You are on page 1of 2

Desarrolla tus habilidades y actitudes.

Ámbitos Habilidades Socioemocionales


Pensamiento matemático Autoeficacia
Pensamiento crítico y solución de problemas Asertividad
Colaboración y trabajo en equipo Pensamiento critico

En equipos de 4 elementos, contesta correctamente lo que se te solicita.

Olivia acaba de comprar un reloj de pared tal como se muestra a continuación.


Si la manecilla que marca los minutos (minutero) mide 20 cm y la manecilla que marca las horas
(horario) mide 15 cm, calcula:

Lo primero que es importante mencionar es la equivalencia entre los 60 minutos que conforman
una hora y los 360 grados en los que se divide una circunferencia. Dado que estos datos son
equivalentes, es posible hallar una relación directa entre ellos, por lo tanto:

1 hora=60 minutos=360 °=2 πrad


360° grados
1 min= =6
60 min min
Partiendo de esta equivalencia es posible resolver con mayor facilidad los ejercicios.

a) El ángulo que describe el horario al cabo de una hora.

Una hora equivale a 60 minutos, ósea

(6 grados
min )
( 60 min ) =360°

b) La longitud del arco que describe el minutero al cabo de 25 minutos.

Equivale a:

(6 grados
min )
( 25 min ) =15 0°

Y como

1 hora=60 minutos=360 °=2 πrad


Y como:

( 360 ° ) ( 165 )=150 °


Entonces

circunferencia=π∗20 cm

π∗20 cm∗ ( 165 )=6.25 πcm


c) El área del sector circular que describe el minutero entre las 10:40 y las 11:15.

El área corresponde a 35 minutos, por lo tanto:

Area=π (10 cm)2=100 π cm 2


Y como:

minutos∗12
60 =35 minutos
7
Entonces:
2
cm ∗12 2
100 π =171.428 π cm
7

d) El área blanca donde están colocados los números del reloj de pared de Olivia.

Debemos restar el área de la manecilla grande menos el área de la manecilla pequeña, entonces:

A REA−area=[ π (10 cm )2 ]− [ π ( 7.5 cm )2 ]=( 100−56.25 ) π cm2=43.75 π cm2

e) El área blanca entre las manecillas cuando el reloj marca las 10:10.

60 minutos
20 minutos=
3
43.75 2 2
area= π cm =14.58 π cm
3

You might also like