You are on page 1of 11

ESCUELA DE EDUCACION AÑO LECTIVO: 2021 -2022

GENERAL BÁSICA
“CLUB ROTARIO”
Esquema de
Planificación semanal por Experiencia de Aprendizaje para Educación Inicial y Preparatoria Oferta Ordinaria
Experiencia de aprendizaje: Creando mis reglas

Nivel Educativo: Preparatoria Nro. de niño: 68

Tiempo estimado: 1 semana Fecha de inicio: 30 mayo – 03 Junio 2022


Descripción general de la La experiencia consiste en desarrollar en los niños a través de actividades familiares su independencia, convivencia, comunicación mediante
experiencia: acciones cotidianas en el hogar.

Elemento Integrador:
CUENTO: “Margarita y el planeta Desordenus” creado por Lcda. Kerly Uzca

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


Conociendo las propiedades físicas de los objetos a través de los PARA EVALUAR
LUNES CN.1.3.7. sentidos MATERIALES
 Manipula los siguientes materiales: Vaso, piedra y globo. TECNOLÓGICOS Distingue en objetos
DESCUBRIMIENTO DEL Experimentar e  Responde oralmente: ¿De que esta hecho el vaso de vidrio o Cuento: “Margarita y el de uso cotidiano las
MEDIO NATURAL Y identificar las plástico?, ¿Qué sentido utilizan para sentir la textura de la planeta Desordeus” propiedades físicas de
CULTURAL propiedades piedra, lisa o áspera? Pictogramas la materia (forma,
físicas de los  Para diferenciar las propiedades físicas de los objetos utilizamos Lápiz textura, color, tamaño,
objetos y los sentidos. Pinturas peso, flexibilidad,
agruparlos según  Escucha a tu profesor y comparte ejemplos similares en el Texto Cartulinas dureza, transparencia).
sus Preparatoria página 169. Goma REF. I.CN.1.3.1.
características. ACTIVIDAD: Une con líneas según corresponda. ANEXO 2 Tijera
Cuadernos
¿Cómo convivimos en familia? Vaso
 Escucha el Cuento “Margarita y el planeta Desordenus” creado Piedra
por Lcda. Kerly Uzca. ANEXO 1 Globo
 Preguntar ¿Cómo se llama el cuento? ¿De qué se trata el
cuento? ¿Cómo se llamaba la niña de la historia?
 Mencionar que los niños aprenden haciendo y que ellos son
útiles para realizar actividades diarias en el hogar y en escuela, Reconoce que forma
CS.1.1.5. por ejemplo: limpiar la habitación u aula, ordenar los juguetes, parte de una
Participar en cepillarse, asearse, hacer la tarea, etc. comunidad y de un
actividades de  Socializar sobre las actividades diarias que el niño realiza en núcleo familiar con el
recreación y casa. que comparte
celebración de su actividades. REF.
entorno familiar. I.CS.1.1.2.

IDENTIDAD Y
AUTONOMÍA

 Actividad: dibuja una actividad que realizan en casa para


ayudar a la familia.
 Actividad complementaria: Crear un reloj o ruleta con rutinas
creadas por los niños con recortes de fotografía o dibujadas por
ellos.

Promueve hábitos
CN.1.2.1. (higiene corporal) y
Explorar sus medidas preventivas
necesidades para
básicas y una vida saludable.
describir hábitos REF. I.CN.1.2.2.
de vida
saludable,
proponer
medidas
preventivas y
aplicarlas en el
hogar y la
escuela.

Cuido mi salud con las medidas de prevención


CONVIVENCIA  Lavarse las manos con agua y jabón.
 Responde oralmente: ¿Para qué nos lavamos las manos?
 Para seguirnos protegiendo y no contagiarnos del Coronavirus y
otras enfermedades es necesario seguir con las medidas de
bioseguridad (lavado de manos y utilización de la mascarilla).
ACTIVIDAD: Decora con temperás y la técnica del bolillado.
ANEXO 2

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


PARA EVALUAR
MARTES Contar MEDIDAS DE LONGITUD NO CONVENCIONALES
colecciones de  Medir el contorno de la mesa utilizando tus manos con los MATERIALES
objetos en el dedos abiertos. TECNOLÓGICOS
círculo del 1 al  Responde: ¿Con qué mediste la mesa?, ¿Cuánto mide la Adivinanza
20 en mesa? Cartel Escribe secuencias
RELACIONES LÒGICO circunstancias de Pictogramas numéricas
MATEMÀTICO la cotidianidad.  Para medir diferentes objetos como la mesa, silla, el libro Lápiz ascendentes y
REF. M.1.4.13. podemos utilizar las manos, los pies, lápiz, pintura, es decir, Pinturas descendentes, con
nada que tenga números. Cuadernos números naturales del
 ACTIVIDAD: Texto Preparatoria, página 134. Rayuela 1 al 20 para explicar
 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Mide el contorno de Piso del patio situaciones cotidianas.
la mesa utilizando el cuaderno y escribe el número y dibuja el Escritorio REF. I.M.1.2.1.
objeto que mediste. Mesas
Textos Preparatoria
DECORANDO MI TÍTERE
 Pinta, recorta y pega en la paleta de helado tu títere. HUMANOS
Niños/as, familias,
docente
ECA.1.1.4.
Utilizar la
expresión gráfica
o plástica como Realiza producciones
recurso para la artísticas sencillas con
expresión libre una intención
del yo, de la expresiva y/o
historia personal comunicativa. REF.
de cada uno I.ECA.1.3.1.
ECA

