You are on page 1of 11

Introducción general:

Buen día, esta es la introducción de la evidencia de composición


escrita de la primera etapa las cual consiste primeramente en la
portada con el nombre de cada integrante y su matrícula y claro
con los respectivos componentes que la conforman, después de
esta pequeña introducción de la portada en dónde se le mostrará
cómo trabajamos, nos organizamos y la estructura de esta
evidencia. Podemos continuar con que el documento como primer
trabajo tiene una lluvia de ideas la cual consiste en diferentes
puntos de vista sobre el tema e ideas sobre el documento de la
información de la importancia de la lectura y escritura en nuestra
vida diaria para que sea más original, como siguiente actividad
realizada es la planificación la cual su finalidad de tener una mejor
comprensión sobre el tema y proponer objetivos, esta incluye una
introducción un desarrollo y un final. Como siguiente actividad
después de la planificación la actividad es el texto argumentativo
sobre el tema de la importancia de la lectura y la escritura en la
vida cotidiana este texto es de aproximadamente de tres cuartillas
ya que se tiene que se profundizar sobre la importancia de la
lectura y escritura en nuestra vida diaria, ya que es un tema muy
importante y tenemos que estar bien informados acerca de esto.
Como siguiente actividad vienen las cinco técnicas de reescritura las
cuales son: adición, eliminación modificación de ideas,
reorganización y cambio de perspectiva que son indispensables
para la realización de un texto argumentativo. Y por último la
actividad final la cual es la creación de un texto final sobre el
respectivo tema antes dicho, de la importancia de la lectura y
escritura en nuestra vida diaria.
Finalmente, así podemos concluir con la organización del
documento de la evidencia de aprendizaje de la materia
composición escrita.
Lluvia de ideas

