You are on page 1of 113
C COMPRENSION LECTORA Cuadernillos ECE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE Apellidos: Paterno ‘Materno Nombres: Grado:, Seccién:, Fecha: /. /. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° be 3 PRESENTACION Este presente trabajo de recopilacién de las Evaluaciones Censal del Estudiantes del Ministerio de Educacién del drea de Comunicacién se ha elaborado con el fin de facilitar la labor docente, convirtiéndose asi en un material invaluable. Este trabajo les puede servir: Y Como fuente de andlisis. v Para replantear el trabajo en el aula. v Para extraer diversos tipos de textos. ¥ Como material para trabajar directamente con los alumnos. Recordemos siempre que: “Para elegir ser maestros y maestras, hemos debido tener una fuerte dosis de valor, idealismo, entusiasmo y esperanza, como para asumir esta gran tarea de construir hombres y mujeres del mafiana” Atentamente, Prof. Marisol Pariona Villaverde Prof. Felipe Alejandro Quintanilla Soto 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSTON LECTORA 2° DEDICATORIA A nuestros padres, hermanos ¢ hijos. A nuestros maestros, colegas y todas aquellas personas que son fuentes de inspiracién en nuestra labor docente. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° DESARROLLANDO MI COMPRENSION LECTORA 2007 Nombres y Apellid Grado: Secci6n: Fecha: » Une con una linea cada palabra con su dibujo. gallo > Une con una linea la oracién con su dibujo. Julio corre. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO ‘ag ee ee c Fi ‘ P : é € COMPRENSION LECTORA 2° Bes AHORA PUEDES EMPEZAR Une con una linea cada palabra con su dibujo. 1. cuchara 2. cuchillo » Une con una linea la oracién con su dibujo. 3. Ana salta, 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C > Une con una linea cada oracién con su dibujo. 4. La gallina come maiz. 5. La gallina tiene un pollito, > Une con una linea cada oracién con su dibujo. 6. Juan y su papd pescan en el rio. 7. Martin y su papé cargan agua. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Bes INDICACIONES > En esta parte encontrards diferentes textos.Lee cada uno con mucha atencién. Luego lee las preguntas y marca la respuesta correcta . solo debes de marcar una respuesta por cada pregunta. iVACUNATE! Aula de segundo grado Fecha: 10 de diciembre > Ahora marca la respuesta correcta: > €En qué lugar de la escuela se pondrdn las vacunas? a) En la direccién de la escuela b) En el aula del segundo grado c) En todas las aulas de la escuela. €Para qué se escribié este aviso? a) Para contarnos que un nifio se vacund. b) Para ensefiarnos que es una vacuna. c) Para pedirnos que nos vacunemos. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 3 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANTLLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Lee con atencién el siguiente texto: Al salir de la escuela, Maria decidié hacerle un regalo a su mama y se fue a buscar semillas. En el campo, Maria recogié muchas semillas y las metié en una bolsa. Cuando llegé a su casa, ella hizo un bonito collar de semillas para su mama. Ahora marca la respuesta correcta: 8.- ¢Cudndo fue Maria a buscar semillas? a) Cuando Ilegé a su casa. b) Al salir de la escuela. c) Antes de ir al campo. 9.- éPor qué Maria recogié muchas semillas? a) Porque queria guardar las semillas en su bolsa, b) Porque la mamdé de Maria necesitaba semillas. c) Porque queria hacer un collar para su mamd. 10.- éDe qué trata el texto que leiste? a) Trata de una bolsa de semillas del campo. b) Trata de un regalo de Maria para su mamd. c) Trata de la mamé de una nifia llamada Maria. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANTLLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Lee con atencién el siguiente texto: El céndor es el ave voladora mds grande del mundo. Sus plumas son suaves y brillantes. Las plumas de su cuello son blancas y las demds plumas de su cuerpo son negras, Esta gigante ave se alimenta de animales muertos. Cuando no encuentra alimento, el céndor caza y mata animales, como ovejas y llamas pequefias. A veces come tanto que luego no puede volar. Pero también sabemos que el céndor puede pasarse hasta un mes y medio sin comer, y no pierde sus fuerzas. Hace algtin tiempo los céndores abundaban en la sierra del Pert. Poco a poco, la gran cantidad de céndores ha ido disminuyendo porque son cazados por la gente. Ahora marca la respuesta correcta: 11.