You are on page 1of 6
Segiin San Mateo {Como murié Judas Iscariote, el apéstol que traicioné a Jesiis? Cualquiera lo sabe: arrepentido por haber entregado al Maestro en mano de sus enemigos, no pudo soportar ta angustia de este recuerdo, y desesperado se ahores. San Mateo es el nico evangelista que relata los detalles de su muerte, de esta manera: Entonces Judas, al ver que lo habian condenado, aturdido por el remordimiento, devolvié las. 30 monedas de plata a los Sumos Sacerdotes y a los ancianos, diciendo: «He pecado, entregando a un hombre inocente». Pero ellos le contestaron: «Y a nosotros gqué nos importa? Eso es cosa tuyay, Entonces Judas tind las monedas en el Templo, fue y se ahored. {Qué hicieron los Sumos Sacerdotes con ese dinero? —Recogieron las monedas contintia Mateo y dijeron: «Este dinero esté: manchado de sangre. No podemos ponerlo en la aleancia de las ofrendas». Y después de deliberar, compraron con él un terreno Ilamado el Campo del Alfarero, para que s de sepultura a los extranjeros. Por esta razén ese campo se llama Campo de Sangre hasta el dia de hoy (Mt 27,3-8) rviera Segiin otra version Pero gla muerte de Judas sucedié realmente de esta manera? No lo dudariamos sino fuera porque otto libro del Nuevo Testamento, Los Hechos de los Apos totalmente distinta joles, nos da una informacion Cuenta este libro que cuando Ios Apdstoles quisieron buscar un sucesor para Jud el nfimero de los Doce, Pedro pronuncié un discursoy dijo: Hermanos, era necesario que se cumplicra la Escritura, cen la que el Espiritu Santo, por medio de David, habia dicho ya acerea de Judas, que fie el guia de los que apresaron a Jesiis. Pues Judas era uno de los nuestros, y obtuvo un puesto en este ministerio, Pero fue y compré una finca con el dinero que le pagaron por su maldad, Luego cayé de cabeza, se revent6 por el medio y se derramaron todos sus _intestinos. Cuando los habitantes de Jerusalén lo supicron, Hamaron a aquella finea «Acéldama», que en su lengua quiere decir «Campo de Sangre» (Heh 1,16-19) a fin de volver a completar Demasiadas divergencias ‘Tenemos, pues, dos versiones distintas sobre la muerte del Iscariote: a) Mientras Mateo habla de un suicidio, Hechos mis bien dice que se traté de un accidente: se cayé y su cuerpo se revent6 contra el suelo. b) Mateo afirma que Judas se arrepintié de su traicién y fue a devolver las 30 monedas a los sacerdotes. En Hechos en cambio, no hubo arrepentimiento ni devolucién del dinero. ©) Segin Mateo, con las monedas devueltas por Judas los sacerdotes adquirieron el campo de un alfarero, y lo usaron como cementerio para los judios extranjeros que morian en Jerusalén, Hechos, en cambio, afirma que quien compré el campo fue el mismo Judas d) Mateo puntualiza que el campo adquirido por los sacerdotes era un terreno desértico (en griego = agrén) Mientras que Hechos aclara que era una finea (en griego = jorion), donde Judas encontré una espantosa___- muerte, precipitindose quiziis desde el techo de la casa, ©) Para Mateo el misterioso nombre de Campo de Sangre alude a ka muerte de Jesueristo (ya que fue comprado con el dinero de su venta). Para Hechos, el nombre alude a ta muerte de Judas (ya que alli habia fallecido trigicamente el pobre apéstol), ¢Se pueden conciliar? Como se ve, son muchas las diferencias entre los dos relatos. Algunos han intentado hacerlos coincidir, diciendo por ejemplo que la cuerda o la rama del Arbol pudieron haberse roto, y al caer el cuerpo se destrozé contra el suelo, Pero para que esto sucediera debid haberse ahorcado de un arbol muy alto, ya que es imposible que el cuerpo se reventara cayendo de baja altura, Y en Palestina no existen drboles tan altos. Otros, con mis imaginacién, han sugerido que Judas posiblemente se ahoreé de un drbol plantado en el borde de un precipicio. Y_ al romperse. la cuerda 0 [a rama, su cuerpo se despedazé contra el fondo del valle. De ser asi, el cuerpo de Judas deberia haber caido con los pies para abajo, tal como estaba colgado. Sin embargo, como vimos recién, Pedro asegura que Judas cayé de cabeza (Heh 1,18), Esto es imposible, a menos que se hubiera ahorcado de los pies. De todos modos las divergencias mencionadas vuelven irreconciliables a ambos relatos, y han hecho fracasar los numerosos intentos de armonizacién. {Cémo nacieron estos dos relatos de la muerte de Judas? El origen de