You are on page 1of 16

ESTADÍSTICA GENERAL

Departamento Académico de Cursos Básicos


MEDIDAS DE
DISPERSION

Semana 05
Sesión 10
Resultado de aprendizaje de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante interpreta medidas de dispersión en datos agrupados


y no agrupados usando las fórmulas correctas
Apliquemos lo aprendido
Ejercicio 1

Los siguientes valores representa la cantidad de


hemoglobina(g/100ml) presente en una muestra de 8 niños que
reciben tratamiento para anemia hemolítica:

9,2 10 11 9,8 13 11,4 12 13,4


https://bit.ly/3tsve7u
Indique si la cantidad de hemoglobina es homogénea en la muestra.
Ejercicio 2

Las ventas en miles de soles durante 50 semanas de los productos principales A y B


de una compañía poseen las siguientes distribuciones de frecuencias:

Ventas Número de Ventas Número de


A semanas B semanas
20-30 2 27 5
30-40 8 33 6
40-50 7 41 7
50-60 8 54 3

¿Qué producto tiene un nivel de ventas más homogéneo?


Ejercicio 3

Se desea estudiar la satisfacción general de los clientes de


una cadena de restaurantes mediante una encuesta que
arroja una puntuación en una escala ascendente de
agrado con la sucursal respectiva. Se tomaron muestras
aleatorias de 100 clientes de cada una de las cuatro
sucursales de la cadena de restaurantes y se obtuvieron
https://bit.ly/3xn62jR
los siguientes datos.
Sucursal A Sucursal B Sucursal C Sucursal D
Promedio 60 57 82 71
Desviación estándar 12 11,4 16,4 14,2

¿Cuál sucursal tiene puntuaciones menos dispersas con respecto al promedio? Justique
su procedimiento.
Ejercicio 4
La Dirección General de ESSALUD está interesada en estudiar los casos de
varicela en los niños. Para ello selecciona una muestra aleatoria de niños que
acaban de salir del proceso de la enfermedad (grupo I) del distrito de
Miraflores y otro grupo de niños (grupo II) del distrito de Breña. Se registró la
edad en que se presentó la mencionada enfermedad en ambos grupos de
niños. Los datos se muestran a continuación:
Grupo I
1 2 4 1 ഥ𝟏 = 𝟐
𝒙 𝒔𝟐𝟏 = 𝟐 https://bit.ly/3NFo87L

ഥ𝟐 = 𝟔
𝒙 𝒔𝟐𝟐 = 𝟕, 𝟑𝟑
Grupo II 2 7 7 8

Indique en que grupo las edades son menos dispersas.


Integremos lo aprendido
Integremos lo aprendido

1)¿Cuándo un grupo de datos es


homogéneo?
2)¿ Cuándo un grupo de datos es
heterogéneo?

https://bit.ly/3pKZIzIc
Actividad complementaria
Actividad complementaria

Resuelve la autoevaluación 5
en el aula virtual
Referencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
Cárdenas, R. (2014). Estadística en la educación. Digital UNID. bit.ly/3GSn1kB

Celis de la Rosa, A. y Labrada, V. (2014). Bioestadística. El Manual Moderno. http://bit.ly/3Uh9VR2

De Oteyza, E., Lam, E., Hernández, C. y Carrillo, A. (2015). Probabilidad y estadística. Pearson.
http://bit.ly/3Vw7JGs

Martínez, C. (2012). Estadística y muestreo. Eco ediciones. http://bit.ly/3UjMG8E

Obando, J. y Arango, N. (2013). Probabilidad y estadística. Fondo Editorial Universidad EIA.


http://bit.ly/3FehZxG

Posada, G. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos. Fundación
Universitaria Luis Amigó. http://bit.ly/3AYplmh

Rodríguez, J., Pierdant, A. y Rodríguez, C.(2014) . Estadística para administración. Grupo editorial patria,
http://bit.ly/3Ud3Vso
Referencias Bibliográficas
Ross, M. (2014). Introducción a la estadística. REVERTÉ. http://bit.ly/3ua4AjA

Warr, R. y Erich, R. (2019). Should the Interquartile Range Divided by the Standard Deviation be
Used to Assess Normality? The American Statistician, 67(4), 242–244. http://bit.ly/3XUJKCK

DE CONSULTA

Anderson, D., Sweeney, D. y Williams, T. (2008). Estadística para administración y economía.


Cengage Learning Editores. http://bit.ly/3XJPpv3

Triola, M. (2018). Estadística. Pearson educación. http://bit.ly/3UhadHC

Walpole, R., Myers, R., Myers, S. y Ye, K. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias.
Pearson educación. http://bit.ly/3GUBdJV

You might also like