You are on page 1of 19

BIENES Y DERECHOS

REALES

Glosario

Daira Idalia Mayorga García


Lic . en Derecho
Glosario de bienes y derechos reales

Abrogar: El término "abrogar" se refiere al acto de derogar o anular una ley, un reglamento o
cualquier otra norma jurídica. La abrogación se produce cuando se deroga una ley y se reemplaza
por otra nueva.
Referencia: Significados. (2015, Septiembre 2). Significado de Abrogar. Significados; Significados. https://www.significados.com/abrogar/

Acreedor: Un acreedor es una persona o entidad que tiene derecho a recibir un pago o
cumplimiento de una obligación por parte de otra persona o entidad.
Referencia: Santander, B. (2023). ¿Qué es un acreedor en contabilidad? Banco Santander; Banco
Santander.https://www.bancosantander.es/glosario/acreedor#:~:text=Como%20hemos%20visto%2C%20el%20acreedor,o%20servicio%
20de%20otra%20persona.

Acreedor pignoraticio: Un acreedor pignoraticio es un acreedor que tiene una garantía real
sobre un bien mueble o inmueble.
Referencia: Artículos de Derecho - Ejemplos. (2015). Ejemplos.co. https://www.ejemplos.co/categoria/cultura-y-sociedad/derecho/

Acreedor solidario: Un acreedor solidario es un acreedor que tiene derecho a reclamar el pago
total de una deuda a cualquier deudor, y no solo a su parte correspondiente.
Referencia: Diccionario Usual del Poder Judicial - acreedor solidario (a). (2020). Poder-Judicial.go.cr. https://diccionariousual.poder-
judicial.go.cr/index.php/diccionario/34301:acreedor-a-solidario
a#:~:text=Persona%20que%2C%20junto%20a%20otra,la%20totalidad%20de%20la%20deuda.

Almoneda: La almoneda es una subasta pública de bienes muebles o inmuebles, que se realiza
para satisfacer una deuda u obligación pendiente.
Referencia: Steven Jorge Pedrosa. (2023). Almoneda - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/almoneda.html

Aluvión: En derecho, el aluvión se refiere a la acumulación gradual de tierra, piedras u otros


materiales en la orilla de un río o cuerpo de agua, que aumenta la propiedad de los propietarios
ribereños.
Referencia: Porto, P., & Gardey, A. (2015, Octubre 5). Aluvión - Qué es, definición y concepto. Definición.de; Definicion.de.
https://definicion.de/aluvion/

Allanarse: Allanarse significa aceptar sin objeciones una sentencia, sin continuar con un juicio.
Referencia: Allanarse: ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE. “Diccionario de La Lengua Española” -
Edición Del Tricentenario. https://dle.rae.es/allanamiento

Amojonamiento: El amojonamiento es el proceso de colocar mojones o marcas físicas en los


límites de una propiedad, para determinar y proteger su extensión territorial.
Referencias: RAE. (2017). Definición de amojonamiento - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico
Del Español Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/amojonamiento
Mojón: Un mojón es una marca física, como una piedra o un poste, que se coloca en los límites de
una propiedad para establecer su extensión territorial.
Referencia: RAE. (2017). Definición de mojón - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del Español
Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/moj%C3%B3n

Deslindar: Deslindar es el proceso de determinar los límites de una propiedad, con el objetivo de
establecer sus fronteras con otras propiedades adyacentes.
Referencia: RAE. (2017). Definición de deslindar - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del
Español Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/deslindar

Aparcería: Contrato por el que el titular de una finca o una explotación cede su uso o disfrute, o
el de alguno de sus aprovechamientos, ganado, maquinaria e instalaciones, conviniendo con el
aparcero un reparto de los productos por partes proporcionales a sus respectivas aportaciones.
Referencia: RAE. (2017). Definición de aparcería - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del
Español Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/aparcer%C3%ADa

Aval: El aval es una garantía financiera en la que una persona o entidad se compromete a pagar una
deuda en caso de que el deudor original no pueda hacerlo.
Referencia: RAE. (2017). Definición de aval - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del Español
Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/aval

