You are on page 1of 3

Emprendimiento IV |

Bloque I

Emprendimiento IV
LAS HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Emprendimiento IV | 1
T
TEMA 8 e
m
Elaborando el trabajo sobre pedido a
7
I. Afortunadamente la noticias acerca de tu capacidad y profesionalismo ha llegado a oídos
C
adecuados y tienes un encargo: tienes que hacer un prototipo de paracaídas que tenga las r
e
siguientes características: a
n
a) El área de la Campana (la tela que hace que el descenso se frene) debe tener una d
o
extensión de 10x10 cms. m
b) El área de la Campana debe ser hecha de tela de algodón. i
S
c) Las Líneas, Cordones (cuerdas van de la Campana al Arnés) y Arneses deben consistir l
en agujetas para zapatos y pequeños clips. o
g
d) El paracaídas debe bajar con la suficiente lentitud y suavidad como para que el a
n
“pasajero” (un globo pequeño, lleno de agua) no se rompa al ser lanzado.
y
e) El lanzamiento del “pasajero” será desde una altura de 2.5 metros. m
i
L
Una vez que ya conoces las exigencias de nuestro cliente, ponte a trabajar y realiza las pruebas
o
pertinentes. Recuerda que debes recabar evidencias de todos los pasos que realices para la g
o
ejecución del proyecto. Te ayudo con algunas cosas que debes tomar en consideración:
t
i
A. Toma vídeo o fotografías de los materiales que vas a utilizar. p
o
B. En cada punto del proceso de realización toma evidencia (fotos o vídeo).
N
C. Realiza bocetos acerca de cómo proyectas que deberá quedar el paracaídas (puedes
o
idear distintos modelos).
e
D. Una vez terminado el paracaídas, realiza las pruebas pertinentes, cuantas veces
s
consideres necesarias. t
E. Graba cada una de las pruebas. á
F. Realiza apuntes con respecto a las situaciones que creas pertinente considerar en d
caso de que las pruebas no resulten efectivas (materiales, dimensiones, situaciones e
climáticas, etc.). m
á
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
s
d
a
Emprendimiento IV | 2
G. Finalmente, realiza un informe para el cliente en el cual menciones los resultados de
tus pruebas del prototipo (las cuales deberán haber seguido las exigencias de tu
cliente).

No olvides ocupar una hoja en la cual estén presentes tu logotipo y tu eslogan de


Emprendedor y tu firma (lo trabajaste en Emprendimiento III). Así mismo, no olvides poner tu
rúbrica al final del documento.

Fuentes

Danny (24 de abril de 2018). Cómo crear un prototipo de producto. Recuperado de


https://www.ecwid.com/es/blog/como-crear-un-prototipo-de-producto.html.

Responsable

Mtro. Des. Cog. Isaac Rojas Mariano

Es responsabilidad exclusiva del autor el respeto de los derechos


de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable del
uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al
Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

You might also like