You are on page 1of 5

TIPOS DE DIBUJO

1. TIPOS DE DIBUJO ARTÍSTICO


El dibujo artístico es, sin duda, el que permite mayor libertad creativa, pues no está sujeto a
normas ni nociones estrictamente medidas. Si bien se utilizan diferentes técnicas de acuerdo al
tipo, las posibilidades que te ofrece son infinitas.
1. Dibujo artístico simple
El mejor tipo de dibujo para empezar en este arte. Solo tienes que
utilizar las técnicas más fáciles y, quizás, sea la forma de dibujo
que más te guste hacer por su sencillez. Aquí solo es
importante saber la forma de hacer los trazos, la composición, las
proporciones y las medidas.
2. Retrato
Es una forma artística que dibuja detalladamente los rasgos físicos
de una persona. Podríamos decir que la intención de estos tipos
de dibujo son similares al de una fotografía: dar una
representación de cómo luce la persona en un determinado
momento.
3. Naturaleza muerta
También conocido como bodegones, estos tipos de dibujo se
enfocan en tomar objetos naturales o hechos por el hombre y
colocarlos en un espacio determinado para, posteriormente, ser
retratados.
4. Caricatura
Se trata de un tipo de dibujo que resalta y brilla por sus
características y rasgos exagerados para generar
sentimientos que van desde lo cómico hasta lo terrorífico. 
Es más frecuente hallar estos tipos de dibujos en novelas
gráficas o animaciones para niños, pero se usan en muchos
estilos y para muchos públicos diferentes.     
5. Ilustración
Este es el tipo de dibujo artístico que se utiliza
mayoritariamente para ilustrar textos, ya que sirven como
un complemento que ayuda a entender o acompañar lo
escrito. La ilustración ayuda a los lectores a entender la
información de forma visual. Aquí entran a tallar todos los
dibujos que has visto en tus libros de texto del colegio o en
algún libro que hayas leído.
6. Hiperrealismo
Un estilo de dibujo artístico cuya principal característica es
un nivel de detalle profundo y preciso, es decir, un realismo
que se encarga de obtener hasta el más mínimo detalle de
algo en particular.
7. Cómics
Los cómics son un tipo de dibujo que sigue una secuencia lógica o
lineal que cuentan historias. Estos pueden ser desde viñetas
humorísticas hasta tomos masivos y detallados de entre muchos
géneros, como romance, drama, ciencia ficción, acción, etc.
8. Graffiti
Este es uno de los tipos de dibujo que se hace con pinturas de
aerosol y, por lo general, en espacios públicos para que llamen la
atención. En estos dibujos se expresan todo tipo de sentimientos,
aunque debido a la manera en que están expuestos, suelen
reflejar las actitudes de los artistas en la sociedad en la que viven.
9. Paisaje
Los tipos de dibujo natural también tienen mucha relevancia hoy
en día, pues constituyen uno de los elementos gráficos más
importantes en una escena o retrato. La idea central del paisaje es
transmitir emociones a los espectadores; para ello, los artistas
pueden retratar todo tipo de ambiente: un bosque, un terreno
desolado, una calle transitada, etc.
10. Personajes
Por último, entre los diferentes tipos de dibujos
artísticos, podemos encontrar esta categoría que sólo incluye
personajes ficticios, los cuales tienen, usualmente, un origen
fantástico, como los monstruos, criaturas humanoides
y mitológicas, etc.
11. Tatuaje
Lo primero que los artistas del tatuaje deben aprender a hacer
antes de tomar una aguja es dibujar. Cada tatuaje comienza como
un dibujo simple, que luego pasa por el proceso de convertirse en
una plantilla que se transfiere a la piel antes de tatuarse de forma
permanente.
12. Dibujo en la pizarra
El dibujo de pizarra, también conocido como dibujo de
scraperboard o scratchboard, utiliza una lámina de cartón cubierta
con una fina capa de arcilla y tinta china. Los artistas usan una
herramienta afilada, a veces llamada plumilla de scratchboard,
para tallar la tinta y revelar la arcilla.

2. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO


Este es el segundo tipo de dibujo más común debido a su aplicación en sectores industriales. El
dibujo técnico es el medio para describir con claridad y precisión las formas dimensiones y
características de objetos materiales.