la leyenda Para comprender Ia versién contada en los Hechos de los Apéstoles, es necesario tener en cuenta, ante todo, que los primeros cristianos no olvidaron jamais la deplorable actitud de Judas. {Cémo pudo entregar al Maestro? {Por qué desencadend, con su beso traidor, la sangrienta pasién que lo Hevé a la cruz? Semejante perfidia, pensaban todos, merecia un castigo ejemplar de Dios Ahora bien, en el Antiguo Testamento existia un género_ literario especial, Ilamado relato de muertes infamantes, que se usaba para contar la muerte de aquellos pecadores, enemigos de Dios, que durante su vida se oponian a los proyectos divinos. Algunos se leen, por cjemplo en el Sal 69,23-29, en el Sal 109,6-19, y en el libro de la Sabiduria 4,19. La cita de un libro Este iltimo, precisamente, dice: OE Sefor se reira de ellos. Después se convertirin en un cadaver infamante, objeto de oprobio etemo entre los muertos. El Sefior los precipitard de cabeza, sin que puedan hablar, los arrancari de sus cimientos, y serdin completamente exterminados, quedarin sumidos en el dolor y desapareceri hasta su recuerdo. Esta deseripcién nos da un pavoroso cuadro de la muerte del pecador. Recordemos que en la antigiiedad era muy importante tener una sepultura digna, y no habia peor maldicién que la dirigida contra un cadaver. Si ahora analizamos detenidamente este parrafoy lo comparamos con lo que Pedro dice en Hechos, vemos que en realidad éste cuenta la muerte de Judas siguiendo la citadel libro de la Sabiduria, En efecto, Judas se convirtié en un cadaver infame (ya que no pudo ser dignamente enterrado); objeto de oprobio ctemo (pues la noticia se extendié por todas partes); cayé de cabeza (como Pedro afirma); sin que pueda hablar (por eso, para Pedro, Judas no. se arrepiente ni devuelve las monedas). Terreno de mata fama Pero Pedro agrega lo de una finca, llamada Campo de Sangre, que el libro de la Sabiduria no menciona, ;De dénde sacé este dato? La respuesta se halla en un terreno que en tiempos de Jess existia (y atin hoy existe) al sudeste de Jerusalén, La tradicién popular lo lamaba Campo de Sangre, no sabemos por qué. No es raro que un nombre tan sugestivo excitara la imaginacion de la gente, y con el tiempo la tradicién terminé ubicando alli el supuesto at aterrador de Judas, que la creencia popular le atribuia, ;De donde habia sacado dinero Judas para comprar ese terreno? Sencillo: de las 30 monedas de Ja traicion. lente Podemos coneluir, pues, que la version de la muerte de Judas dada por Hechos, no era sino una historia transmitida por los primeros cristianos, elaborada sobre la base de una cita del libro de Ja Sabiduria, y completada con la creencia popular de un terreno amado Campo de Sangre. Con ella querian resaltar cémo los proyectos. de Dios se cumplirin siempre, por encima del proyecto de los malos, Detalles sospechosos 2Y la version de san Mateo? {De donde la obtuvo el evangelista? Ante todo, llama la atencién que en ningin otro Evangelio exista el menor rasiro de la muerte de Judas. Solo Mateo parece conocerla. En segundo lugar, se nota que el relato esti fuera de contexto. En efecto, comienza diciendo que Judas, al ver que habfan condenado a Jesiis, se arrepintié y fue al Templo a hablar con los Sumos Sacerdotes y Ancianos para devolverles el dinero (27.3). Pero en el versiculo anterior habia dicho que todos los Sumos Sacerdotes y Ancianos estaban con Pilato en el juicio contra Jestis (271-2). ¢Cémo pudo Judas hallar a los Pontifices y Ancianos en el Templo, si estaban todos en el pakicio del gobernador? Esto nos muestra que el episodio no pertenece al relato tradicional dela pasion de Jesiis por Mateo y afiadido aqui por alguna razon especial, {Pero por qué? Tuvo que ser creado Eran dos predicciones San Mateo, que conocia el Evangelio de Marcos, descubrié que éste habia dejado un vacio en su obra, En efecto, Marcos cuenta dos predieciones de Jestis en ta liltima cena: una sobre la negacién de Pedro (Me 14,30) y otra sobre la traicién de Judas (Me 14,18-21). Mas adelante muestra el cumplimiento de la negacién de Pedro (Me 14,66-72), pero no el final trigico de Judas, previsible por aquellas palabras de Jesiis: Mas le valdria a ese hombre no haber nacido (Me 1421). Mateo tenia sumo interés en mostrar a sus lectores cémo se van cumpliendo cuiidadosamente kas palabras de Jesiis. Y para llenar