You are on page 1of 4

1-INTRUDUCCION

Las normas EURO son el conjunto de requisitos que regulan los límites aceptables
para las emisiones de gases de combustión interna de los vehículos nuevos
vendidos en los estados miembros. Si los coches nuevos no cumplen los
objetivos, no podrán venderse en ninguno de los países. Todas estas normas
quedan definidas en una serie de directivas de implantación progresiva que son
cada vez más restrictivas, de ahí el incremento del número en las diversas normas
(Euro 4, Euro 5, Euro 6…). Además, en base a estas normas se establecen
las prohibiciones y restricciones de circulación de vehículos en Europa. Ciudades
como Berlín, Madrid o París sólo permiten el acceso a ciertas partes de la urbe a
los vehículos menos contaminantes, como los coches híbridos, mientras que otras
ciudades como Oslo van más allá prohibiendo la circulación de vehículos diésel y
gasolina en 2025. Es más, muchos países de la UE prevén prohibir la circulación
de los vehículos de combustión interna entre 2020 y 2040.

Actualmente está vigente la EURO 6 en los turismos, diferenciándose los límites
de las emisiones de los vehículos de gasolina y diésel. Esta norma establece unas
emisiones de 80 mg/km de NOx para las mecánicas diésel y 60 mg/km de
NOx para los motores de gasolina. Estas emisiones son muy perjudiciales para la
salud, sobre todo para el aparato respiratorio.

2-DESARROLLO DEL TEMA

Debido a la preocupación por el avanzado crecimiento de emisiones


contaminantes producidos por el parque automotor a finales de los años 80, la
Unión Europea creó e implementó la norma Euro, con la cual los vehículos nuevos
debían cumplir con las exigencias que limitaban potencialmente peligrosos para la
salud como los son el óxido de los gases nitrógeno, el monóxido de carbono, el
dióxido de carbono, entre otros, que son cada vez más severos. A partir del año
1992 entró en vigor la primera norma Euro 1 y fue así como cada 4 años a
aproximadamente, han entrado en vigencia con nuevos requisitos y nuevos
valores que deben cumplir los vehículos; de esta forma su evolución ha exigido ser
más rigurosa en las normas Euro 2, Euro 3, Euro 4, Euro 5 y la más reciente Euro
6, la cual ya ha pasado por varias revisiones y actualmente está vigente la C y en
el 2020 entrará en vigor la D en ciertos países del continente europeo, teniendo en
cuenta las prohibiciones de vehículos propulsados por combustibles fósiles.

La norma para vehículos pesados utiliza números romanos, Euro III, Euro IV, etc.

La constante evolución de la norma Euro, siempre ha buscado mejorar la calidad


del aire pidiendo a los fabricantes implementar y acondicionar nuevas tecnologías
que limpien cada vez más los gases de salida a toda clase de vehículos.

Es importante aclarar que las normas Euro aplican para los dos tipos de motores
de combustión interna como los son de tecnología diésel y gasolina, los cuales
cuentan con valores distintos, pero igual nivel de exigencia.

La norma Euro 5 obligó a los vehículos diésel a instalar filtros de partículas FAP,
mientras que en los vehículos a gasolina se instaló la inyección electrónica directa.
En la Euro 6 se introdujeron catalizadores SCR con AdBlue para el diésel y
catalizadores integrados más filtros antipartículas FAP para gasolina.
3-OBSERVACIONES Y CONCLUCIONES

La normativa euro mayormente trata de que no contaminemos el medio ambiente


a la ves nos dañamos a nosotros mismos la gasolina es lo que mas daño nos hace
por eso si no cumplen los requisitos de las normas de euro no se podrán vender
en otros países de acuerdo a estas normas

no se permitirá la circulación de vehículos que sean a gasolina y Diesel por la


contaminación que causa esto mayormente será prohibido en Berlín, Europa y
Madrid las normas más exigentes son normas Euro 2, Euro 3, Euro 4, Euro 5.

Los gases más dañinos para la salud son el nitrógeno, el monóxido de carbono, el
dióxido de carbono y otros la verdad en esta parte diría que los autos a Diesel y a
gasolina son contaminantes seria lindo que hubiera coches que no contaminen

4-BIBLIOGRAFIA

 http://autastec.com/blog/nuevas-tecnologias/de-la-norma-euro-1-a-la-euro-6/

– https://www.grupomontalt.com/normativa-europea-de-emisiones-euro/

– http://www.aficionadosalamecanica.net/emision-gases-escape.htm

– https://www.revistacesvimap.com/control-de-emisiones-contaminantes-en-
europa-y-estados-unidos/

– https://www.motor.com.co/actualidad/industria/colombia-cerca-lejos-euro-v/
29098

– https://www.publimetro.co/co/bolido/2017/07/27/chevrolet-inicia-movimiento-
verde-buses-euro-v.html

You might also like