You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 57

TÍTULO DE LA SESIÓN Participamos en atletismo.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje valoración
EF 2. Asume una 2.1. Comprende Utiliza diferentes métodos de evaluación Utiliza Rúbrica
vida las relaciones para determinar la aptitud física; reglamentos y
saludable. entre la asimismo, selecciona los que mejor se nociones del
actividad física, adecúen a sus posibilidades y utiliza la atletismo para
alimentación, información que obtiene en beneficio realizar
postura e de su salud. pequeñas
higiene personal competencias y
y del ambiente, ejercicios .
y la salud
3. Interactúa a 3.1. Se Participa en actividades físicas en la
través de sus relaciona naturaleza, eventos pre deportivos,
habilidades utilizando sus juegos populares, entre otros, y toma
sociomotrices habilidades decisiones en favor del grupo aunque
sociomotrices vaya en contra de sus intereses
personales, con un sentido solidario y
de cooperación.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
Enfoque ambiental
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Inicio Los estudiantes, libremente, se desplazan por el campo según 10 min
el sonido de las palmas. Se indica que propongan diferentes
tipos de desplazamiento, como trotar hacia adelante, hacia
atrás, hacia un lado y hacia el otro, lateralmente o saltando.
Cuando dejes de dar palmadas, eleva la mano e indica con
los dedos el número de integrantes que debe tener cada
Motivación
grupo que formen. El o los estudiantes que se queden sin
grupo realizarán una actividad dispuesta por sus
compañeros como: bailar, cantar o recitar.
Dialogamos: ¿Les agrado la actividad realizada? ¿Qué otros
juegos parecidos conocen? ¿Consideran importante tener
reglas para realizar las actividades ?
Saberes • Se rescata los saberes previos: ¿Qué es el atletismo? 5min
previos ¿Cuáles son sus reglas? ¿Cómo se realizan las
competencias de atletismo
• Se plantea la pregunta conflicto: “qué necesitas para ser
buen atleta”
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: 5min
“PARTICIPAN EN COMPETENCIAS DE ATLETISMO”
Propósito
didáctico Determinan en grupo clase las normas de convivencia
- Levantar la mano para opinar.
- Utilizar hábitos saludables
Desarrollo TEMA INICIAL 60 min
• Se organiza a los estudiantes en el campo deportivo de su
institución.
• Realizan los siguientes juegos de carrera.

• Explicamos información básica del atletismo :

• Calientan sus músculos con los siguientes ejercicios:

• Realizan pequeñas competencias teniendo en cuenta las


reglas.
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
• Realizan otros juegos de carreras

TEMA FINAL
• Realizan ejercicios de relajamiento: Ejercicios de respiración
(inspirar- espirar) y relajación.
• Practican higiene personal.
• Los estudiantes se hidratan después de la actividad
realizada y realizan su aseo personal.
Cierre • Se evalúa con una rúbrica. ANEXO 1 Rúbrica 10min
Como actividad de extensión investigan sobre los principales
Tarea o trabajo en casa
records mundiales de atletismo.
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Reflexión
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente
sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
y cuáles no?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
ANEXO 1
Rubrica – trabajo de atletismo carrera de velocidad
Categorías 4 3 2 1
ELEVA LAS No eleva las
Sí, eleva las dos Sí eleva pero No eleva las
RODILLAS A UNA rodillas a la
rodillas a 90° no lo suficiente rodillas
ALTURA DE + 90° misma altura
ZANCADA
No coordina la
Sí amplia la Si amplia la
misma zancada No amplia la
AMPLIA zancada y en zancada pero
con las dos zancada
línea no en línea
piernas.
Posición hacia Posición hacia
arriba, arriba, pero no Cuerpo
POSICIÓN DEL Cuerpo
manteniendo a la mantiene a lo inclinado hacia
CUERPO encorvado
lo largo de la largo de toda la atrás/delante.
carrera. carrera.
ANEXO 2
ANEXO 3
Ficha de evaluación
1. Escribe V si es verdadera y F si es falsa cada una de las siguientes afirmaciones:
• Los caracteres sexuales secundarios se manifiestan en toda etapa de la vida de las
personas. ( )
• Las hormonas regulan la aparición de los caracteres sexuales secundarios. ( )
• Tanto en los niños como en las niñas aparece el acné durante la adolescencia. ( )
• Solo en los hombres se observa un aumento del crecimiento durante la adolescencia.

( )
2. Si una mujer empieza a menstruar el 4 de abril, responde:
• ¿Qué día se iniciará el ciclo menstrual? ______________________________________
• ¿Qué días estará menstruando aproximadamente? ________________________________
• ¿Qué día se producirá la ovulación? _____________________________________________
• ¿En qué fecha comenzará el nuevo ciclo? ______________________________________
ANEXO 4
Actividad para la casa
Ordena del 1 al 4 según sea lo que ocurre en los órganos internos del sistema
reproductor femenino durante las etapas del ciclo menstrual:

You might also like