800x535-731x488.jpg" \* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://www.delperu.org/wp-content/uploads/2019/09/escudo-del-peru_800x535-731x488.jpg"
\* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://www.delperu.org/wp-content/uploads/2019/09/escudo-del-peru_800x535-731x488.jpg"
\* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://www.delperu.org/wp-content/uploads/2019/09/escudo-del-peru_800x535-731x488.jpg"
\* MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"https://www.delperu.org/wp-content/uploads/2019/09/escudo-del-peru_800x535-731x488.jpg"

\* MERGEFORMATINET

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA


SUB GERENCIA DE OBRAS Y MANTENIMEINTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS
“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

ARQUITECTURA

ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA,


DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 1


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
ARQUITECTURA.

03 ARQUITECTURA.

03.01 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS.

03.01.01 TARRAJEOS.
GENERALIDADES.
Comprende a los trabajos de acabados factibles de realizar en muros, sardineles, placas,
etc., con proporciones definitivas de mezcla con el objeto de presentar una superficie de
protección, impermeabilización y para lograr un mejor aspecto de los mismos. Todos los
tarrajeos se ejecutarán en los ambientes indicados en los planos.
MATERIALES.
Cemento.
Se empleará Cemento Portland tipo I, con presentación en bolsas de 42.5 kg. de peso, en
buen estado; el lugar para almacenar este material deberá estar protegido, de forma
preferente aislado del terreno natural con el objeto de evitar la humedad que perjudica
notablemente sus componentes.
Arena.
La arena a usarse en los tarrajeos será arena lavada, limpia uniforme con granulometría
que sea de fina a gruesa, libre de materiales orgánicos, salitrosos, cuarzo, marmolina,
materiales silícicos o calcáreos libre de sales, residuos vegetales y otros elementos
perjudiciales.
Agua.
El agua para la preparación de mezclas para tarrajeos deberá ser potable y limpia; en
ningún caso selenitoso, que no contenga soluciones químicas u otros agregados que
puedan ser perjudiciales al fraguado, resistencia y durabilidad de las mezclas.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO.
Todos los tarrajeos serán terminados con nitidez, (salvo el tarrajeo primario) en
superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas, indicadas en los
planos, la mano de obra y los materiales necesarios deberán ser tales que garanticen la
buena ejecución de los tarrajeos de acuerdo al proyecto arquitectónico, ejecutado, previa
limpieza y humedecimiento de las superficies donde debe ser aplicado, la mezcla de
mortero será de cemento y arena para “pañeteo” y remates, en proporción: 1:4.
Estas mezclas se preparan en bateas de madera perfectamente limpias de todo residuo
anterior, la arena para el mortero deberá ser limpia, exenta de sales nocivas y material
orgánico, asimismo no deberá tener arcilla con exceso de 4%, la mezcla final del mortero
debe zarandearse esto por uniformidad.
El tarrajeo se hará con cintas de la misma mezcla, perfectamente alineadas y aplomadas
aplicando las mezclas “pañeteando” con fuerza y presionando contra los paramentos
para evitar vacíos interiores y obtener una capa promedio de 1.5 cm., dependiendo de la
uniformidad de los ladrillos; las superficies a obtener serán planas, sin resquebraduras,
eflorescencias o defectos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 2


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Los tubos de instalación empotrados deberán colocarse a más tardar antes del inicio del
tarrajeo, luego se resanará la superficie dejándola perfectamente al ras sin que ninguna
deformidad marque el lugar en que ha sido picada la pared para este trabajo.

03.01.01.01 TARRAJEO EN PLACAS Y SARDINLES, CEMENTO – ARENA 1:4


DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al tarrajeo de placas y sardinles, previo al inicio de los tarrajeos
las superficies donde se aplicarán la mezcla se limpiarán y humedecerán, recibirán un
tarrajeo frotachado con una mezcla en proporción1:4 de cemento y arena
respectivamente, el espesor máximo será de 1.5 cm. En su elaboración se necesitará la
colocación de andamios que permitirán el desarrollo de este trabajo.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.01.01.02 TARRAJEO ACABADO PULIDO Y COLOREADO EN DADOS DE


CONCRETO
DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al revestimiento de los dados de concreto ubicados en la
plataforma central del parque, dichos dados de concreto deberán ser recubiertos con un
tarrajeo acabado pulido y coloreado con ocre de color, negros, gris oscuro, gris claro y
blanco de acuerdo a las tonalidades propuestas en el diseño arquitectónico, previo al
inicio de los tarrajeos las superficies donde se aplicarán la mezcla se limpiarán y
humedecerán, recibirán un tarrajeo frotachado con una mezcla en proporción1:4 de
cemento y arena respectivamente, el espesor máximo será de 1.5 cm. En su elaboración
se necesitará la colocación de andamios que permitirán el desarrollo de este trabajo.
Para realizar dichos trabajos se empleará cemento blanco y gris de acuerdo a las
tonalidades.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 3


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.02 PISOS Y PAVIMENTOS.

