You are on page 1of 34

Clase 2: tubo de

rayos x, interacción
de los rayos x con la
materia
 EQUIPO DE RAYOS X
- SECTOR DE ALTA TENSION
- CONSOLA DEL OPERADOR
-TUBO DE RX
SECTOR DE ALTA TENSION

 Generador de alta tensión


1. Transformadores: Aumenta la cantidad de corriente
2. Rectificadores: rectifica la corriente alterna a
corriente continua.
3. Transformador de baja
CONSOLA DEL OPERADOR

 ES EL LUGAR FISICO DONDE EL TECNICO REALIZA


DIVERSAS FUNCIONES: APAGADO Y ENCENDIDO DEL
EQUIPO, VERIFICACION DE CORRIENTE, AJUSTE DE
PARAMETROS DE EXPOSICION (KILOVOLTAJE,
MILIAMPERAJE), ACCIONAR EL DISPARO DE RX, Y EN
LOS EQUIPOS DIGITALES EL PROCESADO FINAL DE LA
IMAGEN.
Tubo de rayos x
 CONSIDERAR AL TUBO DE RX COMO UN APARATO
PRODUCTOR DE CALOR (ALRREDEDOR DE UN 98% DE
LA ENERGIA UTILIZADA ES TRANSFORMADA EN CALOR)
POR ENDE, DENTRO DEL TUBO PREDOMINAN LOS EFECTOS
QUE GENERAN EXITACION DE LOS ATOMOS EN EL
ANODO (PRODUCCION DE RAYOS INFRARROJOS-
CALOR)
características

 Tubo sellado al vacío con un cátodo y un ánodo


(como elementos principales)
Carcasa de protección

 Tiene la siguiente funciones:


1. Proteger la estructura interna del tubo de rayos X
2. Atenuar la radiación de fuga
3. Aislante térmico y eléctrico
cátodo

 Parte negativa
 Su función es generar electrones que se producen en
el filamento.
 Por la emisión termoiónica , por una diferencia de
potencial, el filamento se calienta generando
electrones, que por una diferencia de potencial se
produce una nube de electrones.
 Esta compuesto por filamentos y una copa de
enfoque
Características del cátodo

 Alto Z

 Es de tungsteno

 Tiene alto punto de fusión


filamento

 Necesita energía (mA), con diferencia de potencial,


por lo que requiere un transformador de baja.
 En el tubo de rayos x hay dos tipos:
1. Fino: Alta definición de imagen pero con baja
capacidad de corriente ( <300mA)
2. Grueso: Menor definición de imagen pero alta
capacidad de corriente ( entre 400 y 600 mA)
 Están envueltos en la copa de enfoque.
ANODO

 Parte positiva
 Generador de rayos X
 Conductor eléctrico
 Soporte mecánico al blanco
 Hay dos tipos de ánodo:
1. Fijo
2. Giratorio
 Tamaño del foco: puntual
PRODUCCION DE RAYOS X
SE PRODUCEN POR LA INTERACCION DE LOS RAYOS
CATODICOS CON EL ANODO.
(ELECTRONES QUE VIAJAN DEL CATODO AL ANODO Y
REALIZAN COLISIONES NO ELASTICAS CON LOS
ATOMOS)
 PERO ANTES DE ENTENDER LA FORMACION DE RAYOS,
ES NECESARIO RECORDAR:
 QUE ES EL EFECTO JOULE?
 QUE ES EL EFECTO EDISON?
 QUE ES EL EFECTO DE FOREST?
PRODUCCION DE RAYOS X

 HAY DOS TIPOS DE RAYOS X:


1. RADIACION DE FRENADO
2. RADIACION CARACTERISTICA
RADIACION POR FRENADO

 SE PRODUCE EN EL 70% DE LOS CASOS


 EL ELECTRON COLISIONA CON EL NUCLEO DEL ATOMO.
GENERANDO EN LA CERCANIA UNA DESACELERACION,
LA CUAL GENERA UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL.
RADIACION
CARACTERISTICA
 COLISIONA EL ELECTRON DEL CATODO CON UN
ELECTRON DEL ANODO
INTERACCION DE
LOS RAYOS X CON
LA MATERIA
PENETRACION CON LA
MATERIA
 PARTE SE ABSORBE

 PARTE SE DISPERSA

 AL PENETRAR, EL HAZ SE ATENUA


EFECTOS DE LA INTERACION DEL
RAYO X CON LA MATERIA

 DISPERSION CLASICA
 EFECTO COMPTON
 EFECTO FOTOELECTRICO
 FORMACION DE PARES
 FOTODESINTEGRACION
 SE PRODUCEN CUANDO LOS RX QUE SALEN DEL
ANODO DEL TUBO INTERACCIONAN CON LOS
ATOMOS DEL PACIENTE.
EFECTO COMPTON

 GENERA RADIACION SECUNDARIA

 RADIACION DISPERSA: TIENE MENOR ENERGIA QUE LA


PRIMARIA. AUMENTA A MAYOR KV Y EN PACIENTES
OBESOS-
 POR QUE ES TAN IMPORTANTE CONOCER EL EFECTO
COMPTON??
EFECTO FOTOELECTRICO

 ABSORCION TOTAL DEL FOTON INCIDENTE DURANTE


LA IONIZACION DE UN ELECTRON
 QUE GENERA QUE HAYA MUCHO EFECTO
FOTOELECTRICO EN UNA EXPOSICION?
IMPORTANTE

 RECORDAR SIEMPRE LA PROTECCION FRENTE A LA


RADIACION SECUNDARIA.
 Con respecto a esta ultima, donde se genera?

You might also like