Enlace:https://www.canva.com/design/DAEXMCDEzFk/
C92pI5nh3OYbYbkqpAtKWQ/view?
utm_content=DAEXMCDEzFk&utm_campaign=designshare&utm_m
edium=link&utm_source=viewer
Planificación
La planificación sobre este documento nos tomó aproximadamente
veinte minutos en repartir a cada integrante del equipo lo que le
correspondía y la investigación sobre cada una de las partes que
conforman el texto puede variar según lo que se le asigno a cada
integrante.
Las fuentes de las que sacamos la información, fue en internet, ya
que de ahí nos informamos sobre el tema de la importancia de la
lectura y escritura en nuestra vida diaria y el libro fue otra fuente
de información, ya que de ahí nos basamos para poder hacer la
parte de las cinco técnicas de reescritura.
El tipo de texto que vamos a tratar es un texto argumentativo, el
cual vamos a estructurar en base a los conocimientos aprendidos
en esta etapa. La estructura del texto argumentativo es:
1.- Introducción: Parte del texto en el cual se introduce el tema del
cual se va a tratar el cual es la importancia de la lectura y escritura
en la vida diaria.
2.- Desarrollo: En esta parte del texto se dará información más
detallada sobre el asunto a tratar y se darán a conocer los
argumentos de la persona que lo está escribiendo, tratando así de
convencer y persuadir al lector para que esté de acuerdo con ese
punto de vista.
3.- Conclusión: En esta parte se da un pequeño resumen sobre los
hechos, además de una pequeña reflexión sobre el texto y se
establece la postura con la que está de acuerdo.
Escritura:
La importancia de la lectura y escritura en la vida diaria
En la vida diaria la buena lectura y escritura es muy importante ya que nos
podemos encontrar en muchas situaciones donde hay que comprender
textos, ya sea por algún documento oficial, algún anuncio, en tareas de
escuela, o documentos de trabajo entre muchas otras cosas más. Como se
menciona antes, la lectura es algo con lo que tendremos que lidiar
diariamente, por lo que es de suma importancia que la práctica de la lectura
se lleve a cabo desde que se empieza una vida escolar, y ahora, ¿Cuál es la
importancia de la escritura? Al igual que la lectura, la escritura es algo de
diario y además es una forma de expresarte de manera muy sencilla, pero a
la vez muy compleja, ya que si no se está consciente de la manera correcta
en la que se debe escribir podría dar a entender ideas equivocadas o
simplemente no darse a entender, y esa es solo una de las tantas razones por
las que hay que estudiar y practicar la correcta escritura. La lectura en la vida
diaria se presenta en muchas ocasiones, por ejemplo, al escribir mensajes de
texto, al redactar algún documento del trabajo, al elaborar una tarea, entre
muchas otras cosas.
Hablando académicamente la lectura y escritura van de la mano en el
aspecto del aprendizaje, ya que el proceso de lectura puede extender
nuestro vocabulario y así comprender mejor algunas palabras para que al
redactar un texto no se tenga limitación de vocabulario.
La mayoría de nuestras vidas nos la pasaremos o estudiando, o trabajando,
por lo cual es muy necesario el correcto manejo de estas dos habilidades que
son la lectura y escritura, pero no solo es el saber leer y escribir, sino también
el comprender las cosas hasta que llegue un momento donde ya no sea
necesario consultar en internet, o en algún diccionario (al menos que sean
palabras muy complejas que no sean de la vida diaria), porque hay que tener
en cuenta que no siempre llevaremos a la mano un libro o tendremos la
oportunidad de sacar información del internet o de algún diccionario
siempre. La lectura más que nada es un hábito que tenemos que tener, el
leer permite abrir caminos hacia nuevos aprendizajes, investigar sobre temas
que más nos interesen, el poder reflexionar, distintas maneras de ver el
mundo, distintas maneras de ver algún texto que se esté leyendo, de
ejercitar el cerebro, reducir el estrés y lo que se mencionaba antes y tal vez lo
más importante que es una manera de extender nuestro vocabulario.
Al llevar a cabo el proceso de lectura, se lleva un proceso, el cual requiere
concentración, atención, compromiso y reflexión, estos elementos son los
más importantes para esta lectura y siguiendo esto la práctica de la lectura
puede tener mejor resultados. La lectura y la escritura son dos habilidades
que toda persona debe desarrollar para integrarse a la sociedad. Es casi igual
en la práctica de la escritura, la diferencia aquí es que hay que expresar
correctamente lo que queremos transmitir a la hora de escribir, y que hay
que darles sentido y coherencia a nuestros escritos. Al esto ser un ejercicio
para nuestro cerebro, no solo nos ayuda al correcto desarrollo de la lectura y
escritura sino en muchas otras cosas más, podemos entender más rápido las
cosas cuando alguna persona está hablando, podemos practicar la memoria
también, podemos entender conceptos más fácilmente y no que sean
conceptos necesariamente de trabajo o de educación, sino en general.
Sin duda, el escribir es uno de los medios de comunicación más útiles, el leer
es un medio de aprendizaje muy eficaz, si se lleva a cabo correctamente.
Estas dos habilidades son algo que cualquier persona puede adquirir, y ya
que se adquiere es algo muy valioso. La importancia de la escritura y la
lectura son dos factores importantes para la humanidad, ya que son los dos
pilares fundamentales para el dialogo y el conocimiento que se pude adquirir
mediante estas dos actividades.
La lectura es parte fundamental de la vida cotidiana, es una de las
habilidades principales que el ser humano tiene; ya que la aplica todos los
días, al leer un anuncio, una revista, un periódico o un libro.
La lectura se considera como uno de los mecanismos de aprendizaje y
razonamiento en las escuelas o fuera de ellas; el leer nos ayuda a desarrollar
la capacidad de poder analizar, poder concentrarnos y poder generar
reflexiones acerca de lo que se está leyendo.
Cabe mencionar que el desarrollo de la habilidad lectora es una de las claves
fundamentales del aprendizaje. La lectura muchas veces nos traslada a
lugares o a conocimientos que antes eran desconocidos para la persona que
está leyendo, con esto la lectura nos lleva y nos hace crecer la imaginación y
a tener una perspectiva diferente de la vida y de todo lo que nos rodea.
La escritura es la forma en que fijamos el lenguaje con el que hablamos. Es el
modo en que los seremos humanos nos comunicamos y transmitimos
información, ideas, conceptos, conocimiento o sentimientos de manera
textual.
Permite que nuestro cerebro evalúe mejor los datos que leemos, y que los
organice mejor, lo que a su vez contribuye a cimentar mejores ideas y
conceptos en la mente, lo que significa que los recordaremos mejor.
Debemos de estar conscientes que la escritura no se da por sí sola, siempre
existe una motivación (interna o externa) que nos alienta a iniciar a escribir, e
incluso, un factor determinante para escribir de manera es un buen hábito de
lectura.
La escritura es vital para desarrollar varias aptitudes humanas, como la
atención, la concentración, la memoria, la organización y la metodología. La
escritura es el precursor del aprendizaje.
En nuestra sociedad, necesitamos comunicarnos con otras personas de
manera escrita, también podemos afirmar que, en la gran mayoría de los
ámbitos de la vida de las personas, la escritura está presente.
En conclusión, podemos decir que los aprendizajes para un ser humano más
relevantes son la lectura y escritura por las distintas formas en que se ocupan
ya sea en la vida cotidiana, en un trabajo, en la escuela, en diferentes lugares,
en conclusión, la lectura y la escritura son los fundamentos de aprendizaje
del hombre.
Reescritura cinco técnicas:
Adición
-La construcción de la autonomía cognitiva.
-La escritura ha llegado a ser algo tan elemental en nuestra vida y la usamos
tan en automático.
-Ventajas de la lectura en la adultez, adolescencia y la niñez
- Al llevar a cabo el proceso de lectura, se lleva un proceso, el cual requiere
concentración, atención, compromiso y reflexión.