Avalista: Un avalista es una persona o entidad que se compromete a pagar una deuda en caso de
que el deudor original no pueda hacerlo.
Referencia: RAE. (2017). Definición de avalista - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del Español
Jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/avalista

Bien accesorio: Un bien accesorio es un bien mueble o inmueble que está vinculado a un bien
principal, y que se utiliza para su funcionamiento o mejora.
Referencia: Enciclopedia-juridica.com. (2020). Bien accesorio. Enciclopedia-Juridica.com. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/bien-
accesorio/bien-accesorio.htm

Bien principal: Un bien principal es un bien mueble o inmueble que es esencial e indispensable
para el desarrollo de una actividad o negocio.
Referencia: Ejemplos de Bienes Principales y Accesorios. (2022). Ejemplos.co. https://www.ejemplos.co/bienes-principales-y-
accesorios/#:~:text=En%20derecho%2C%20se%20llama%20bienes,o%20est%C3%A1n%20subordinados%20a%20este.

Cesión de derechos: La cesión de derechos es un contrato en el que una persona transfiere sus
derechos y obligaciones a otra persona.
Referencia: michelle. (2022, Febrero 10). Cesión de derechos y obligaciones · Secretaría de Economía. Secretaría de Economía.
https://e.economia.gob.mx/glosario/cesion-de-derechos-y-obligaciones/

Cómoda división: La cómoda división es un proceso judicial en el que se divide un bien en


partes iguales entre dos o más propietarios, sin necesidad de venderlo o subastarlo. Referencia:
Diccionario Jurídico. (2023). Cómoda división de la cosa. Diccionario Jurídico. http://diccionariojuridico.mx/definicion/comoda-division-
de-la-cosa/
Compensación: La compensación es un mecanismo de extinción de obligaciones, en el que dos
personas tienen deudas recíprocas entre sí y se extinguen mutuamente.
Referencia: ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE. “Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del
Tricentenario. https://dle.rae.es/compensaci%C3%B3n?m=form

Condueño: Un condueño es una persona que comparte la propiedad de un bien mueble o


inmueble con otra persona o personas.
Referencia: ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE. “Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del
Tricentenario. https://dle.rae.es/condue%C3%B1o?m=form
GLOSARIO:

1. Abrogar: En un sentido general, el término se refiere a la abolición, revocación


y anulación de una ley, un código, un reglamento o un precepto. En el
lenguaje jurídico, el término abrogación se refiere a la supresión total de la
vigencia y por lo tanto de la obligatoriedad de una ley, código o reglamento.
Fuente:
https://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/dip/dicc_tparla/a.pdf
2. Acreedor: El acreedor tiene derecho a exigir el pago o la obligación acordada
en la fecha previamente fijada. En caso de que el deudor no cumpliera con
su obligación, el acreedor puede optar a reclamar un activo real del deudor
como compensación (una vivienda o un coche, por ejemplo). Fuente: Andrés
Sevilla Arias. (2023). Acreedor | Economipedia. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/acreedor.html
3. Acreedor pignoraticio: Un acreedor pignoraticio es aquel tipo de acreedor
que requiere la entrega de un bien, a modo de prenda, por parte del deudor.
Este bien, por tanto, se entrega a modo de garantía de la devolución inicial.
Fuente: Javier Sánchez Galán. (2023). Acreedor pignoraticio | Economipedia.
Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/acreedor-
pignoraticio.html
4. Acreedor solidario: Persona que, junto a otra, tiene un mismo crédito a su favor
y que tiene la posibilidad de exigirlo por entero. El deudor que paga a uno de
los acreedores solidarios se libera de la totalidad de la deuda. Fuente:
Diccionario Usual del Poder Judicial - acreedor solidario (a). (2020). Poder-
Judicial.go.cr. https://diccionariousual.poder-
judicial.go.cr/index.php/diccionario/34301:acreedor-a-solidario-
a#:~:text=Persona%20que%2C%20junto%20a%20otra,la%20totalidad%20de%2
0la%20deuda.
5. Almoneda: La almoneda es una subasta pública de bienes de carácter
mueble con intervención de la administración, generalmente la de justicia,
con el ánimo de otorgar dichos bienes a quien ofrezca un precio mayor.
Fuente: Steven Jorge Pedrosa. (2023). Almoneda - Definición, qué es y
concepto | Economipedia. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/almoneda.html
6. Aluvión: Un aluvión es un flujo de barro u otro material donde el agua arrastra
material suelto por una ladera, quebrada o cauce. Fuente: Un trágico aluvión
deja al menos 24 fallecidos en Ecuador. BBC News Mundo; BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60231960
7. Allanarse: se habla de allanamiento a la demanda cuando la persona
demandada acepta voluntaria y unilateralmente ante la instancia judicial
correspondiente, lo que se le está solicitando en la demanda. Fuente:
conceptosjuridicos.com. (2022, November 30). Allanamiento a la Demanda:
concepto, plazos y efectos. Conceptos Jurídicos.
https://www.conceptosjuridicos.com/allanamiento-a-la-demanda/
8. Amojonamiento: El amojonamiento es el acto de señalar los linderos de un
término jurisdiccional o propiedad, y es un derecho que tienes como
propietario o titular de un terreno, pero también como poseedor de un
derecho real de uso de esa parcela aunque no sea de tu propiedad. El
amojonamiento es la plasmación física y visible de los límites de nuestras fincas
o parcelas. Se suele hacer con hitos o mojones de piedra, pero también
pueden usarse setos, zanjas, paredes o cualquier otro elemento similar. Fuente:
Amojonamiento. (2023). Certicalia.com.
https://www.certicalia.com/amojonamiento/que-es-el-amojonamiento
9. Mojoneras: Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades,
términos y fronteras. Fuente: ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua
española RAE - ASALE. “Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del
Tricentenario. https://dle.rae.es/moj%C3%B3n
10. Deslindar: Es una operación jurídica que tiene por objeto fijar los límites de una
propiedad. Fuente: deslindar - sinónimos y antónimos - WordReference.com.
(2023). Wordreference.com.
https://www.wordreference.com/sinonimos/deslindar
11. Aparcería: Contrato por el que el titular de una finca o una explotación cede
su uso o disfrute, o el de alguno de sus aprovechamientos, ganado,
maquinaria e instalaciones, conviniendo con el aparcero un reparto de los
productos por partes proporcionales a sus respectivas aportaciones. Fuente:
RAE. (2017). Definición de aparcería - Diccionario panhispánico del español
jurídico - RAE. Diccionario Panhispánico Del Español Jurídico - Real Academia
Española.
https://dpej.rae.es/lema/aparcer%C3%ADa#:~:text=1.,proporcionales%20a%
20sus%20respectivas%20aportaciones.
12. Aval: Ser aval es un compromiso tácito; el aval garantiza el pago de una
deuda convenida de otro financista si el acreedor no lo hace, esto significa
que la persona que firma el aval de otra persona asume todos los deberes y
obligaciones que él mismo aceptó. Fuente: conceptosjuridicos.com. (2022,
November 30). Aval: qué es, para qué sirve y qué tipos de aval existen.
Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/mx/aval/
13. Avalista: El avalista es la persona o entidad que actúa como fiador, con el fin
de garantizar o asegurar el cumplimiento de las obligaciones económicas que
ha contraído el avalado. Mediante un aval, el avalista declara que está
dispuesto a asumir los compromisos que ha adquirido el avalado frente al
beneficiario, generalmente a través del pago de cierta cantidad de dinero.
Fuente: Con Aval Sí. (2022, January 18). ¿Qué es un avalista? ConAvalSí, Avales
Y Financiación. https://www.conavalsi.com/blog/avalista-que-es-ventajas
14. Bien accesorio: Bien que sirve o sigue a otro. Fuente: RAE. (2017). Definición de
bien accesorio - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE.
Diccionario Panhispánico Del Español Jurídico - Real Academia Española.
https://dpej.rae.es/lema/bien-accesorio
15. Bien principal: Aquel bien que puede existir para si mismo y por si mismo, por
oposición al bien accesorio cuya existencia y naturaleza son determinadas por
otro bien, del cual dependen o al cual están adheridas. Fuente: Enciclopedia-
juridica.com. (2020). Bien principal. Enciclopedia-Juridica.com.
http://www.enciclopedia-juridica.com/d/bien-principal/bien-principal.htm
16. Cesión de derechos: La cesión de derechos consiste en un negocio jurídico
mediante el que el cedente transmite una titularidad jurídica a un cesionario.
Fuente: conceptosjuridicos.com. (2021, February 5). Cesión de derechos: qué
es, dónde se regula y cómo realizarla. Conceptos Jurídicos.
https://www.conceptosjuridicos.com/mx/cesion-de-derechos/
17. Cómoda división: es la que puede producir la partición de la cosa,
estableciendo fracciones de igualdad de precio, forma y accesorios
inherentes y sin causar detrimento al valor total del bien. Fuente: Cómoda
división de la cosa. (2023). VLex. https://vlex.com.mx/vid/c-243-moda-n-cosa-
424467518#:~:text=la%20que%20puede%20ser%20susceptible,al%20valor%20t
otal%20del%20bien.
18. Compensación: La compensación es la devolución de una deuda pendiente
con una persona o empresa. Puede ser a través de un abono monetario o de
la entrega de un objeto o título financiero que tenga el mismo valor del crédito.
Fuente: Westreicher, G. (2023). Compensación - Definición, qué es y concepto
| Economipedia. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/compensacion.html
19. Condueño: Compañero de otra persona en el dominio o señorío de algo.
Fuente: condueño - sinónimos y antónimos - WordReference.com. (2023).
Wordreference.com.https://www.wordreference.com/sinonimos/condue%C3
%B1o
Actividad 7. Infografía : 05/JUN/2023

