You are on page 1of 2
T. AMBIENTE SOCIOCULTURAL DE LA EDAD MEDIA Convencionaimente, por Edad Media suele entenderse el periodo que va desde Ia eaida del Imperio Romano de Occidente (afio 476) has- tael comienzo del Renacimienta (siglo XV). Las historiadores tienen di- ficultades a la hora de concretar més estos limites cronolégions. ‘Aunque hay quien sostiene que Ia filosofia medieval se inicia ya con SAN AGUSTIN, entre los siglos IV y V, otros prefieren datar estos inicios en la obra de BOECTO, en el siglo VI, o aun més tardiamente, en el siglo VIII con el llamado "Renacimiento Carolingio’. El final de Ia filosofia medieval lo hallamos en el siglo XIV con la obra de GUI- LLERMO DE OCKHAM, que anticipa ya ql espiritu del Renacimiento. ELNUEVO ESPIRITU DE LA CULTURA MEDIEVAL ‘La caida del Imperio Romano de Occidénte y su consiguiente des- ‘membracién causa de las invasiones Kérbaras llev6 consigo una fuerte decadencia cultural en los siglos posteriares y una casi absolu- ta paralizacién de los estudios filoséficos. Los nuevos pueblos eran ajenos a la cultura dlasica y la lengua griega, y la mayor parte de las bras de los grandes fileofes e perdieron, i Asf, hasta el siglo XIII no ser4 recuperado ARISTOTELES en su to- talidad, ni PLATON hasta el siglo XV. Esta recuperacién se hace den- tro de un espfritu nuevo que caracteriza a toda la Edad Media: el es- piritu cristiano. En el universo medieval, el predominio de Ia fe cristiana es absoluto. No se trata de recuperar sin més los autores y el saber clésicos, sino de asimilarlos y conciliarlos con la fe. HN £1 protagonismo de la Iglesia ‘La Iglesia no perdi6 su fuerza tras la invasin de los bérbaros. Al contrario, fue el tinico poder que se mantuvo unido frente a la frag- \, i Los monasterios : {Los monasterios son comunidades dé manjes ‘sometidos a una regla basada en la oracién, ely ‘estudio y ef trabajo. La mayor parte de estos rmonasterios segulan la Regla de SAN BENTTOA introductor del monacato en Occidente y fu

You might also like