You are on page 1of 1

XIX CIAO

Congreso Internacional de Análisis Organizacional


“25 años de estudios organizacionales en México y América Latina”
PROGRAMA GENERAL
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
HORA 4 de Octubre de 2021 5 de Octubre de 2021 6 de Octubre de 2021 7 de Octubre de 2021 8 de Octubre de 2021

S5 Educación y
S8 Estudios críticos de la
relaciones
S1 Vida simbólica, poder S4 MiPymes y empresa S5 Educación y relaciones interorganizacionales S7 Aprendizaje-conocimiento, innovación y administración y
S1 Vida simbólica, poder y género interorganizacionales
y género familiar para la transformación social emprendimiento organización de
para la transformación
economías alternativas
social

S5 Educación y S9 Nuevas formas de


S10 Fenómenos S6 Políticas públicas,
S2 Responsabilidad e relaciones organización y desarrollo
9:00 a S2 Responsabilidad e innovación social para S3 Intervención y cambio organizacionales S8 Estudios críticos de la administración y instituciones, territorio y
innovación social para la interorganizacionales tecnológico para el
10:45 la sostenibilidad organizacional emergentes en la organización de economías alternativas perspectiva
sostenibilidad para la transformación bienestar social y la
pandemia del covid-19 organizacional
social economía

S6 Políticas públicas,
S7 Aprendizaje-
S3 Intervención y cambio instituciones, territorio y S4 MiPymes y empresa S10 Fenómenos organizacionales S10 Fenómenos organizacionales emergentes en la
S3 Intervención y cambio organizacional conocimiento, innovación
organizacional perspectiva familiar emergentes en la pandemia del covid-19 pandemia del covid-19
y emprendimiento
organizacional

V. “El Programa de Estudios Organizacionales en la


Inauguración del Congreso formación de cuadros para la gestión pública”
11:00 a 12:00 Conferencia Magistral Conferencia Magistral Moderador:
The uses of the narrative approach in social Entrevista Repensar las organizaciones en la sociedad Alexander Naime Libien (UAEMex, Mex)
11:00 a science research Mary Jo Hatch a partir de la ética Panelistas:
I. “El Programa de Estudios Organizacionales y su
13:00 Bárbara Czarniawska 11:00 horas, Tiempo del Centro de México Jean Francois Chanlat 1. Gerardo González Herrera (Gob Edo Jalisco, Mex)
trascendencia en la gestión universitaria”
11:00 horas, Tiempo del Centro de México 10:00 horas, Tiempo de Nuevo México, EUA 11:00 horas, Tiempo del Centro de México 2. Nadia Carolina Rangel Valdivia (Gob Edo SLP,
12:15 a 14:00 18:00 horas, Tiempo de Suecia 18:00 horas, TIempo de Paris, Francia Mex)
Panel A. 3. Valentino Morales López (Cons Judicat Fed, Mex)
Moderador: 4. Jorge Alberto Rosas Castro (Gob Edo Tab, Mex)
Edgar Alfonso Sansores Guerrero (UQROO, Mex)
Panelistas:
1. Juan Manuel Herrera Caballero (UAM, Mex)
12:15 a Clausura del Congreso
2. María Eugenia Culebro Mandujano (UNACH, Mex)
14:00 13:00 a 14:00
3. Sergio Ochoa Jiménez (ITSon, Mex)
4. Mariano Gentilin (EAFIT, Colombia)
III. “Impacto del Programa de Estudios
II. “Impacto del Programa de Estudios
Organizacionales en la formación de investigadores” IV. “El Programa de Estudios Organizacionales
Organizacionales en la formación de
(PROFESORES) como una comunidad académica”
investigadores” (EGRESADOS)
Moderador: Panel A.
Panel A.
Germán Vargas Larios (UAM, Mex) Moderador:
Moderador:
13:00 a Panelistas: María Odette Lobato Calleros (UIbero, Mex)
Alejandro Espinoza Yañez (UAM, Mex)
15:00 1. Martha Margarita Fernández Ruvalcaba (UAM, Mex) Panelistas:
Panelistas:
2. Pedro C. Solís Pérez (UAM, Mex) 1. Carlos Mario Correa Cadavid (CAM, Colombia)
1. Carlos Juan Núñez Rodríguez (UAM, Mex)
3. María Eugenia Olavarría Patiño (UAM, Mex) 2. María Dolores Gil Montelongo (UVer, Mex)
2. Diego René González Miranda (EAFIT, Colombia)
4. Rosa Silvia Arciniega Arce (UAM, Mex) 3. Laura P. Peñalva Rosales (UAM, Mex)
3. Alejandro García Garnica (UAEMor, Mex)
5. Angélica Buendía Espinosa (UAM, Mex) 4. Aída Alvarado Borrego (UAIM, Mex)
4. Claudia del Carmen Díaz Pérez (UAM, Mex)
6. Juan Castaigns Teillery (UAM, Mex)

I. “El Programa de Estudios Organizacionales y su


trascendencia en la gestión universitaria”
Conferencia Magistral Panel B. Conferencia Magistral
Entrevista Organización y Praxis Moderador: Análisis organizacional: reflexiones
16:00 a Henry Mintzberg María Ceci Misoczky Juan Cayetano Niebla Zataraín (UAO, Mex) ontológicas y epistemológicas
18:00 16:00 horas, Tiempo del Centro de México 16:00 horas, Tiempo del Centro de México Panelistas: Antonio Barba Álvarez
17:00 horas, Tiempo de Nueva York, USA 18:00 horas, Tiempo de Rio Grande do Sul, 1. Oscar Lozano Carrillo (UAM, Mex) 16:00 horas, Tiempo del Centro de México
Brasil 2. Arcadio Zebadúa Sánchez (UNACH, Mex) 16:00 horas, Tiempo de CdMx, México
3. Carlos Andrés Medina Restrepo (CMA. Colombia)
4. Albert Corredor Gómez (CUA, Colombia)

II. “Impacto del Programa de Estudios


IV. “El Programa de Estudios
Organizacionales en la formación de
Conferencia Magistral Organizacionales como una comunidad
investigadores” (EGRESADOS)
Research movements and theorizing dynamics in académica”
Panel B.
management and organization studies Panel B.
Moderador:
Stewart Clegg Moderador:
Carlos Juan Núñez Rodríguez (UAM, Mex)
18:15 a Gilberto López Orozco (UVer, Mex)
Panelistas:
20:00 Panelistas:
1. Susana Rosalía Lastra Barrios (UGto, Mex) 18:00 a 20:00 1. Zoily Mery Cruz Sánchez (UNACH, Mex)
2. Arturo Hernández Magallón (UNAM, Mex) 18:00 horas, Tiempo del Centro de México 2. Bayron Álvarez Arboleda (IUPV, Colombia)
3. Juliana Tabares Quiroz (EAFIT, Colombia) 10:00 horas del jueves 7 de octubre 3. Rosalinda Gámez Gastélum (UASin, Mex)
4. Sandra Milena Silva Arroyave (CAM, Tiempo de Sidney, Australia 4. Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez (CAM,
Colombia)
Colombia)
5. Alejandro Espinosa Yáñez (UAM, Mex)

Conferencia con traducción simultánea Conferencia en español

You might also like