Instrucciones:

Se sugiere trabajar en equipo.

1. Con base en el material de la unidad, elabora una infografía acerca de los elementos, duración,
propiedad a la que protege, así como las consideraciones y formalidades para realizar el registro
de obras autorales. Para elaborarla considera que va dirigida al público en general, por lo que
deberás emplear un lenguaje que sea claro y comprensible.
2. En base a la siguiente lista de cotejo:
BIENES Y DERECHOS REALES
ACTIVIDAD 7 INFOGRAFÍA

1. Elaborar una infografía acerca de los elementos, duración, propiedad a la que protege, así
como las consideraciones y formalidades para realizar el registro de obras autorales. Para
elaborarla considerar que va dirigida al público en general, por lo que se deberá emplear un
lenguaje que sea claro y comprensible.
2. Para elaborar la actividad se debe de revisar el documento que se proporciona y realizar lo
que se solicita.
3. Guardar el archivo en formato .pdf con el número de la Actividad y las iniciales de mi nombre
de la siguiente manera: A#_ADZ.pdf.
4. Se vence el 05 de junio del 2023.
C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN TURNO.

PRESENTE

Los suscritos MAIRA GOMEZ IÑARRITU, Y ARTURO ZAMARRIPA


RAYON, mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho y
señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle:
VENUSTIANO CARRANZA número 578, Colonia centro, de esta ciudad
Veracruz, Ver., y autorizando para tal efecto en términos del artículo 89 del
Código Procesal Civil al Licenciado IGNACIO BURGOA CASTILLO, con numero
de Cedula 4252534, ante usted con el debido respeto comparecemos a
exponer:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto en los
artículos 141 fracción XVI, 146 y 147 del Código Civil, Venimos a promover
diligencias en vía de JURISDICCION VOLUNTARIA, a fin de disolver el
vínculo matrimonial que nos une y apruebe el convenio de divorcio que por
mutuo consentimiento venimos celebrando.