el vacio dejado por Marcos, compuso el funesto relato de la muerte de Judas. Pero por qué la conti de es no segiin Ia leyenda popular que circulaba entre los cristianos manera, y Todo por David Es que Mateo escribe su Evangelio para los judios. Y trata de convencerlos de que Jesiis es el Mesias esperado. por ellos durante sigh Pero los judios sofiaban con un Mesias descendiente del rey David. Con alguien que tuviera sus mismas caracteristicas y rasgos. Alguien que fuera un nuevo David. Al menos, pensaban, asi lo habian anunciado los profetas. Y Mateo, para decirles que Jestis es e: David, cada vez que puede en su libro lo describe con los rasgos tipicos de este ry. nuevo Los sefialado muchi exegetas han descubierto y imas alusiones a David, insertadas cuidadosamente por el ta desde Ja infancia de Jesiis hasta su muerte. Ahora bien, entre los detalles que conocemos de la vida de David, sabemos que tenia un intimo amigo Hamado Ajitéfel, que formaba parte de sus mas estrecho colaboradores, ya quien le confiaba todos los secretos del reino, Un dia, sus enemigos conspiraron contra David para’ matarlo. Entonees Ajitéfel, su intimo amigo, lo traiciond y se puso del lado de sus adversarios, {Cuil fue el fi ? Biblia que al ver sus planes frustrados, levantindose, se fue a su ¢ (2 Samuel 17,23). ahore Mucho més que historia La muerte de Judas, segéin la version de Mateo, resulta extrahiamente parecida a 4 la de Ajit6fel. En efecto, también Judas era estrecho colaborador de Jesiis: también a Judas le confiaba Jesiis todos los seeretos del Reino (de los Cielos: Mt 13,11); también Judas traiciond a su intimo amigo: y también Judas, arrepentido, se ahore6. Judas y Ajitéfel son las dos tinicas personas, en toda la Biblia, cuyo suicidio se cuenta (fuera de los casos en que un guerrero se mata para escapar del enemigo).Y ambos — mueren precisamente ahoreados. Mateo, pues, cont la muerte de Judas teniendo como base el relato de AjitOfel. Por lo tanto, no pretendio ofrecer una informacion histérica sobre el fin del apéstol. Habria tenido muy poca importancia para sus lectores. Prefirid recrear, con Jestis y Judas, la historia de David y Ajitofel, y dejar un mensaje mucho mis profundo: Jesus que David, porque era el nuevo David, el Mesias salvador que estaba esperando el pueblo de Israel, Por eso, debemos creer en él. vivid las mismas cos Otras versiones peores Existe una terceraversién, muy desagradable, sobre la muerte de Judas. La cuenta Papias, obispo de Hieripolis en el siglo I Segin él, al querer ahorearse Judas, la cuerda se corté antes de asfixiarlo y asi pudo salvarse. Pero iis tarde contrajo una enfermedad, y se hhinchd tanto que no podia pasar ni siquiera por donde pasaba normalmente un carro, Su cabeza y sus parpados inflamaron de tal manera que no podia ver, y ni los médicos podian encontrarle los ojos. De sus partes intimas le salian gusanos y pus. Y después de unos atroces tormentos, murié en una fina suya. Cuantos pasaban por alli cerca debian taparse la nariz debido al mal olor que salia. Otro eseritor de los primeros siglos, llamado Ecumenio, porta una cuarta version: a Judas lo apreté un carro, y su cuerpo se reventé bajo el peso del rodado, En la misericordia de Dios Vemos cémo la tradicién antigua amontond horror tras horror sobre ta muerte del hombre al que veian como el traidor supremo, Mais tarde Dante, en st. Divina Comedia, \o situs en lo mas profundo del infierno, Pero al descubrir cémo nacieron los relatos del Nuevo Testamento, vemos que la Biblia no pretendid ensafiarse con él, ni hacer hincapié en su desesperacién final, ni mucho menos subrayar su condena. Judas fue un hombre equivocado, como tantos otros de la historia, El Nuevo Testamento baja el telon sobre él cuando san Pedro, en su mencionado discurso, dijo que Judas desertd y se fue a donde le correspondia (Heh 1,25). No es de nuestra incumbencia decir euil es ese lugar. No es tarea de la Iglesia condenar a nadie, sino salvar. Cuando nos veamos tentados de condenar sin compasion a alguna persona equivocada, recordemos lo que el Nuevo Testamento En vez de condenarlo, utiliz6 su historia para resaltar dos lecciones positivas: en iz0 con Judas. 5 in de Hechos, que Dios triunfa iempre; y en la versién de Mateo, que Jesiis es el Mesias verdadero a pesar de las defecciones de cuantos lo rodeamos.

You might also like