- éSegtin el texto, écémo son las plumas del céndor? a) brillantes b) pequefias c) fuertes 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 3 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSTON LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANTLLA SOTO < Ahora marca la respuesta correcta: 12.- éPor qué el céndor a veces no puede volar? a) Porque a veces se pasa un mes sin comer. b) Porque a veces come animales muertos. c) Porque a veces come demasiado. 13.- éQué quiere decir que “los céndores abundaban en la sierra"? a) Que no habia céndores. b) Que habia pocos céndores. c) Que habia muchos céndores. 14.- éDe qué trata el texto que leiste? a) Trata de cémo son las aves. b) Trata de cémo es el céndor. c) Trata de cémo es la sierra. 15.-El texto que leiste se escribié para: a) darnos informacién. b) contarnos una historia. ¢) darnos una opinién. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSTON LECTORA 2° Lee con atencién el siguiente texto: El domingo, el loro salié con su familia para dar un paseo por la selva. De pronto, escucharon un ruido muy extrafio. Todos los animales que paseaban por la selva corrieron a ver qué estaba pasando. Al llegar al lugar de los ruidos, se dieron cuenta de que un mono estaba talando los arboles. El loro pregunté: - Hola, mono, éQué estds haciendo? El mono le respondid: - Estoy talando algunos drboles. Los corto para hacerme una mesa nueva. Muy preocupado, el loro le dijo: - Pero para eso no necesita cortar drboles. Cerca del rio hay muchos troncos secos, Con esos troncos puedes hacer tu mesa. Después de que se fue el mono, el loro y los demas animales decidieron plantar la misma cantidad de arboles que el mono habia cortado. Més tarde el mono y el loro se reunieron para conversar de lo que habia pasado. El mono se sintié muy triste. El no sabia que era importante proteger los drboles. Por eso, desde ese dia cuidé los arboles para que crezcan sanos y fuertes. 'DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANTLLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Ahora marca la respuesta correcta: 16.- €Por qué los animales corrieron a ver qué pasaba? a) Porque querian ver los drboles nuevos. b) Porque escucharon un ruido extrafio. c) Porque la selva era muy peligrosa. 17.-El loro le dijo al mono que cerca del rio habia: a) una mesa nueva. b) unos troncos secos. c) unos drboles fuertes. 18.- €Qué hicieron los animales después que el mono se fue? a) Salieron a pasear por la selva, b) Hicieron una mesa para el mono. c) Decidieron plantar otros drboles. 19.- Por qué el mono se sintié triste? a) Porque habia cortado los drboles. b) Porque tuvo que cuidar los drboles, c) Porque habia hecho mucho ruido. 20.-En el texto, équé quiere decir “Un mono estaba talando los Grboles? a) Que estaba sembrando drboles. b) Que estaba cortando drboles. c) Que estaba cuidando drboles. 21.- Une con una linea la oracién con su dibujo: 2 Marco barre su casa. > Lee con atencién la siguiente oracién: Maria cocina sopa de pollo. Ahora, marca la respuesta correcta de la pregunta: €Qué cocina Maria? a) pollo frito b)arroz con pollo c) sopa de pollo DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° < > Une con una linea cada oracién con su dibujo: Juan y su papd pescan en el rio. Martin y su papd cargan agua. _—= > Lee con atencién el siguiente texto: | Todos los dias LECHE FRESCA } DT ayo Cpu cn eis Tee eee od eae Od Ahora, marca la respuesta correcta de la pregunta: éQué se vende todos los dias? a) leche fresca b) mantequilla c) queso fresco DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, 3 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO AHORA PUEDES EMPEZAR > Une con una linea cada oracién con su dibujo: 1, Antonio y Victor vuelan una cometa, 2. Miguel y Ramiro arman un rompecabezas. > Une con una linea cada oracién con su dibujo: 3.- Gustavo pinta un dibujo y Rosa corta un papel, 4.-La nifia escribe en la pizarra y el nifio arma una torre. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO gs 9 | cmonuae» OB < Lee con atencién la siguiente oracién: El partido de fiitbol duré solo media hora porque los jugadores llegaron demasiado tarde. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta 5.- éCudnto duré el partido de ftitbol? a) media hora b) una hora c) dos horas 6.- éQué paso con los jugadores? a) Se escaparon del partido. b) Empezaron tarde el partido. c) Jugaron fiitbol hasta tarde. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Lee con atencién la siguiente receta: Seviche (para 6 personas) Ingredientes: ¢ 1kilo de pescado ¢ 8 limones ¢ 2 cebollas picadas ¢ Sal, ajos y ajf Preparacién: 1, Lava el pescado y cértalo en cuadrados. 2. Echa sal al gusto y un poco de ajo molido, 3. Exprime los limones y agrega el jugo. 4, Agrega las cebollas picadas y mezcla todo. 5. Corta el aji en pedazos pequefios y colécalos encima. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° < Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 7.- Segtin el texto, ¢Qué debes hacer después de exprimir los limones y afiadir el jugo? a) Echar sal al gusto y un poco de ajo molido. b) Agregar las cebollas picadas y mezclar todo, c) Lavar el pescado y cortarlo en cuadrados. 8.- Lee con atencién la siguiente oracién: Maria cocina sopa de pollo. Ahora, marca la respuesta correcta de la pregunta: €Qué cocina Maria? a) pollo frito b)arroz con pollo c) sopa de pollo DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° > Une con una linea cada oracién con su dibujo: Juan y su papd pescan en el rio. Martin y su papd cargan agua. > Lee con atencién el siguiente texto: Todos los dias Wea dt Aat@.) Tea Ahora, marca la respuesta correcta de la pregunta: é€Qué se vende todos los dias? a) leche fresca b) mantequilla c) queso fresco DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, 3 PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO AHORA PUEDES EMPEZAR > Une con una linea cada oracién con su dibujo. 1, Marcela y Ana peinan las mufiecas. 2. Leticia y Micaela abrazan a su mama. > Une con una linea cada oracién con su dibujo: 3.- La nifia siembra maiz y el papa riega las plantas. 4-La mamé lee un libro y el papa juega con la nifia. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Be 3 < Lee con atenciéon la siguiente oracién: Virginia lee el periddico porque quiere informarse sobre la vida de Victor Campos. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 5.- éQuién lee el periddico? a) Virginia b) Victor c) El sefior Campos 6.- éQué hace Virginia? a) Busca el periddico. b) Se informa sobre alguien. c) Conversa con Victor Campos. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° ss C Lee con atencién el siguiente texto: Alsalir de su casa, José encontré una paloma herida y decidié llevarsela. Ya en la escuela, José y sus amigos curaron a la paloma. Al dia siguiente, - cuando la paloma estuvo mejor, - ? José decidié liberarla en un parque. | | i DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta: 7.- €Cudndo José encontré la paloma? a) Cuando fue al parque. b) Cuando salié de su casa. c) Cuando Ilegé a la escuela, 8.- Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: Marco barre su casa, > Lee con atencién la siguiente nota: Mam: TH tia Cecilia vino « buscarte en la mafiana. Te dejé unas pastillas encima de la mesa. Toma una despuds del alnverzo. Tu hija Carla €Cudndo vino cecilia? a) En la mafiana. b)En la tarde. ¢) Después del almuerzo DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Lee y piensa antes de marcar tus respuestas. AHORA PUEDES EMPEZAR > Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: fe: La nifia siembra maiz y su papd riega las plantas. » Lee con atencién el siguiente oracién: Maria lee el cuento “Los tres ositos" porque quiere entretener a su hermanito. Ahora, marca la respuesta correcta: 2.-éQuién lee el cuento “Los tres ositos”? a) El papa. b) Maria. c) El hermanito. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Lee con atencién el siguiente texto: jA cepillarnos los dientes! Para cepillarte correctamente los dientes primero deberds poneren tu cepillo una pequefia cantidad de pasta dental, como del tamafo de un frejol. Cepilla ia parte intema y extema de tus dientes desde el lado / derecho hasta terminar en el lado izquierdo. Hazlo de arriba hacia abajo o con movimientos circulares, como las ruedas de un tren. Para terminar, cepilla tu lengua y enjudgate con bastante agua. Recuerda escupir los restos de pasta de tu boca para que no te duela el estémago. Ademéds, es muy importante visitar al dentista cada seis meses. Asipodrds tener una boca saludable y una hermosa sonrisa. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 3.-Segtin el texto, équé debes de hacer después de cepillarte la lengua? a) Cepillarte la parte interna de tus dientes. b) Colocar en el cepillo un poco de pasta. c) Enjuagarte la boca con bastante agua. 4.-Segtin el texto, Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: Marco barre su casa, () &) Mem: MHi tia Cecilia vine a buscarte en la mofona. Te dejé unas pastillas encima de la mesa. Toma una después del almuerzo. Tu hija Carla €Cudndo vino cecilia? a) En la mafiana. b) En la tarde. c) Después del almuerzo DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO Lee y piensa antes de marcar tus respuestas. AHORA PUEDES EMPEZAR > Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: 1- . Juan toca el tambor y Milagros salta la soga. > Lee con atencién el siguiente oracién: Patricia llegé tarde a la casa de José porque se quedé jugando con Carla y Tofio. Ahora, marca la respuesta correcta: 2.- Segtin el texto, équién llegé tarde a la casa de José? a) Tofio. b) Patricia, c) Carla. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Lee con atencién el siguiente texto: Apenas Ramiro Ilegé a su casa, buscé su pelota, pero no la encontré. Desesperado, le pregunté a su mamé por la pelota. Ella le dijo que su papd se la llevé. Se habia desinflado y querfa arreglarla. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Ahora, marca la respuesta correcta: 3.- €Qué hizo Ramiro apenas llegé a su casa? a) Buscé su pelota. b)Llamé a su papa. c) Fue donde su mad. 4.- ¢Por qué el papd de Ramiro se llevé la pelota? a) Porque queria esconderla. b) Porque queria arreglarlo. c) Porque iba a botarla, 5.-<¢De qué trata principalmente este texto? a) Trata de la pelota de Ramiro. b) Trata del papd de Ramiro, c) Trata de cémo juega Ramiro. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Lee con atencién el siguiente aviso: DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Ahora marca la respuesta correcta: 6.- éDénde seré la Octava Feria Regional de Artesanias? a) En la Avenida San Juan. b) En el Museo de Arte. c) En el parque Victoria Mejia. 7.- €Cudndo empezaré la feria de artesanias? a) El 6 de agosto, b) El 7 de agosto. c) El 10 de agosto. 8.- Para qué se escribié este aviso? a) Para que conozcamos San Juan. b) Para contarnos sobre Victoria Mejia. c) Para invitarnos a la feria de artesanias, DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Lee con atencién el siguiente texto: PMC El eucalipto es un arbol muy conocido que crece en todo el mundo. Se puede adaptar a diferentes climas, ya sean frios, CGlidos, secos o himedos. Es un Grbol muy alto. Puede llegar a medir mas de 100 metros. Tiene muchas ramas y hojas que dan una sombra agradable. A la gente le gusta esto y lo siembra en los parques. Las hojas del eucalipto son alargadas y angostas. Ademds, si frotas algunas hojas en tu mano podrds sentir un olor muy agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para curar la tos. La madera del eucalipto sirve para hacer muebles resistentes porque es de muy buena calidad. Pero también puede arder con facilidad. Muchas veces, se producen incendios en los bosques donde hay eucaliptos. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Ahora marca la respuesta correcta: 9.- Segtn el texto, ¢dénde crece el eucalipto? a) Solo en climas secos. b) En todo el mundo, c) Solo en climas frios. 10.- éQué quiere decir que las hojas del eucalipto “son fragantes”? a) Que sus hojas tienen un olor agradable. b) Que sus hojas son alargadas y angostas. c) Que sus hojas arden con facilidad, 11.- éPor qué la gente siembra eucaliptos en los parques? a) Porque son drboles muy altos. b) Porque la gente necesita buena madera. c) Porque dan una sombra agradable. 12.- éDe qué trata principalmente este texto? a) Trata de cémo es el eucalipto. b) Trata del tamafio del eucalipto. Cc) Trata de las hojas del eucalipto. 13.- El texto que leiste se escribié para. a) darnos informacién. b) contarnos una historia. c) darnos una opinién. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Lee con atencién la siguiente parte del texto: Las hojas de! eucalipto son alargadas y angostas. Ademés, si frotas algunas hojas en tu mano podrds sentir un olor muy agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para curar la tos. 14.- éDe qué trata principalmente esta parte del texto? a) Trata de cémo frotar las hojas de los eucaliptos. b) Trata de cémo podemos curar la tos. c) Trata de cémo son las hojas de los eucaliptos. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Lee con atencién la siguiente nota: 0666666. 566% 8006. b0086¢ iFelicitaciones, Normal! Has hecho un buen trabajo. El cuento que has escrito esta muy bonito. Sigue esforzandote asy. Tu profesora Ahora marca la respuesta correcta: 15.- €Qué escribié Norma? a) Un cuento. b) Una noticia. c) Una carta, 16.- Lee la siguiente oracién y marca su dibujo. Juana lee un libro. juan Y Su perro __Iuan tiene un perro que se llama Manchitas, A Manchitas le gusta mucho jugar con la _peleta.. Ahora marca la respuesta correcta: €Cémo se llama el perro de Juan? a) Peluchin b) Negrito c) Manchitas DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO Lee y piensa antes de marcar tus respuestas. AHORA PUEDES EMPEZAR » Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: 1- Horacion jala su oveja y Esteban carga su conejo. > Lee con atencién la siguiente oracién: Ménica y Efrain irdn a jugar al parque cuando Josefina les dé permiso. Ahora marca la respuesta correcta: 2. €Qué harén Monica y Efrain en el parque? a) Comer. b)Leer. c) Jugar. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO > Lee con atencién el siguiente texto: @ jA volar nuestras cometas! Seguramente alguna vez has volado una cometa. Acontinuacién, te damos algunas ideas para cuando te animes ahacerlo, » Cuando salgas a volar tu cometa, asegurate de que no haya demasiado viento, ya que podria ser dificil manejarla bien. Loideal es que el viento no sople muy fuerte, para que puedas hacer pirvetas en el cielo con tu cometa. No debes volar tu cometa cerca de postes de luz. y menos si estd lloviendo. Podria enredarse en el poste y atraer la electricidad. Para volar tu cometa, debes pedile a un amigo que la sostenga. Después, coge el hilo de la cometa y algjate un poco, de espaldas al viento. Luego, pidele a tu amigo que suelte la cometa y corre para que se mantenga en el aire. Cuando la cometa esté volando, suelta un poco de hilo para que se eleve. Sideseas, puedes colocarle una cola a tu cometa. La cola ayudard a que la cometa permanezca en el aire. PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 3.- ¢Para qué sirve la cola de una cometa? a) Para permitir que la cometa vuele mds alto. b) Para que la cometa haga piruetas en el aire. c) Para ayudar a que la cometa permanezca en el aire. €Qué es lo primero que debes hacer para volar tu cometa? a) Soltar un poco de hilo para que se eleve. b) Pedirle a un amigo que sostenga tu cometa. c) Alejarte un poco, de espalda al viento. 5.- ¢Por qué no debes volar tu cometa cerca de los postes de luz? a) Porque podria atraer la electricidad de los postes. b) Porque la cometa puede malograr los postes. c) Porque la cometa puede quemarse con los focos. 6.- éPara qué se escribié este texto? a) Para darnos una opinién. b) Para darnos recomendaciones. c) Para contarnos una historia. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C > Lee con atencién el siguiente texto: Mp IDS; El algarrobo es un drbol que crece en la costa norte del Pert, especialmente en Lambayeque y Piura. Tiene un yee grueso y pequenas florecillas amarillas. El algarrobo tiene unas semillas que son muy dulees. Estas semillas sirven para hacer galletas y caramelos. También sirven para preparar un jarabe muy conocido llamado algarrobina. tae Sidi El algarrobo puede vivir en lugares donde no llueve. Sus profundas raices le permiten tomar el agua subterrdnea. Sin embargo, los algarrobos estan en peligro de extincién. Muchos de estos drboles se talan con hachas y sierras, pero no se vuelven a sembrar. Luego son usados como lena y carbén en pollerias y supermercados. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2 C Ahora marca la respuesta correcta: 7.