You are on page 1of 7

Línea de producción- Seguridad

______________________________________________________________________
2.5 Protección contra una explosión

Información Adicional →capitulo 2.5.2, pagina 2.5-7-reducir peligro de incendio


y explosión.
→Capitulo 2.4.2, pagina 2.4-3-Soldadura

Peligro de explosión
Peligro de explosión por aumento de polvo o acumulación de polvo o
polvo contaminado en el aire

La atmósfera explosiva prevalece con frecuencia por un lago de tiempo


dentro de los buzones de fibras y partículas.

Asegurese el correcto funcionamiento del sistema de extracción. Solo


operar la planta con el sistema de extracción funcionando.

Prohibido fumar dentro de la planta!

Prevenir

• El aumento de polvo
• Fuego y llamas abiertas
• Chispas
• Trabajar con llamas descubiertas ejemplo:
• Soldadura
• Corte
• Esmerilado

Retirar el polvo:

• Nuca con aire comprimido


• Cuidadosamente con una escoba
• Con el sistema de extracción

2.5-1
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________
2.5.1 Áreas explosivas

El usuario de la planta debe tomar medidas de seguridad adicionales en las áreas


explosivas. Las notas de seguridad existentes están complementadas con explicaciones
e instrucciones.

Clasificación de zona

Las zonas de peligro esta clasificadas de acuerdo a la presencia de mezclas explosivas


polvo/aire . Los peligros que pueden ocurrir por la presencia de estas mezclas están
definidos en el EU-Standard 94/9/EG; Se evalúa y clasifica el peligro potencial de
acuerdo a las zonas de peligro establecidas.

Zona Definición
20 Una atmósfera explosiva presente continuamente, o por periodos
prolongados o frecuentemente
21 Una atmósfera explosiva ocurre ocasionalmente en una operación
normal
22 Una atmósfera explosiva probablemente no ocurra en una operación
normal , pero si ocurre , persiste solo por un periodo corto de tiempo.

Información Adicional →Archivador 4- plan de seguridad para la línea de


producción

2.5.1.1 Estado de limpieza y lugar de instalación

Peligro de explosión
La limpieza requiere el uso de aspiradoras de vacío
categoría II 3D o un sistema estacionario de limpieza de
vacío.

Nunca utilizar aire comprimido para la limpieza!

Elaborar planes de limpieza adecuados

Información Adicional →Archivador 2- Mantenimiento

Los depósitos de polvo pueden general mezclas explosivas polvo/aire. Las acciones de
limpieza establecidas eliminan cualquier deposito de polvo. Dependiendo del estado de
limpieza, se debe modificar la zona de clasificación.

2.5-2
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________
La limpieza debería considerar lo siguiente:

• Poder lograr en cualquier momento un Estado de limpieza satisfactorio de la


planta
• Limpiar incluso aquellas áreas de difícil acceso.
• La temperatura máxima de las superficies de los medios de operación no debe
exceder los 205° C.

Buen estado de limpieza

Los grados de formación, depósitos de polvo se mantienen a un nivel mínimo


despreciable
La limpieza e inspecciones regulares mantienen el área y la planta limpia.
• Siempre se puede identificar la superficie de los componentes: colores,
estructura, etc.
• No se ven marcas de huellas en el piso

Estado de limpieza satisfactoria

Los depósitos relevantes de polvo no son despreciables, pero solo ocurre por un
periodo corto de tiempo (inferior a un turno)

• Dependiendo de la estabilidad térmica del polvo y la temperatura de la superficie


de los componentes utilizados; el polvo se puede sacar antes de que empiece un
incendio.
• La temperatura de las superficies del medio de operación no debe exceder los
205°C

Mal estado de limpieza

Los depósitos relevantes de polvo no son despreciables y permanecen por más de un


turno. Peligro de incendio. Una aplicación fuera del uso entendido puede originar una
nube de polvo, esta área es clasificada como zona 22.

Áreas que contienen transportadores de polvo

Marcar las áreas l que contienen transportadores de polvo y que deben ser abiertos
durante la operación normal (ej: para tomar muestras) como zonas no clasificadas.
• La zona 22 comprende un radio de 1 m alrededor de la abertura en el lugar de la
instalación.

2.5-3
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________
2.5.1.2 Medidas de protección

Las fuentes de ignición se pueden prevenir tomando las medidas de protección


Adecuadas. El alcance de las medidas preventivas depende de la clasificación de la zona
existente.

Chispas eléctricas

Solo utilizar el medio de operación que cumple con los


requerimientos de la zona correspondiente.

Superficies calientes

• La temperatura de las superficies del medio de operación no deben exceder los


205°C.

Chispas mecánicas y superficies calientes

La fricción mecánica y la abrasión de cualquier tipo pueden producir chispas y


superficies calientes

• Efectuar mantenimiento de la planta de acuerdo a las instrucciones


• Revisar los componentes por ruidos inusuales, calentamiento o cambio. Buscar y
eliminar la fuente de defecto.

Información Adicional →Archivador 2 –Mantenimiento


→Archivador 3 – Sub –proveedor

Cargado electroestático , unión o conexión equipotencial

Los componentes conductivos (metálicos) tienen un pegado equipotencial para


protegerlos contra descargas de chispas

• Medir la resistencia del conductor de descarga de los equipos conductivos


• La resistencia del conductor de descarga no debe exceder 10-
• Documentar la revisión de la unión equipotencial en un protocolo.

