You are on page 1of 2

Guía de Actividades para Estudio para Unidad 1.

1) Categorice los diferentes depósitos de suelos. (origen, tamaño y formas de partículas,


agentes de meteorización que intervinieron).
 Suelos residuales: formados por meteorización in situ, permanecen en su posición
original. Ocurre en regiones tropicales y en otras zonas donde no han sido sometidas a
las glaciaciones.
 Suelos transportados: desplazados de su posición original y depositados en otro sitio ,
son transportados por agentes como el agua, el hielo y el viento. El tamaño y forma de
estas partículas están determinadas por el agente de transporte y como se forman los
depósitos.
o Suelos depositados en agua:
o Depósitos glaciares
o Depósitos de suelo transportados por el viento
o Suelos orgánicos
o Materiales de relleno

2) Compare los suelos friccionales y los suelos cohesivos (Aspectos a comparar Origen,
origen, tamaño y formas de partículas, fuerzas que intervienen).

3) ¿Explique que es la cohesión o stiction y la fricción de las partículas de los suelos?


 La sticion se atribuye principalmente la atracción entre las partículas producidas por
las fuerzas de van der waal, a la afinidad por ciertos cationes en el agua intersticial y a
algunas uniones de borde- cara entre los bordes de unas partículas con una baja
concentración de cargas positivas y las caras de otras partículas con su carga negativa
4) Explique cuáles son las fases que constituyen a los suelos.

5) Explique las siguientes propiedades:


a. Gravedad especifica de las partículas.
b. Relación vacíos
c. Porosidad
d. Contenido de humedad
e. Grado de saturación
f. Contenido de aire
g. Densidad
h. Peso unitario

6) Describa como se puede realizar la distribución granulométrica de los suelos.

7) Explique qué entiende por consistencia de las arcillas/limos.

8) Categorice los suelos de acuerdo a las propiedades Físicas y Químicas de los suelos de
acuerdo a los conocimientos que posee.

You might also like