You are on page 1of 3

Señora

MARIA CASCO
Presente

DE NUESTRA CONDIDERACION:

Dado que los talleres son uno de los recursos educativos más importantes para
quienes desean aprender mientras ponen en práctica sus conocimientos, le acercamos
a usted, nuestra propuesta.
Los medios de comunicación tienen una gran importancia en nuestra sociedad y se
vislumbran grandes cambios de como llega la información a todos nosotros.
La creación de este taller de RADIO y PODCAST pone a disposición de los jóvenes y
adultos, la finalidad de atraerlos a los medios comunitarios y alternativos para que el
que deseen crear su propio contenido de radio/podcast/ audio libro/ o radio teatro,
tenga la posibilidad de lograrlo.
Nuestro objetivo es lograr las herramientas de aprendizaje, explicando los distintos
roles de operación y producción de guiones para podcast o radio teatro.
Queremos generar un espacio de práctica en la actividad radiofónica, orientando a
aplicar la creatividad en la producción radial.
Ofrecemos un taller de teoría de radio, de historia pero por sobre todas las cosas, un
taller que apunta a la práctica como forma de aprendizaje. Buscamos generar
participantes activos.

PROYECTO
TALLER DE RADIO Y PODCAST, la radio tradicional y la radio del futuro.
. El taller apuntará a formar a los talleristas para que puedan armar un programa de
radio desde cero. Así, no tendrá una estructura fija, pero se basará en los siguientes
puntos, los cuales incluyen marco teórico y prácticas al aire en Radio Monte Castro Y
en clase.
. El taller será dirigido a personas de ambos sexos, que concurran al centro con sus
ganas de aprender y aportar ideas, con un rango de edad desde 16 años en adelante.
Serán invitados todos los talleres de niños para participar en la practica radial 1 vez por
mes, como el caso de niñas/os de árabe, teatro, plástica, comedia musical.
. El taller abarcara los siguientes temas
- Arte, literatura y cine
- Infantiles
- Ciencia y tecnología
- Educativo
- Musicales
- Periodismo e investigación

. El formato del taller de radio y Podcast contara con documentales,reportajes,


entrevistas, charlas.
¿Qué es la radio? ¿Qué es Radio Monte Castro ? ¿Cómo empezar a hacer radio?¿Existe
un lenguaje radial? La búsqueda de la IDEA. ¿Toda idea es para radio? Puesta en
marcha de la IDEA. Del papel al aire.
. Autogestion, ¿Qué significa? ¿Cómo se lleva adelante y cómo sostenerlo? Casos.
. Producción en radio: hacer que las cosas sucedan. ¿De dónde saco la información?
Fuentes de información. Tipos de fuentes. Especialistas, trabajos realizados con
anterioridad, Documentos, Testimonios, Internet y redes sociales, la agenda del
productor.
. Estructura vertebral de un programa de radio.
Distintos formatos.
Música, efectos, cortinas y ambientaciones.
Géneros y estilos. El Servicio Informativo. La noticia en radio. El comentario. El
editorial.
Roles: Conducción, locución, producción, operación, móviles, columnistas, coordinador
de aire.
El móvil. El Cronista de radio.
La entrevista en radio. Distintos tipos. Soportes tecnológicos: medios a utilizar para la
obtención de testimonios y producción de la puesta al aire.
. Principios básicos de operación técnica y practica al aire.
Materiales/hardware: Parlantes potenciados, netbooks de los alumnos, notebooks de
los docentes, grabador de audio digital.
- Software/Aplicaciones Online: Audacity (aplicación para edición y grabación de
audio).

. El trabajo que se realice puede ser difundido en Radio Monte Castro FM 94.5, online,
por teléfono fijo y abierta, existen varias plataformas donde se puede escuchar, como
una aplicación oficial, la aplicación MyTunner, RadioCut, Mixcloud, YouTube,
Zenoradio, Facebook, Twitter y Twich y Spotify

. El taller tendrá las siguientes secciones EDITORIAL


GUIONES DRAMATICOS
ENTREVISTAS
TESTIMONIOS
. El taller esta propuesto para una vez por semana y durara 1.30 hs en horario a
convenir.

A cargo del taller

You might also like