Para sustentar la presente acción, Nos fundamos para hacerlo en las


siguientes consideraciones de:

HECHOS

1.- Con fecha 04 de OCTUBRE del año 2014, los comparecientes contrajimos
matrimonio civil bajo el régimen de sociedad conyugal, ante la Oficialía del
Registro Civil No. 04 de esta Ciudad Veracruz, Veracruz. Tal y como se
acredita con el acta certificada de matrimonio número 4474, del libro 049,
expedida por el oficial del Registro Civil de la referida ciudad y que, para tal
efecto, adjuntamos al presente para los efectos legales procedentes
como anexo1

2.- Con motivo de nuestro matrimonio establecimos nuestro domicilio


conyugal en la vivienda ubicada en la calle: ALEBRIJES #870,
Fraccionamiento los laureles, en esta ciudad de Veracruz, Veracruz.

3.- Durante nuestro matrimonio, con fecha 10 de mayo del 2015 procreamos
a una hija que responde al nombre de GUILLERMINA ZAMARRIPA
GOMEZ tal y como lo acreditamos con la copia certificada del acta de
nacimiento número 01883 del libro 08, expedida por el Oficial encargado del
Registro Civil del Municipio de Boca del Rio, Veracruz, la cual adjuntamos al
presente para los efectos legales a que haya lugar como anexo 2

4.- Declaramos a su Señoría bajo protesta de decir verdad que durante


nuestro matrimonio NO adquirimos bienes que pudieran formar parte de la
Sociedad Conyugal, por lo tanto, no existe sociedad que liquidar.

5.- Para los efectos legales a que hubiera lugar, manifestamos que la C.
MAIRA GOMEZ IÑARRITU, no puede encontrarse en estado de Gravidez,
debido a que se practicó el método quirúrgico permanente de planificación
familiar OTB, el dia 10 de MAYO del 2015, y del cual se adjunta copia del
resumen clínico expedido en el Centro de Salud, al llevarse a cabo el alta de
dicha clínica como anexo 3

6.- Por razones de incompatibilidad de caracteres entre los promoventes del


presente ócurso, hemos convenido en la disolución de nuestro matrimonio
bajo el procedimiento que iniciamos de divorcio voluntario.

7.- A efecto de dar cumplimiento al artículo 147 del código civil vigente para
el estado, anexamos el convenio que hemos celebrado para efectos de que
su Señoría tenga a bien autorizarlo. No anexamos inventario ni avalúo de
bienes muebles o inmuebles porque durante nuestro matrimonio no
adquirimos alguno de ellos.

DERECHO

En cuanto al fondo, son aplicables los artículos 141 fracción XVI, 146 último
párrafo, 147, 148, 162 párrafo II, 180, 181,185,191 y demás relativos y
aplicables de la ley sustantiva civil de nuestro estado, en intima concordancia
con el articulo 498 y 502 de la ley adjetiva civil del estado de Veracruz.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez de primera instancia


con el debido respeto atentamente pedimos se sirva:

Primero. - Tenernos por presentados con este escrito, documentos


fundatorios y copias simples de ley, promoviendo en la Vía de Jurisdicción
Voluntaria , Divorcio por Mutuo Consentimiento

Segundo. - Tenernos por exhibiendo el convenio a que se refiere el Artículo


147 del Código Civil en el Estado. Así mismo solicitamos se fije fecha y hora,
a fin de comparecer ante la presencia judicial para llevar a cabo la ratificación
correspondiente.

Tercero. - Dar vista al C. Agente del Ministerio Público adscrito a ese H.


Juzgado, corriéndole traslado con las copias simples que se acompañan, a fin
de que manifieste lo que a su representación corresponda.

Cuarto.- Tenernos por autorizando personas y domicilio para recibir


notificaciones.

Quinto.- En su oportunidad previos los tramites de ley, dictar sentencia


mediante la cual se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une.

PROTESTAMOS LO NECESARIO
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, VERACRUZ A LA FECHA DE SU
PRESENTACION.