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


PARA EVALUAR
MIERCOLES INICIAL Y PREPARATORIA

PROGRAMA ESPECIAL POR EL DIA DEL NIÑO

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


PARA EVALUAR
JUEVES Comparar y MATERIALES
relacionar AYER, HOY Y MAÑANA TECNOLÓGICOS Comparar y relacionar
RELACIONES LOGICO actividades con Cartulina actividades con las
MATEMATICO las nociones de Escucha la canción: Ayer, hoy y mañana. marcadores nociones de tiempo:
tiempo: ayer, https://www.youtube.com/watch?v=nLIOhtdAW5Y Tijera ayer, hoy, mañana, en
hoy, mañana, en Imágenes situaciones cotidianas
situaciones
 Responde: ¿Ayer como Revistas
cotidianas. REF. el día?, ¿Cómo está el Goma
M.1.4.29 día de hoy?, ¿Qué Lápiz
celebramos el día de Cuaderno
mañana, 1 de junio?
HUMANOS
 Comparar las nociones Niños/as, familias,
de tiempo: ayer, hoy y docente
mañana.
o Ayer: fue un día que ya paso.
o Hoy: Hoy está pasando
o Mañana: es lo que pasara.
 ACTIVIDAD:
 Texto Preparatoria, 128.

AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES


PARA EVALUAR
VIERNES MATERIALES
LL.1.5.16. REFUERZO DE LAS VOCALES TECNOLÓGICOS Explora la formación
Explorar la Cartulina de palabras y
EXPRESION Y formación de
 Canta la canción de las vocales. marcadores oraciones utilizando la
COMPRENSIÒN ORAL Y palabras y Tijera conciencia lingüística
ESCRITA oraciones, Imágenes (fonológica, léxica,
utilizando la Revistas sintáctica y semántica)
conciencia Goma REF.I.L.L.1.6.1
lingüística Lápiz
(fonológica, Cuaderno
léxica, sintáctica
y semántica) HUMANOS
Niños/as, familias,
docente
 https://www.youtube.com/watch?v=RBPew5a2nj4
 Responde oralmente: ¿De qué se trata la canción?
 Recordar que existen 5 vocales a, e, i, o, u mayúsculas y
minúsculas. Las vocales mayúsculas se utilizan para los nombres
de las personas, ciudades y países.
 Escribe las vocales que menciona tu maestra en la pizarra.
 Actividad: colorea las vocales según el color y en cada globo
escribe la minúscula. ANEXO 3
 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
Escribe las vocales mayúsculas y minúsculas en el cuaderno.
ACTIVIDADES FINALES:

Todos vamos a cooperar,


y nuestro cuarto
lindo dejar,
para mañana,
volver a disfrutar.
____________ ___________ __________________

Lic. Nancy Sarzosa Lic. Laura Taipe Prof. Jenny Amores


Primero “A” Primero “B” Subdirectora (e)

 ANEXO 1
Cuento “Margarita y el planeta Desordenus” creado por Lcda. Kerly Uzca.

Esta es la historia de Margarita una niña que se levantaba en las mañanas, pero no tendía su cama, desayunaba, pero no recogía sus platos, se cambiaba de
ropa, pero la ropa sucia no la ponía en el cesto, jugaba, pero no recogía sus juguetes y cuando hacía sus deberes no guardaba sus cuadernos. Sus padres le
pedían una y otra vez que ordenara las cosas, pero ella no obedecía. Un día mientras dormía profundamente tuvo un sueño muy peculiar en el que de pronto
Margarita se encontraba en un lugar muy extraño que tenía mucha basura y desorden, su nombre era Desordenus, un planeta en el que toda la basura volaba
por la cantidad que había y que la gente no recogía, las flores y árboles se veían tristes y marchitos, el cielo ya no era azul era muy oscuro, ya que el sol
estaba escondido porque toda esa contaminación lo asustaba, el mar era una gran fuente con agua de color negro que por el peso de la basura había perdido
sus olas y sus hermosos colores, al caminar por las calles se oía el chasquido de las fundas y latas que estaban regadas por todo el lugar, además del
desagradable y maloliente olor que se percibía por todo el planeta . Margarita estaba muy sorprendida y se acercó a un señor desaliñado de aquel lugar a
quien le preguntó sobre ese sitio tan feo y sucio. El señor le contestó que era el lugar donde vivían todas las personas a las que les gustaba el desorden y que si
ella estaba allí era porque seguramente era muy desordenada y no le gustaba arreglar ni recoger las cosas. Margarita con cara de asombro salió corriendo muy
asustada y con los ojos cerrados repetía: “No me gusta el desorden, desde ahora seré ordenada “aquella frase la decía una y otra vez y de pronto al abrir los
ojos se dio cuenta de que estaba en su cuarto, de que ya no estaba en Desordenus aquel sitio tan feo y desordenado. “Todo ha sido un sueño “dijo Margarita y
salió a buscar a sus padres para contarles lo sucedido y les prometió que desde ahora en adelante iba a ser una niña ordenada. Así fue como Margarita desde
aquel día nunca más volvió a vivir en el desorden y el sueño de aquel día jamás lo olvidó.

ANEXO 2

 Decora con temperás y la técnica del bolillado.


ANEXO 3

 Actividad: colorea las vocales según el color y en cada globo escribe la minúscula.

You might also like