You are on page 1of 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Logística (2700)


Ciclo : Segundo
Período : 2022
Horas : 2 teoría + 1 laboratorio
Carrera(s) : Administración de Negocios Internacionales

II. INTRODUCCIÓN

Logística es un curso que pertenece a la línea de Gestión y Negocios y se dicta en la carrera de Negocios
Internacionales. Otorga un conjunto de herramientas que permitirán a los alumnos gestionar eficiente y
eficazmente los procesos de compras, almacenes y transporte, logrando una efectiva contribución dentro
del proceso de la cadena de suministro que le permita ser un elemento generador de valor para la empresa.

El curso consta de varios temas teóricos y de una parte de ejercicios y casos que, apoyados en actividades de
laboratorio, utilizando el ERP Microsoft Dynamics que le dan un enfoque de desarrollo práctico a la teoría.
En primer lugar, se inicia con los conceptos generales de Logística y Supply Chain Management, continúa con
el proceso de compras y el proceso de almacenamiento, para después pasar a poner énfasis en el proceso de
transporte. Por último, se concluye con la filosofía Just in Time..

III. METODOLOGÍA

El curso aplica la metodología de clases teóricas y casos prácticos, el estudio significativo y el trabajo
cooperativo. Por esta razón, las actividades que se realizan en clases exigen la participación activa del alumno
y la constante práctica de su criterio y sentido común en os procesos. Esto es complementado en paralelo
durante todo el curso en el desarrollo de un proyecto en donde el alumno analiza la situación logística de
una empresa y diseña una propuesta de valor para mejorar los puntos débiles.

IV. LOGRO DEL CURSO

Al término del curso, el alumno, a través del análisis de los conceptos y estrategias de la logística integral y
de la gestión de la cadena de suministros, selección y adecuamiento de los mismos a la realidad empresarial
en la cual se encuentra inmerso, está en la capacidad de proponer alternativas de mejora en los procesos
logísticos que permitan potenciar y generar sinergias en el uso de recursos de manera eficiente y eficaz..

IES Privado CIBERTEC 1


V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Teoría- Fundamentos de Logística


Duración: 6 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al término de la unidad, el alumno identifica los requerimientos del cliente y reconoce los elementos básicos de la
logística.

Capacidades Conocimientos

1. Reconoce las principales etapas del


1.1 Tema 1: Logística (3 Hrs)
proceso Logístico.
1.1.1 Introducción
2. Identifica los requerimientos del cliente
1.1.2 Conceptos básicos
interno y externo con respecto a la
logística.
1.2 Tema 2: Planeación de la logística y de la
cadena de suministros (3 Hrs)

1.2.1 Planeación
1.2.2 Estrategias
1.2.3 Atención al cliente
1.2.4 Sistema logístico de Información

1.3 Tema 3: Medición del desempeño y mejoras de


procesos (4 Hrs)
1.3.1 Medición del desempeño y mejoras
1.3.2 Logística Inversa

UNIDAD 2. Laboratorio – Gestión de Pedidos Duración: 4 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el alumno obtendrá los conocimientos de usuario con respecto al proceso de

Gestión de Pedidos del Microsoft Dynamics.

Capacidades Conocimientos
2.1 Gestión de Pedidos (3 Hrs)
1. Implementa un programa selectivo, en el
cual efectúa la entrada de datos y el
proceso de búsqueda en el módulo de
Gestión de Pedidos del Microsoft
Dynamics.

UNIDAD 3. Teoría- Proceso de compras


Duración: 6 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al término de la unidad, el alumno podrá determinar qué elementos se deben considerar para el

IES Privado CIBERTEC 2


Planeamiento, estrategias de compras y suministros.

Capacidades Conocimientos

1. Determina los elementos a considerar en un 3.1 Tema 4: Gestión de compras (13 Hrs)
planeamiento de compras y suministros. 3.1.1 Proceso de compras y su rol en la generación
de valor de la cadena de suministros
3.1.2 Planificación y control de las compras y de la
rotación de los materiales
3.1.3 Rotación de materiales
3.1.4 Cantidad y Momento de Pedido
3.1.5 Fuentes de Suministros

UNIDAD 4. Laboratorio – Control de Inventarios


Duración: 4 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el alumno obtiene los conocimientos de usuario con respecto al proceso de

Control de Inventarios del Microsoft Dynamics.


Capacidades Conocimientos
1. Implementa un programa selectivo, en el cual 4.1 Control de Inventarios (4 Has)
efectúa la entrada de datos y el proceso de
búsqueda en el módulo de Control de Inventarios
del Microsoft Dynamics.

UNIDAD 5. Teoría- Proceso de Almacenamiento


Duración: 6 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al término de la unidad, el alumno comprende el funcionamiento del almacén como un sistema


logístico e identifica los diversos procesos de inventarios.

Capacidades Conocimientos

1. Comprende el funcionamiento de un Almacén 5.1 Tema 5: Almacenamiento (13 Hrs)


2. Identifica el proceso de toma de Inventarios 5.1.1 Proceso de Inventarios
5.1.2 Planeamiento de Almacenes
5.1.3 Manejo Operativo de Almacén
5.1.4 Manejo de los Materiales y Empacado
5.1.5 House Keeping y Cross Drocking

UNIDAD 6. Laboratorio – Lista de Materiales


Duración: 3 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el alumno obtiene los conocimientos de usuario con respecto al proceso de

Lista de Materiales del Microsoft Dynamics.

