You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

FINANZAS I

Aprendizaje Práctico Experimental No. 2

Tema:

Finanzas corporativas y la importancia del valor del dinero en el


tiempo.

DOCENTE:
Castillo Bermeo Blanca Luz

ESTUDIANTE:
Jadira Lisseth Cuenca Collaguazo

CURSO:
6to “A”

Abril– agosto 2023

LOJA, ECUADOR 2023


Introducción

Primeramente, se define a las finanzas como el conjunto de actividades que, a través

de la toma de decisiones, controlan y administran dinero y otros recursos de valor, y,

dependiendo del ámbito de las actividades en que se toman las decisiones, las finanzas se

pueden clasificar en públicas, corporativas y personales. Para esto se entiende que las

decisiones financieras tomadas a partir de las actividades realizadas por los gobiernos y las

empresas son conocidas como finanzas públicas y finanzas corporativas, respectivamente.

En el presente trabajo, se pretende adentrar más en el tema de las finanzas

corporativas, seguido de otro tema relacionado como es el valor del dinero en el tiempo,

mediante infografías en la aplicación CANVA utilizando conceptos claves, imágenes y

fórmulas para comprender mejor la temática. Posterior al desarrollo se realiza una pequeña

conclusión y, por último, se agregan las referencias de donde se ha tomado la información

para la realización de la tarea.

Desarrollo

Link del trabajo en CANVA

https://www.canva.com/design/DAFiV7az8Ek/FEKgqz5WmzaVTRkXwpQaJQ/view?utm

_content=DAFiV7az8Ek&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=p

ublishsharelink

Conclusión

Las finanzas corporativas se centran en la forma en la que las empresas pueden crear

valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros. Todas las decisiones

ya realizadas repercuten de manera financiera en una empresa, por ello son muy importantes
las finanzas corporativas dentro de un negocio. Las finanzas corporativas están relacionadas

con el análisis y estudio de las variables empresariales que permiten maximizar el valor del

accionista.

El valor del dinero en el tiempo se entiende por la diferencia de valor entre el dinero

de hoy y el del futuro. Para comprender este tema es importante conocer las definiciones y

formulas del valor presente y futuro, y también del interés simple y el compuesto.

Bibliografía

Campos, R. (s. f.). Finanzas II. México.

CEDEC. (s. f.). Blog. Obtenido de La importancia de las finanzas corporativas para una

correcta gestión empresarial: https://cedec-group.com/es/blog/la-importancia-de-las-

finanzas-corporativas-para-una-correcta-gestion-empresarial-

Gitman, L., & Zutter, C. (2012). Principios de administración financiera (Decimosegunda

ed.). México: Pearson Education.

Horne, J., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera

(Decimotercera ed.). México: Pearson Education.

You might also like