You are on page 1of 5

Clase 11 - Recursos del Estado

miércoles, 10 de mayo de 2023 9:10 a. m.

Ideas clave: Notas de la clase:


Palabras clave, Fechas, Frases importantes, desarrollo de ideas o conceptos, fórmulas,
Preguntas, Ideas Ejemplos, dibujos, Bibliografía, Esquemas
principales, Puntos Recursos del estado
importantes Clasificación
• Clasificación Generalidad de la doctrina, expone estos tres:
• Impuestos
• Tributos
○ reserva de ley es más exigente acá
vinculados
• Tasas: es una prestación tributaria al tener un origen ex
• Tributos no
lege(poder imperio por el carpácter de imprescindible de la
vinculados
actividad que retribuye)
• Tasas
○ obligación de cartacter coactivo y cohercitivo-.--> no se
• Contribuciones
puede resisitir en su pago (en realidad, cuando pagamos
especiales
la tasa me lo puede exigir el estado por coacción) (NO
• Impuestos
SURGE DE LA VOLUNTARIEDAD)
○ Caracter administrativa: por expresa disposición del
art.338 respecto sólo de uno de los lementos se permite
la participación de autoridades administrativas para fijar
la tarifa
▪ deben ser necesariamete fijados por la ley, las
ordenanzas o los acuerdos
▪ recuperación de los costos del servicio que
proporcionen-->métiodo para definir tales costos y
beneficios dbe ser fijados por la ley, las ordenazas o
los acuerdos--> debe ser medida por un cirterio
razonable
▪ TIENE QUE TENER COMO MODALIDAD PARA SU
CREACIÓN EL COSTO DEL SERVICIO--> Ej. costo del
servicio de alacnatrillado, no se deberia exceder de
esto (cosos que se deben tener en cuenta son
prestación efectiva y margen de eventualidades en
la prestación del servicio)
□ Ziparquira cobra el servicio de alcantarillado,
el servicio le cuesta 30 mil millones al año;
pero lo que se proyecta concepto de la
prestación del servicio se recauda 50 mil
millones
□ antes existía el alumbrado públcio, con la ley
del 2016 se volvió impuesto, existe discusión
si es impuesto o tiene naturaleza de tasa-->
no nos podemos resistir a la prestación del
servicio--> en municipios alejados (agua azul)
la prestación se prestaba en las principales
calles del pueblo, no era costoso, el estatuto
de rentas y ley de apropiaciones decia mil
millones era lo que tenian presupuestado-->
allá hay actividad minera, una compañia
pagaba el impuesto y le llego la cuenta y tenia
que pagar mil docientos millones d pesos-->
consultaron esto por ser excesivo, miraron el
presupuesto de rentas y cosatab mil
millones--> se argumentó este artículo de

Notas de clases página 1


millones--> se argumentó este artículo de
338, se demandó porque era excesivo y no
tenia como referente el costo
 discusión era mientras consejo de
estado decia que era tasa
○ el Estado es el unico habilitado para recibir las tasas--> en
la practica, particulares particpan y aparentemente le
estamos pagando a ellos
▪ ej. peajes--> consesión a unos privados--> pero ese
particular, en realidad, es el encargado del estado
para recuadar (es indirecto)
□ en contratos de consesion, hay un contrato
suscrito para una construcción de una vía o el
mantenimiento de una vía--> durnate un
término y al final puede ocurrir una prorroga
o regresión a favor del estad--> se suele
pactar, que se le diga la consesionario con lo
que recaude por concepto de tributo tasa (no
es perceptor directa, sino por el recaudo le va
a pagar la obra)
▪ ej. notarias y cámaras de comercio--> lo que me
cobra, de acuerdo con la legislación la llama tasa
contributiva (lo mexcl+o), pero en realiudad es una
tasa pero pior un servicio registrado prestado por
un particular (descentralización por servicio)
ejerciendo funciones públicas
□ acá se financia

○ lo que cobro tiene como fin financiar servicio del estado


causado
○ diferenciar tasa de precio--> precio: no es coacción; tasa:
si es coacción externa o interna (es más dificil de
distinguir, serviocio esencial o fundamnetal para mi. Ej.
acueducto)
▪ ej. de precio--> celebrar una fiesta en la plazoleta-->
también podríamos ir a Andrés (no hay coacción)
▪ ej. parque tayrona--> si es una tasa
▪ ej. servicios básicos de primera necesidad--> si es
tasa (antes cuando internet no era servicio de
primera necesidad entonces era precio)--> ya hoy
en día es más dificil porque es un servicio de
primera necesidad