IES Privado CIBERTEC 3


Capacidades Conocimientos

1. Implementa un programa selectivo, en el cual 6.1 Lista de Materiales (3 Hrs)


efectúa la entrada de datos y el proceso de
búsqueda en el módulo de Lista de materiales
del Microsoft Dynamics.

UNIDAD 7. Teoría- Proceso de Transporte


Duración: 8 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al término de la unidad, el alumno reconoce los principios que rigen la administración del transporte

de mercancías, así como de las actividades de Transporte subcontratadas.

Capacidades Conocimientos

1. Reconoce los principios que rigen el transporte 7.1 Tema 6: Principios y Participantes del Transporte (3
de mercancías. Hrs)
2. Administra actividades de Transporte 7.1.1 Funciones del transporte
subcontratadas 7.1.2 Participantes del transporte
7.1.3 Regulación del transporte
7.1.4 Transportación internacional
7.2 Tema 7: Outsourcing del transporte (4 Hrs)
7.2.1 Manejo del transporte
7.2.2 Estructura del transporte
7.2.3 Programación y diseño de rutas de los Vehículos

UNIDAD 8. Laboratorio – Procesamiento de Órdenes de compra


Duración: 3 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el alumno obtendrá los conocimientos de usuario con respecto al proceso de

Procesamiento de Órdenes de compra del Microsoft Dynamics.


Capacidades Conocimientos
1. Implementa un programa selectivo, en el cual 8.1 Procesamiento de Órdenes de Compra (3 Hrs)
efectúa la entrada de datos y el proceso de
búsqueda en el módulo de Procesamiento de
Órdenes de Compra del Microsoft Dynamics.

UNIDAD 9. Teoría- Just in Time


Duración: 2 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje

Al término de la unidad, el alumno reconoce el impacto que la filosofía de “Just in Time” produce en

la rentabilidad de la empresa y aplica JIT a los proveedores.

Capacidades Conocimientos

1. Reconoce el impacto que la filosofía de “Just in 7.1 Tema 8: Just in time (JIT) (4 Hrs)
Time” en la cadena de valor de la empresa. 9.1.1 Definición

IES Privado CIBERTEC 4


9.1.2 Áreas de atención
9.1.3 Elementos de filosofía
9.1.4 Beneficios y ventajas
9.1.5 La implementación del JIP
9.1.6 Vínculos con proveedores
9.1.7 JIP y la administración de inventarios.

VI. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:

Promedio Final = 15% PROM(CT,2,0) + 15%(CP1) + 20%PROM(CL,2,0) + 30% (CF1) + 20%(SP1)

Donde:
CT = Caso Teórico
CL = Caso Práctico de Laboratorio
CP = Caso Teórico Parcial
SP = Sustentación de Proyecto
CF = Caso Teórico Final

Evaluaciones Teóricas y de Laboratorio: Indicado en las unidades de aprendizaje respectivas.


Examen Parcial de Teoría: Indicado en las unidades de aprendizaje respectivas.
Examen Final de Teoría: Diseño de un sistema Logístico, adecuado a las necesidades
específicas de las empresas.
Sustentación de proyecto: Describir y mejorar el proceso logístico de una empresa. Así como implementar
una mejora utilizando el software Microsoft Dynamics.

TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA


CT1 06
CL1 06
CP1 08
CL2 10
CT2 12
SP1 14
CF1 16

Consideraciones:
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- El curso considera el desarrollo de un Proyecto aplicado que se evalúa a través de un Avance de
Proyecto (AP) y la correspondiente Sustentación de Proyecto (SP).
- Ninguna evaluación es susceptible de eliminación.
- El curso SÍ considera la posibilidad de rendir un Examen Sustitutorio que reemplace una de las
evaluaciones del curso, a excepción del Avance de Proyecto (AP) y la Sustentación de Proyecto (SP).
- La rendición del Examen Sustitutorio se realiza en la semana 17 y requiere una inscripción previa
según el procedimiento que indique Secretaría Académica oportunamente.

IES Privado CIBERTEC 5


VII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica

BOWERSOX, Donald J, CLOSS, David J. Y COOPER, M. Bixby


2012 administración y logística en la cadena de suministros. 2a ed. México, D.F.: McGraw-
Hill. (670.7 BOWE)

SCHORDER, Roger G.
2012 administración de operaciones: Conceptos y Casos contemporáneos: casos y
conceptos contemporáneos. 2a ed. México, D. F.: McGraw. Hill.
(670.5 SCHR/A) (658.4013 PERE 2012)

Bibliografía Complementaria

BALLOU, Ronald H.
2011 logística: administración de la cadena de suministros. 5a ed. Naucalpan de
Juárez: Pearson Educación. (670.7 BALL)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, Rodrigo


2010 Operaciones de Almacenaje. Madrid: Thomson.
(670.7 LOPE)

IES Privado CIBERTEC 6

You might also like