You are on page 1of 2

1) Responda:

a. ¿Por qué es incorrecto hablar de calor o trabajo asociado a un sistema?


b. Una copa de agua a 278 K (el sistema) se sitúa en un horno microondas y se conecta un
minuto durante el cual comienza a hervir. ¿Cuáles de q, w y ΔU son positivas, negativas o
nulas?
2) En una máquina de diseño particular, las fuerzas actuando sobre una masa m varían como
F= sen(πx/a). Calcule el trabajo necesario para mover la masa (a) desde x = 0 a x = a y (b)
desde x = 0 a x = 2a.

3) Un mol de gas ideal para el que CV,m = 20.8 J K–1 mol–1 se calienta desde una
temperatura inicial de 0°C a una temperatura final de 275°C a volumen constante. Calcule
q, w, , ΔU y ΔH para este proceso

4) Un perdigón de Zn de masa 10.0 g se introduce en un vaso que contiene H2SO4 diluido a


la presión de P = 1.00 bar y una temperatura de T = 298 K. ¿Qué reacción tiene lugar?
Calcule w para el proceso.
5) Cuando un sistema es tomado desde el estado A hasta el estado B a lo largo del camino
ACB en la figura siguiente

80 J de calor fluyen hacia el sistema y el sistema hace 30 J de trabajo. (a) ¿Cuánto calor
fluye en el sistema a lo largo del camino ADB si el trabajo hecho es 10 J? (b) Cuando el
sistema es regresado desde el estado B hasta el A a lo largo del camino curvado, el trabajo
hecho sobre el sistema es 20 J. ¿El sistema absorbe o libera calor y cuánto? (c) Si UD – UA
= + 40 J, encuentre el calor adsorbido en los procesos AD y DB.
6) Calcule el trabajo efectuado en una expansión isotérmica, reversible, por un gas que
satisface la ecuación virial de estado:

7) Con referencia a la figura que se muestra a continuación y suponiendo comportamiento de


gas perfecto, calcule (a) la cantidad de moléculas (en moles) en este sistema y su volumen
en los estados B y C, (b) el trabajo hecho sobre el gas a lo largo de los caminos ACB y
ADB, (c) el trabajo hecho por el gas a lo largo de la isoterma AB, (d) q y ΔU para cada uno
de los tres caminos. Tome CV,m = 3/2R.
8) Las condiciones geofísicas son algunas veces tan extremas que las cantidades despreciadas
en experimentos llevados a cabo bajo condiciones normales de laboratorio toman una
importancia considerable. Consideremos por ejemplo la formación de diamante bajo
condiciones geofísicas típicas. A una cierta temperatura y presión de 500 kbar la densidad
del grafito es 2,27 g cm-3 y la del diamante es 3,52 g mol-3. ¿Por cuánto difiere ΔU de ΔH
para la transición grafito → diamante?
9) Un mol de CaCO3 estaba siendo calentado a 800 °C cuando se descompuso. La operación
se llevó a cabo (a) en un recipiente cerrado por un pistón, que descansaba inicialmente
sobre la muestra y que fue contenido por la atmósfera durante toda la prueba. ¿Cuánto
trabajo se efectuó durante la descomposición completa? (b)El mismo experimento fue
repetido con la sola diferencia de que el carbonato se calentó en un recipiente abierto.
¿Cuánto trabajo se efectuó durante la descomposición?
10) Una muestra consistiendo de 1 mol de un gas monoatómico perfecto (para el cual CV,m =
3/2 R) es llevado a través de un ciclo mostrado en la siguiente figura:

(a) Determine las temperaturas en 1, 2 y 3


(b) Calcule q, w, ΔU y ΔH para cada paso y para el ciclo total. Si no se puede dar una
respuesta numérica entonces escriba, +, -, o ? como sea apropiado.

You might also like