03.02.01 REPARACION DE PISO EXISTENTE.

03.02.01.01 RESANE DE PISOS EXISTENTES.


DESCRIPCIÓN.
Actualmente existe un piso de concreto en el parque El Maestro, dicho piso existente
requiere cierta preparación previo al enchape planteado. Esta partida corresponde a los
trabajos de resanes a realizar en la totalidad de superficies que lo requieran de los pisos,
gradas y demás elementos existentes. Para realizar dichos trabajos se procederá a
realizar una preparación previa y luego se aplicará un aditivo similar a Sika Dur 32. Se
resanará y sellará con aditivo todas las superficies que lo requieran.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.01.02 PICOTEADO DE PISOS EXISTENTES.


DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde a los trabajos de preparación de los pisos existente previo a ser
enchapado con laja fina, para ello se picoteará con herramientas manuales las superficies
de concreto con la finalidad de generar adherencia para los enchapes.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.02 CONTRAPISOS.

03.02.02.01 CONTRAPISOS DE 40MM.


DESCRIPCIÓN.
El contrapiso se construirá en los pisos en que se vaya a colocar cerámico, porcelanato o
laja fina, estará conformado por la mezcla de cemento con arena en una proporción 1:5,
que se aplicara sobre el falso piso o pisos de concreto existentes, de acuerdo a los
planos arquitectónicos del expediente técnico.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 4


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Su acabado debe ser tal que permita la adherencia de una capa de pegamento, debiendo
quedar perfectamente planos, lisos y completamente limpios para posteriormente
proceder a la colocación de los pisos definitivos.
Previamente deberán haber sido instaladas y probadas las redes de electricidad en
donde se haya planteado de acuerdo a los planos del proyecto.
Se comenzará haciendo una limpieza general de falsos pisos, picando las salpicaduras
de mezcla y yeso y las rebabas que pudieran existir, barriendo y eliminando los residuos,
astillas de madera y polvo. Luego se colocarán reglas de madera cepillada,
perfectamente niveladas, espaciadas a 2.00 m. como máximo o en su lugar cintas hechas
con la misma mezcla de contrapiso, con su superficie perfectamente nivelada, las que
deberán fraguar antes de vaciar la mezcla del contrapiso. A continuación, se humedecerá
la superficie a tratarse y se echará una lechada de cemento. Luego se vaciará una
mezcla bastante seca de cemento - arena gruesa en proporción 1:5. Enseguida se
correrán reglas de maderas pesadas y bien niveladas, apisonando y compactando la
mezcla hasta que aflore el exceso de agua con cemento.
La superficie final se acabará con una mezcla de cemento y arena en proporción 1:3 de
1.5 cm, de espesor, perfectamente bien nivelada y pulida con llana de madera sin dejar
huecos, imperfecciones o marcas; deberá presentar un acabado similar al del tarrajeo de
muros. Cuando la mezcla haya comenzado a fraguar se iniciará un curado con agua
pulverizada durante 5 días como mínimo.
La diferencia entre la cota del contrapiso y la de los pisos terminados será igual al
espesor del material por recibir, más la tolerancia para el respectivo pegamento.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.03 PISOS.

03.02.03.01 PISO DE LAJA FINA DE 40x40 CM.


DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la colocación de baldosas de concreto modelo similar a laja fina
ceniza mate de 40x40, color gris y cuyas características será las siguientes:
Modelo : Laja Fina.
Material : Concreto.
Color : Gris.
Acabado : Mate.
Uso : Piso.
Espesor : 18.00 mm.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 5


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Medida : 40x40 cm.


