You are on page 1of 1

Hoy se abren las postulaciones para el programa Caminos

Comunitarios de la Paz Total


• Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de abril y podrán hacerse de manera virtual
a través de: https://caminoscomunitarios.invias.gov.co. o presencial, en cualquiera de las
26 direcciones territoriales del Invías en el país, donde los interesados recibirán
acompañamiento y asesoría.

• Las Organizaciones de Acción Comunal, Comunidades Étnicas y Entidades Sin ánimo de


Lucro, legalmente constituidas podrán postular UN ÚNICO tramo para actividades de
mejoramento y rehabilitación de la transitabilidad de vías secundarias, terciarias y
caminos ancestrales de su área de influencia.

Bogotá. D.C. 25 de marzo de 2023 (@InviasOficial). Desde hoy y hasta el 5 de abril, el gobierno
Nacional, bajo el liderazgo del ministerio de Transporte y a través del Instituto Nacional de Vías,
Invías, abre las postulaciones para que Organizaciones de Acción Comunal, Comunidades
Étnicas y Entidades sin Ánimo de Lucro, legalmente constituidas, inscriban en el programa
Caminos Comunitarios de la Paz Total un proyecto en su área de influencia para llevar a cabo
actividades de mejoramiento y rehabilitación de la transitabilidad de vías regionales y/o caminos
ancestrales, para promover así la productividad del campo y generar el empoderamiento de las
comunidades en las distintas regiones del país.

“Este es el partidor a través del cual esperamos comenzar a cerrar la brecha entre las vías del campo
y las de las grandes ciudades, con infraestructura hecha desde, por y para las áreas rurales; con un
trabajo colaborativo entre el Estado y las Organizaciones de Acción Comunal, Comunidades
Étnicas y Entidades sin Ánimo de Lucro para que se apropien del territorio mediante la
intervención de sus caminos vecinales, con los que este gobierno pretende, además de llevar
desarrollo al campo, lograr la paz total”, expresó el director General del Invías, Juan Alfonso Latorre.

Así mismo, el director General indicó que los interesados podrán postular UN ÚNICO tramo al
programa y lo podrán realizar de manera virtual a través del link
https://caminoscomunitarios.invias.gov.co. o presencial, en cualquiera de las 26 direcciones
territoriales del Invías en el país, donde recibirán acompañamiento. Sobre esta última modalidad,
precisó que se realizarán jornadas especiales por departamentos por lo que solicitó a los
postulantes estar atentos a información que emitirá la entidad en sus regiones.

De otra parte advirtió que, el programa pretende mejorar la transitabilidad a través de obras y
soluciones puntuales como box coulvert, placa huellas inferiores a 200m y uso e implementación
de nuevas tecnologías.

Quienes decidan postularse deberán diligenciar el formulario y anexar los documentos que este
estipule según el tipo de organización que sea. Los interesados contarán, además, con un micrositio
alojado en la página web del Invías en el que podrán enterarse de primera mano sobre las
características del programa.

El programa Caminos Comunitarios de la Paz Total también contará con la veeduría permanente
de la comunidad que será la encargada de vigilar los recursos, la ejecución y la calidad de obras de
baja complejidad establecidas en el alcance de cada proyecto.

De esta manera el Instituto contribuye con el desarrollo del país a través de una infraestructura que
dinamiza, empodera y dignifica a las comunidades desde la ruralidad.

You might also like