You are on page 1of 2

Exercises

Ex. 1 Cuántos periodos cuatrimestrales hay en un periodo anual?


Ex. 2 A partir de una tasa nominal del 37,65%, calcular la tasa efectiva
anual, sí:
a) la capitalización es mensual vencida
b) la capitalización es bimestral vencida
c) la capitalización es trimestral vencida
d) la capitalización es cuatrimestral vencida
e) la capitalización es semestral vencida
f) la capitalización es anual vencida
Ex. 3 Llevar a efectiva, una tasa anual del 32% capitalizada
bimestralmente vencida.
Ex. 4 Convertir una tasa efectiva anual del 27.30%, a una tasa nominal
anual capitalizable semestralmente vencida.
Ex. 5 Convierte una tasa del 38,24% efectiva vencida a una anticipada
Ex. 6 El Banco Hispano está cobrando el 40,05% anual Trimestre
Anticipado (para créditos ordinarios a 2 años de plazo). Necesitamos
saber:
a) ¿Cuál es la tasa de interés trimestral vencida?
b) Cuál es la tasa efectiva anual cobrada en dicha modalidad de
crédito?
Ex. 7 A partir de una tasa nominal del 24,62%, calcular la tasa efectiva
anual, sí:
a) la capitalización es mensual anticipado
b) la capitalización es bimestral anticipado
c) la capitalización es trimestral anticipado
d) la capitalización es cuatrimestral anticipado
e) la capitalización es semestral anticipado

Ex 8. Convierte una tasa del 31,03% efectiva anticipada a una vencida


Ex 9. Calcula la tasa nominal anual de un crédito durante un año, si se
sabe que su tasa periódica es del 2,35% capitalizable
cuatrimestralmente.
Ex 10. Calcula la tasa periódica de una obligación durante un año, si
se conoce que su tasa efectiva anual es del 28,73% capitalizable
trimestralmente.
Ex. 11 Llevar a efectiva, una tasa anual del 30,05% capitalizada
cuatrimestralmente anticipada.
Ex. 12 Convertir una tasa efectiva anual del 42.55%, a una tasa
nominal anual capitalizable cuatrimestralmente vencida.
Ex. 13 Convertir una tasa efectiva anual del 24.87%, a una tasa
nominal anual capitalizable cuatrimestralmente anticipada.

You might also like