Peso por caja : 10.5
Transito : alto.
Estilo : piedra.
Procedencia : Perú.
A continuación, se muestra una imagen referencial:

Dichas baldosas se asentarán con pegamento blanco flexible especial para este tipo de
pisos. Se ejecutará sobre un contrapiso en los pisos nuevos o sobre el piso existente
previamente resanado y picoteado, el cual debe encontrarse limpio y humedecido.
Para el asentado del piso se deberá colocar cintas para lograr una superficie plana,
horizontal y alineada, se tendrá cuidado que estas asienten toda su superficie en el
pegamento, sin quedar vacíos.
Antes de 72 horas se hará el fraguado, aplicando a presión una mezcla a base de
porcelana. Se tendrá cuidado de ir limpiando las juntas con un trapo para eliminar la
pasta de pegamento que hubiere aflorado, las mismas que estarán libre de polvo u otro
residuo, luego se sellarán las juntas con fragua Premium especial para el tipo de
baldosas y del color similar a la tonalidad del piso. La selección de las baldosas será en
coordinación con el supervisor.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.03.02 PISO DE LAJA FINA DE 20x40 CM.


DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la colocación de baldosas de concreto modelo similar Piso
Volcan Carbón Mate y cuyas características será las siguientes:

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 6


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Modelo : Volcán.
Material : Concreto.
Color : Carbón.
Acabado : Mate.
Uso : Piso.
Espesor : 18.00 mm.
Medida : 20x40 cm.
Peso por caja : 24
Transito : alto.
Estilo : piedra.
Procedencia : Perú.
A continuación, se muestra una imagen referencial:

Dichas baldosas se asentarán con pegamento blanco flexible especial para este tipo de
pisos. Se ejecutará sobre un contrapiso en los pisos nuevos o sobre el piso existente
previamente resanado y picoteado, el cual debe encontrarse limpio y humedecido.
Para el asentado del piso se deberá colocar cintas para lograr una superficie plana,
horizontal y alineada, se tendrá cuidado que estas asienten toda su superficie en el
pegamento, sin quedar vacíos.
Antes de 72 horas se hará el fraguado, aplicando a presión una mezcla a base de
porcelana. Se tendrá cuidado de ir limpiando las juntas con un trapo para eliminar la
pasta de pegamento que hubiere aflorado, las mismas que estarán libre de polvo u otro
residuo, luego se sellarán las juntas con fragua Premium especial para el tipo de
baldosas y del color similar a la tonalidad del piso. La selección de las baldosas será en
coordinación con el supervisor.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 7


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.03.03 PISO DE PORCELANATO 20x121 CM.


DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la colocación de porcelanato de 20 x 121 cm. similar a tablón de
madera colonial marrón, en espacios que indiquen los planos, los mismos que se
asentarán con pegamento blanco flexible especial para porcelanato. Se ejecutará sobre
un contrapiso o piso existente previamente resanado y picoteado el cual debe
encontrarse limpio y humedecido. Los cerámicos a utilizar serán antideslizantes y de alto
tránsito con alta resistencia al desgaste.
Para el asentado del cerámico vitrificado se deberá colocar cintas para lograr una
superficie plana, horizontal y alineada, se tendrá cuidado que estas asienten toda su
superficie en el pegamento, sin quedar vacíos.
El enchape de porcelanato deberá quedar al mismo nivel que el enchape con laja fina,
por lo que contratista deberá plantear la solución mas adecuada.
Antes de 72 horas se hará el fraguado, aplicando a presión una mezcla a base de
porcelana. Se tendrá cuidado de ir limpiando las juntas con un trapo para eliminar la
pasta de pegamento que hubiere aflorado, las mismas que estarán libre de polvo u otro
residuo. La selección del cerámico será en coordinación con el supervisor.

MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la colocación de cerámico de 45 x 45 cm., en los pisos de los
ambientes que indiquen los planos, las mismas que se asentarán con pegamento blanco
flexible especial para cerámico. Se ejecutará sobre un contrapiso el cual debe
encontrarse limpio y humedecido. Los cerámicos a utilizar serán antideslizantes y de alto
tránsito con alta resistencia al desgaste.
Para el asentado del cerámico vitrificado se deberá colocar cintas para lograr una
superficie plana, horizontal y alineada, se tendrá cuidado que estas asienten toda su
superficie en el pegamento, sin quedar vacíos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 8


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Antes de 72 horas se hará el fraguado, aplicando a presión una mezcla a base de


porcelana. Se tendrá cuidado de ir limpiando las juntas con un trapo para eliminar la
pasta de pegamento que hubiere aflorado, las mismas que estarán libre de polvo u otro
residuo. La selección del cerámico será en coordinación con el supervisor.

