You are on page 1of 2

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 9

PROTOCOLO ESPECÍFICO DE EVALUACIÓN FINAL EN CONTEXTO DISPO


Examen Final diciembre 2021 de alumnas regulares en contexto
de DISPO por COVID-19
- Carrera: Profesorado en Educación Primaria
- Asignatura: Reflexión Filosófica de la Educación Curso: 4º A
- Comisión Evaluadora: García Maximiliano, Antonini Susana
- Fecha de presentación: sábado 18 de diciembre (enviar al mail
troposo@gmail.com)
- Formato: archivo Word, extensión máxima 6 carillas, interlineado 1,5,
letra Times New Roman 12
Modalidad: asincrónico (escrito enviado por mail y con la opción de una
posterior defensa oral si se considera necesario - La fecha de la
instancia oral es el martes 21 de diciembre a partir de las 8:30
hs)
- Importante: Para las estudiantes que rindan en condición de libres; el
régimen libre implica ambas instancias (escrito y oral).
- Soporte Tecnológico a utilizar para la defensa oral si es necesaria: google
meet (oportunamente se enviara link a las estudiantes).
La corrección y devolución se realizará entre el domingo 19 y el lunes 20
de diciembre y allí se informará si es necesaria una instancia oral.

Importante: El examen final se puede realizar con pareja pedagógica (si y solo
si las estudiantes rinden en condición de regulares).

Son cuatro preguntas para desarrollar, relacionar y reflexionar. Debes tener en


cuenta que:

Es importante que las respuestas se encuentren debidamente justificadas.

Separar prolijamente la voz de la autora (estudiante) de la del texto estudiado

La pertinencia de lo expuesto en relación con la pregunta.

La coherencia en el desarrollo de las respuestas.


El orden y claridad de la argumentación.

La autocorrección de la ortografía y de la construcción gramatical, antes del


envío por mail.

Examen final diciembre 2021

1- La educación institucionalizada, según Alejandro Cerletti ¿por


qué tiene la necesidad de repetición? ¿qué lugar ocupa la
docencia en esa repetición?
2- ¿Por qué el modelo de repetición se puede asimilar a al
pensamiento que tiene Althusser sobre la escuela?
3- Con la lectura de Paula Sibilia y la pedagogía del aburrido de
Ignacio Lewkowicz ¿Qué tipo de subjetividad se construye en
la sociedad de control? ¿Cuál es el sentido de la escuela en la
sociedad de control? ¿Para qué necesitamos hoy a las escuelas?
4- ¿Por qué para Jacques Rancière la educación puede ser
abordada como un problema filosófico y político?

You might also like