You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

INFORME DE LA PRÁCTICA
N°4

Variaciones en el consumo de oxígeno por efecto de la densidad en


peces.

ALUMNOS:

● LA HOZ AGUIRRE, ALEXANDER


● SALAZAR VALENZUELA, ALEX

CURSO: ACUICULTURA I

FACULTAD: PESQUERÍA.

DEPARTAMENTO: ACUICULTURA E INDUSTRIAS PESQUERAS

PROFESORA: SIERRALTA CHICHIZOLA, VERONICA

FECHA DE EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA: 26/ 02 / 2021.

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 04/ 03 / 2021.


I. INTRODUCCIÓN

La acuicultura es una de las mejores técnicas ideadas por el hombre para


incrementar la posibilidad de alimento y se presenta como una nueva alternativa
para la administración de los recursos acuáticos. Debido a la demanda creciente
de recursos acuáticos, se han ido desarrollando nuevas tecnologías de cultivo,
con el fin de aumentar la producción pero también mejorando la calidad de los
productos. Estas tecnologías de cultivo se rigen bajo el pilar de siempre tener en
cuenta los parámetros físicos-químicos (temperatura, oxígeno, pH y transparencia)
de las especies cultivadas y la calidad de agua con la que se trabajó. Estos
criterios se relacionan directamente con un factor importante que puede garantizar
el éxito o el fracaso del proyecto, y es que hablamos del oxígeno disuelto, que es
un factor crítico para el cultivo de las especies.

Según Valbuena et al. (2006) la tasa de consumo de oxígeno de los peces se ve


afectada en mayor o menor medida por la concentración de oxígeno disuelto en el
agua. Asimismo, existen factores que condicionan el consumo de oxígeno, tales
como: como el peso corporal de los peces y la temperatura del agua.

II. Objetivos

● Comparar el consumo de oxígeno de paco en recipientes con diferente biomasa,


simulando respirómetros.
● Estimar la tasa de consumo de oxígeno en peces.
● Entender la relación entre el consumo de oxígeno, la biomasa, el pH y el CO2.

III. Metodología

Tabla 1. Parámetros del agua en los acuarios al inicio y final del experimento

Medición inicial Medición Final

Parámetros A.1 A. 2 A. 3 A. 4 A. 1 A. 2 A. 3 A. 4

Oxígeno 7.9 7.9 7.2 7.2 7.9 5.0 4.1 2.9


disuelto (mg
O2 /l)

Saturación (%) 96 96 95 95 96 60.75 49.82 35.24

pH 8.38 8.38 8.38 8.38 8.38 7.68 7.5 7.1

CO2 (ppm) 4 4 4 4 4 8.2 8.5 9.5

Temperatura 23.5 23.5 23.5 23.5 26 26.3 26.5 26.5


(± 1) (ºC)

N° de peces 0 2 3 5 0 2 3 5
Tabla 2. Medición de los valores de parámetros indicados.

Oxígeno Disuelto Saturación (%) Temperatura (± 1)


Tiempo (mg O2 /l) (ºC)
(minutos)

A.1 A.2 A.3 A.4 A.1 A.2 A.3 A.4 A.1 A.2 A.3 A.4

0 7.9 7.9 7.2 7.2 96 96 95 95 23. 23.5 23.5 23.5


5

10 7.9 7.4 7.1 7.3 96 89.9 86.3 88.7 23. 23.6 23.6 24
4

20 7.9 6.9 6.5 6.5 96 78.9 78.9 24 24.3 24.4 24.5


83.8

30 7.9 6.5 5.9 5.7 96 78.9 71.7 24. 25 25 25


69.3 5

40 7.9 6.0 5.3 4.8 96 72.9 25. 25.5 25.6 25.6


64.4 58.3 5

50 7.9 5.4 4.7 3.9 96 65.6 47.4 25. 26.1 26 26


57.1 9

60 7.9 5.0 4.1 2.9 96 60.8 35.2 26. 26.3 26.5 26.5
49.8 0

Fórmula a utilizar:
Donde:
(O2i - O2f) = Diferencia de concentraciones de oxígeno inicial y final (mg O 2.l-1
)
V = Volumen del respirómetro (l)
t = tiempo (h)
B = Biomasa (Kg)
60 = Factor de conversión a horas (h.min-1)

a) En la Tabla 3 estimar la biomasa en cada recipiente con el peso


promedio y número de individuos colocados.