- €Dénde crece el algarrobo? a) En el sur del Pert. b) En la costa norte del Perti. c) Solo en Lambayeque. 8.- En el texto, ¢qué quiere decir que “muchos de estos drboles se talan"? a) Que estdn sembrando muchos drboles. b) Que estan quemando muchos drboles. c) que estdn cortando muchos drboles. 9.- éPor qué el algarrobo puede vivir en vivir en lugares donde no llueve? a) Porque toma el agua subterrdnea con sus profundas raices. b) Porque hay personas que le echan agua todos los dias. c) Porque puede almacenar el agua en su grueso tronco, 10.- éDe qué trata principalmente este texto? a) Trata de cémo es la costa. b) Trata de cémo es el algarrobo. c) Trata de los usos de Ia algarrobina. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C > Lee la siguiente parte del texto: On LT, rT El algarrobo tiene unas semillas que son muy dulces. Estas semillas sirven para hacer galletas y caramelos. También sirven para preparar un jarabe muy conocido llamado algarrobina. 5 i 11.- éCudl es la idea mas importante de esta parte del texto? a) Para qué sirven las semillas del algarrobo. b) Como se prepara el jarabe de algarrobina, c) Que sabor tienen las galletas de algarrobina. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO » Lee con atencién la siguiente nota: Estimado prof eser® eves, mi hijo médica Le Z Mariana regresore © Muchos gracios Mariana ic Marana jv fgoca sv VOCUNO® a la posto Ei viernes: Jo escuela- [Antonio Ahora marca la respuesta correcta: 12.- éCudndo ird Mariana a la posta médica? a) El lunes. b) El jueves. c) El viernes. 13.- €Por qué Mariana iré a la posta médica? a) Porque le toca su vacuna, b) Porque estd muy enferma. c) Porque quiere visitar a Antonio. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° >» Lee con atencién el siguiente cuento: ‘ace mucho tiempo, un tigrillo queria cruzar al otro lado del rio, pero no podia. Entonces, le pidié ayuda a una tortuga: —Tortuguita, por favor, déjame subir a tu espalda para que me lleves alaisla. La tortuga cargé al tigrillo a cuestas y pasd el rio. Al poco rato, el tigrillo intenté morder a la tortuga y le dijo: —Tortuguita, tengo muchisima hambre. Te voy a comer. La tortuga se asusté mucho. Se metié en su duro caparazén y ya no quiso salir de él. Pasaron los dias y el tigrillo, al ver que no podia comerse ala tortuga, le dijo: —Tortuguita, me muero de hambre. Por favor, regrésame a la selva. La tortuga creyé que el tigrillo ya no intentaria hacerle dao; sin embargo, el tigrillo pensaba comerse a la tortuga apenas llegaran a la selva. La tortuga nado llevando al tigrillo a cuestas nuevamente’ pero se dio cuenta de sus intenciones. Antes de llegar a Ia orilla, la tortuga se metid debajo del agua para escaparse del tigrillo, quien casi se ahoga. Cuando 7 llegd a la orilla del rio, el tigrillo comprendio que habia actuado mal con la tortuga que lo habia ayudado. SOCUNENTO RECOPILADO DE Las EVALUAGIONES CEN PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE HES CEES 2007 2018 COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANELLA SOTO C Ahora marca la respuesta correcta: 14.- éCudl de estos hechos ocurrié primero en el cuento? a) El tigrillo casi se ahoga en el rio. b) La tortuga se metié debajo del agua. c) El tigrillo intenté morder a la tortuga. 15.- ¢Por qué el tigrillo intento morder a la tortuga? a) Porque no quiso ayudarlo. b) Porque tenia mucha hambre. c) Porque intento ahogarlo. 16.- €Qué quiere decir que la tortuga nadé “llevando al tigrillo a cuestas"? a) Que nado Ilevandolo sobre su espalda. b) Que nado Ilevdndolo muy asustada, c) Que nado Ilevdndolo con facilidad. 17.- éCémo era la tortuga? a) Era egoista, b) Era abusiva, c) Era inteligente. 18.- Este cuento nos ensefia principalmente que: a) no debemos pelearnos con nuestros amigos. b) nunca debemos hacer dajio a los animales. c) debemos ser agradecidos con los que nos ayudan. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° El domingo 19 de abril hubo una fiesta en nuestra comunidad. Era el dia de San Vicente, nuestro patrono. La fiesta patronal se inicié por la mafiana con una misa en la capilla, totalmente iluminada por las velas, y siguié con una procesién acompafiada por la banda de misicos de San Vicente. Por la tarde, varios cantantes se presentaron en la plaza de armas de nuestra comunidad para animar el ambiente, mientras el sol brillaba en lo alto. Por la noche, hubo fuegos artificiales. Mientras la gente disfrutaba del espectaculo, el cielo se ilumin6é de todos los colores. La fiesta terminéd con un discurso de nuestro alcalde. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° C Ahora marca la respuesta correcta: 19.- éPor qué hubo una fiesta en la comunidad? a) Porque era el dia de San Vicente. b) Porque era el cumpleajios del alcalde. c) Porque se construyé una capilla. 20.- Segtin el texto, équé sucedié por la tarde? a) Los mtisicos acompafiaron la procesién. b) Varios cantantes se presentaron en la plaza, c) Prendieron velas para iluminar la capilla. 21.- €Cémo termind la fiesta patronal de San Vicente? a) Con un discurso del alcalde. b) Con una misa en la capilla. c) Con una procesién. 22.- éDe qué trata principalmente este texto? a) Trata de cémo son los fuegos artificiales, b) Trata de la fiesta patronal de San Vicente. c) Trata de una misa en la capilla del pueblo, 23.- ¢Para qué se escribié este texto? a) Para darnos una opinién. b) Para darnos un consejo. . a ee c) Para darnos informacién. Has terminado. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO DESARROLLANDO MICOMPRENSIONLECTORA 2040 CUADERNILLO 2 Nombres y Apellidos: Grado: Secci6n: Fecha: > Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: Juana lee un libro. juan Y Su perro __Iuan tiene un perro que se llama Manchitas, A Manchitas le gusta mucho jugar con la _peleta.. Ahora marca la respuesta correcta: €Cémo se llama el perro de Juan? a) Peluchin b) Negrito c) Manchitas DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO Lee y piensa antes de marcar tus respuestas. AHORA PUEDES EMPEZAR > Lee la siguiente oracién y marca su dibujo: 1- | Margarita se peina y su hermano se amarra los zapatos. > Lee con atencién la siguiente oracién: Marco juega con la pelota y Rosario alimenta a su perro. Ahora marca la respuesta correcta: 2. €Quién juega con la pelota? a) Rosario b) Marco c) El perro DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Lee con atencién la siguiente oracién: Natalia le canta una cancidén a su hermanita para que deje de llorar. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 3. €Qué hace Natalia? a) Canta una cancién. b) Se pone a llorar. ¢) Carga a su hermanita. Lee con atencién la siguiente historia: Después de comer, Pedro se dio cuenta de que su perrito no estaba en la casa. Preocupado, salio a buscarlo a la calle y lo encontré jugande en el parque, Pedro lo abrazo y se puso muy feliz al ver que su perrito estaba bien, DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO COMPRENSION LECTORA 2° Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 4.- éDe qué se dio cuenta Pedro después de comer?: a) De que su perro estd jugando en la casa. b) De que su mamd habia salido de la casa, c) De que su perro no estaba en la casa, 5.- Por qué Pedro salié a la calle? a) Porque iba a jugar con su amigo. b) Porque queria buscar su perrito. c) Porque queria pasear con su perro. 6.- éDe qué trata principalmente esta historia? a) Trata de un nifio que busca a su perrito. b) Trata de un nifio que pasea por el parque. c) Trata de un nifio que juega con sus amigos. DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO C Lee con atencién la siguiente historia: Liliana es profesora en una escuela primaria del distrito de San Mateo. Ella ensefa a nitios de segundo grado. Liliana es de estatura pequeria y tiene un largo cabello negro que peina con una cola. Cuando va a trabajar al colegio, ella viste un uniforme azul. A la hora de recreo, Liliana lleva una guitarra al patio. Le gusta cantar con sus alumnos. A los nifios les gustan las tonadas que ella toca con su guitarra y las cantan con alegria. 1 i Todas las tardes, después de la escuela, Liliana se pone buzo y zapatillas, y sale a jugar vdley con sus amigas. Juega para el equipo | de la Municipalidad de San Mateo y quiere ganar muchos partidos. J Ahora marca Ia respuesta correcta de cada pregunt DOCUMENTO RECOPILADO DE LAS EVALUACIONES CENSALES DEL MED 2007-2011, PROFESORA MARISOL PARIONA VILLAVERDE COMPRENSION LECTORA 2° PROFESOR FELIPE A. QUINTANILLA SOTO

You might also like