1. Dibujo arquitectónico
Estos tipos de dibujos sirven para las construcciones en general,
como las casas, fábricas, puentes, edificios, compañías, iglesias,
entre muchos otros. Es una representación gráfica de cómo luce
o lucirá el lugar que se construirá, así como las secciones,
fachadas, columnas y detalles que lo constituyen.
2. Dibujo topográfico
Este tipo de dibujo técnico muestra todos los elementos que
existen en un lugar determinado, por ejemplo, edificios, cercas,
caminos, ríos, lagos, bosques, así como elevaciones y llanuras.
3. Dibujo urbanístico
Con muchas similitudes al dibujo topográfico, lo que
diferencia al dibujo urbanístico es su enfoque en los
elementos que conforman una ciudad, como jardines, calles,
avenidas, edificios, parques o zonas recreativas.
4. Dibujo mecánico
Este tipo de dibujo técnico se utiliza en máquinas industriales,
vehículos, grúas, barcos, aviones, motos, entre otros. El dibujo
mecánico se emplea para entender el mecanismo de una máquina,
así como las piezas que la conforman y cómo éstas interactúan
entre sí.
5. Dibujo eléctrico
Si algún edificio o vivienda requiere de electricidad, se utiliza el
tipo de dibujo técnico conocido como dibujo eléctrico. Por medio
de símbolos, se hacen notar todas las instalaciones y vías eléctricas
del lugar en sí, así como todo lo relacionado a su control o manejo,
por ejemplo, interruptores, conexiones, tableros, etc.
6. Dibujo electrónico
A diferencia del dibujo eléctrico, este tipo de dibujo técnico
muestra las conexiones y los detalles de componentes o aparatos
eléctricos, como lo pueden ser equipos de comunicación,
industriales, fuentes de energía, transistores, entre otros.
7. Dibujo geológico
Este tipo de dibujo técnico es muy útil para las industrias de la
minería y el petróleo. Con la ayuda de estos planos es posible
identificar las capas de la tierra, así como la ubicación de los
metales para su extracción.
8. Dibujo de fontanería
Estos tipos de dibujos muestran los sistemas que llevan agua a un
área y eliminan los desechos. Los elementos pueden incluir líneas
de suministro de agua, tuberías de ventilación, válvulas, desagües
y accesorios.
3. DIBUJO GEODÉSICO
Este es uno de los tipos de dibujo más específicos. Se usa para
dibujar la forma esférica de nuestro planeta. El dibujo geodésico
sirve para representar objetos redondos, y se realiza llevando a
cabo correcciones proporcionales a la distancia en la que se
ubiquen los puntos en referencia a los polos.
4. DIBUJO GEOMÉTRICO
Como lo dice el nombre, se refiere a aquel tipo de dibujo que se
desarrolla siguiendo las reglas de la geometría. Para hacer un dibujo
geométrico, este debe ser representado mediante figuras planas o trazos elementales, como los
cuadrados, círculos, triángulos, etc
5. TIPOS DE DIBUJO EN PERSPECTIVA
Este estilo de dibujo te enseña cómo crear profundidad, desde formas simples que crean la ilusión
3D hasta dibujos complejos que parecen saltar de la página.

La anamorfosis es una técnica de perspectiva en el dibujo que utiliza la distorsión para representar
una ilusión que solo se puede observar desde un punto de vista específico. La imagen puede verse
distorsionada y caótica desde la mayoría de los puntos de vista, pero cuando se ve desde la
perspectiva deseada, cobra vida como una imagen 3D asombrosa.

1. Perspectiva aérea
Se centra en los aspectos de sombreado, tono y color de la perspectiva.

2. Perspectiva lineal
Se enfoca en la organización de las formas dentro de un espacio.
Arquitectos, ingenieros, interioristas e ilustradores pueden trabajar en el
dibujo en perspectiva.

6. DIBUJO DE BOCETO
Por lo general, puedes distinguir a los tipos de dibujo de boceto por sus líneas y bordes menos
refinados y su apariencia sin pulir. Los artistas a menudo crean bocetos con marcas simples y
rápidas y pueden evitar ciertos detalles que no son importantes para la pieza.

1. Automotriz
Los bocetos automotrices se utilizan para mostrar diseños de camiones,
motocicletas y otros vehículos motorizados. A menudo estos tipos de
dibujo se usan para representar las formas complejas generales del
sujeto e incluyen ciertas áreas con más detalles para mostrar
características de diseño o mejoras, como ruedas personalizadas.

2. Sala de justicia
Algunos medios de comunicación utilizan bocetos de salas de
audiencias en ausencia de fotografías o películas para ilustrar historias
sobre juicios y procedimientos legales.

3. Moda
Las ilustraciones de moda suelen presentar figuras largas y alargadas
destinadas a imitar el aspecto de las modelos de pasarela. Sin embargo,
estas figuras rara vez incluyen rasgos faciales porque la atención se
centra en los diseños.

4. Diseño de interiores
Los bocetos interiores muestran cómo encajan las ideas de diseño y
cómo se verán en un entorno 3D. Los diseñadores de interiores utilizan
la perspectiva y el dibujo técnico juntos para crear elementos y sombras proporcionados con
precisión.

Ciencia de la política
La ciencia política o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los
sistemas y los comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la
observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su
funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales: estas son, entre otras, el derecho, la
economía y la sociología. Emplea una multiplicidad de herramientas metodológicas propias de las
ciencias sociales. Entre los diferentes acercamientos posibles a la disciplina están el
institucionalismo y la teoría de la elección racional. Históricamente, ha tenido su origen en la
filosofía política, pero es imprescindible distinguirla de ella.

You might also like