Eliminación
-Podemos concentrarnos.
-Alimenta la inspiración y surgen ideas.
-Permite conocer o descubrir el mundo.
-Nos permite conocernos a nosotros mismos.

Modificar ideas
-Facilita la comunicación.
-Nos permite crecer estudiantilmente.
-Nos hace tener cultura.
-Nos brinda conocimiento.

Reorganizar
-El propósito fundamental del texto.
- El componente de estos dos aprendizajes de la lectura y escritura se puede
describir como la cultura.
-Muchas veces nos traslada a lugares o a conocimientos que antes eran
desconocidos para el lector.
- Educa para crear hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo y concentración
Cambiar de perspectiva
- En la sociedad la importancia de la lectura y escritura en la actualidad es un
conocimiento.
- El propósito fundamental de este texto es mostrar la importancia que tiene
la lectura y escritura en la vida cotidiana.
- Sin duda, el escribir es uno de los medios de comunicación más útiles y el
leer es un medio de aprendizaje muy eficaz.
- La mayoría de nuestras vidas nos la pasaremos o estudiando, o trabajando,
por lo cual es muy necesario el correcto manejo de estas dos habilidades.
Texto final de la importancia de la escritura y lectura en la vida diaria.
El propósito fundamental de este texto es mostrar la importancia que tiene la
lectura y escritura en la vida cotidiana. El tema gira sobre la perspectiva
discursiva e interactiva y las implicaciones que esto tiene en la formación de
toda persona de tal manera que pueda responder no sólo a los retos que la
sociedad le va a exigir sino a su propia actitud hacia la vida y su posibilidad de
seguir aprendiendo por medio del hábito de leer y escribir.
En la sociedad la importancia de la lectura y escritura en la actualidad es un
conocimiento, para la construcción de una autonomía cognitiva, es decir,
estar preparado para aprender por sí mismo durante la vida diaria, ya sea en
algo profesional, académico, familiar, entre diferentes utilidades.
No solo sirve para buscar información, sino que educa para crear hábitos de
reflexión, análisis, esfuerzo y concentración, además de mantenernos
entretenidos, ocupados y distraídos.
Por ello es valioso que el individuo con cualidades de aprendizaje adquirido
de la lectura y escritura pueda enfrentar fenómenos o casos de su alrededor
que ocupen estos dos conocimientos.
La lectura la podríamos describir como el lenguaje o elemento que usa todo
ser humano para comunicarse con los demás, ya que es esencial en la vida
humana. Muchas veces nos traslada a lugares o a conocimientos que antes
eran desconocidos para la persona que está leyendo, con esto la lectura nos
lleva y nos hace crecer la imaginación y a tener una perspectiva diferente de
la vida y de todo lo que nos rodea.
En la parte de la escritura la podríamos describir cómo el proceso de
encontrar o construir significados a partir de un texto o también la podríamos
definir como el dialogo que tienen las personas de forma textual.
La lectura es una de las prioridades para la adquisición de conocimiento. Es
una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ya que nos permite
adquirir conocimiento y entendimiento al mundo, como todo lo que nos
rodea.
El componente de estos dos aprendizajes de la lectura y escritura se puede
describir como la cultura, que es algo fundamental para cualquier persona.
Para poder tener cultura el ser humano ha de aprender algo tan fácil que es
leer y escribir.
La lectura y la escritura son dos procesos simultáneos en todas las
actividades que el hombre realiza.
Como reflexión sobre la importancia de la lectura y escritura en la vida diaria,
podemos decir que la lectura nos ayuda a comprender de manera más
autónoma temas que desconocemos o no comprendemos del todo, y la
escritura nos ayuda para poder expresarnos, dialogar, describir, entre
diferentes cosas. Para finalizar, la importancia de dichos conocimientos los
podemos describir como los fundamentos principales de un ser humano.

You might also like