You are on page 1of 6

Experiencia de Aprendizaje N°2

“Nos organizamos en equipo trabajando en armonía valorando el rol de mamá”

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

Datos Generales:
I.E. : N° 6097 “Mateo Pumacahua”
Profesora : Marisol Huachallanqui Gutiérrez.
Grado y Sección : 2do grado “A”
Título : Escribimos una invitación en equipo
Fecha 09 – 05 - 2023 Área COMUNICACIÓN
Competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Propósito Hoy escribiremos una invitación para que nuestras madres asistan a un homenaje por su día.
Evidencia de aprendizaje Producción de su texto siguiendo el esquema de la invitación.
 Adecúa su invitación organizando sus ideas en un planificador.
 Escribe su texto teniendo en cuenta el esquema de la invitación y el uso correcto de las
Criterios de evaluación mayúsculas y el punto.
 Revisa la escritura de su invitación con ayuda de la docente, para determinar si se ajusta al
propósito y destinatario usando un cuadro de revisión.

ANTES DE LA SESIÓN:
- Papelote con cuadros de planificación y de revisión. – Papelotes.
- Papelote con esquema de la Invitación. – plumones.
INICIO DE LA SESIÓN
 Los estudiantes desarrollan las actividades permanentes: asistencia, saludo y oración.
 Saludamos con mucho afecto a todos los niños y niñas. Desarrollamos actividades para el soporte emocional: Mediante el
diálogo se les pregunta ¿Cómo se sienten hoy?
 Recojo de saberes previos, a los estudiantes dialogamos sobre la invitación que leyeron la clase anterior; responden a
preguntas:
¿De qué trataba el texto?
¿A quién iba dirigido?
¿Dónde se realizará el evento?
¿Qué día se realizará el evento?
 Registramos todos los aportes de los estudiantes en la pizarra.
 Se les menciona el propósito de la actividad:

PROPÓSITO
Hoy escribiremos una invitación para que nuestras
madres asistan a un homenaje por su día.

 Además, se les comunica los criterios de evaluación de la actividad a desarrollar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Organiza sus ideas para escribir su invitación en un planificador.
 Escribe el borrador de su invitación teniendo el esquema de la invitación y el uso
 correcto de las mayúsculas y el punto.
 Revisa la escritura de su invitación con ayuda del cuadro de revisión.

Proponen las normas de convivencia para desarrollar la clase en armonía.


 Levanto la mano para participar.
 Guardo silencio cuando alguien habla.
 Participo en todas las actividades.
 Respeto a los demás y trabajo en orden.
DESARROLLO DE LA SESIÓN
PLANIFICACION
 Pregunta a los niños lo que saben acerca de las invitaciones, ¿cómo son?, ¿para qué sirven?, ¿cómo están presentadas?
(en cartón o cartulina o papel, tienen colores, letras vistosas, etc.). ¿Cómo es su esquema?
 Presentamos a los estudiantes el esquema o formato de la invitación.

 Realicen la planificación del texto que van a escribir: invitación. Pueden utilizar un cuadro como el siguiente:

¿Qué escribiremos? ¿Para qué ¿Quiénes recibirán ¿Qué necesitamos


escribiremos? nuestra invitación? para escribir la
invitación?
Una invitación para el Para que asistan al Las mamás de 2do grado  Conocer cómo son las
homenaje al día de agasajo que se les “A” invitaciones.
las madres. brindará.  Papelotes, papeles,
colores.

 Una vez concluida la elaboración de la planificación, invitamos a los estudiantes a leerla en voz alta.
 Dialoga con los niños y niñas para determinar la información que debe llevar la invitación. Pónganse de acuerdo en cuanto
a: el lugar donde se desarrollará la actividad (patio, el aula, la biblioteca o local comunal, etc.); la fecha y hora en que se
llevará a cabo; el nombre de la actividad.
 Escribe los acuerdos que han tomado en la pizarra o un papelote:

Lugar: Aula del 2do grado “A”


Fecha: 12 de mayo.
Hora: 11 a.m.

TEXTUALIZACION
 Entregamos una hoja con el esquema de la invitación a cada grupo para que escriba la invitación.
 Recordamos a los niños y las niñas las partes que deben considerar en una invitación. Haz un listado o utiliza el listado de
características que trabajaste en la sesión anterior.
 Acompañamos a los estudiantes en este proceso haciéndoles las siguientes preguntas: ¿ Que celebraremos? ¿cuando? ¿
¿Dónde?¿A que hora? ¿Qué frase corta escribirias para convencera de que venga?

 Damos un tiempo prudencial para que cada uno escriba la primera versión en una hoja o su cuaderno.
 Acompañamos el proceso, así podrás observar y orientar para que se consideren todas las partes del texto, se escriba
adecuadamente con mayúsculas los nombres de personas y lugares, se tenga en cuenta la separación adecuada de
palabras, se consignen los datos completos, etc.

REVISIÓN
En mi invitación: Si No
 Es necesario
contar con 1.- ¿Escribí el título del evento? un cuadro de
revisión en 2.- ¿Escribí a quién o quiénes invitaré? un papelote,
que cada ítem sea leído y
comentado 3.- ¿Escribí el motivo del evento? y se dé el
tiempo para 4.- ¿Puse la fecha y la hora del evento? revisar el texto,
teniendo en cuenta cada
5.- ¿Coloque el lugar dónde se realizará el evento?
uno de los ítems.
6.- ¿Colocamos el nombre de quién o quiénes invitan?

 Damos un tiempo para que corrijan, si les faltó algún dato, si deben revisar la escritura de alguna frase o palabra, etc.
 Entrégales cartulinas o papeles para que escriban la versión final de su texto, dales la posibilidad de que puedan adornarlo
(con un diseño creativo).
 Acordamos entregar la invitación a la persona o personas hacia las que va dirigida, de esta manera estarán invitando
formalmente al homenaje por el día de las madres.
CIERRE DE LA SESIÓN
 Dialoga con los niños acerca del propósito de la sesión y de las actividades realizadas: ¿Qué texto hemos escrito hoy? ¿En
qué ocasiones podemos enviar una invitación? ¿Cómo es una invitación? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Autoevaluación: Aplicando los criterios de evaluación

Materiales y Recursos:
Cuadro de planificación.
Esquema de la invitación.
Cuadro de revisión.
Fotocopia de la invitación.
LISTA DE COTEJO- 2023
Área COMUNICACIÓ Competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
N
Actividad: Escribimos una invitación en equipo,

Capacidades
Adecúa el texto a la Organiza y desarrolla Reflexiona y evalúa la
N° situación las ideas de forma forma, el contenido y
Apellidos y nombres coherente y
comunicativa. contexto del texto
cohesionada. escrito.
Adecúa su invitación Escribe su texto Revisa la escritura de
organizando sus ideas teniendo en cuenta el su invitación con
en un planificador. esquema de la ayuda de la docente,
invitación y el uso para determinar si se
correcto de las ajusta al propósito y
mayúsculas y el destinatario usando un
punto. cuadro de revisión.

2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Qué escribiremos? ¿Para qué ¿Quiénes recibirán ¿Qué necesitamos


escribiremos? nuestra invitación? para escribir la
invitación?

Planificamos
la escritura de
una
invitación.

Primer
borrador de
mi invitación.
Título del evento

Nombre del invitado


Motivo del event
Lugar

Fecha

Hora
Revisión de
mi invitación.
Nombre de quién o quiénes invitan

Edición final de mi invitación.

You might also like