03.02.03.04 PISO DE CEMENTO PULIDO Y COLOREADO


DESCRIPCIÓN.
El piso de concreto tendrá un acabo de cemento pulido y coloreado color amarillo,
considerando un espesor de tal manera que se logre una nivelación respecto a los
diversos enchapes de las superficies.
Se usará concreto de resistencia F’c=175kg/cm2.
MATERIALES.
Cemento: Cemento portland tipo I.
Ocre: Color Amarillo.
Arena: La cual no deberá ser arcillosa. Sera lavada, limpia bien graduada, clasificada
uniforme desde fina a gruesa. Estará libre de partículas de arcillas, materia orgánica,
salitre y otras sustancias químicas.
Agua: El agua a ser usada en la preparación de la mezcla y en el curado deberá ser
potable y limpia, en ningún caso selenitoso, que no contenga sustancias químicas en
disolución u otros agregados que puedan ser perjudiciales al fraguado, resistencia y
durabilidad de la mezcla.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
Se procederá al encofrado, el cual deberá estar alineado y fijado mediante estacas que
garanticen la verticalidad de estos, seguidamente se procederá al vaceo del concreto.
Terminada la labor anterior y una vez el concreto haya endurecido la suficiente, se
efectuará un afinado y terminado hasta obtener un acabado liso y homogéneo, la
superficie terminada será uniforme, dura y nivelada.
Curado
Inmediatamente después de haber afinado y para evitar la desecación prematura,
fisuración o aparición de eflorescencias, se aplicará mediante aspersión con aditivo
antisol.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.04 GRADAS.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 9


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.02.04.01 GRADAS CON REVESTIMIENTO DE TERRAZO.


DESCRIPCIÓN.
Comprende los trabajos de acabado de pasos y contrapasos con terrazo acabado
antideslizante para el acabado de gradas, según se indique en los planos del proyecto.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se hará de acuerdo a la unidad de medición por metro cuadrado
(M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho
pago será la compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.

03.02.04.02 GRADAS CON REVESTIMIENTO DE PISO LAJA FINA DE 20x40 CM.


DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la colocación de baldosas de concreto modelo similar a Piso
Volcán Carbón Mate y cuyas características será las siguientes:
Modelo : Volcán.
Material : Concreto.
Color : Carbón.
Acabado : Mate.
Uso : Piso.
Espesor : 18.00 mm.
Medida : 20x40 cm.
Peso por caja : 24
Transito : alto.
Estilo : piedra.
Procedencia : Perú.
Dichas baldosas se asentarán con pegamento blanco flexible especial para este tipo de
pisos. Se ejecutará sobre las gradas de concreto existente previamente resanadas y
picoteadas.
Para el asentado del piso se deberá colocar cintas para lograr una superficie plana,
horizontal y alineada, se tendrá cuidado que estas asienten toda su superficie en el
pegamento, sin quedar vacíos.
Antes de 72 horas se hará el fraguado, aplicando a presión una mezcla a base de
porcelana. Se tendrá cuidado de ir limpiando las juntas con un trapo para eliminar la
pasta de pegamento que hubiere aflorado, las mismas que estarán libre de polvo u otro
residuo, luego se sellarán las juntas con fragua Premium especial para el tipo de
baldosas y del color similar a la tonalidad del piso. La selección de las baldosas será en
coordinación con el supervisor.
MEDICIÓN.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 10


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.02.05 RAMPAS DE CONCRETO F´C=175KG/CM2, E=10CM ACABADO


SEMIPULIDO Y BRUÑADO.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a las rampas de concreto simple de F’c = 175 kg/cm 2, con un
espesor de 0.15 m. siguiendo las dimensiones indicadas en los planos respectivos,
debiendo respetarse los estipulados en éstos en cuanto a proporciones, materiales y
otras indicaciones.
El encofrado a usarse deberá estar en óptimas condiciones garantizándose con estos,
alineamiento, idénticas secciones, dichos encofrados podrán sacarse a los 4 días de
haberse llenado las rampas. Luego del fraguado inicial, se curará éste por medio de
constantes baños de agua durante 3 días como mínimo. Las rampas deberán tener un
acabado frotachado y serán bruñadas cada 10 cm.
MATERIALES.
Los materiales a usar son el cemento, piedra chancada, arena y agua con una proporción
o dosificación para tener una resistencia a la compresión no menor de F’c=175 kg/cm2 y
que debe ser certificada por un laboratorio de prestigio.
La preparación del concreto puede efectuarse mediante mezcladoras mecánicas o
considerando la posibilidad de que pueda usarse el concreto prefabricado para el vaciado
respectivo, logrando con esto mayor rapidez de llenado de la estructura encofrada.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 11


