You are on page 1of 2

Entrega 3

Campo Electrostático
Fecha de entrega 03/04/2023
Recordad que tenéis que hacer la entrega en los grupos acordados. La entrega se realizará
individualmente (cada miembro del grupo) a través del aula moodle en formato pdf. Incluid los
nombres y NIU de todos los miembros del grupo.

Ejercicio 1
Un conductor esférico de radio R1 está cargado con un potencial de 20kV . Cuando lo conectamos
con un hilo fino y largo de capacidad despreciable con otra segunda esfera conductora de radio R2
situada lejos de él, su potencial eléctrico cae a 12kV . Determinar razonadamente cuál es la relación
entre los radios de ambos conductores.

Ejercicio 2
Sean dos cilindros coaxiales cargados muy largos, uno macizo y otro hueco. El primero tiene
un radio de 2 cm y es un conductor cargado con una carga por unidad de longitud de 9 × 10−9
C/m. El hueco de radio interior 5 cm y radio exterior 8 cm está uniformemente cargado en todo
su volumen con una densidad (−4/π) × 10−6 C/m3 . Determinar razonadamente la expresión del
campo eléctrico en las distintas regiones (en unidades de cm):
a) r < 2
b) 2 < r < 5
c) 5 < r < 8
d) r < 8
e) Representar gráficamente el campo en función de la distancia radial
f) Calcular la diferencia de potencial entre un punto situado en el eje ’y’ y otro situado a 15 cm
del mismo a lo largo de la dirección radial.

1
Ejercicio 3
En la figura se representan cuatro condensadores idénticos C1 , C2 , C3 , C4 . El primero tiene por
dieléctrico el aire (k = 1), el segundo parafina (k = 2.3), el tercero azufre (k = 3) y el cuarto mica
(k = 5). Calcular:
a) La diferencia de potencial entre las armaduras de cada uno de los condensadores
b) La carga de cada condensador
c) La capacidad equivalente
d) La energı́a del conjunto
Dato: C2 = 10−9 F .

Figure 1: Asociación de condensadores del ejercicio 3

Ejercicio 4
Este ejercicio consta de varias preguntas acerca de los dipolos eléctricos:
a) Considerar las siguientes parejas: H2 O − H2 O, CH4 − CH4 , N a+ − Cl− , N a+ − H2 O.
Ordenar en intensidad la interacción electrostática entre estos elementos, justificando la respuesta.
b) Estudio de la interacción ión-dipolo para una molécula de agua (p = 6.2 × 10−30 Cm) y un
ión N a+ . Si ambos elementos se encuentran separados una distancia de 10 Angstrom, determinar el
máximo valor del par de fuerzas sobre el dipolo, considerando que éste está inicialmente orientado
al azar
c) la fuerza de interacción electrostática ejercida por el dipolo sobre el ión, una vez éste se ha
orientado.
d) Determinar la posición, a lo largo del eje definido por el ión y el dipolo orientado del apartado
anterior, donde el campo eléctrico combinado es nulo.

You might also like