You are on page 1of 2

ResEña

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, DISCURSO Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO


COMPARADO DE METODOLOGÍAS CUALITATIVAS.
*
Por: Raúl Cortés-Landázury

La estrategia de racionalidad comunicativa vinculada con la construcción de argumentos


protagoniza un nuevo modo de acercarse a las pretensiones de validez (verdadero, veraz) de los
enunciados que comunican una política pública. En tanto El capital comunicacional impacta
sobre las lógicas de producción e interpretación de los actores y sobre las metodologías de
análisis(Pineda 2017) se entienden las políticas como elementos articuladores de la acción que
genera el Estado ante la demandas de la sociedad, mediada por una nueva forma de gobernar
(gobernanza) que articula la gestión de “interdependencia sistémica” (Mascareño, 2006) e
incorpora posicionamientos e intereses en el contexto y la comunicación como elementos
integradores QUE suman acciones a su gestión corresponsable

TABLA 1.TIPOS DE RACIONALIDADES EN LOS PROCESOS DE POLITICAS PÚBLICAS


TIPOS DE INSTRUMENTAL FUNCIONAL SOCIO- POLÍTICA Y
RACIONALIDADES SISTÉMICA COMUNICACIONAL
Determinantes fines –medios procesos- negociación,
relacionales consecuencias consensos,
inclusión-exclusión,
divergencias,
convergencias
Dimensión política Top-Down Top-Down Botón -up

BIBLIOGRAFÍA

Pineda, Alicia
2017 Análisis de políticas públicas, discurso y comunicación. Estudio comparado de
metodologías cualitativas. Espacio Abierto 26(3): 233–251.
*
Economista. Profesor departamento de ciencias económicas. F.C.C.E.A universidad del cauca. Grupo de inve
polinomía

You might also like