MAIRA GOMEZ IÑARRITU ARTURO ZAMARRIPA


RAYON

******************************************************

CONVENIO

CONVENIO QUE EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL


ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO, CELEBRAN POR
UNA PARTE LA SEÑORA MAIRA GOMEZ IÑARRITU Y POR OTRA EL
SEÑOR ARTURO ZAMARRIPA RAYON, EL CUAL SE REGIRA BAJO LAS
SIGUIENTES:
DECLARACIONES:

I.- DECLARA LA SEÑORA MAIRA GOMEZ IÑARRITU:

a).- Ser mayor de edad;

b).- Tener su domicilio en la calle Bosques de Mónaco #582 Fraccionamiento


El Porvenir de esta ciudad capital Veracruz;

c).- No encontrarse en estado de Gravidez;

d).- Que es su voluntad se declare la disolución del vínculo matrimonial que


la une con el señor ARTURO ZAMARRIPA RAYON

II.- DECLARA EL SR. ARTURO ZAMARRIPA RAYON:

a).- Ser mayor de edad;

b).- Que a la firma del presente instrumento su domicilio será el ubicado en


la calle Andador de la Playa #776, Fraccionamiento Costa de Oro, VERACRUZ
VER.

c).- Que es su voluntad se declare disuelto el vínculo matrimonial que lo une


con la señora MAIRA GOMEZ IÑARRITU

III.- DECLARAN AMBOS DIVORCIANTES:

a).- Haber procreado durante su matrimonio 1 hija de nombre ALICIA


ZAMARRIPA GOMEZ

b).- Que han convenido en celebrar este instrumento, cuya elaboración y


firma se encuentra libre de dolo, lesión, mala fe o de cualquier otro tipo de
vicio del consentimiento que pudiera invalidarlo o nulificarlo. Por ende se
obligan en los términos en los contenidos, siempre que el mismo sea
aprobado por el Juez que conozca del asunto y se sujetan a las siguientes:

CLAUSULAS:

I.- CUSTODIA DE LOS MENORES:

PRIMERA.- Convienen ambos divorciantes en que el objeto y fin principal


de este documento, lo constituya en primer término el que queden
determinadas las obligaciones, derechos y responsabilidades de cada uno
frente a sus hijos.

SEGUNDA.- La guarda y custodia de la menor ALICIA ZAMARRIPA


GOMEZ, quedará a cargo de su madre la señora MAIRA GOMEZ
IÑARRITU durante el procedimiento de divorcio como después de
ejecutoriada la sentencia que se dicte al respecto.

TERCERA.- La señora MAIRA GOMEZ IÑARRITU, manifiesta entender en


forma clara y precisa las obligaciones que adquiere respecto de su menor
hija, al hacerse cargo de su custodia, y por tal motivo siempre y en todo caso
se compromete a adecuar y anteponer las necesidades de su hija a sus
propios intereses.

CUARTA.- Ambas partes conservarán la Patria Potestad sobre su menor


hija ALICIA ZAMARRIPA GOMEZ, la perderán en caso de que con sus
acciones u omisiones se afecten las necesidades y beneficios sobre el menor.

QUINTA.- La convivencia entre el señor ARTURO ZAMARRIPA


RAYON, con la menor ALICIA ZAMARRIPA GOMEZ, se llevará a cabo
cualquier día de la semana previo aviso con anticipación para confirmar la
visita encontrándose en estado conveniente sin que con dicha convivencia se
alteren las actividades recreativas y sociales de la menor. Para el caso de
que por cuestiones del trabajo del divorciante o de las labores de la
señora MAIRA GOMEZ IÑARRITU, existiera algún impedimento para la
convivencia entre el primero y el menor, ambas partes se comprometen a
avisarse recíprocamente con antelación, para que puedan tomar las medidas
necesarias. Así mismo, manifiestan que de común acuerdo y queda
establecida la obligación para los divorciantes, que cuando convivan con sus
hijos, deberán guardar y mostrar un comportamiento ético y moral frente a
ellos.

