You are on page 1of 20

Arcos

Faringeos I

Profesora Leticia Parpacen


INTEGRANTES
HECTOR ALVARADO
GABRIELA ALVARADO
GABRIELA VARGAS
NICOLE SOLIS
DANNA VERA
JUAN PABLO APOLO
DOMENICA DELGADO

Profesora Leticia Parpacen


ARCOS
FARINGEOS
Primer Arco Faríngeo se divide en dos
prominencias:
PROMINENCIA MAXILAR
Da lugar al maxilar, el
hueso cigomático y una
porción del vómer.

PARTE DORSAL DEL 1ER


ARCO FARÍNGEO
PROMINENCIA
CARTILAGO DE MECKEL
MANDIBULAR

Forma la mandíbula y
la porción escamosa
del hueso temporal.
Estructuras de un arco
faríngeo
* Arteria , origen en tronco arterioso
*Barra cartilaginosa
*Músculos
* Nervios sensitivos
*Nervios motores
Destino de los arcos faríngeos
Los arcos faríngeos contribuyen en
gran medida a la formación de la
cara, las cavidades nasales, la boca, la
laringe, la faringe y el cuello
Derivados de los cartílagos
del primer arco faríngeo

La parte media del cartílago, su


pericondrio forma :
- Ligamento anterior del martillo
De la parte proximal se - Ligamento esfenomandibular Porción ventral del
desprenden pequeños cartílago forma:
nódulos que forman: - Primordio de
- El martillo mandíbula
- El yunque
Derivados de los músculos
del primer arco faríngeo

Arco
Músculos
faringeo
De la masticación
Milohioideo
Porción anterior
Primer arco del digástrico
(Mandibular) Tensor del tímpano
Tensor del velo del
paladar
Derivados de los nervios del primer arco faríngeo

Arco
Nervio
faringeo

Primer arco
Trigémino (V)
(Mandibular)
Bolsas faríngeas
Evaginaciones endodérmicas, ubicadas a ambos
lados de la faringe, entre los arcos faríngeos.
Cuatro primeras bolsas faríngeas bien definidas y
la quinta es atípica.
Están revestidas por un epitelio derivado del
endoderma faríngeo.
Bolsas
faríngeas

El endodermo de las
Deriva del intestino Se amplía en sentido bolsas entra en contacto
primitivo anterior craneal con el ectodermo de los
surcos faríngeos
Derivados de las
Bolsas Faríngeas
Primera bolsa
faríngea
2

1 3
su cavidad se convierte
en la cavidad timpánica
y el antro mastoideo En su evolución
las primera bolsa
posterior incluye la
participa dando
envoltura de los
origen a un
huesecillos del oído
divertículo, el receso
medio
tubo-timpánico,
Hendiduras y Membranas
Faríngeas
HENDIDURAS
En la cuarta y quinta semana se presentan 4 surcos faringeos
Hendiduras y Membranas
Faríngeas
Existe un par de hendiduras que contribuyen a estructuras postnatales:

HENDIDURAS 1er par en forma de meato acustico externo, el resto en el seno cervical.
Hendiduras y Membranas
Faríngeas
MEMBRANAS Las membranas que contribuyen a la formación de las estructuras
del adulta es la membrana faríngea, que junto con la capa
intermedia de mesénquima, se convierte en la membrana
timpánica
Hendiduras y Membranas
Faríngeas
MEMBRANAS
Las membranas faríngeas aparecen en el suelo de las hendiduras
faríngeas
Esperamos que hayas adquirido un buen conocimiento Profesora Leticia parpacen

¡MUCHAS GRACIAS!

You might also like