You are on page 1of 8

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Bases filosóficas de la ciencia

Semana
3
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
BASES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido


que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, se preparado este documento que
pretende apoyarte a identificar los elementos básicos de las perspectivas filosóficas importantes para la
ciencia.

Objetivos de la evidencia:

 Identificar las propuestas de Comte, Kuhn y Lakatos que han influenciado el quehacer y reflexión
científica.

Desarrollo de la actividad:

Consulta los recursos de la semana 3 para que contestar los siguientes ejercicios.

Valor por reactivo: 1 punto

I. Relaciona los siguientes conceptos con su definición/explicación; anotando el número


correspondiente en los paréntesis de la columna derecha.

Concepto Definición/Explicación
1- Inconmesurabilidad ( ) Grupo de personas que rechaza una teoría que
antes aceptaba por ser incompatible con la nueva

2- Programa científico ( ) Imposibilidad de comparar dos teorías por no


existir un lenguaje común

3- Comunidad científica ( ) Estructura dinámica que permite explorar las


posibilidades del cambio científico

II. Subraya la respuesta correcta.

2- Perspectiva filosófica cuyo fundador sostiene que el progreso científico es acumulativo emergente
exclusivamente de la observación y ligado al orden.

a) Falsacionismo

b) Positivismo

c) Especulativo

d) Progresista

2
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

3- Autor que propone una actitud tolerante sobre la refutación de teorías cuando no existe suficiente
evidencia empírica a su favor con el fin de lograr consistencia y mantener su capacidad predictiva.

a) K. Popper

b) T. Kuhn

c) I. Lakatos

d) A. Comte

4-Explica que cuando un problema no se resuelve empleando una hipótesis establecida se presenta una
anomalía que promueve investigaciones que pueden llevar al rechazo de una teoría generando un nuevo
paradigma que dictará nuevas bases para esa ciencia.

3
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

a) S. Simon

b) T. Kuhn

c) A. Comte

d) I. Lakatos

5. Asume que como principio metodológico la Observación de los hechos y declara que es la única base
sólida de los conocimientos humanos

a) Sociología

b) Falsacionismo

c) Positivismo

d) Empirismo

III. Responde al siguiente crucigrama con las afirmaciones abajo citadas

Horizontales

a) Buscar explicaciones basadas en leyes universales establecidas por el método científico

4
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

b) Acuerdo entre científicos sobe el descarte y aceptación de hipótesis para logar objetividad científica

Verticales

c) Hipótesis básicas irrefutables que permanecen al ser defendidas ante abundantes anomalías

d) Tipo de cambio que supone una forma de reconstrucción al reemplazar un paradigma

d c

7. Según la teoría Positivista el razonamiento debía basarse en

a) La Experiencia

b) La invariablidad

5
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

c) Explicaciones profundas

d) Hechos observados

8.-Comte en su obra “Curso de Filosofía Positiva” habla de 3 estadios, cuales son:

a) Metafísico, Positivista e Ideológico

b) Científico, Tecnológico y Metafísico

c) Teológico, Metafísico y Científico.

d) Positivista, Científico y Teológico

IV. Sopa de Letras

Deberás buscar las siguientes palabras y subrayarlas con color.

Positivismo Sociología Comte Falsacionismo Progreso Lakatos Paradigma Kuhn

6
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

W E R T Y U I O P Ñ K J H L G

F P O S I T I V I S M O D A S

M A N O B A V X C Z Q W E K R

G R H C J L Ñ C P O I U Y A T

F A D I S A Z O X C V B N T M

S D A O Q W E M R T Y U I O P

F I G L H J K T Ñ M N B V S C

Ñ G L O K J H E G F D S A Z X

P M O G I U Y T R E W Q S D F

B A X I N Z M Ñ L K N J H G A

V C U A Q W E R T Y I O P L K

S D F X P R O G R E S O L H J

K J K U H N L Ñ Z X C V B N M

H X V Z D Y T U R I E O W P Q

F A L S A C I O N I S M O P V

V. Realiza un cuadro conceptual sinóptico sobre la teoría de T. Kuhn

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

1. Infografía Perspectivas filosóficas de la ciencia

7
Unidad 3: Perspectivas filosóficas de la ciencia
Bases filosóficas de la ciencia

2. Presentación: Perspectivas filosóficas de la ciencia (Kim, P. 2015)

3. Video: Positivismo (Educatina, 2013)

4. Video: Comte y el positivismo (Educatina, 2012).

You might also like