Tabla 3. Pesos promedio de los peces por acuario.

Nº acuario Nº peces Peso promedio Biomasa (Kg)


(g.)

Acuario 1 0 0 0

Acuario 2 2 130.0 0.26

Acuario 3 3 180.0 0.54

Acuario 4 5 300.0 1.5

b) Consumo de oxígeno disuelto(mg/L) recomendado para la especie Paco.

Por lo tanto, los valores que se encuentren entre 4.0 y 8.0 mg/L de oxígeno disuelto
serán los indicados para el paco.
c) Graficar las variaciones en el consumo de oxígeno por efecto de la densidad y
compararlo con la información obtenida en su búsqueda. Determinar la tasa de
consumo de oxígeno (mg O2* Kg-1*h-1) para el paco.

Tasas de consumo para los acuarios

Acuario Densidad Tasa de Consumo de O2

A1 0 0

A2 17.3 167.3

A3 36 86.09

A4 100 42.84

Gráfica de la Variación del oxígeno disuelto en los acuarios.

Según Drawoski et al. (2003) para esta especie paco requiere una concentración de
oxígeno disuelto mínimo de (mín 4.0 mg/L) para poder vivir.

TASA DE CONSUMO DE OXÍGENO (mg O2* Kg-1 -1


*h ) PARA EL PACO.
d) Calcular los valores de saturación de oxígeno inicial y final considerando la
temperatura final del agua y la altitud de la Molina (usar tablas), indicar si los
porcentajes de saturación son limitantes para la especie (pez tropical de agua
dulce).

La altitud en la molina es de 243.7 m.s.n.m. El acuario 4 luego de 40 minutos su %


de saturación está por debajo de lo mínimo para la especie, mientras que el acuario
3 en los últimos 10 minutos se aproxima al valor mínimo. El otro acuario que
contiene menos cantidad de peces no representa un problema para los peces Paco,
al menos durante 1 hora.

e) Determinar el tiempo en que el nivel de oxígeno alcanzaría un valor de 2


ppm en cada acuario.

f) Averiguar ¿cuál sería el comportamiento de los peces en el acuario 4, si el


oxígeno descendiera a 1 mg O2 /l después de los 60 minutos?

Al disminuir la concentración de oxígeno disuelto por debajo del mínimo teórico que
debe tener para vivir en este caso hasta 1mgO2/L, se presenta un comportamiento
anormal en esta especie, como el aturdimiento, la falta de movimiento, cambio en el
color, se suelen ubicar en la superficie para captar el mayor oxígeno posible y por
último la muerte del pez.

Bibliografía:

● Dennis, T; Chavarría J; Beatriz E; Escobar A.. (7 de Julio 2014). Evaluación


de la tasa de consumo de oxígeno de Colossoma macropomum en relación al
peso corporal y temperatura del agua. Latin American Journal of Aquatic
Research, 10.3856/vol42-issue5-fulltext-4, 971-979.
● Los efectos del oxígeno disuelto en el crecimiento de los peces en la
acuicultura. (Web en línea). Consultado el 4 de Marzo 2021. Disponible en:
http://aquafeed.co/los-efectos-del-oxigeno-disuelto-en-el-crecimiento-de-los-
peces-en la-acuicultura.
● Guía de práctica acuicultura. Variaciones en el consumo de oxígeno por
efecto de la densidad en peces. 2016.

You might also like