You are on page 1of 3

TI:5.

Trabajo de investigación individual


Actividad: I
Grupo:464

Instrucciones: Ingresar al siguiente link y contesta las siguientes preguntas:


En Voz de… Konfío: El unicornio mexicano que impulsa a las Pymes – Hablemos de Bolsa
(bmv.com.mx)

1. ¿Cuál es el perfil profesional de los fundadores de Konfio?


Parte tecnológica, financiera para poder diseñar y planear. Hasta hacer cambios y arreglos
para avanzar.

2. Define que es una Fintech, ¿por qué se considera que Konfio es una de ellas?
Las Fintech son una nueva industria que aplica la tecnología para mejorar las actividades
financieras. Los servicios que ofrecen pueden ser desde seguros, préstamos para negocios
o personales , finanzas empresariales y personales. Y Konfio es una empresa que impulsa
a las pequeñas y medianas empresas brindando acceso ágil a soluciones de crédito y una
plataforma digital con diferentes herramientas de gestión empresarial que ayudan a
impulsar los negocios.

3. ¿Cuál es el modelo negocio de Konfio?¿A quiénes va dirigido sus financiamientos?


Desde la persona física con actividad empresarial, hasta empresas de varios niveles

4. Menciona los principios respecto a tecnología (one stop shop) que sigue Konfio.

Ofrece multitud de productos o servicios en una sola localización de tal manera que los
clientes puedan satisfacer todas sus necesidades en la misma:
- Ahorro:
Como cliente ahorrarás no solo tiempo, sino también dinero y esfuerzo al contar con
una compañía que te ofrezca las soluciones integrales que necesitas, a medida y
personalizadas. No será necesario perder tiempo y esfuerzo en buscar diferentes
proveedores que satisfagan cada necesidad, con el consiguiente gasto monetario
que esto supone.

- Sinergia y mejor comunicación:


Al ofrecer una gama de productos y servicios variada, se produce una sinergia entre
todos los elementos que se complementan entre si para dar respuesta a las
necesidades de los clientes y, por lo tanto, la comunicación dentro de la empresa
será rápida y eficiente. Si, por el contrario, contrataras cada servicio en una empresa
diferente, la comunicación podría ser más complicada.

- Confianza:
Cuando cuentas con un único partner que centraliza los procesos y recursos
coordinando todas las gestiones, se simplifican las relaciones al tratarse solo de dos
partes y se crea una mayor confianza entre ambas.
- Mejor resultado final
Cuando un único proveedor trabaja en cada parte de la solución final que necesitas,
esta mejora al realizarse de manera cohesionada. Hay más posibilidad de innovar y
conseguir un resultado final único y adaptado al 100% a ti. Esto, si fuera llevado a
cabo por diferentes empresas, no tendría la misma cohesión.

5. ¿Cuáles son los principales servicios que ofrece Konfio?

Los principales servicios financieros que ofrece para pymes:

- Crédito simple
Los créditos simples son préstamos que se ofrecen a mediano y largo plazo mediante un
contrato. Estos préstamos para negocios normalmente se utilizan para un fin específico y
que requiere de un monto más extenso, por ejemplo, la compra para abastecimiento de
inventario, la apertura de una de una nueva sucursal, renovación de maquinaria, etc.

- Tarjetas empresariales
Otro servicio financiero al que puedes tener acceso para tu negocio ,son las tarjetas de
crédito empresariales. En las cuales existen dos opciones, se te ofrece una línea de crédito
o se liga a al crédito que solicitaste. Esta la puedes utilizar para aquellos gastos como el
pago de servicios e insumos o disponer dinero en efectivo mediante un cajero automático.
Mediante una tarjeta de este tipo puedes obtener desde 50 mil y hasta 4 millones de pesos.

- Arrendamiento puro
El arrendamiento puro es un tipo de financiamiento que sirve para cuando se necesita
adquirir solamente un bien específico. Mediante un contrato se establece el goce temporal
de dicho bien a cambio de una renta que cubra los costos por el uso. Cuando el plazo
termina el bien debe regresarse. Esta opción es más viable para la adquisición de
herramientas como computadoras o vehículos ya que requieren de una constante
renovación.

- Arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero también se maneja mediante un contrato que establece el uso y
goce de un bien por un tiempo establecido; pero al término de este, es posible comprarlo
por su valor residual (valor calculado con el valor original, la carga financiera y gastos
extras). Puedes optar por este servicio si deseas adquirir una maquinaria o inmueble y tener
la oportunidad de preservarla.

- Factoraje
En esta opción puedes vender aquellas facturas por cobrar a una empresa dedicada al
factoraje, quién se encarga de realizar el cobro y pagarte parte del valor total de dicha
factura a la que se le restan gastos por el servicio (comisiones e intereses). Normalmente el
factoraje sirve para que obtengas liquidez y puedas continuar con tus operaciones diarias.
Cabe mencionar que hay limitantes para que decidan comprar tus facturas dependiendo del
importe, plazo o la posibilidad de recuperación.
- Crédito en cuenta corriente
Un crédito en cuenta corriente es un financiamiento de corto plazo que funciona para la
obtención de capital de trabajo y ciertos gastos pequeños. Mediante este servicio financiero
obtienes un saldo en una línea de crédito de forma revolvente* y puedes disponer del
efectivo a plazos aproximados de 5 meses.

*La forma revolvente en un crédito significa que solamente debes realizar los pagos por la
cantidad que estás utilizando o retirando.

- Crédito refaccionario
El crédito refaccionario es específico para cuando se necesita un financiamiento con el fin
de utilizarlo para la reparación o renovación de maquinaria e infraestructura que representa
ser un activo fijo dentro de la compañía. Aquí puedes obtener hasta un 90% de la inversión
que necesitas para ello a un plazo relativamente largo.

Ahora conociendo algunos de los servicios financieros para pymes y a los que puedes
acceder para crecer tu negocio, te recomendamos comparar de acuerdo a las necesidades
que presentan para que así elijas el que pueda ayudarte más.

6. ¿Qué servicios quiere consolidar Konfio con sus clientes? ¿Qué pasa con los clientes de
la empresa que toman un financiamiento según Konfio?

Quiere consolidarse en ser el mejor aliado de las empresas en México con la misión de
impulsarlas, sin importar su tamaño o rubro.

Por otro lado, con un crédito ágil y sencillo que abre las puertas a las pymes. El Crédito
empresarial de Konfío revoluciona el mercado y da una oportunidad nunca antes vista por
los negocios, ya que les ofrece un instrumento de financiamiento digital personalizado.
Decirle adiós a los trámites y larga espera de la banca tradicional parecía difícil, pero la
tecnología de Konfío brinda una nueva oportunidad a todos quienes necesitaban de
financiamiento pero no tenían acceso a él.

7. ¿A qué sectores o industrias va dirigido los servicios que ofrece Konfio?

A cualquier empresa en México con la misión de impulsarlas, sin importar su tamaño o


rubro.

You might also like