You are on page 1of 1

“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca, emblema de la mujer Mexiquense.


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚMERO 244
C.C.T: 15DES0366Y
ESPAÑOL III

ACTIVIDADES A DISTANCIA (28 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE DE 2020).

Hola, estimado alumno, te presento las actividades correspondientes a esta semana, es importante aclarar
que continuamos con la práctica social de lenguaje número 1 relacionada con el ensayo y se llevarás a cabo
la elaboración del producto final, el cual puede ser presentado de manera digital, en la libreta de apuntes o
en hojas blancas.

Este producto final se deriva de los temas abordados las dos


primeras semanas del trabajo virtual, ya conociste la estructura de
los ensayos, la función y las estrategias discursivas, por ende,
corresponde que apliques dicho conocimiento.

El ensayo que elaborarás será considerado en cuatro asignaturas,


cada profesora podrá leerlo y valorarlo acorde al énfasis de la
materia, esto se te fue notificado en la sesión virtual que tuvimos el
viernes pasado. Por ello apoyarás tu escrito en los temas abordados
en: Formación Cívica y ética, Tecnología y Artes dando respuesta y
justificándola respecto a pregunta ¿De qué manera el acceso a la
cultura e innovación tecnológica fortalece o limita tu desarrollo
integral?

Es verdaderamente importante que emplees las estrategias de


argumentación que incluiste en la tabla de contenido para lograr la
persuasión que se busca en este tipo de textos. Te presento los
rasgos que se tomarán en cuenta para la evaluación y podrás
visualizar la rúbrica en el blog o a través de Google Classroom:

1. Título.
2. Introducción, en la que se mencione el tema a abordar, sus
antecedentes y propósito del ensayo.
3. Desarrollo, en que se exprese y defienda el punto de vista
a través de argumentos apoyados en datos, citas,
ejemplos, hechos y otros elementos.
4. Conclusión, que incluya una reflexión, un aprendizaje,
exhorto o recomendación.
5. Fuentes de consulta, citadas de manera correcta.
6. Uso de nexos y conectores.
7. Aplicación de reglas ortográficas.
8. Corrección gramatical y sustituciones léxicas.
9. Presentación formal.
10. Apoyos gráficos.

Fecha límite de entrega: 02 de octubre 15:00 horas.

El trabajo deberá enviarse a Classroom en cada una de las


asignaturas.

You might also like