Información Adicional →Archivador 5- equipo eléctrico

Las partes conductivas no deben ser recubiertas en ningún


momento

2.5-4
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________

Protección contra descargas atmosféricas (relámpagos)

Los relámpagos siempre constituyen un alto riesgo de incendio y explosión

• Asegurar la nave y la instalación contra los relámpagos


• Asegurese que la instalación de la protección contra descargas atmosféricas
(relámpagos) cumple con las regulaciones nacionales/locales.

Trabajo en caliente
Trabajos de soldadura, corte con llama y otras aplicaciones similares aumentan el
peligro de incendio y explosión. Esto también es valido para los trabajos que producen
chispas y altas temperaturas. Por ejemplo; corte, esmerilado, taladrado.

• Descubrir e eliminar cualquier posible fuente de peligro.


• Tomar las medidas de protección adecuada
• Solo efectuar el trabajo en caliente después de la presentación del permiso
escrito. Se debe haber detenido la operación de la planta y desconectado el
suministro de poder.

Información Adicional →capitulo 2.4.2, pagina 2.4-3- trabajo en caliente

Elaborar las instrucciones correspondientes y asignar las


personas responsables.

Abrir los gabinetes

Los gabinetes en las áreas explosivas son considerados medios de operación eléctrica
que deben estar protegidos según corresponda.

No abrir los gabinetes a menos que este permitido y después de haber tomado las
medidas de protección adecuada.

• Descubrir e eliminar cualquier posible fuente de peligro.


• Tomar las medidas de protección adecuada
• Solo efectuar el trabajo en caliente después de la presentación del permiso
escrito.

Información Adicional →Archivador 5 – Equipo eléctrico

Elaborar las instrucciones correspondientes y asignar las


personas responsables.

2.5-5
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________
2.5.1.3 Requerimientos del personal de operación

Dentro de un área especificada como explosiva solo se permite trabajar al personal que
haya sido instruido en las características de un área explosiva-

El personal instruido ha sido informado- si es necesario- capacitado en las tareas


asignadas, operación de la planta y posibles peligros originados por un comportamiento
inadecuado en una atmósfera explosiva y ha aprendido acerca de las medidas y equipos
de protección necesarios.

Esto también aplica a personas que solo están trabajando temporalmente o permanecen
en dichas áreas. Esto incluye sub-contratistas y visitas

Elaborar las instrucciones correspondientes y asignar las


personas responsables.

2.5.1.4 Conveniencia del medio de operación

El medio de operación fue seleccionado ya que se adecua a los requerimientos de los


medios utilizados en áreas explosivas.

Los medios de operación utilizados, están marcados para permitir la


identificación de la conveniencia de estos para un área explosiva.

Piezas de desgaste y repuesto


Solo utilizar piezas de cambio que cumplen con los requerimientos
de la zona correspondiente. Esto también se aplica para el uso de
piezas de repuesto y medios de operación no suministrados por
Siempelkamp Maschinen und Anlagenbau GMBH & Co.KG

• En la medida de lo posible solo utilizar piezas de repuestos originales de


Siempelkamp Maschinen und Anlagenbau GMBH & Co.KG
• Contactar Siempelkamp Maschinen und Anlagenbau GMBH & Co.KG para
clasificación y prevención de riesgos de seguridad.

Información Adicional →Archivador 3- Sub-Proveedores

2.5-6
Línea de producción- Seguridad
______________________________________________________________________
2.5.2 Disminución del peligro de explosión e incendio

Las siguientes medidas tienen un efecto positivo en la disminución de explosiones e


incendios

Sistema de limpieza
• Limpiar la planta en forma regular. La capa de polvo no puede ser superior a 5
mm-archivador 2
El polvo depositado debe ser retirado en forma regular y separado en
contenedores que no sean de material inflamable.

Recomendamos limpiar las superficies; ejemplo: con Aspiradoras industriales o


sistemas de extracción estacionarios con conexiones móviles.

Acumulación de polvo
• En el edificio, se debe evitar y retirar las acumulaciones de polvo que puedan
crear una atmósfera explosiva.

En habitaciones de 3m de alto se puede originar una atmósfera explosiva, por


ejemplo; al acumularse una capa de polvo de 1mm esparcida sobre el piso o los
componentes de la planta. Si existen fuentes de ignición o las partes son
lanzadas fuera de la planta después de una explosión, la atmósfera de la
habitación es propensa a explotar.

• Polvo fino y aceite térmico fugado pueden prenderse en el área de


calentamiento (superficies calientes, aumento de calor) provocando un riesgo de
incendio.}

Reducir el Volumen de polvo emergente colocando buenos sellos.

A menos que esto se pueda hacer en una extensión razonable, se pueden


instalar sistemas de extracción adicionales para evitar acumulaciones de polvo

• Tratar de evitar en lo posible todas las superficies de depósitos como superficies


horizontales y consolas en paredes y techos. Los soportes debe ser
completamente cerrados y con paredes. Las bandejas de cables se deben abrir
por la parte inferior. Proporcionar acceso a los depósitos de polvo que no se
puedan evitar.

Temperaturas
• Limitar la temperatura máxima de las superficies calientes a 205°C/400°F
• Limitar la temperatura del aire transportado a <100°C/ 210°F
• Las cañerías del medio de calentamiento debe contar con la suficiente aislación
para prevenir el quemado incandescente del polvo depositado

Otras secciones de la planta

• Detección de chispas y extinción dentro de la zona 20 ( en cañerías)


• Colocar equipos de extinción estacionarios
• Limitar la velocidad max. de transportadores mecánicos cerrados a 1m/s app.

2.5-7

You might also like