You are on page 1of 1

INSTRUCTIVO DE MEDIO AMBIENTE IT - 042

ACTIVIDADES MANEJO DE RESIDUOS Versión: 5 - 09/2020

El adecuado manejo, transporte y disposición final de


residuos evita la contaminación del medio ambiente. Los
residuos se clasifican en: PERMISOS ASOCIADOS
•Aquellos relacionados con el almacenamiento temporal,
Asimilables a domésticos: se consideran residuos traslado y disposición final de los residuos operacionales y
sólidos, basuras, desechos o desperdicios generados en domésticos.
actividades diarias de los trabajadores, que no son •Para los REPEL, se indican en el instructivo IT 077:
considerados residuos peligrosos según la Manejo de Residuos peligrosos
reglamentación sanitaria vigente y que, además, por su
cantidad, composición y características físicas y químicas,
pueden ser dispuestos en un relleno sanitario. ACCIONES PREVENTIVAS
General
Residuo operacional (o industrial no peligroso): residuo
sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes •Ubicar el almacenamiento de residuos, en contenedores
de los procesos operacionales y que por sus con tapa y herméticos, alejado de cursos de agua,
características físicas o químicas no puedan asimilarse a considerando las condiciones de pendiente y con
los residuos domésticos, es decir, no presentan cubierta impermeable que proteja el suelo.
peligrosidad efectiva ni potencial para la salud, el medio •Separar/segregar en el origen (instalación o terreno) de
ambiente o el patrimonio público (cables, restos de acuerdo a las clases definidas y rotular los contenedores
madera, plásticos, no contaminados con aceite usado, como:
restos de madera, plásticos, no contaminados con aceite •Residuo doméstico (contenedor color verde)
usado, restos de tuberías, despuntes, etc.) •Residuo operacional (contenedor color azul)
ACCIONES CORRECTIVAS
Residuo peligroso RESPEL : es aquél que tiene una o •Residuo peligroso (contenedor color rojo)
más de las siguientes características de peligrosidad: •Asegurar una adecuada disposición final del residuo, •Al finalizar la faena se debe
toxicidad, inflamabilidad, reactividad y corrosividad. En según su tipo, en lugares autorizados. realizar una inspección por la
general, son aquellos que están cubiertos y/o mezclados Residuo operacional en instalaciones: Emsefor/Empresa, en todos los
con hidrocarburos (aceite/combustible), envases usados
de productos químicos, pilas, baterías, tubos
•Contar con lugares específicos para la acumulación sectores con actividades
transitoria de estos residuos, donde deben permanecer operacionales y chequear el
fluorescentes, EPP contaminados, envases de aerosoles, debidamente confinados, segregados e identificados, ya cumplimiento de las medidas de
huaipes y trapos contaminados, y material utilizado en la sea a granel o en contenedores. manejo de residuos.
contención de derrames.
•Los antecedentes del lugar de almacenamiento, •Retirar los residuos que no se han
ASPECTOS E IMPACTOS deberán ser informados a la Seremi de Salud respectiva, dispuesto adecuadamente en
cuando estos superen las 12 toneladas anuales. lugares habilitados y establecer
La inadecuada disposición de los residuos y el abandono •Realizar la disposición final en rellenos industriales que medidas para evitar que vuelva a
de repuestos y materiales en terreno puede: tengan resolución sanitaria. ocurrir.
•Contaminar agua, suelo, hábitat y aire. Residuos peligrosos •Gestionar según procedimiento de
•Dañar la salud de terceros. •Respecto a este tipo de residuos, proceder de acuerdo emergencia IE 046: Derrame de
al instructivo gestión de residuos peligrosos (IT 077), Combustibles, lubricantes o
•Dañar la imagen de la empresa. llevando un registro de trazabilidad de la generación en la químicos, en caso de derrame de
•Transgresión Legal faena hasta disposición final. residuos peligrosos.

You might also like