Embarazo Molar

You might also like

You are on page 1of 2

LE.

Dania Hernández Martinez

UNIDAD III CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA MUJER CON


EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Cuidados en los procesos hemorrágicos durante el
embarazo.
EMBARAZO MOLAR
Un embarazo molar, también conocido como «mola hidatiforme», es una
complicación poco frecuente del embarazo caracterizada por el
crecimiento anormal de trofoblasto, las células que normalmente se
convierten en la placenta. Es un tumor originado desde el trofoblasto, que rodea al
blastocisto y se desarrolla en el corion y el amnios

TIPOS
 Embarazo molar completo: el tejido placentario es anormal y está inflamado. Otra
característica es que no hay formación de tejido fetal.
 Embarazo molar parcial: es posible que haya tejido placentario normal junto con
tejido placentario formado de manera anormal. También puede haber un feto, pero no
hay posibilidades de que sobreviva y por lo general, se produce un aborto al principio
del embarazo.

Clínica:
1.-___________________________.
2.-____________________________________________________________.
3.-___________________________.
4.-___________________________.
5.-___________________________.

CAUSA: Un embarazo molar es provocado por un óvulo fecundado de forma anormal.


Las células humanas normalmente contienen 23 pares de cromosomas.
LE. Dania Hernández Martinez

Factores de riesgo

Aproximadamente 1 de cada 1.000 embarazos se diagnostica como embarazo molar.


Existen diversos factores asociados con el embarazo molar, entre ellos:

_______________________: Un embarazo molar es más probable en mujeres


mayores de 35 años o menores de 20 años.

_________________________: Si has tenido un embarazo molar, eres más


propensa a tener otro. La repetición de un embarazo molar ocurre, en promedio,
en 1 de cada 100 mujeres.

Estadio Descripción

Complicaciones

Tratamiento

You might also like