You are on page 1of 4

PLANIFICACIÓN ANUAL

ASIGNATURA BIOLOGÏA CURSO 1°medio A AÑO 2018


PROFESOR(A) M. ANGELICA SEPULVEDA V. N° SESIONES

SEMESTRE I
MES UNIDAD/CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES POR DESARROLLAR
- Recordar conocimientos previos y
MARZO Unidad 1 -Explicar, basándose en evidencias, clasificar la gran diversidad de organismos
Evolución y biodiversidad que la clasificación de la diversidad .
-Diversidad de organismos de organismos se construye a través
-Taxonomías del tiempo sobre la base de criterios
taxonómicos que permiten
organizarlos en grupos y subgrupos,
identificando sus relaciones de
parentesco con ancestros comunes.

ABRIL Unidad 1 - Explicar, basándose en evidencias, - Describir objetos, procesos y fenómenos


Evolución y biodiversidad que los fósiles: Se forman a partir de - Identificar preguntas y problemas
-Registro fósil restos de animales y plantas. Se
- Evidencias de la evolución. forman rn rocas sedimentarias. Se
ubican de acuerdo a su antigüedad
en los estratos de la Tierra.
Analizar e interpretar datos, tales
como:
Evidencias de la evolución( como el
registro fósil, las estructuras
anatómicas homólogas, la
embriología y las secuencias de
ADN.)
Unidad 1 - Analizar e interpretar datos para
MAYO Evolución y biodiversidad proveer de evidencias que apoyen - Diferenciar los diversos postulados de las
- Teorías evolutivas que la diversidad de organismos es teorías evolutivas.
-Teorías de Darwin y Wallace el resultado de la evolución,
considerando:
Los postulados de la teoría de la
selección natural. Los aportes de
- científicos como Darwin y Wallace
a las teorías evolutivas.

- Unidad 2 - Investigar y explicar cómo se


organizan e interactúan los seres -Analizar e interpretar datos de investigaciones
- Organismos y ecosistemas científicas.
vivos en diversos ecosistemas, a
Relacionar los eslabones de las tramas y
- Ecosistemas partir de ejemplos de Chile,
cadenas tróficas con las sustancias químicas
considerando: los niveles de nocivas, valorando la protección de los
- Niveles de organización de los organización de los seres
JUNIO seres vivos ecosistemas
vivos( como organismo, población,
comunidad, ecosistema). Las
interacciones biológicas( como
depredación, competencia,
comensalismo, mutualismo,
parasitismo).
- Unidad 2 - Analizar e interpretar los factores Analizar e interpretar datos y predecir
que afectan el tamaño de las resultados.
- Organismos y ecosistemas poblaciones( propagación de
JULIO enfermedades, disponibilidad de
- Tamaño de poblaciones energía y de recursos alimentarios,
- Ecosistemas. sequías, entre otros) y predecir
posibles consecuencias sobre el
ecosistema.

SEMESTRE II
MES UNIDAD/CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS HABILIDADES POR DESARROLLAR
Unidad 3: - Desarrollar modelos que - Describir los ciclos biogeoquímicos del agua,
AGOSTO Materia y energía en expliquen: fósforo, del carbono, oxígeno y nitrógeno.
ecosistemas Ciclo del carbono, el nitrógeno, el - Explicar el proceso de bioacumulación y sus
- Ciclos biogeoquímicos. agua y el fósforo, y su importancia consecuencias para el ecosistema.
- Flujos de energía biológica.
- Contaminantes Los flujos de energía en un
ecosistema( redes y pirámides
tróficas).
La trayectoria de contaminantes y
su bioacumulación.

SEPTIEMBRE Unidad 3: -Explicar, por medio de una - . Caracterizar las fases de la fotosíntesis.
Materia y energía en investigación, el rol de la - Explicar la relación entre fotosíntesis y
ecosistemas fotosíntesis y la respiración celular respiración celular
en el ecosistema considerando: El - Explicar los factores que afectan al proceso
- Fotosíntesis y respiración flujo de la energía. El ciclo de la fotosintético
celular materia. - Realizar un procedimiento de experimentación
-Ciclo de la materia. científica

Unidad 4
OCTUBRE Impactos en ecosistemas y - Explicar y evaluar los efectos de - Observar y describir objetos, procesos y
sustentabilidad las acciones humanas( conservación fenómenos
- Efectos de las acciones ambiental, cultivos, forestación y Formular y fundamentar predicciones
humanas deforestación, entre otras) y de
- Equilibrios de los fenómenos naturales( sequías,
ecosistemas. erupciones volcánicas, entre otras)
en relación con:
El equilibrio de los ecosistemas.

Unidad 4
NOVIENBRE Impactos en ecosistemas y Explicar y evaluar la disponibilidad - Observar y describir objetos, procesos y
sustentabilidad de recursos naturales renovables y fenómenos
-Recursos renovables y no no renovables; como también las - Identificar preguntas y problemas
renovables posibles medidas para un desarrollo - Crear, seleccionar, usar y ajustar modelos
- Desarrollo sustentable. sustentable. simples

DICIEMBRE

You might also like