II.- ALIMENTOS:

SEXTA.- El señor ARTURO ZAMARRIPA RAYON se obliga a proporcionar


como pago de alimentos a favor de su menor hija ALICIA ZAMARRIPA
GOMEZ, la cantidad de $1200.00 (mil doscientos pesos 00/100 MN)
mensuales que corresponde al 35% ( Treinta y cinco Por Ciento) de sus
percepciones Ordinarias Y extraordinarias del Sr. ARTURO ZAMARRIPA
RAYON, como producto su trabajo que desempeña como gerente de
ventas en su centro de trabajo denominado “Importaciones el Barco S.A. DE
C.V.”. Ambas partes acuerdan que el pago de dicha pensión será pagada
directamente en la cuenta de debito del Banco Banamex denominada
“Saldazo” , con numero de cuenta bancaria 888554542 a nombre de la
Sra. MAIRA GOMEZ IÑARRITU

SEPTIMA.- El pago de la pensión a que se refiere la cláusula anterior, se ha


llevado acabo desde que nació la menor ALICIA ZAMARRIPA
GOMEZ, mismo pago que se realiza en deposito directo en la cuenta de la
Sra. MAIRA GOMEZ IÑARRITU.
III.- HABITACION DE LOS CONYUGES Y LOS MENORES:

OCTAVA.- La señora MAIRA GOMEZ IÑARRITU durante el procedimiento


de divorcio, habitará en compañía de su menor hija ALICIA ZAMARRIPA
GOMEZ, en la Calle de Monaco #582 Fraccionamiento El Porvenir de esta
ciudad capital Veracruz;

NOVENA.- El señor ARTURO ZAMARRIPA RAYON, tanto durante el


procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio, tendrá su domicilio
en la calle Andador de la Playa #776, Fraccionamiento Costa de Oro,
VERACRUZ VER.

DECIMA.- Ambas partes se comprometen a que en caso de que cambien de


lugar de habitación se lo harán saber mutuamente.

IV.- CLAUSULAS GENERALES:

DECIMA PRIMERA.- Ambas partes manifiestan que toda vez que


contrajeron matrimonio civil bajo el Régimen de Separación de Bienes, no es
el caso de llevar a cabo liquidación de sociedad conyugal.

DECIMA SEGUNDA.- Ambas partes manifiestan que con este divorcio no se


originan daños y perjuicios a ninguno de ellos y que la disolución del vínculo
matrimonial que solicitan es por así convenir a sus intereses.

DECIMA TERCERA– En el caso de que cualquiera de las partes contrajera


matrimonio con otra persona, ambos se obligan a adecuar y anteponer las
necesidades de la menor hija ALICIA ZAMARRIPA GOMEZ, a sus propios
intereses y a no permitir a su nueva pareja ingerencia alguna o intervención
con relación a la educación, pensión alimenticia, bienes de los menores o
atención medica y aún menos, a que dichas personas traten de aplicarles o
les apliquen medidas correctivas, ya que los menores no están, ni estarán
obligados a tener sujeción y obediencia a dichas terceras personas.

DECIMA CUARTA.- Las partes se obligan y se comprometen, a dar


cumplimiento y ejecutar el presente convenio en el más amplio ámbito de
armonía y respeto posible, y se obligan a abstenerse de interferir en la vida
privada de cada uno de ellos en lo presente y futuro; y su comunicación sólo
será para asuntos relativos a sus menores hijos.

DECIMA QUINTA.- Para la interpretación y cumplimiento del presente


convenio las partes se sujetarán a las leyes y fuero de los tribunales
competentes de la ciudad de Veracruz, Veracruz., renunciando al fuero que
en el presente tengan o que en el futuro adquieran, manifestando que están
conformes con las cláusulas que anteceden, ya que los comparecientes
conocen el valor y fuerza de este convenio, solicitando en consecuencia sea
aprobado en forma provisional y en su momento definitiva elevándolo a la
categoría de cosa Juzgada, ordenándose a las partes a que estén y pasen
por el en todo momento, como si se trataré de sentencia ejecutoriada.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

VERACRUZ, VERACRUZ., A LA FECHA DE SU PRESENTACION.

___________________________________

MAIRA GOMEZ IÑARRITU

___________________________________

ARTURO ZAMARRIPA RAYON

You might also like