Notas de clases página 2


primera necesidad
○ servicio sea prestado en condiciones de monopolio--> sea
necesaio, inevitable, indipensable para el consumior:
coacción interna o externa; servicio de interés pública; el
servicio debe referirse de manera divisible al contribuyete
(el valor a cobrar se puede individualizar contribuyente
por contribuyente, es divisible) ; solicitud de utilización
del bien o servicio proviene del conbtribuyente, distinto a
los contribuciones especiales (hay una solicitud, para que
se active la causación del producto, pero si o si debo
pagarla)

○ Tipos de tasas: derechos, utilización de dominio público,


servicios de primer o de segundo grado
• Contribuciones especiales (art. 338 de la const.pol contribución
sinónimo de tributos): prestación tributaria, establecida por la
ley, a favor del estado; como titular direto o indirecto EN VRITUD
DE LA REALIZACIÓN ACTUAL O POTENCIL DE UNA OBRA O DE LAL
EJECUCIÓN DE UNA ACTIVIDAD DE INTERESES COLECTIVOS QUE
NO DEPENDE DE LA SOLICITUD DEL CONTRIBUYENTE PER LE
REPORTA UN BENEFICIO Y ESTÁ DESTINADO A FINANCIAR LA
OBRA O ACTIVIDAD
○ revisar lectura

Notas de clases página 3


▪ Ej. Contribuciones por valoración--> cuando hacen


una obra y me voy a ver beneficiario--> deprimido
de la 94, previsto en el POT, no lo solicite yo que
vivo al lado--> hecho generador: obra del estado
que tiene beneficio a personas que estan dentro del
área de influencia
□ esta destinada a financiar la obra (por ser
tributo vinculado); primero lo pagó
□ que pasa si la obra no se paga? La devolución
de lo pagado no debido (reclamación)
○ Tipos de contribuciones especiales:
▪ contribución por mejora/ valorización:
□ hecho generdor; realización de una obra
pública, donde los destinatarios es la
coolectividad y no una persona en particular,
pero se desprende un beneficio concreto y
divisible y se traduce en mayor valor de los
inmuebles localizaos en la zona de influencia
□ relación con la praticipaciónb de la plsvalía de
la obra: no es modalidad del género de
contribución especial--> no necesariamnete la
obra es empredendida por el estado sino por
acciones urbvanistas que no debe repartirse
el costo dentro de los beneficiarios, es un
impuesto no es una contribución. Destino
unidad de caja presupuestal
 plusvalia inmobiliaria: en realidad es
impuesto que se paga cuando inmueble
se beneficia de acto administrativo
(cambió en el POT hace que zona
residencial se convierta en una zona de
uso mixto comercial y residencial)--> es
un impuesto porque no hay una
realización del estado
▪ contribuciones por servicios impuestos
□ hecho generador. es la prestaciión de un
servicio que trae para le contribuyente un
beneficio, pero sigue siendo de beneficio e
interés para toda la colectividad
□ relación inseparable entre recaudo y la
financiación del servicio que lo exlucye de la
unidad de caja presupuestal. Ej. aportes

Notas de clases página 4


unidad de caja presupuestal. Ej. aportes
contribuciones al sistema de seguridad social
y cajas de compensación familiar: no rentas
parafiscales (MPV)
Tributos vinculados
Dos criterios
1. Recursos que se obtienen por medio de este tributo estan afectos
a fiannciar una actividad en especifico
2. Cuando el estado tienen que ralizar gestión para reci bir este
tributo
¿Cuáles son? Tasas y contribuciones especiales

Tributo no vinculado
no tiene una contraprestación inmediata por pagar el tributo--> tributo
que no entraña contrapartida ni beneficio específico alguno para el
contribuyente
• impuestos: es una prestación tributaria, en dinero o en especie,
con destino al estado o a una comunidad supranacional (en
Colombia, esto no se da; pero esto se da en la UE), como titular
del poder de imperio, de naturaleza definitiva, obligatora,
coercitiva y sin contrapartida directa a favor del contribuyente,
establecidda por autoridad de la ley, o de una norma
supranacional, para el cumplimiento de los fines del estado, o de
la comunidad supranacional, y originada en virtu de la ocurrencia
de un hecho generador de la obligación
○ prestaciones: dar,hacer o no hacer--> excpecionalmente
puede ser de hacer (mecanismo de obras por impuestos)
○ hoy en día no hay impuestos pagados en especie-->
prestación de particular no tributaria se paga en especie
(regalías en general son en especie)
○ poder derivado--> puede desarollarlos, pero no crearlos
(tiene jurisprudencia disonante, respecto de lo que
pueden hacer: todo menos hecho generador, sólo tarifa,
todo más hecho generador)
○ obligación modal: plazo (hecho futuro cierto) / condición
(hecho futuro incierto)
• exegibilidad solo con que se cumpla el hecho generador--> puedo
perseguir
○ dos tributos con mismo hecho generador--> todo lo que
este garvado con impuesto al consumo está excento del
IVA (porque el hecho generador es el mismo)

Notas de clases página 5

You might also like