You are on page 1of 4

 Elaborar y ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y

prevención, en donde incluye los peligros/riesgos prioritarios.


 Elaborar y ejecutar los Programas de Vigilancia Epidemiológica, de acuerdo
con los riesgos de la empresa.
 Reportar a la alta dirección las situaciones que puedan afectar la Seguridad y
Salud de los trabajadores Contratistas y visitantes
 Elaborar y actualizar las políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo, y medio
ambiente necesarias para el manejo de proveedores y contratistas y solicitar
la aprobación por parte de la gerencia.
 Elaborar, revisar y actualizar la matriz de riesgos de la empresa.
 Realizar inspecciones programadas y no programadas a las instalaciones,
maquinaria y equipo.
 Mantener actualizados los procedimientos de trabajo seguro y de aquellas
actividades que generen riesgos prioritarios para la empresa sean estas
rutinarias o no rutinarias.
 Ejecutar y dar seguimiento a los planes de acción derivados de investigaciones
de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
 Orientar capacitaciones al personal relacionadas con Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Preparar el Plan de Trabajo Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y
medioambiente de la empresa, donde incluye la asignación de recursos y el
presupuesto necesario para su ejecución.

Jefe ssoma

 Planificar, implementar y supervisar el plan anual del área para cumplir con los indicadores
establecidos de seguridad.

 Liderar y ejecutar la investigación y análisis de causa de los accidentes de trabajo

 Supervisar que las diferentes áreas apliquen las medidas correctivas dadas por SSOMA.

 Actualizar la matriz IPERC y verificar que los controles se cumplan

 Atender las inspecciones realizadas por las diferentes entidades gubernamentales.

 Elaborar indicadores de gestión y reportes a las gerencias

 Implementar el sistema de gestión por procesos en el área

 Liderar las reuniones del comité de seguridad y salud en el trabajo

 Elaborar y poner en práctica el plan de contingencias, conformando para ello una brigada de rescate,
incendió y primeros auxilios.

 Verificar que el personal de las empresas contratistas cumplan con las normativas de seguridad y
salud en el trabajo antes de realizar trabajos dentro de las instalaciones de la empresa.

 Elaborar, actualizar y difundir el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo


