You are on page 1of 2

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CC. CC.

DPTO DE LENGUA Y LITERATURA

PRÁCTICA N° 2: LA ODISEA
Apellidos y nombres: Lecca Aguirre Anthony Cesar

Semestre académico: 2023-1 Ciclo: III Fecha: 30/04/23

RECOMENDACIONES GENERALES:
1.Sea cuidadoso(a) al escribir y evite cometer errores ortográficos y/o vicios de expresión.
2.Si requiere el uso de fuentes de información como apoyo para sus respuestas, debe citar sus fuentes de consulta aplicando
la Norma APA vigente.
3.El envío de su práctica debe darse dentro del plazo establecido por la docente.

Instrucciones: Después de haber leído el fragmento del CANTO X de La Odisea, titulado “La isla de Eolo”,
propuesto en el Material Informativo N°2, analízalo y responde estas preguntas:

1. ¿DE QUÉ TRATA ESTE TEXTO?

Trata de la deslealtad y envidia que tiene los amigos de Odiseo para con este, pues creyendo que Eolo
le ha proporcionado joyas y diamantes, sin saber que lo que guardaba en las bolas eran vientos
huracanados que solo provocan daños y catástrofes.

2. ¿CUÁLES SON LOS PERSONAJES PRINCIPALES? ¿CÓMO ESTÁN CONFIGURADOS?

- ODISEO, Persona principal de este canto, caracterizado por ser sabio y valiente, en este canto
demuestra su figura terrenal quedándose dormido como consecuente ser traicionado por sus
compañeros de embarcación.

- EL DIOS EOLO, amado de los dioses inmortales, “Dios de los vientos”.

- LOS AMIGOS DE ODISEO, desleales y traicioneros que no pudieron controlar su ira y envidia
ocasionando, infortunios en el discurrir del canto.

LITERATURA UNIVERSAL – MG. TATIANA CHÁVEZ GUTIÉRREZ


FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CC. CC.
DPTO DE LENGUA Y LITERATURA

3. ¿CUÁLES SON LOS HECHOS PRINCIPALES DEL TEXTO?


Eolo de Hipótada le entrega una bolsa con poderosos vientos del oeste capaces de conducirlo a
cualquier destino.

Un día, mientras Odiseo duerme, uno de sus hombres decide ver qué contenía la bolsa. Entonces, los
vientos son expulsados y se origina una fuerte tormenta. Después de seis días navegando, la
tripulación consigue llegar a la isla de los Lestrigones, donde unos gigantes se devoran a algunos
integrantes del equipo.

Finalmente, Odiseo llega a la isla de Circe, a quien le pidió ayuda para regresar a su casa. Entonces, esta
le advirtió que, si quería volver a su hogar, tenía que bajar al inframundo.

4. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA EL ESTRATO GRAMATICAL DEL TEXTO?

Recursos Estilísticos: Encontramos hipérbaton, símil, metáfora, imprecación, hipérbole y epíteto. Símil: Así
hablando, del magnánimo Eolo, y se remontó como un ave. Hipérbaton: mientras que a mis compañeros
los arrebataba un huracán y los llevó llorando de nuevo al ponto lejos de la patria. Así que continuamos
navegando con el corazón acongojado, y el vigor de mis hombres se gastaba con el doloroso remar. ¿Cómo
se da el plano de la representación? En un panorama general se puede presentar la situación que vive
Odiseo como, esos pequeños descuidos pueden originar catastróficos momentos irreparables. Además, la
situación que vivió con sus compañeros se puede representar como la envidia que puede existir en un
grupo determinado. Ocasionando tener consecuencias gravísimas, porque esas actitudes no te llevan a
nada bueno.

5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA EL PLANO SEMÁNTICO-CULTURAL?

La Odisea es una obra en el cual se refleja la cultura griega, su historia gira en torno a las aventuras de un
guerrero, rey de Ítaca llamado Odiseo, quien cuando Grecia entra en guerra con Troya, se ve obligado a
dejar a su familia y acudir a la guerra.

LITERATURA UNIVERSAL – MG. TATIANA CHÁVEZ GUTIÉRREZ

You might also like