You are on page 1of 8

LA DESCRIPCIÓN PERSONAL

AUTORRETRATO
1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: COMUNICACIÓN Fecha: 03/048/2023
Grado: 6° Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
C La Se comunica - - Descripción Lista de
Descripción oralmente en su situación comunicativa de su rostro
Reconoce cotejo
sus características físicas
personal. lengua materna. considerando el y descripción
Autorretrato propósito comunicativo y - de un
- Obtiene
algunas características equipo para la compañero.
información del
del género discursivo, descripción
texto oral.
manteniendo el registro de su
- Infiere e formal e informal y compañero
interpreta adaptándose a sus de trabajo.
información del interlocutores y al
texto oral. contexto; para ello,
- Adecúa, recurre a su experiencia
organiza y y a algunas fuentes de
desarrolla las información
ideas de forma complementaria.
coherente y -
cohesionada y emociones de forma
- Utiliza recursos coherente y
no verbales y cohesionada. Ordena y
paraverbales de jerarquiza las ideas en
forma torno a un tema y las
estratégica. desarrolla para ampliar
- Interactúa la información o
estratégicament mantener el hilo
e con distintos temático. Establece re-
interlocutores. laciones lógicas entre
ellas (en especial, de
- Reflexiona y
causa-efecto,
evalúa la forma,
consecuencia y
el contenido y
contraste), a través de
contexto del
algunos referentes y
texto oral
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los
campos del saber
-
intercambios orales al-
ternando los roles de
hablante y oyente. Re-
curre a sus saberes
previos, usa lo dicho por
sus interlocutores y
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación
aporta nueva
información relevante
Campo para argumentar, Instr. de
Área explicar y complementar
temático evaluación
ideas. Considera
normas y modos de
cortesía según el
contexto sociocultural

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al bien Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
común espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

INICIO

 Iniciamos la sesión participando en el juego: ¡Encuentra al personaje de la clase!


 Lee y analiza la información proporcionada y ubica los personajes.
¡Encuentra al personaje de la clase!

ALBA: Lleva un jersey a rayas y gafas, pero no son de sol.


CHLOE: A su derecha está Santiago.
MACARENA: Está justo debajo del chico de negro y gafas de sol.
IZAN: Va en pantalón corto y no tiene bigote.
SANTIAGO: Lleva gafas y corbata. No es rubio.
VICTORIA: Es morena y lleva el pelo largo y suelto.
VALERIA: Lleva leotardos verdes, pero se ha dejado el gorro en casa.
 Después de participar en la dinamica, responden las siguientes preguntas para rescatar los saberes
previos: ¿Encontraron al personaje de la clase? ¿Qué datos te sirvieron para poder descubrir al
personaje? ¿Qué necesitamos para realizar una descripción?, ¿Podemos hacer una descripción de
nosotros mismos?
 Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Qué aspectos debemos de tener en cuenta para
realizar una descripción personal?
 El propósito del día de hoy es:
REALIZA UNA DESCRIPCIÓN PERSONAL
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO

Antes de la descripción
 Solicitamos a los estudiantes que se observen en un espejo (solicitado anteriormente) y les pedimos
que mencionen las características que observan de sí mismo.
 Pueden completar el siguiente cuadro que les ayude a su autorretrato.
Cabello
Ojos
Boca
Forma del rostro
Nariz

 Solicitamos a los estudiantes que elijan una pareja de trabajo a la cual describirán.
 Dialogan con su pareja y establecen que características desean destacar de cada uno de ellos.
Pueden guiarse de la siguiente información.
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS: EL RETRATO
Rasgos físicos generales Es un chico joven, fuerte, de mediana
Sexo, edad, estatura, complexión…. estatura.
¿Cómo es? Es pelirrojo, tiene la piel clara, los ojos azules
Pelo, piel, cara, ojos, nariz, boca, voz… como el mar, la nariz chata y los labios finos.
¿Cómo va vestido? Su forma de vestir es de estilo informal,
cómodo, deportivo y moderno.
¿Cómo es su carácter? Es un chico risueño, inteligente, algo
Rasgos psíquicos nervioso e inquieto, y muy creativo.
¿Qué le gusta hacer? Le gusta el deporte y la lectura, y colabora en
tareas de la biblioteca escolar.
Durante la descripción
 La pareja de trabajo sale al frente del aula se presentan y luego proceden a describir a su compañero.
 Tomar en cuenta las siguientes características.
Para describir a las personas, debes tener en cuenta sus rasgos físicos.
Aprende muy bien estas listas de rasgos físicos:
* Por la estatura: baja, alta, de mediana estatura.
* Por la contextura: gruesa, delgada, normal, atlética, recia, fuerte, débil.
* Por la edad: muy joven, joven, madura, mayor, anciana.
* El pelo: rizado, lacio, fuerte, fino, largo, corto, rubio, castaño, negro, pelirrojo, blanco.
* Los ojos: redondos, rasgados, grandes, pequeños, brillantes, apagados, tristes,
vivarachos, verdes, azules, negros, marrones, grises.
* La tez: clara, sonrosada, pálida, morena.
* La nariz: gruesa, fina, larga, chata, grande, recta, aguileña.
* La boca: pequeña, grande, de labios gruesos, de labios finos, de labios rojos.
* Las cejas: arqueadas, rectas, oblicuas, finas, gruesas, pobladas, juntas, separadas.

 Debemos de recordar a los estudiantes que deben de ser respetuosos ante la presentación de cada
pareja de trabajo, guardando silencio y respetando los turnos.
Después de la descripción
 Dialogamos con los estudiantes sobre las descripciones que realizaron.
 Fortalecemos las descripciones con ejercicios orales, para ello solicitamos voluntarios.
Describe oralmente los siguientes personajes de tu comunidad y ofrécete como voluntario
para compartir tu descripción con tus compañeros. No olvides poner un nombre a tu
personaje.

Romel es un policía joven de baja estatura, su cabello es corto y de color negro. Tiene ojos
medianos y negros. Romel se encarga de cuidar las calles, velar por los ciudadanos y del
orden público. Él también captura a los ladrones.

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

 Para finalizar comenta con tus compañeros y profesora cuales son las funciones de los siguientes
personajes del colegio. No olvides de mencionar el nombre de los personajes. Si es necesario pueden
salir y observar a los personajes mencionados para realizar una buena descripción.

Director (a)
____________________________________________________________________________

Tutor (a)
____________________________________________________________________________

Secretaria
____________________________________________________________________________

Personal de mantenimiento
____________________________________________________________________________

CIERRE
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

-
autorretrato.
-
compañero de trabajo.
-
tiempo.

FICHA
1. Escoge a una persona de tu familia y pregúntale cuál es su función dentro de tu hogar.
Ahora, haz una descripción del personaje que escogiste y compártela con tus compañeros en la
próxima clase.
2. Dibuja o pega una foto de la persona que vas a describir

Esquema:
¿Quién es? _____________________________________
¿Cómo se llama? ______________________________________________________
¿Qué edad tiene? ___________________________________________________
Describir los rasgos físicos
1. Cara 6. Forma de caminar
2. Cabello 7. Personalidad
3. Cuerpo 8. Forma de hablar
4. Vestimenta 9. Expresión de la cara
5. Postura 10. Aficciones
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Se comunica oralmente en su lengua materna.


- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Reconoce sus Trabaja en equipo para
características físicas la descripción de su
de su autorretrato. compañero de trabajo
Lo No lo Lo hace No lo
hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

You might also like