Jefe supervisión  Facturar la venta y distribución de productos.
 Supervisar los procesos de producción.  Identificar los proveedores de materia prima.
 Planear el mantenimiento rutinario de la maquinaria y los equipos.
 Observar el desempeño de la plantilla laboral.
 Desarrollar el presupuesto de producción y mantener los gastos dentro de este. • Ejecutar el plan de producción mensual (horarios de producción, turnos,
 Certificar que la empresa cumple con la normativa de seguridad e higiene recursos, etc), para asegurar el abastecimiento del producto terminado y
industrial vigente. la utilización de los recursos.
 Controlar el stock y gestionar los almacenes. • Controlar los indicadores de producción de planta (costos, mano de
 Planificar y organizar el cronograma de producción, renegociando y ajustando
obra, taza de rendimiento total, volumen de producción, disponibilidad y
los plazos según sea necesario.
 Asegurar que la elaboración del bien o servicio sea rentable. productividad, etc), asegurando el cumplimiento del plan de producción.
 Evaluar los requerimientos y recursos de producción. • Configurar, maquinaria de producción, para garantizar las
 Estimar los costos y establecer los estándares de calidad. especificaciones de los productos existentes y nuevos.
 Participar en el diseño y la compra de productos. • Coordinar la ejecución de programas de salud y seguridad ocupacional
 Identificar las necesidades de formación y organizar las sesiones de y medio ambiente, para garantizar una operación sostenible y sin
entrenamiento relevantes.
 Revisar y asegurar que los productos cumplen con los objetivos de calidad.
incidentes.
 Proponer iniciativas para reducir los costos.
 Analizar los datos para informar a las decisiones operativas o actividades.
 Diseña y desarrolla el Plan de Producción, acorde con el Plan
Estratégico por el que se define el negocio y con la capacidad
productiva del mismo. Después deberá supervisar y controlar la
viabilidad de los planes y procesos de producción.
 Crear y coordina planes de producción.  Elaborar y coordinar planes de producción, política de compras y
 Diseña el plan de producción, basándose en un plan estratégico que define la logística de materias primas.
capacidad productiva de una organización.  Planificar y gestionar los recursos materiales disponibles.
 Supervisa la labor realizada por los trabajadores  Supervisa el mantenimiento de las instalaciones productivas, vela por
 Gestiona los recursos disponibles para la producción.
el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos, así como por el
 Supervisa el mantenimiento del área productiva, asegurándose de su correcto
funcionamiento y la integridad de todos los equipos y máquinas.
desempeño diario de cada trabajador encargado de algún proceso
 Prevenir cualquier incidencia con materiales, pérdidas o deterioro. productivo.
 mantener en contacto con los jefes de direcciones alternas que convergen con la  Estudia cuáles son los métodos más efectivos para reducir el riesgo de
del almacén con la finalidad de garantizar la productividad en las plantas, tales incidencias con el flujo de materiales, pérdidas o deterioro.
como jefe de control de calidad y jefe de mantenimiento.  Gestionar los equipos para comprobar que funcionan
 Calcular el costo de la materia prima.
 Mantener constante coordinación con el jefe de Calidad, el jefe de logrando la meta. ❑ Analizar, Evaluar e informar acerca de los distintos
mantenimiento (para el control de las máquinas y equipos de indicadores de desempeño de gestión de su área, a Gerencia General. ❑
producción) y el Demand Planner (figura clave para controlar y Promover y Gestionar los recursos necesarios para las mejoras, cambios y
pronosticar la demanda de los productos.)
acciones correctivas del área. ❑ Promover y Gestionar las capacitaciones
 Realizar la gestión medioambiental y de calidad de la empresa.
en herramientas, conceptos, criterios u otros al personal del área, para el
establecimiento de los planes de mejora, gestión de cambios y acciones
Dirigir y coordinar la elaboración o actualización de los manuales, correctivas. ❑ Define, evalúa, implementa y actualiza en forma periódica
procedimientos y otros documentos de producción. ❑ Elaborar los las acciones necesarias para eliminar o mitigar los riesgos y oportunidades
presupuestos de materiales, insumos y mano de obra a utilizar en la inherentes de su departamento. ❑ Planificar, implementar, ejecutar,
producción, para elevarlos a la Gerencia General para su aprobación. ❑ supervisar y registrar, las actividades de calibración de equipos de medición
Formular en forma semanal la lista de personal por turnos para las del área. ❑ Planear, organizar, dirigir, evaluar, monitorear todas las
operaciones de la planta. ❑ Mantener un sistema de control permanente actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo o correctivo de
de la planta de extracción de ACP en todas las etapas del proceso maquinarias, equipos, vehículos de producción y transporte y otras
productivo. ❑ Realizar estudios de racionalización del trabajo y uso de los unidades de explotación de la Empresa. ❑ Generar las órdenes de
recursos materiales, humanos y económicos a fin de optimizar el costo de requerimiento y/o servicio de acuerdo a los niveles de urgencia y
los mismos, mediante el establecimiento de manuales, reglamentos, disponibilidad de recursos, de las diferentes maquinarias, equipos,
procedimientos y normas. ❑ Realizar y/o coordinar el mantenimiento vehículos de producción y transporte y otras unidades de explotación de la
oportuno de los sistemas de producción de planta. ❑ Suministrar Empresa. ❑ Dirigir o coordinar la elaboración o actualización de manuales,
especificaciones técnicas y opinar sobre la selección y adquisición de procedimiento o planes de mantenimiento. ❑ Controlar la calidad de los
materiales y equipos destinados a la operación de la Planta. ❑ Adoptar servicios de mantenimiento propio o de terceros. ❑ Mantener la privacidad
medidas, necesarias para optimizar los recursos en todo el proceso de de la información a su cargo, evitando la divulgación que no sea a través de
producción. ❑ Evaluar que la producción de ACP se encuentre en la calidad los canales formales de comunicación. ❑ Inducción y Capacitación del
que se espera. ❑ Elaborar y ejecutar los planes de control de perdida de nuevo personal a su cargo. ❑ Realizar otras funciones que le asigne la
aceite crudo de palma en producción. ❑ Supervisar el movimiento de Gerencia General y que sean compatibles a sus funciones.
materiales, repuestos específicos e insumos de producción utilizados en su
RRSS
área. ❑ Generar las órdenes de requerimiento y/o servicio de acuerdo a los
niveles de urgencia y disponibilidad de recursos. ❑ Evalúa mediante los
análisis de indicadores y toma acción de mejora, considerando que se está
Administrar al personal operativo a su cargo logrando en cada uno vigentes. — Supervisar y controlar el uso los recursos asignados. — Verifica
de ellos la excelencia en conducta y disciplina, predisposición y rendimiento y productividad del personal y equipos a cargo, por medio de
compromiso al trabajo y la identificación con la empresa. indicadores de operaciones. — Capacitar y velar por el cumplimiento de las
• Verificar que los conductores asignados a conducir las unidades normas de seguridad, teniendo como meta “cero accidentes”. — Capacitar
móviles, cuenten con los documentos (licencia de conducir, formatos, y velar por el cumplimiento de las normas de calidad, teniendo como meta
documentos de la unidad en regla, entre otros) del proyecto 100 % “satisfacción de servicios”.
necesaria para cada unidad.
• Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades
a su cargo.
• Realizar la distribución de trabajo diario a todo el personal a su
cargo; monitoreo y seguimiento de las tareas planteadas al personal,
verificando el cumplimiento dentro de los tiempos y horas propuestas
y el uso correcto de su EPP.
• Realizar la supervisión inopinada en campo de los servicios de
transporte de residuos sólidos o líquidos que se encuentran en
ejecución, con frecuencia semanal.

— Planificar, Coordinar e Organizar la programación del personal operativo


a los servicios a ejecutar. — Gestionar materiales e insumos destinados a
los servicios asignados al personal, los requerimientos del cliente y
procedimientos de la empresa. — Supervisar y garantizar el cumplimiento
de los servicios operativos definidos por la jefatura inmediata. — Coordinar,
supervisar y controlar las actuaciones que desarrollan los choferes y
operarios; al inicio de cada servicio asignado. — Coordinación con los
clientes, los servicios que se ejecutan durante el día. — Emitir informes
técnicos y situacionales correspondientes de los servicios ejecutados. —
Resolver interrogantes de los clientes sobre documentos y normas legales

You might also like