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.03 PINTURA.
GENERALIDADES.
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución
de los trabajos de pintura en la obra (muros, sardineles, placas, etc.), además comprende
al trabajo de pintura a desarrollarse en los diferentes elementos que conforman
carpintería de madera y metálica. Siguiendo con las indicaciones de acuerdo a cada
partida.
La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos, con o sin carga, y otros
aditivos dispersos homogéneamente, con un vehículo que se convierte en una película
sólida, después de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de
objetivos múltiples. Es un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y
el tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas,
de propiedades asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de
señalización e identificación de las cosas y servicios.
Requisitos para Pinturas.
La pintura no deberá ostentar un asentamiento excesivo en su recipiente abierto, y
deberá ser fácilmente redispersada con una paleta hasta alcanzar un estado suave y
homogéneo.
- La pintura no deberá mostrar engrumecimiento, decoloración, conglutimiento ni
separación del color y deberá estar exenta de terrenos y natas.
- La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, poseer
cualidades de enrasamiento y no mostrar tendencias al escurrimiento o a correrse
al ser aplicada en las superficies verticales y lisas.
- La pintura no deberá formar nata, en el envase tapado en los periodos de
interrupción de la faena de pintado.
- La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de
asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la
superficie.
El contratista propondrá las marcas de pintura a emplearse. Los colores serán
determinados por la Entidad y aprobados por la Supervisión.
Antes de proceder al pintado, se coordinará con el equipador médico para prever la
instalación de los equipos médicos de gran tamaño y peso como el tomógrafo y otros, a
fin de evitar futuros desperfectos.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará sin
adulteración alguna, procediendo, en todo momento, de acuerdo a las especificaciones
proporcionadas por los fabricantes. La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida
que se vayan secando las anteriores. Se dará un mínimo de 2 manos.
MUESTRA DE COLORES.
La selección será hecha oportunamente por la entidad y las muestras deberán
presentarse por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio
ambiente, en una superficie de 0,50 x 0,50 m., tantas veces como sea necesario hasta
lograr la conformidad.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 12


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

PROTECCIÓN.
Los trabajos terminados como pisos, zócalos, contrazócalos, vidrios, etc. Deberán ser
debidamente protegidos durante el proceso de pintado.

03.03.01 PINTURA LATEX 2 MANOS EN PLACAS


DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al trabajo de pintura a desarrollarse en las diferentes superficies
con las características que se indiquen en los planos y cuadros de acabados, para dichos
trabajos se utilizará pintura latex tipo satinada del color establecido en el diseño
arquitectónico del expediente técnico.
PROCESO CONSTRUCTIVO.
Antes de comenzar la pintura, será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies, las cuales llevará una base de imprimante de calidad, debiendo ser este de
marca conocida. Se aplicarán dos manos de pintura.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura deben estar secas y deberá
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir
que esta seque convenientemente, ningún pintado exterior deberá efectuarse durante
horas de lluvia, por menuda que esta fuera.
Se colocarán dos manos de imprimante y posteriormente se aplicará el sellador
antialcalino que evite la saponificación, formulado en base a una solución de caucho
sintético, especialmente resistente a superficies alcalinas. El sellador deberá ser de la
misma marca del latex a usar.
Sobre la primera mano, de muros y cielo rasos, se hará los resanes y masillados
necesarios antes de la segunda mano definitiva. No se aceptarán desmanches, sino más
bien otra mano de pintura de paño completo.
Finalizando los pasos anteriores se deberá aplicar pintura latex satinada, de excelente
adherencia y resistencia al lavado. Después de 12 horas de secado de la primera capa
aplique la segunda capa de pintura.
Se dará un mínimo de 2 manos, la pintura a emplearse es de tipo dura látex o similar.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 13


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.03.02 PINTURA ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES DE CONCRETO.


DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende a los trabajos de pintura a realizar en los sardineles de concreto
de color blanco con pintura tipo esmalte sintético a base de resinas alquídicas con
silicona, agregando diluyente (según especificación del producto), se recomienda diluir lo
que se va a usar. Aplique una capa delgada y uniforme, sin recargar demasiado,
utilizando un soplete, hasta que el acabado quede parejo. Después de 18 horas de
secado aplicar la segunda capa de pintura.
El uso inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud. Se recomienda
trabajar con mascarillas en su aplicación.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
03.03.02 REPINTADO DE PINTURA ESMALTE 2 MANOS EN SARDINELES
EXISTENTES.
DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende a los trabajos de repintado a realizar en los sardineles existentes
que no será demolidos, previamente se realizará un trabajo de limpieza y rasqueteado
con espátula de las superficies hasta retirar la pintura existente, posteriormente se
procederá a realizar los trabajos de pintado de color blanco con pintura tipo esmalte
sintético a base de resinas alquídicas con silicona, agregando diluyente (según
especificación del producto), se recomienda diluir lo que se va a usar. Aplique una capa
delgada y uniforme, sin recargar demasiado, utilizando un soplete, hasta que el acabado
quede parejo. Después de 18 horas de secado aplicar la segunda capa de pintura.
El uso inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud. Se recomienda
trabajar con mascarillas en su aplicación.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (M2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (M2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.04 VARIOS.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 14


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE LETRAS METALICAS EN ALTO


RELIEVE.
DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro o fabricación e instalación de letras metálicas con
plancha galvanizada en alto relieve, las mismas que será pintadas con pintura esmalte e
instaladas en las superficies que indiquen los planos, el diseño de las letras deberá ser
similar a la siguiente imagen:

MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por global (glb) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
global (glb), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.04.02 PANEL DE METACRILATO PARA ILUMINACION DE PLACAS.


DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro en instalación del panel de metacrilato que servirá
como protector de las luminarias a instalar entre las placas de bienvenida, con las
dimensiones indicadas en los planos del expediente técnica.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (m2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.04.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE PLACA DECORATIVA.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 15


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro e instalación de la placa, la cual consiste en colocar
la fotografía del personaje Anaximandro Vega la cual será protegida con una placa
acrílica, asimismo deberá tener las dimensiones indicadas en los planos del expediente
técnico.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (und) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.05 EQUIPAMIENTO.

03.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE KIT DE BASUREROS DE


PLASTICO CON ESTRUCTURA METALICA DE SOPORTE
DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro e instalación de los kits de basureros de plástico o
metálicos con estructura metálica de soporte, estará conformado por 3 basuseros, de
colores verde, negro y azul de acuerdo a los detalles indicados en los planos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (und) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESCULTURA DE TERRAZO.


DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro o construcción e instalación de una escultura de
concreto armado con recubrimiento de terrazo pulido color gris, dicha escultura tendrá
una altura mínima de 1.70 m; dicha escultura será la representación de Anaximandro
Vega de cuerpo entero, en sus manos llevará un libro, similar a la siguiente imagen:

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 16


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (und) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.05.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE BANCAS


DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro e instalación o construcción de las bancas con
soporte de concreto armado, refuerzos metálicos y asiento y respaldar de madera, para
ellos se empleará madera dura similar a tornillo, en ésta partida también incluye la pintura
de los soportes con pintura tipo latex satinado y la madera se pintará con barniz acabado
natural.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (und) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.

El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 17


“MANTENIMIENTO DEL PARQUE EL MAESTRO EN LA CIUDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

03.05.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE PERGOLAS CON COBERTURA


DE POLICARBONATO

DESCRIPCIÓN.
Ésta partida comprende al suministro e instalación o construcción de las pérgolas con
estructura metálico y cobertura de madera con policarbonato, de acuerdo al detalle
indicado en los planos del proyecto.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por unidad (und) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

03.06 LIMPIEZA.

03.06.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA.


DESCRIPCIÓN.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida consiste en la eliminación total de todos los elementos y desperdicios que se
encuentran en obra, dejando el área total de trabajo en óptimas condiciones lista para su
entrega.
Para todo traslado interno de escombros se utilizará únicamente latas y palas para su
abastecimiento, para el traslado en áreas exteriores se utilizarán buguis con llanta de
jebe, el contratista tomará las precauciones necesarias para no dañar los pisos
existentes.
Los circuitos de traslado de escombros serán los más directos a las salidas al exterior y
los pisos por donde se efectuará el tránsito será protegido con tablones de madera sobre
durmientes.
Para la entrega final de la obra, se realiza un trabajo completo de limpieza de pisos (ya
especificados, zócalos, contrazócalos, etc., es decir, especialmente en obras de acabado,
con personal numeroso que debe ejecutar la labor en pocos días.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cuadrado (m2) de acuerdo con
los planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro cuadrado (m2), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ARQUITECTURA 18

You might also like