You are on page 1of 2

OBJETIVOS DEL CUNOR

UNIVERSIDAD DE SAN
✓ Promover la crítica del conocimiento
que se adquiere y se transmite. MISIÓN CARLOS DE GUATEMALA
✓ Servir como centro de aprendizaje
para los habitantes de la región, en Formación de profesionales universitarios
programas educación continua de con una alta excelencia académica capaces
corta duración.
de coadyuvar a la solución de problemas de
✓ Realizar investigación de la realidad
producción, conservación del medio
nacional para estudiarla crítica y
ambiente, de comercialización y gestión.
objetivamente y derivar acciones
encaminadas a contribuir a su Generadora de proyectos de investigación,
transformación. desarrollo, extensión y capacitación de sus
✓ Contribuir al estudio y solución de egresados, de servicios técnicos,
los problemas regionales y consultorías; atendiendo las demandas de
nacionales mediante el examen de la población, asociaciones de productores,
problemática local y de sus municipios y comunidades, organismos
relaciones con la realidad nacional, estatales, empresas y compañías, colegios
en un enfoque global, a través de la profesionales, graduados, de ONG ́s
integración de las funciones (Organizaciones no Gubernamentales), del
universitarias y del trabajo en sistema educativo y de la población en
equipos interdisciplinarios
general hacia la búsqueda del mejor
bienestar de la población de las Verapaces
PERSONAJES EMBLEMATICOS en particular y del país en general. CENTRO UNIVERSITARIO
DEL NORTE -CUNOR-
ESTEBAN POP quién
participo directamente
como fundador del CUNOR
VISIÓN
El CUNOR es una institución de educación
superior, comprometida con el desarrollo
integral de la región de las Verapaces en
Primeros catedráticos del CUNOR, en el inicio de labores los campos cultural, científico-tecnológico y
universitarias en las Instalaciones Del Instituto Normal Mixto del humanístico, mismos que se traducen en la
Norte “Emilio Rosales Ponce”
elevar el nivel de vida de la población, por
medio de la excelencia académica, la
extensión y el servicio en sus diferentes
carreras. MAYNOR DAVID CÚ OXOM
Año 1972: el Dr. Bernardo A. Villela regresó a por 50 años, situado en la Finca Sachamach, en
RESEÑA HISTORICA Cobán graduado como cirujano dentista a quién el kilómetro 210 y el 12 de marzo de 1977 se
le propusieron ser el Asesor del comité presidido colocó la primera piedra para iniciar la
El Centro Universitario del Norte tuvo su origen
por el Sr. Esteban Pop. construcción, gracias al apoyo del Lic. Bernardo
300 años después que fue fundada la
Coincidentemente la USAC a través del Lemus en su calidad de director Financiero, en su
Universidad de San Carlos de Guatemala,
Departamento de planificación, presidido por el honor el Auditorium del CUNOR tiene su
mediante la Real Cedula de Carlos II, el 31 de
Lic. Carlos Enrique Centeno laboraba un pan nombre.
enero de 1676.
estratégico para la regionalización y
descentralización Universitarias. En 1978 fue abierto al público y en su
1964-1997 INICIARON LAS GESTIONES PARA LA
inauguración se invitó a la población en donde
CREACION DE UNA UNIVERSIDAD REGIONAL
14 de noviembre de 1972 se crearon los asistieron alrededor de 3000 personas, donde se
Las gestiones del CUNOR se iniciaron en el año
trámites para la aprobación del CUNOR. Días implementaron las primeras carreras las cuales
de 1964 para el establecimiento de estudios
antes un grupo de vecinos se reunieron en el fueron:
Universitarios.
instituto nocturno Francisco Marroquín donde ✓ técnico en producción de granos básicos
se creó el comité Pro-extensión universitaria, el ✓ técnico en producción de ganado bovino
1966: Esteban Pop programó unos cursos de
acta suscrita tiene fecha del 1 de noviembre de ✓ técnico en explotación de recursos
promoción humana, social, liderazgo y
1972 presidido por el Prof. Esteban Pop, Eduardo minerales.
cooperativismo para los jóvenes de Cobán,
Saba Aldaba (secretario) Arnoldo Chocooj ✓ técnico en análisis de recursos minerales
Carchá, Chamelco y demás pueblos. Los jóvenes
(tesorero), el P.C. Yanuario Tení, Enrique Paque y
al ver esto tuvieron el deseo de tener una
el Licenciado Julio Augusto Reyes. En el año 2003 el honorable consejo superior
universidad en Cobán.
universitario en el punto DECIMOSEXTO, del acta
El 27 de noviembre de 1975, se aprueba la No. 28-2003 de sesión celebrada en 26 de
1967-1968: los jóvenes maestros tuvieron la
creación del CUNOR, por medio del Acta No. 28- noviembre de 2003, aprobó el proyecto de
iniciativa de traer la Facultad de Humanidades
75 de noviembre de 1975 por parte del Consejo creación de Licenciatura En Ciencias Jurídicas Y
coordinado por el Señor Carlos Sierra Pereira.
Superior Universitario presidido por el Rector Dr. Sociales, Abogado Y Notario del centro
Roberto Valdeavellano Pinot.
Años 70s: se crea un comité presidido por el universitario del norte -CUNOR-.
Prof. Esteban Pop, secundado por Eduardo Saba
En 1976 empezó a funcionar y fue el primero de
Aldaba (secretario) y por los profesores Arnoldo
nueve centros regionales que el Consejo
Chocooj (vocal 1), el P.C. Yanuario Tení (vocal 2) “ID Y ENSEÑAD A TODOS”
Superior Universitario. Inició actividades en el
y Enrique Paque (vocal 3) y en compañía de Don
Instituto Normal Mixto del Norte “Emilio Rosales
Alfonso quien era de Quetzaltenango que en ese
Ponce” gracias a un acuerdo entre el primer
entonces trabajaba en Cobán, se reunían con El
director, el Dr. Bernardo A. Villela y el Prof. Mario CONTACTANOS:
Tesorero general de la Universidad Lic. Bernardo
René Aguilar, posteriormente se trasladó al
Lemus todos los sábados. No pretendían abrir la
antiguo hospital de Cobán, lo que hoy es la Dirección: Km. 210 Finca Sachamach, 7ª. Calle 1-
Facultad de derecho o medicina, ellos buscaban
escuela de enfermería. 11 zona 6, Cobán, Alta Verapaz.
implementar Carreras técnicas y así fue,
alrededor de 50 personas ingresaron a estudiar Correo: informacion@cunor.edu.gt
En el año 1977 Aun no existían instalaciones por Página web: www.cunor.usac.edu.gt
técnicos en Recursos agrícolas, Pecuaria y
lo que el alcalde municipal cedió un terreno de Teléfonos: 79566600
minerales.
29 manzanas con 3,654015 varas en usufructo

You might also like